Responsabilidad social

RESPONSABILIDAD
SOCIAL, EMPRESARIAL Y
     AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD
     SOCIAL, EMPRESARIAL Y
          AMBIENTAL
Existen varias definiciones
    respecto a la
    Responsabilidad Social
    Empresarial, todas coinciden
    en que se trata de una forma
    de gestionar la empresa
    teniendo en cuenta
    los objetivos económicos de
    la misma compatibilizando los
    mismos con los impactos
    sociales y medioambientales.

   Según DERES, es:

“Una visión de negocios que integra a
   la gestión de
   la empresa, el respeto por: los
   valores y principios éticos, los
   trabajadores, la comunidad y el
   medio ambiente. “
*La responsabilidad social no tiene que ver solamente como
   una forma de realizar trabajos sociales en la
   comunidad, sino se trata más bien de una estrategia de la
   empresa, que junto a su gestión de negocios y reflejando
   sus valores, debe ser tratada como un caso de negocios
   más.

*Las empresas que practican responsabilidad social además
   obtienen otros beneficios como ser más atractivas para
   los clientes, para sus empleados y para los inversionistas;
   razón por la cual son más competitivas y pueden obtener
   mayores ganancias.

*La responsabilidad social empresarial, para ser exitosa, debe
   involucrar además distintos grupos de interés como los
   trabajadores, los clientes, el estado medio, etc. que
   trabajando coordinadamente para crear valor, puedan
   lograr mejores resultados para la comunidad y para la
   misma empresa.

*La responsabilidad social es la respuesta comercial ante la
     necesidad de un desarrollo sostenible que proteja
     el medio ambiente y a las comunidades sin descuidar los
     temas económicos.
Se refiere a :
   las políticas de recursos humanos que afectan a los empleados, tales
     como         compensaciones      y        beneficios,    carrera
     administrativa,    capacitación,   el   ambiente      en   donde
     trabajan, diversidad, balance trabajo-tiempo libre, trabajo
los Stakeholders como aliados


                                                    Secundarios:
                                                   Son aquellos que no participan directamente en
                                                   el intercambio con una empresa, pero que sí
                                                   pueden afectar o verse afectados por las acciones
                                                   de ésta. En esta categoría están los
                                                   a través del diálogo que una compañía pueda
                                                   generar con otros actores ésta se verá un
Definidos como todos los actores sociales
                                                   intercambio de experiencias, con las que podrá
     que, producto de las decisiones y objetivos
                                                   desarrollar una estrategia para convertirse en
     de una empresa se pueden ver
                                                   una organización sustentable.
     competidores, los medios de comunicación
     y las ONG´s, entre otros. afectados, ya sea
     de forma positiva o negativa.                  Así, estos mecanismos contribuirán al desarrollo
Existen dos tipos de grupos de interés:            sustentable de una corporación preparándola
                                                   para desarrollar estrategias para con sus grupos
                                                   de interés y, a la vez, lograr una mejor recepción
Primarios: son fundamentales para el operar        de éstos ante ciertas acciones. Pero ojo, que el
    de una organización. Este grupo incluye a      considerar las necesidades de la comunidad, no
    quienes tienen alguna relación económica       debe usarse exclusivamente como una forma para
    con el negocio, como por ejemplo, los          aumentar las ventas, sino que debe ser un valor
    accionistas, los clientes, los proveedores y   de la compañía el querer lo mejor para su
    los trabajadores.                              entorno.
Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo
Apoyo a la Comunidad
Es el amplio rango de acciones ,la empresa realiza
contribuciones,                   ya                    sean
en dinero, tiempo, productos, servicios, conocimientos u
otros recursos que están dirigidas a las comunidades en las
cuales opera. Incluye el apoyo al espíritu emprendedor
apuntando a un mayor crecimiento económico de la
sociedad.
Protección del Medio Ambiente
Es el compromiso de la empresa con el Medio Ambiente y el
desarrollo sustentable.
Abarca temas como los recursos naturales, su preocupación
por el manejo de residuos, la capacitación y concientización
de su personal. Esto se encuentra normalizado, inclinación
permanente y consciente del empresario para evaluar el
impacto medio ambiental que tienen sus acciones.

