Gestión y mantenimiento de la alta tecnología
electromédica mediante contratos de colaboración
técnica en el Hospital Universitario de Canarias
Fernández de Aldecoa, José C.; Abreu Díaz, Marcos J.; Pérez Martín, Carlos J.; Febles
Santana, Víctor M.; Ascanio Velázquez, Carlos A.; González Pacheco, Domingo.
Servicio de Ingeniería Biomédica. Subdirección de Ingeniería. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna.
Tenerife. España. {jferaldz, mabrdiad, cpermarx, vfebsan, cascvel, dgonpac} @gobiernodecanarias.org
En consonancia con la política que se lleva en el
Resumen Hospital Universitario de Canarias (HUC) de gestión
Históricamente, en el Hospital Universitario de Canarias interna y de potenciación de los servicios técnicos
se ha apostado, en la mayoría de sus áreas, por una propios [1], al haberse demostrado a lo largo de las
política de gestión interna que ha cristalizado, entre otros, últimas décadas que son más rentables, eficientes y
en unos servicios técnicos propios muy potentes,
capaces de prestar un servicio de mayor calidad, la
integrados en la Subdirección de Ingeniería,
Mantenimiento y Obras. Adscrito a esta Subdirección se
gestión y mantenimiento del equipamiento
encuentra el servicio de Ingeniería Biomédica que, dotado electromédico se lleva en su totalidad de forma
a lo largo del tiempo de personal técnico cualificado y interna, excepto la alta tecnología electromédica
formado, ha sido capaz de llevar a cabo el mantenimiento para la cual se cuenta, como no podría ser de otra
de todo el equipamiento electromédico con medios manera, con el apoyo de las empresas fabricantes.
propios y sin tener suscrito ningún contrato de
mantenimiento a todo riesgo. En esa línea de trabajo, en el HUC no se tiene
Para el equipamiento de alta tecnología se ha introducido, suscrito ningún contrato de mantenimiento a todo
de forma pionera en el Hospital Universitario de Canarias, riesgo y esta tecnología electromédica de alto nivel
una modalidad de contrato de mantenimiento de se gestiona y mantiene mediante acuerdos con las
colaboración técnica entre las firmas fabricantes y los empresas, los cuales comportan ventajas para
servicios técnicos propios de Ingeniería Biomédica o ambas partes.
Electromedicina, mediante los cuales, tanto las empresas
como el hospital alcanzan beneficios mutuos. Estos contratos de mantenimiento de la alta
En este trabajo se exponen las ventajas de esta tecnología electromédica, suscritos en la modalidad
modalidad de contratos de mantenimiento, que cuentan de colaboración técnica, además de notables
con un importante componente de gestión interna. beneficios asistenciales basados en la reducción de
Analizando los resultados obtenidos durante 2011, los tiempos de respuesta y de resolución de averías,
además de los beneficios asistenciales producidos, se
gracias a la inmediatez en la gestión de las
han conseguido ahorros que llegan al 18% de los
importes que corresponderían a los contratos a todo
incidencias, repercuten en importantes ahorros
riesgo, lo que representa un montante económico cercano económicos [2]. Estos llegan a financiar una parte
a los 180.000 euros, que ha servido para financiar cerca importante de los costes salariales (en 2011 se
del 50% de los costes salariales de los componentes del evaluó en un 47,4%) de todo el personal propio de
equipo de Ingeniería Biomédica. Ingeniería Biomédica.
En este trabajo nos centraremos en explicar y
demostrar los beneficios económicos que se
1. Introducción consiguen para el hospital con este tipo de
contratos, como un valor añadido más a una
En el momento actual en que se buscan fórmulas
prestación de un servicio de calidad, en aras a su
para la mejora de la eficiencia en la gestión de la
contribución a la mejora de la asistencia sanitaria.
