LITERATOS PERUANOS POSMODERNISTAS

ESTE PEQUEÑO DOCUMENTO NOS PRESENTA A LOS PRINCIPALES LITERATOS POSMODERNISTAS

DATOS BIOGRAFICOS
El iqueño Abraham valdelomar fue un escritor prolífico y sobre todo versátil: se
expreso en prosa, poesía, ensayo y realizo una gran labor como periodista.
Características:
La obra de valdelomar trasciende y supera al modernismo, pero hay en ella
muchas de las características de ese movimiento: el espíritu cosmopolita, el
gusto por lo refinado, la prosa elegante y la búsqueda insaciable de la belleza.
Sin embargo, destaca por la sencillez de su producción. Sus cuentos y poemas
nos hablan de la provincia, de la vida familiar, de personas y paisajes de todos
los días.
Cuentos. Constituyen piezas valiosísimas de nuestra literatura. En ellos
cultiva los más diversos temas: historias fantásticas, episodios
autobiográficos, escenas de la vida rural y costeña, etc. Sin embargo,
valdelomar destaca por su faceta realista, en la que revela su autentica
sensibilidad hacia sus raíces peruanas y provincianas: el paisaje marino,
la nostalgia por su infancia costeña y el hogar paterno alimentan sus
relatos más hermosos.
Poemas. Son tan originales y valiosos como sus cuentos. En sus versos,
valdelomar toma como motivos el paisaje, lo cotidiano y familiar desde
una mirada intima y, a veces, desgarrada.
Datos biográficos
José maría Eguren es considerado el poeta peruano mas original de las
primeras décadas del siglo xx. Inauguro una tendencia en nuestra lirica actual.
Características:
Hasta la aparición de Eguren, la poesía era considerada un vehículo a través
del cual el poeta transmitía una idea.
Eguren, en cambio, destierra de la poesía la capacidad informativa, la lógica y
la razón, y evoca en el lector mundos de fantasía, sensaciones o estados de
ánimo a través del uso de figuras, alegorías o símbolos.
Recursos
Este poeta utilizo diversos recursos:
Las imágenes de color: para producir en sus poemas la impresión de un
mundo de ensueño y misterio, empleo imágenes de color, sobre todo
matices.
La musicalidad: utilizo diversos recursos métricos para darles un efecto
musical a sus versos. Con esto, busco transmitir una sensación mágica
o irreal.
El léxico: conservo de los modernistas el gusto por la palabra precisa y
perfecta. En su afán por encontrar aquella que transmitiera lo que el
quería, incorporo palabras desusadas, neologismos, americanismos y
regionalismos e invento nuevas palabras y derivados.
Los símbolos: uso un lenguaje cifrado o alegórico, que configura un
mundo irreal, casi poéticamente puro: adjetivaciones extrañas,
elementos reales y cotidianos en clave mística.
Obras
Su principal obra es simbólica. Representa una ruptura con la tradición lirica
americana y peruana a través de imágenes evocativas y lúdicas de tendencia
simbólica. Estas características se lograron gracias a un depurado uso del
lenguaje que buscaba la belleza por si misma.
La canción de las figuras le sigue en orden de importancia y refleja la nostalgia
a través de la representación de mundos exóticos o perdidos. Sombras y
rondinelas completan su obra poética.