Marketing Responsable
Se refiere a conjunto de decisiones de la empresa
relacionadas fundamentalmente con sus consumidores y se
vincula con la integridad del producto, las prácticas
comerciales, los precios, la distribución, la divulgación de las
características del producto, el marketing y la publicidad.
.
La Unión Europea utiliza     Por parte de las              Naciones Unidas maneja el
el concepto de               empresas, de las              concepto de Global Compact o
Responsabilidad Social       preocupaciones sociales y     Pacto Mundial. Impulsando la
Corporativa para             medioambientales en sus       adopción de una serie de
referirse a la integración   operaciones comerciales y     principios y valores
voluntaria, En relación      en sus relaciones son sus     compartidos que den rostro
con el medio ambiente, el    interlocutores o partes       humano al mercado
Pacto pide apoyo a las       interesadas (stakeholders);   mundial.Promoviendo la
empresas para aplicar el     teniendo en cuenta            construcción de los pilares
principio de precaución      también los aspectos          social y ambiental necesarios
respecto a los problemas     económico-financieros.        para mantener la nueva
ambientales.                                               economía global.
Así como las empresas influyen en la comunidad, tiene impactos
tanto positivos como negativos en la comunidad.

Las empresas afectan al Medio Ambiente, pero no todas de la
misma forma, el efecto aún dentro de una misma industria depende
de la locación y además varia a los largo del tiempo, siendo que los
empresarios no siempre tienen conciencia de ello.

La implementación de la practicas medioambientales previene
potenciales accidentes evita sanciones y multas, mejora la imagen
de la empresa y su posicionamiento en los mercados globalizados.

Una empresa socialmente responsable puede mitigar el impacto
que su actividad produce en el Medio Ambiente, siempre que tenga
claro que esto implica un compromiso con el desarrollo sustentable.
• Reducción de los costes ambientales y, por tanto, de los costes generales delas
empresas: la gestión y la optimización adecuada de los recursos naturales, y de
otros, reduce los consumos de energía, agua, materias primas, la generación de
residuos, etc.

• Apertura a mercados más exigentes y restringidos por razones
ambientales, diferenciándose, así, activamente con respecto a sus competidores;
aumentando, así, la actividad de la propia empresa.

• Favorece nuevas oportunidades y actividades empresariales, mejorando
ambientalmente los productos propios, accediendo al mercado bursátil y a líneas
de crédito específicas.

• Mejora la imagen general de la empresa y su credibilidad frente a
clientes, consumidores, competidores.

• favorece a las empresas en el cumplimiento de la legislación ambiental y la
obtención de medidas adecuadas a las políticas ambientales , reduciendo las
denuncias, con el ahorro de costes derivados correspondientes.

• Reduce los riesgos ambientales, más allá del cumplimiento
legal, contribuyendo, así, a la reducción de costes de la empresa (por ejemplo, en
materia de seguros).

• Permite introducir mejoras técnicas y de funcionamiento en la propia
empresa, facilitando la actividad empresarial y el acceso a ciertos contratos y
* Tomamos como referencia a la empresa
                 Alicorp
Esta      empresa       reafirma      su     compromiso     con     sus
trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. queda demostrado que
el personal es una gran familia que sirve de apoyo a quien la
necesita, dentro y fuera de la organización.
ALICORP desarrolla responsabilidad social a favor de los trabajadores y
la sociedad tenemos ejemplos tales como:

 Aporte A La Sociedad
Junto a Caritas del Callao su programa de nutrición comunitaria
llamado Recuperar, a través del cual se evaluará a 1,000 niños de las
zonas de Carmen de la Legua, Boterín, Ventanilla y Pachacútec, en el
Callao, y se logrará la recuperación nutricional de 500 de ellos mediante
medicamentos y anti anémicos. Como segundo objetivo, capacitar a las
madres y los comedores infantiles, brindar conocimientos para mejorar
la higiene y salud y preparar menús nutritivos y balanceados.