sanidad pública mediante conciertos de
colaboración público-privada, se presenta una
modalidad de colaboración en el ámbito de la
gestión y el mantenimiento de la alta tecnología 2. Objetivos
electromédica mediante acuerdos con las empresas
fabricantes y distribuidoras para la gestión Mediante acuerdos en la formación de los técnicos
compartida de los contratos de mantenimiento de propios y por la asunción de importantes niveles de
este equipamiento con los servicios propios de intervención sobre el equipamiento de alta
Electromedicina del hospital. tecnología, el Servicio de Ingeniería Biomédica del
Hospital Universitario de Canarias (HUC) lleva
practicando, desde hace más de 20 años, la 3. Metodología
suscripción, con las más importantes empresas
fabricantes del sector, de contratos en la modalidad La clave para la consecución de condiciones
de colaboración técnica para el mantenimiento del ventajosas para el hospital, es negociar los
equipamiento de alta tecnología [3]. requisitos de los contratos de mantenimiento con
anterioridad a la compra de los equipos. En la fase
A través de esta colaboración, se consigue de sondeo del mercado, previa a la publicación del
optimizar los tiempos de respuesta, los periodos de concurso, es cuando se deben establecer las
utilización, la satisfacción de los usuarios, notables obligaciones contractuales de cada una de las
ahorros en los costes y, en suma, una alta calidad partes que luego figurarán en el Pliego de
en la prestación del servicio. Prescripciones Técnicas. Las mejores condiciones
se conseguirán cuanto más peso, a la hora de la
• La empresa fabricante y/o suministradora de los adjudicación del equipo, tengan las propuestas de
equipos de alta tecnología consigue:
contrato de mantenimiento en la valoración final de
■ Reducir sus costes en horas de intervención las ofertas
de sus técnicos, racionalizando sus recursos de
Las empresas, que no podrían conseguir tiempos de
cara a disponer únicamente del personal
respuesta y niveles de utilización (up-time) tan
especializado en intervenciones de muy alto
exigentes, son capaces de garantizarlos en sus
nivel.
ofertas gracias al compromiso de la presencia de los
■ Ahorrar en los medios necesarios para técnicos patrimoniales del propio hospital. La
efectuar los mantenimientos preventivos fijados aportación de éstos va desde asumir todas las
por el fabricante. intervenciones correctivas de primer nivel, con
tiempos de respuesta comprometidos, orientar a los
■ Economizar recursos en mano de obra
técnicos de la empresa externa cuando la incidencia
durante los períodos de garantía.
supera sus conocimientos o medios, hasta participar
■ Mejorar notablemente la imagen de su marca en los mantenimientos preventivos programados [5],
al tener los equipos funcionando durante más incluso durante los períodos de garantía de los
tiempo útil, con cortos tiempos de respuesta y equipos. Todo ello es parte de la negociación de las
un alto nivel de satisfacción de los usuarios. condiciones de servicio y de los costes del contrato
de colaboración técnica pactado.
• El hospital, considerando sólo las ventajas a
corto plazo, logra: Normalmente, y para que los compromisos
adquiridos por ambas partes tengan eficacia, se
■ Notables beneficios asistenciales basados en revisan las condiciones de colaboración
bajos tiempos de respuesta, tiempos de (económicas y de servicio) antes de cada
resolución menores, alta disponibilidad de los renovación del contrato de mantenimiento y se
equipos y la confianza del personal facultativo ajustan las primas y los descuentos a aplicar en
en que la gestión de las averías se hará de la función de la aportación de cada una de las partes
forma más rápida y eficiente posible, con lo que en el último período de vigencia del mismo.
pueden centrarse totalmente en su labor
asistencial. Para conocer y evaluar la eficacia de la intervención
de los técnicos propios sobre el equipamiento de
■ Altos niveles de formación de los técnicos alta tecnología, se lleva un registro permanente de
propios de Ingeniería Biomédica. todas las actuaciones sobre los equipos
■ Notables ahorros económicos consecuencia contratados, tanto las realizadas por los técnicos
de las rebajas sustanciales convenidas con el internos del HUC como por los de las empresas
fabricante en las primas anuales de los fabricantes o distribuidoras.
contratos de mantenimiento de alta tecnología.
Sin duda, esta última ventaja es, en una primera
evaluación, la más llamativa de todas ya que la 4. Resultados y discusión
reducción de costes generados anualmente por la
Los resultados obtenidos en el Complejo
rebaja de las primas de los contratos permite, ante
Hospitalario Universitario de Canarias por la gestión
los gestores de los centros sanitarios, la justificación
de contratos de mantenimiento de la alta tecnología
de la política de gestión interna de la tecnología
electromédica, durante el año 2011, se han
electromédica y se convierten en una razón
concretado en descuentos netos por la colaboración
poderosa para la existencia y potenciación de los
técnica del 18%, en media, respecto a los precios
servicios propios de Electromedicina o Ingeniería
de los correspondientes contratos a todo riesgo.
