2. Los valores de la empresa son los pilares más
importantes de cualquier organización. Con
ellos en realidad se define así misma, porque
los valores de una organización son los valores
de sus miembros, y especialmente los de sus
dirigentes.
3. •Los valores son muy importantes para una empresa porque son
grandes fuerzas impulsoras del cómo hacemos nuestro trabajo
• Evitan los fracasos en la implantación de estrategias dentro de la
empresa.
• Se evitan conflictos entre el personal.
• Se logra el éxito en los procesos de mejora continua.
5. Cumplir con los compromisos y
obligaciones adquiridas con una persona,
empresa o institución, grupo o sociedad,
dando respuestas adecuadas a lo que se
espera , yendo más allá de la obligación
estricta y asumiendo las consecuencias de
los actos, resultado de las decisiones que
toma o acepta y estar dispuesto a rendir
cuenta de estos.
6. La responsabilidad
empresarial es el
compromiso genuino que
debemos asumir como
grupos humanos con el
desarrollo y el
bienestar de todos
7. Es la conducta recta, honrada
que lleva a observar normas y
compromisos así como actuar
con la verdad, lo que denota
sinceridad y correspondencia
entre lo que hace, lo que piensa,
lo que dice o que ha dicho.
8. A veces se abordan temas de empresa muy sofisticados y complejos, sin haber
solucionado temas sencillos que afectan a la organización, eficiencia, imagen, gasto,
etc. Es el caso del tema de la puntualidad (o la impuntualidad) en la empresa. Este es
un temas más importante de lo que parece.
CONSECUENCIAS :
Cohesión en la empresa .- La puntualidad de unos que contrasta con la
impuntualidad de otros desanima y desmotiva aquellos trabajadores más
comprometidos con la empresa.
Daños a la imagen de la empresa.- Aquí la impuntualidad puede confundirse con
falta de diligencia en prestar atención
Productividad.- La falta de sincronización horaria y las esperas y retrasos pueden
provocar pérdidas relevantes de productividad si este tipo de costumbres se hacen
crónicas en los hábitos de la empresa
Cultura de la empresa.- Lo peor que puede suceder es que al final la
impuntualidad pase a formar parte de la cultura de la empresa en cuestión,
asimilándola y aprendiendo a convivir con ella con resignación y paciencia.
9. Para salir adelante hay
que aprender a tolerar
distintos tipos de ideas
como también hay que
aprender a ponernos
firmes antes las
adversidades.
10. En una empresa deben aprender a criticar
constructivamente para no dañar ni provocar un mal
resultado y también deben aprender a aceptar las criticas
utilizándolas para mejorar el rendimiento.
11. Bueno estos son los valores que esta
empresa cree que son los necesarios
para sobresalir en el negocio.