Tema Ecológico
 Ha instalado en su sede de Piura una planta de tratamiento de efluentes
industriales de marca Seghers. Asimismo ha instalado un equipo de
tratamiento de humos, que permite que los habitantes de los alrededores
de las plantas estén libres de la emanación de gases tóxicos. Entre otros
programas que realiza…
1 de 9

Recomendados

Responsabilidad social por
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialsharon creesley chumbiray osorio
615 visualizações9 slides
La Empresa Sostenible por
La Empresa SostenibleLa Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleIris Angelani
8.2K visualizações13 slides
Responsablidad Social para pymes por
Responsablidad Social para pymesResponsablidad Social para pymes
Responsablidad Social para pymesR. .
368 visualizações6 slides
Responsabilidad Social Empresarial por
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialMitzi Linares Vizcarra
8.1K visualizações19 slides
Empresas sustentables por
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentablesZEIDELACRUZ
9.9K visualizações9 slides
Responsabilidad Social (Investigación) por
Responsabilidad Social (Investigación)Responsabilidad Social (Investigación)
Responsabilidad Social (Investigación)Keilyn Salazar Brenes
1.8K visualizações60 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Marco Conceptual de la Responsabilidad Social por
Marco Conceptual de la Responsabilidad SocialMarco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad SocialSALONVIRTUAL
422 visualizações38 slides
Presentación rse por
Presentación rsePresentación rse
Presentación rsecamilo escobar
117 visualizações26 slides
Responsabilidad social corporativa por
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaUTPL UTPL
2.4K visualizações20 slides
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial por
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialManuel Bedoya D
534 visualizações35 slides
Responsabilidad social empresarial por
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
105.9K visualizações35 slides
Control de lectura creación de valor compartido michael porter por
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porterKoma Consulting
2.7K visualizações43 slides

Mais procurados(13)

Marco Conceptual de la Responsabilidad Social por SALONVIRTUAL
Marco Conceptual de la Responsabilidad SocialMarco Conceptual de la Responsabilidad Social
Marco Conceptual de la Responsabilidad Social
SALONVIRTUAL422 visualizações
Presentación rse por camilo escobar
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
camilo escobar117 visualizações
Responsabilidad social corporativa por UTPL UTPL
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
UTPL UTPL2.4K visualizações
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial por Manuel Bedoya D
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Manuel Bedoya D534 visualizações
Responsabilidad social empresarial por manuelmmr
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
manuelmmr105.9K visualizações
Control de lectura creación de valor compartido michael porter por Koma Consulting
Control de lectura creación de valor compartido   michael porterControl de lectura creación de valor compartido   michael porter
Control de lectura creación de valor compartido michael porter
Koma Consulting2.7K visualizações
001etica por Bryhann Artica
001etica001etica
001etica
Bryhann Artica155 visualizações
Presentation tesis esr 4 por amov1976
Presentation tesis esr 4Presentation tesis esr 4
Presentation tesis esr 4
amov19761.2K visualizações
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial por inghaimar
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarialIndustrias halcon–responsabilidasocialempresarial
Industrias halcon–responsabilidasocialempresarial
inghaimar439 visualizações
Unidad didactica por Harold Robles
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Harold Robles1.8K visualizações
Que es rse por educavirtual
Que es rseQue es rse
Que es rse
educavirtual1.3K visualizações

Destaque

Las finanzas y yo por
Las finanzas y yoLas finanzas y yo
Las finanzas y yoLaura Marulanda
192 visualizações5 slides
Paradigmas por
ParadigmasParadigmas
ParadigmasNICHE23
133 visualizações7 slides
En nuestras secciones de MODA y BELLEZA, compartimos contigo como lucir mas ... por
En nuestras secciones  de MODA y BELLEZA, compartimos contigo como lucir mas ...En nuestras secciones  de MODA y BELLEZA, compartimos contigo como lucir mas ...
En nuestras secciones de MODA y BELLEZA, compartimos contigo como lucir mas ...REINO MAGAZINE - BMM COMMUNICATIONS
1.6K visualizações24 slides
Cpu informatica por
Cpu informaticaCpu informatica
Cpu informaticaAnnyi Lagunes
374 visualizações10 slides
Quinoa por
QuinoaQuinoa
Quinoadiana coral
907 visualizações5 slides
dgl por
 dgl dgl
dglDania Torres
320 visualizações8 slides

Destaque(20)