Biomédica [4].
Teniendo en cuenta la particularidad añadida que En la Tabla 1 anterior, se detallan todos los
estos contratos ya son negociados a la baja desde contratos de mantenimiento en vigor suscritos en el
el inicio del proceso de adquisición de los equipos, HUC con las diferentes empresas fabricantes, en la
finalmente el importe efectivo de los contratos de modalidad de colaboración técnica, durante el año
mantenimiento de toda la alta tecnología médica del 2011, con indicación del descuento obtenido por la
HUC, sólo representa en media el 5,3% del valor de colaboración en cada uno de ellos, así como el
adquisición de los equipos, valor llamativamente porcentaje resultante del contrato de mantenimiento
inferior a lo que es habitual en hospitales de un nivel respecto al coste de compra de los equipos.
tecnológico similar.
En la Tabla 2 siguiente, se indican los ahorros netos
producidos en cada uno de los contratos que
estaban vigentes durante el año 2011. Hay que
Porcentaje destacar que cada uno de los grupos de equipos
Equipamiento de Alta Descuento
cto. mtto. corresponde a diferentes marcas de fabricantes de
Tecnología con cto. de por
sobre valor gran implantación en el sector.
mtto. en colaboración colaborac.
de compra
2 Aceleradores Lineales 10% 7,2 %
Equipamiento de Alta Tecnología Ahorro neto
con contrato de mantenimiento (en €) por la
1 Bomba Cobalto 12% 4,4% en colaboración técnica colaboración
1 Gamamcámara +
9,8% 5% 2 Aceleradores Lineales 28.520
1 mamo digital
1 Bomba Cobalto 2.905
2 TC 28,6% 4,5%
1 Gammacámara + 1 mamo digital 3.492
2 Angiógrafos-cardio +
13,4% 6,4%
1 RX Urología
2 TC 17.648
11 RX + 1 Angio biplano
20% 5,2%
+ 1 Gamacámara 2 Angiógraf-cardio + 1 RX Urología 17.458
1 Simulador RT 12% 5,3% 11 RX + 1 Angiógrafo biplano +
36.274
1 Gammacámara
1 TC 64 corte 14,3% 6% 1 Simulador RT 2.325
4 CR + 6 Impresoras de 1 TC 64 corte 7.800
50% (*)
Películas + Otros
55 Respiradores + 4 CR + 6 Impresoras Pel.+ Otros 38.089
15 Incub. + 36 Mesas 20% (*)
Anest. + 10 Monit. Anest 55 Respiradores + 15 Incubadoras
22.184
+ 36 Mesas Anest.+ 10 Monit.Anest
1 RX Terapia Superficial 10% 4,1%
1 RX Terapia Superficial 758
TOTAL a 31/12/2011 18% 5,3%
TOTAL a 31/12/2011 177.453
(*) Equipamiento para el que no se puede realizar un cálculo
preciso, al haberse contratado su mantenimiento con mucha
posterioridad a su compra.
Tabla 2. Contratos de mantenimiento en colaboración
técnica: Descuentos económicos (en €) obtenidos por
Tabla 1. Contratos de mantenimiento en colaboración la colaboración en el mantenimiento para cada uno
técnica: Descuentos obtenidos por la colaboración y de los grupos de equipos, en el ejercicio 2011.
valor final resultante del contrato (en %) respecto al
valor de compra.
El importe neto del ahorro generado durante el año • Los contratos de colaboración técnica
2011 por la colaboración técnica de Ingeniería coadyuvan al equilibrio en la relación post-venta
Biomédica en el mantenimiento de este entre los fabricantes/proveedores de la alta
equipamiento, se acerca a los 180.000 euros tecnología y los responsables de la gestión del
(exactamente 177.453 €), lo que significa un 47,4% Hospital.
de los costes salariales de todo el personal del
servicio, cuando el nivel de dedicación a estos • El marco presupuestario del equipamiento de
contratos de los componentes del mismo (1 Jefe de alta tecnología proporciona unos valores marginales
Sección, 2 Ingenieros Técnicos y 9 Técnicos de gran significado, que repercuten, a partir de una
Especialistas) se estima que no supera el 15-18% correcta gestión de su mantenimiento, en
de su disponibilidad potencial. rentabilidades económicas significativas.