Recomendados

Jose maria eguren por
Jose maria eguren Jose maria eguren
Jose maria eguren AnaBel Yalta Tafur
3.3K visualizações8 slides
Literatura presentación por
Literatura presentaciónLiteratura presentación
Literatura presentaciónnorigali
1.9K visualizações22 slides
Presentación sobre poesía nueva por
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevatecnomecanica
1.4K visualizações10 slides
Género lirico poético por
Género lirico poéticoGénero lirico poético
Género lirico poéticoLa Fenech
52.5K visualizações8 slides
La poesía romántica por
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía románticaDiego Bernal
33.1K visualizações11 slides
Introducción a la Literatura por
Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura
Introducción a la Literatura SaraGa13
5.1K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Simbolismo por
SimbolismoSimbolismo
SimbolismoCuartomedio2010
13.8K visualizações15 slides
Guia de poesia por
Guia de poesiaGuia de poesia
Guia de poesiaCarolina mu?z
222 visualizações2 slides
Diapositivas de la poesia por
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaJohana Carolina Velandia Patiño
14.2K visualizações7 slides
Gustavo Adolfo Bécquer por
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquerbesteirin
14K visualizações14 slides
Gustavo Adolfo Becquer por
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerMeli Rojas
17.6K visualizações16 slides
Un espacio para soñar por
Un espacio para soñar Un espacio para soñar
Un espacio para soñar Silvia Mazuelos Bravo
992 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Simbolismo por Cuartomedio2010
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
Cuartomedio201013.8K visualizações
Guia de poesia por Carolina mu?z
Guia de poesiaGuia de poesia
Guia de poesia
Carolina mu?z222 visualizações
Gustavo Adolfo Bécquer por besteirin
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
besteirin14K visualizações
Gustavo Adolfo Becquer por Meli Rojas
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Meli Rojas17.6K visualizações
Autor tolimense por yeyolandia
Autor tolimenseAutor tolimense
Autor tolimense
yeyolandia351 visualizações
Gustavo Adolfo BéCquer por nanycayo
Gustavo Adolfo BéCquerGustavo Adolfo BéCquer
Gustavo Adolfo BéCquer
nanycayo1.2K visualizações
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia por Mony HL
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardiaLeer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Leer y escribir poemas tomando como referente los movimientos de vanguardia
Mony HL19.3K visualizações
Lírica modernista por Miren Linaza
Lírica modernistaLírica modernista
Lírica modernista
Miren Linaza31.3K visualizações
Géneros literarios final por oarmora
Géneros literarios finalGéneros literarios final
Géneros literarios final
oarmora352 visualizações
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural por yuosettpardo
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalOdas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
yuosettpardo11K visualizações
Didactica de la literatura por Kelita Vanegas
Didactica de la literaturaDidactica de la literatura
Didactica de la literatura
Kelita Vanegas168 visualizações
Oscar Castro Zúñiga por Pilar Muñoz
Oscar Castro ZúñigaOscar Castro Zúñiga
Oscar Castro Zúñiga
Pilar Muñoz8K visualizações
Gustavo adolfo bécquer margarita por Escola Vedruna-Àngels
Gustavo adolfo bécquer   margaritaGustavo adolfo bécquer   margarita
Gustavo adolfo bécquer margarita
Escola Vedruna-Àngels6.5K visualizações
Trabajo final becquer por mrouzaut
Trabajo final becquerTrabajo final becquer
Trabajo final becquer
mrouzaut5.7K visualizações

Similar a LITERATOS PERUANOS POSMODERNISTAS

Literatura por
LiteraturaLiteratura
LiteraturaArturo Araujo Varela
937 visualizações8 slides
El romanticismo por
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoIlse Berenice Méndez Vega
949 visualizações48 slides
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1) por
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)adamaria
43.2K visualizações16 slides
Romanticismo por
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoLolicanadilla
2.5K visualizações39 slides
Modernismo por
ModernismoModernismo
ModernismoSwanWife
1.7K visualizações20 slides
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf por
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfElkin99
20 visualizações20 slides

Similar a LITERATOS PERUANOS POSMODERNISTAS(20)

Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1) por adamaria
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria43.2K visualizações
Romanticismo por Lolicanadilla
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Lolicanadilla2.5K visualizações
Modernismo por SwanWife
ModernismoModernismo
Modernismo
SwanWife1.7K visualizações
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf por Elkin99
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdfmodernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
modernismoslideshare-140917181727-phpapp02 (3).pdf
Elkin9920 visualizações
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos) por adamaria
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
adamaria4.3K visualizações
Posromanticismo por Bibliojanda
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
Bibliojanda18.1K visualizações
G:\InformáTica\Power Point\Cristina Maria Angelina Barrera 4ºB por tractor amarillo
G:\InformáTica\Power Point\Cristina Maria Angelina Barrera 4ºBG:\InformáTica\Power Point\Cristina Maria Angelina Barrera 4ºB
G:\InformáTica\Power Point\Cristina Maria Angelina Barrera 4ºB
tractor amarillo345 visualizações
MODERNISMO LITERARIO.pptx por Christopher287699
MODERNISMO LITERARIO.pptxMODERNISMO LITERARIO.pptx
MODERNISMO LITERARIO.pptx
Christopher28769911 visualizações
Modernismo y generación del 98 por Ana Lago Arenas
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Ana Lago Arenas8.7K visualizações
Rubén Darío y el Modernismo por adadg
Rubén Darío y el ModernismoRubén Darío y el Modernismo
Rubén Darío y el Modernismo
adadg2.3K visualizações
Poesía romántica por Carmen Martin Daza
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
Carmen Martin Daza10.8K visualizações
Los géneros literarios por esantosf
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
esantosf207 visualizações
3.el romanticismo por Esmeralda76
3.el romanticismo3.el romanticismo
3.el romanticismo
Esmeralda762.1K visualizações
La poesía barroca por crisjuba
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
crisjuba2.5K visualizações

Último

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 visualizações16 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
73 visualizações11 slides
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 visualizações2 slides
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 visualizações42 slides
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 visualizações40 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio96 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO30 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin32 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 visualizações

LITERATOS PERUANOS POSMODERNISTAS

  • 1. DATOS BIOGRAFICOS El iqueño Abraham valdelomar fue un escritor prolífico y sobre todo versátil: se expreso en prosa, poesía, ensayo y realizo una gran labor como periodista. Características: La obra de valdelomar trasciende y supera al modernismo, pero hay en ella muchas de las características de ese movimiento: el espíritu cosmopolita, el gusto por lo refinado, la prosa elegante y la búsqueda insaciable de la belleza. Sin embargo, destaca por la sencillez de su producción. Sus cuentos y poemas nos hablan de la provincia, de la vida familiar, de personas y paisajes de todos los días. Cuentos. Constituyen piezas valiosísimas de nuestra literatura. En ellos cultiva los más diversos temas: historias fantásticas, episodios autobiográficos, escenas de la vida rural y costeña, etc. Sin embargo, valdelomar destaca por su faceta realista, en la que revela su autentica sensibilidad hacia sus raíces peruanas y provincianas: el paisaje marino, la nostalgia por su infancia costeña y el hogar paterno alimentan sus relatos más hermosos.
  • 2. Poemas. Son tan originales y valiosos como sus cuentos. En sus versos, valdelomar toma como motivos el paisaje, lo cotidiano y familiar desde una mirada intima y, a veces, desgarrada. Datos biográficos José maría Eguren es considerado el poeta peruano mas original de las primeras décadas del siglo xx. Inauguro una tendencia en nuestra lirica actual. Características: Hasta la aparición de Eguren, la poesía era considerada un vehículo a través del cual el poeta transmitía una idea. Eguren, en cambio, destierra de la poesía la capacidad informativa, la lógica y la razón, y evoca en el lector mundos de fantasía, sensaciones o estados de ánimo a través del uso de figuras, alegorías o símbolos. Recursos Este poeta utilizo diversos recursos: Las imágenes de color: para producir en sus poemas la impresión de un mundo de ensueño y misterio, empleo imágenes de color, sobre todo matices. La musicalidad: utilizo diversos recursos métricos para darles un efecto musical a sus versos. Con esto, busco transmitir una sensación mágica o irreal.
  • 3. El léxico: conservo de los modernistas el gusto por la palabra precisa y perfecta. En su afán por encontrar aquella que transmitiera lo que el quería, incorporo palabras desusadas, neologismos, americanismos y regionalismos e invento nuevas palabras y derivados. Los símbolos: uso un lenguaje cifrado o alegórico, que configura un mundo irreal, casi poéticamente puro: adjetivaciones extrañas, elementos reales y cotidianos en clave mística. Obras Su principal obra es simbólica. Representa una ruptura con la tradición lirica americana y peruana a través de imágenes evocativas y lúdicas de tendencia simbólica. Estas características se lograron gracias a un depurado uso del lenguaje que buscaba la belleza por si misma. La canción de las figuras le sigue en orden de importancia y refleja la nostalgia a través de la representación de mundos exóticos o perdidos. Sombras y rondinelas completan su obra poética.