Las finanzas y yo por Laura Marulanda
Las finanzas y yoLas finanzas y yo
Las finanzas y yo
Laura Marulanda192 visualizações
Paradigmas por NICHE23
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
NICHE23133 visualizações
Cpu informatica por Annyi Lagunes
Cpu informaticaCpu informatica
Cpu informatica
Annyi Lagunes374 visualizações
Quinoa por diana coral
QuinoaQuinoa
Quinoa
diana coral907 visualizações
dgl por Dania Torres
 dgl dgl
dgl
Dania Torres320 visualizações
Videojuegos-3D por angel_lito9
Videojuegos-3DVideojuegos-3D
Videojuegos-3D
angel_lito91.4K visualizações
Polinomio de interpolación por hernanantonio
Polinomio de interpolaciónPolinomio de interpolación
Polinomio de interpolación
hernanantonio420 visualizações
Dos décadas de Formación Profesional por Cesar Rupay Meza
Dos décadas de Formación ProfesionalDos décadas de Formación Profesional
Dos décadas de Formación Profesional
Cesar Rupay Meza866 visualizações
Guía de Semana Santa Fuengirola 2014 por Fuengirola Coronada
Guía de Semana Santa Fuengirola 2014Guía de Semana Santa Fuengirola 2014
Guía de Semana Santa Fuengirola 2014
Fuengirola Coronada3.7K visualizações
Educacion a-lo-largo-de-la-vida por Cesar Rupay Meza
Educacion a-lo-largo-de-la-vidaEducacion a-lo-largo-de-la-vida
Educacion a-lo-largo-de-la-vida
Cesar Rupay Meza482 visualizações
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2 por NEPO
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
Presentacion act 10 tabajo colaborativo 2
NEPO852 visualizações
Notas definitivas semestre I-2013 por Hilario Zambrano
Notas definitivas semestre I-2013Notas definitivas semestre I-2013
Notas definitivas semestre I-2013
Hilario Zambrano413 visualizações
Bullying por micaelasoria
BullyingBullying
Bullying
micaelasoria269 visualizações
trabajo formal por Maarce Rosas
trabajo formaltrabajo formal
trabajo formal
Maarce Rosas260 visualizações
Unidad 9 por Maria Jesus R R
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Maria Jesus R R311 visualizações
Mw por fwerwer
MwMw
Mw
fwerwer308 visualizações

Similar a Responsabilidad social

Responsabilidad social por
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialsharon creesley chumbiray osorio
234 visualizações9 slides
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr por
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrJackieHee27
116 visualizações2 slides
Pobreza y responsabilidad social del empresario por
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresarioluz flores
99 visualizações11 slides
Responsabilidad Social Y Entorno Legal por
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legalguest70d5814
7.8K visualizações19 slides
éTica resumen teórico-unidad 3 por
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3JavierVega59471
102 visualizações12 slides
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social. por
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Ovidio Rodriguez
738 visualizações31 slides

Similar a Responsabilidad social(20)

Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr por JackieHee27
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esrHa4 cm40 morales m jacquelinne-esr
Ha4 cm40 morales m jacquelinne-esr
JackieHee27116 visualizações
Pobreza y responsabilidad social del empresario por luz flores
Pobreza y responsabilidad social del empresarioPobreza y responsabilidad social del empresario
Pobreza y responsabilidad social del empresario
luz flores99 visualizações
Responsabilidad Social Y Entorno Legal por guest70d5814
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
guest70d58147.8K visualizações
éTica resumen teórico-unidad 3 por JavierVega59471
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3
JavierVega59471102 visualizações
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social. por Ovidio Rodriguez
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez738 visualizações
Master Dret UB RSC por Fundador
Master Dret UB RSCMaster Dret UB RSC
Master Dret UB RSC
Fundador498 visualizações
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa por Manuel Bedoya D
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D388 visualizações
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa por Manuel Bedoya D
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativaGuía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Guía para preparar un plan de responsabilidad social corporativa
Manuel Bedoya D366 visualizações
Grupos de interés acreedores por Ben Yat
Grupos de interés acreedoresGrupos de interés acreedores
Grupos de interés acreedores
Ben Yat2.9K visualizações
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica) por launidigital
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
Teoria 17 rafa y paco (rsc-etica)
launidigital1.5K visualizações
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social. por Ovidio Rodriguez
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Ovidio Rodriguez8K visualizações
2.b. rse por mbetzhold
2.b. rse2.b. rse
2.b. rse
mbetzhold1.3K visualizações
Comunicaciones Integrales-Modulo v por cedfcas cedfcas
Comunicaciones Integrales-Modulo vComunicaciones Integrales-Modulo v
Comunicaciones Integrales-Modulo v
cedfcas cedfcas89 visualizações
Guía de implementación de la responsabilidad social por Universidad Panamericana
Guía de implementación de la responsabilidad socialGuía de implementación de la responsabilidad social
Guía de implementación de la responsabilidad social
Universidad Panamericana7.4K visualizações
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa por Roberto Carreras
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social CorporativaGuía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Guía para preparar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
Roberto Carreras153.8K visualizações
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx por GinaGanoza
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
GinaGanoza2 visualizações
La rse por Sofia Carrero
La rseLa rse
La rse
Sofia Carrero246 visualizações