Además de este beneficio económico obtenido • Los contratos de colaboración para el
como consecuencia de la colaboración técnica con mantenimiento de la alta tecnología electromédica,
las empresas fabricantes en el mantenimiento de pueden financiar hasta el 50% de los recursos
sus aparatos y sistemas de alta tecnología, no hay humanos del servicio de Ingeniería Biomédica,
que olvidar las repercusiones asistenciales positivas absorbiendo sólo un 15-18% de su disponibilidad
que conlleva esta modalidad de contratos, y que ya potencial.
han sido resumidas anteriormente.
Referencias
5. Conclusiones [1] Fernández de Aldecoa, J.C. La opción de la
Gracias al nivel de implicación de los componentes externalización frente a un servicio propio de
de su equipo de Ingeniería Biomédica (servicio Electromedicina. VII Jornadas de Innovación en
certificado en ISO 9001:2008 desde el año 2009 Servicios Generales Hospitalarios, Córdoba,
Septiembre de 2008.
[6]), un hospital como el Universitario de Canarias
se puede permitir no tener suscrito ni un sólo [2] Pérez Martín, C.J.; Fernández de Aldecoa, J.C.
contrato de mantenimiento a todo riesgo del Contratos de mantenimiento de alta tecnología en
colaboración con servicios de electromedicina
equipamiento electromédico, autofinanciar una parte
propios. V Jornadas de Innovación en Servicios
importante del propio servicio y además, lo que es lo Generales Hospitalarios, Marbella, Noviembre de
más importante, conseguir ventajas asistenciales 2004.
importantes que, al final, van más allá de los
[3] Pérez Martín, C.J.; Abreu Díaz, M.J.; Fernández de
ahorros económicos obtenidos y de la consiguiente Aldecoa, J.C. Resultados de la gestión de los
contención del gasto (tan importante en estos contratos de mantenimiento de alta tecnología en
momentos), en el objetivo final de contribuir de colaboración con el Servicio de Ingeniería Biomédica
forma muy notable a la prestación de una asistencia del HUC en el año 2004. Congreso Nacional de la
sanitaria de calidad. Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería
Clínica (SEEIC-2005), Las Palmas de Gran Canaria,
Por otro lado, los años en que esta modalidad de Junio 2005.
contrato lleva funcionando en el HUC demuestran [4] Hernández de la Cruz, J.M.; Fernández de Aldecoa,
que también las empresas lo encuentran ventajoso J.C. Evaluación económica y funcional de los
para sus intereses económicos y de marca. contratos de mantenimiento en colaboración técnica
para el equipamiento electromédico de alta
Podemos concluir, por tanto, que la modalidad de tecnología. VII Jornadas de Gestión y Evaluación de
colaboración técnica con los servicios técnicos Costes Sanitarios, Salamanca, Junio de 2006.
propios de hospital, en los contratos de
[5] Ascanio Velázquez, Carlos A. Evaluación de la
mantenimiento suscritos con las empresas necesidad de mantenimiento preventivo de los
proveedoras, aporta una serie de importantes equipos electromédicos del Hospital Universitario de
ventajas que se resumen a continuación. Canarias. DVD del IX Congreso Nacional de la
Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería
• La disminución de los tiempos de respuesta Clínica (SEEIC-2010), Santa Cruz de Tenerife, Junio
técnica y, por tanto, la mayor disponibilidad de los de 2010. (ISBN: 978-84-693-5333-2)
equipos, redunda en un mayor nivel de satisfacción [6] Ascanio Velázquez, C.J.; Abreu Díaz, M.J.; Martín
de los usuarios internos y externos. Delgado, J.C.; Capote Martín, M.J.; Fernández de
Aldecoa, J.C. Implantación de la norma ISO
• La formación de los servicios técnicos propios 9001:2008 en el servicio de electromedicina del
inherente a estos contratos, aporta un valor añadido Hospital Universitario de Canarias. DVD del IX
de enorme rentabilidad para el conjunto del Congreso Nacional de la SEEIC-2010, Santa Cruz de
mantenimiento del resto de aparatos electromédicos Tenerife, Junio de 2010. (ISBN: 978-84-693-5333-2)
del Hospital.