Responsabilidad social

  • 2. RESPONSABILIDAD SOCIAL, EMPRESARIAL Y AMBIENTAL Existen varias definiciones respecto a la Responsabilidad Social Empresarial, todas coinciden en que se trata de una forma de gestionar la empresa teniendo en cuenta los objetivos económicos de la misma compatibilizando los mismos con los impactos sociales y medioambientales. Según DERES, es: “Una visión de negocios que integra a la gestión de la empresa, el respeto por: los valores y principios éticos, los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. “
  • 3. *La responsabilidad social no tiene que ver solamente como una forma de realizar trabajos sociales en la comunidad, sino se trata más bien de una estrategia de la empresa, que junto a su gestión de negocios y reflejando sus valores, debe ser tratada como un caso de negocios más. *Las empresas que practican responsabilidad social además obtienen otros beneficios como ser más atractivas para los clientes, para sus empleados y para los inversionistas; razón por la cual son más competitivas y pueden obtener mayores ganancias. *La responsabilidad social empresarial, para ser exitosa, debe involucrar además distintos grupos de interés como los trabajadores, los clientes, el estado medio, etc. que trabajando coordinadamente para crear valor, puedan lograr mejores resultados para la comunidad y para la misma empresa. *La responsabilidad social es la respuesta comercial ante la necesidad de un desarrollo sostenible que proteja el medio ambiente y a las comunidades sin descuidar los temas económicos. Se refiere a : las políticas de recursos humanos que afectan a los empleados, tales como compensaciones y beneficios, carrera administrativa, capacitación, el ambiente en donde trabajan, diversidad, balance trabajo-tiempo libre, trabajo
  • 4. los Stakeholders como aliados Secundarios: Son aquellos que no participan directamente en el intercambio con una empresa, pero que sí pueden afectar o verse afectados por las acciones de ésta. En esta categoría están los a través del diálogo que una compañía pueda generar con otros actores ésta se verá un Definidos como todos los actores sociales intercambio de experiencias, con las que podrá que, producto de las decisiones y objetivos desarrollar una estrategia para convertirse en de una empresa se pueden ver una organización sustentable. competidores, los medios de comunicación y las ONG´s, entre otros. afectados, ya sea de forma positiva o negativa. Así, estos mecanismos contribuirán al desarrollo Existen dos tipos de grupos de interés: sustentable de una corporación preparándola para desarrollar estrategias para con sus grupos de interés y, a la vez, lograr una mejor recepción Primarios: son fundamentales para el operar de éstos ante ciertas acciones. Pero ojo, que el de una organización. Este grupo incluye a considerar las necesidades de la comunidad, no quienes tienen alguna relación económica debe usarse exclusivamente como una forma para con el negocio, como por ejemplo, los aumentar las ventas, sino que debe ser un valor accionistas, los clientes, los proveedores y de la compañía el querer lo mejor para su los trabajadores. entorno.
  • 5. Condiciones de Ambiente de Trabajo y Empleo Apoyo a la Comunidad Es el amplio rango de acciones ,la empresa realiza contribuciones, ya sean en dinero, tiempo, productos, servicios, conocimientos u otros recursos que están dirigidas a las comunidades en las cuales opera. Incluye el apoyo al espíritu emprendedor apuntando a un mayor crecimiento económico de la sociedad. Protección del Medio Ambiente Es el compromiso de la empresa con el Medio Ambiente y el desarrollo sustentable. Abarca temas como los recursos naturales, su preocupación por el manejo de residuos, la capacitación y concientización de su personal. Esto se encuentra normalizado, inclinación permanente y consciente del empresario para evaluar el impacto medio ambiental que tienen sus acciones. Marketing Responsable Se refiere a conjunto de decisiones de la empresa relacionadas fundamentalmente con sus consumidores y se vincula con la integridad del producto, las prácticas comerciales, los precios, la distribución, la divulgación de las características del producto, el marketing y la publicidad.
  • 6. . La Unión Europea utiliza Por parte de las Naciones Unidas maneja el el concepto de empresas, de las concepto de Global Compact o Responsabilidad Social preocupaciones sociales y Pacto Mundial. Impulsando la Corporativa para medioambientales en sus adopción de una serie de referirse a la integración operaciones comerciales y principios y valores voluntaria, En relación en sus relaciones son sus compartidos que den rostro con el medio ambiente, el interlocutores o partes humano al mercado Pacto pide apoyo a las interesadas (stakeholders); mundial.Promoviendo la empresas para aplicar el teniendo en cuenta construcción de los pilares principio de precaución también los aspectos social y ambiental necesarios respecto a los problemas económico-financieros. para mantener la nueva ambientales. economía global.
  • 7. Así como las empresas influyen en la comunidad, tiene impactos tanto positivos como negativos en la comunidad. Las empresas afectan al Medio Ambiente, pero no todas de la misma forma, el efecto aún dentro de una misma industria depende de la locación y además varia a los largo del tiempo, siendo que los empresarios no siempre tienen conciencia de ello. La implementación de la practicas medioambientales previene potenciales accidentes evita sanciones y multas, mejora la imagen de la empresa y su posicionamiento en los mercados globalizados. Una empresa socialmente responsable puede mitigar el impacto que su actividad produce en el Medio Ambiente, siempre que tenga claro que esto implica un compromiso con el desarrollo sustentable.
  • 8. • Reducción de los costes ambientales y, por tanto, de los costes generales delas empresas: la gestión y la optimización adecuada de los recursos naturales, y de otros, reduce los consumos de energía, agua, materias primas, la generación de residuos, etc. • Apertura a mercados más exigentes y restringidos por razones ambientales, diferenciándose, así, activamente con respecto a sus competidores; aumentando, así, la actividad de la propia empresa. • Favorece nuevas oportunidades y actividades empresariales, mejorando ambientalmente los productos propios, accediendo al mercado bursátil y a líneas de crédito específicas. • Mejora la imagen general de la empresa y su credibilidad frente a clientes, consumidores, competidores. • favorece a las empresas en el cumplimiento de la legislación ambiental y la obtención de medidas adecuadas a las políticas ambientales , reduciendo las denuncias, con el ahorro de costes derivados correspondientes. • Reduce los riesgos ambientales, más allá del cumplimiento legal, contribuyendo, así, a la reducción de costes de la empresa (por ejemplo, en materia de seguros). • Permite introducir mejoras técnicas y de funcionamiento en la propia empresa, facilitando la actividad empresarial y el acceso a ciertos contratos y
  • 9. * Tomamos como referencia a la empresa Alicorp Esta empresa reafirma su compromiso con sus trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. queda demostrado que el personal es una gran familia que sirve de apoyo a quien la necesita, dentro y fuera de la organización. ALICORP desarrolla responsabilidad social a favor de los trabajadores y la sociedad tenemos ejemplos tales como: Aporte A La Sociedad Junto a Caritas del Callao su programa de nutrición comunitaria llamado Recuperar, a través del cual se evaluará a 1,000 niños de las zonas de Carmen de la Legua, Boterín, Ventanilla y Pachacútec, en el Callao, y se logrará la recuperación nutricional de 500 de ellos mediante medicamentos y anti anémicos. Como segundo objetivo, capacitar a las madres y los comedores infantiles, brindar conocimientos para mejorar la higiene y salud y preparar menús nutritivos y balanceados. Tema Ecológico Ha instalado en su sede de Piura una planta de tratamiento de efluentes industriales de marca Seghers. Asimismo ha instalado un equipo de tratamiento de humos, que permite que los habitantes de los alrededores de las plantas estén libres de la emanación de gases tóxicos. Entre otros programas que realiza…