Proyecto de aula en tic mesopotamia

Proyecto de aula en tic mesopotamia
FUNDAMENTACIÓN
Para resolver los numerosos problemas ambientales que tiene que
afrontar la sociedad actual, se requiere un cambio de actitud sobre
el ambiente ya que es la supervivencia humana la que está en
peligro, de allí la necesidad de que el ambiente se proteja y se
recupere ejecutando medidas de reciclaje.
Este proyecto de aula “TU AMBIENTE ES MI
AMBIENTE, SALVEMOS NUESTRO PLANETA”, fue elaborado
con la finalidad de orientar a los educandos y familias de cómo
reutilizar los desechos del hogar y para que conozcan que la basura
puede tener diversas utilidades antes de desecharse
completamente, impactando de diversas formas a la comunidad
desde crear empleos en la recolección, mejora de servicios públicos
y reciclado de la basura, hasta repercutir en la calidad de vida de la
población misma.
A través de trabajos de campo lograremos
concientizar a la población de las formas y técnicas
que uno debería usar para protegerse de la
contaminación de las basuras, además serviría como
ayuda para que los educandos se interesen más por
el cuidado ambiental.
Como docente me preocupo porque nuestras
comunidades no tienen conciencia de qué hacer
con los materiales de desechos tanto en la Institución
como en el hogar,
Por ejemplo: No saben que de una tonelada de
papel reciclada se están salvando 17 árboles, si se
recicla vidrio se ahorra un 40% de energía y por
cada tonelada reciclada se ahorra 1.2 tonelada de
materia prima; por medio de este ejemplo les he
hecho saber y entender a mis educandos la
importancia de cuidar y reciclar en nuestro
medio, sobre la gravedad de no hacer lo correcto
para preservar el medio ambiente.
Como docentes y padres de familia debemos
entender que cuanto mas se unan a nuestra causa
mejor será la herencia que dejaremos a nuestros
hijos y a los niños del mañana: “un ambiente mejor”.
PREGUNTA INICIAL
OBJETIVO GENERAL
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Lo que debemos
aprender en El proyecto
de aula en TIC
Actividades
didácticas y
pedagógicas para el
aprendizaje
Estrategias para
aprender
Proceso de
evaluación
La importancia del uso
adecuado de los
recursos naturales y
del cuidado del medio
ambiente y como una
estrategia para esto, la
importancia del
reciclaje.
Visualización de
videos, lecturas y
demás contenidos
digitales, que
permitan
identificar
situaciones de
contaminación y
cómo prevenirlas y
contrarrestarlas.
Observación y
análisis de
contenidos
digitales sobre
la
contaminación
y la
importancia
del reciclaje.
Uso de software
para la
visualización de
videos y demás
contenidos
digitales, utilización
de ofimática para
realizar los talleres,
búsqueda y
observación de
videos de otras
experiencias de
reciclaje,
elaboración de
manualidades con
material reciclado.
Lo que debemos
aprender en El proyecto
de aula en TIC
Actividades didácticas
y pedagógicas para el
aprendizaje
Estrategias para
aprender
Proceso de
evaluación
La importancia del uso
adecuado de los
recursos naturales y del
cuidado del medio
ambiente y como una
estrategia para esto, la
importancia del
reciclaje.
Uso de la herramienta
ofimática Word para la
elaboración de talleres
de comprensión en
torno al fenómeno de
la contaminación.
Uso de la herramienta
ofimática Excel para la
elaboración de talleres
basados en ejemplos
de contaminación, uso
adecuado de los
recursos naturales y
elaboración de
encuesta a la
comunidad.
Visualización de videos
en la web sobre otras
experiencias de
reciclaje.
Utilización de
herramientas de
ofimática como
Word y Excel para
la realización de
talleres.
Visualización de
otras experiencias
de reciclaje y
elaboración de
manualidades con
material reciclado.
Uso de software
para la visualización
de videos y demás
contenidos
digitales, utilización
de ofimática para
realizar los talleres,
búsqueda y
observación de
videos de otras
experiencias de
reciclaje,
elaboración de
manualidades con
material reciclado.
Título: TU AMBIENTE ES MI AMBIENTE SALVEMOS NUESTRO PLANETA
Propósito‐Objetivo: Aplicar el proyecto reciclaje como un medio para desarrollar en los
estudiantes conciencia de reciclaje, separación de desechos del hogar, contaminación
y calentamiento global para mejorar el cuidado del medio ambiente.
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo
Áreas y
transversales
Evaluación
Capacida
d de
comprensi
ón y
atención.
Análisis
del medio
ambiente
Comprende
n las
consecuenci
as del
inadecuado
uso de los
recursos
naturales y
los efectos
de la
contaminaci
ón
Comprende
n la
importancia
de reciclar.
Observación
de videos de
sensibilizació
n sobre la
importancia
del
adecuado
uso de los
recursos
naturales y
de reciclar,
así como de
experiencias
de reciclaje.
Docente
s
Y
Estudiant
es
2
meses
Ciencias
naturales
Partici
pación
Compr
ensión
de las
consec
uencia
s de la
conta
minaci
ón y la
import
ancia
del
reciclaj
e.
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo
Áreas y
transversales
Evaluación
Capacidad
de
comprensión
y atención.
Compren
den el
concept
o de
contamin
ación
auditiva
y visual
en los
medios
de
comunic
ación
Taller sobre
la
contamina
ción
utilizando la
herramient
a de
ofimática
Word
Docente
s
Y
Estudiant
es
Una
sema
na
Castella
no
Comprens
ión de
lectura
sobre
contamin
ación
auditiva y
visual
Capacidad
para hacer
operaciones
matemáticas
básicas
Aprende
n a hacer
operacio
nes
matemát
icas con
la
utilizació
n de la
herramie
Operacion
es
matemátic
as para
tabular la
encuesta y
elaboració
n de taller
sobre
contamina
2
sema
nas
Matemá-
ticas
Utilizan de
manera
adecuad
a Excel y
hacen las
operacion
es
necesaria
s en el
taller
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo
Áreas y
transversales
Evaluación
Capacidad
para realizar
manualidad
es
Utilizan el
material
reciclado
para
hacer
manualid
ades
Elaborar
manualida
des con
material
reciclado.
Docente
s
Y
Estudiant
es
3
mese
s
Plástica Creativid
ad
Recursivid
ad
Elaboraci
ón de la
manualid
ad
Capacidad
para
reflexionar
sobre los
valores en
torno al
medio
ambiente
Compren
den la
importan
cia del
respeto
por el
medio la
naturalez
a
Talleres
escritos con
base en
lecturas y
contenidos
digitales
Estudiant
es
2
sema
nas
Educaci
ón en
valores y
Educaci
ón para
la
conviven
cia
Desarrollo
de los
talleres
Reflexión
de los
valores y
respeto
por la
naturalez
a
Descripción de
contenidos de área
Contenidos
conceptuales
Contenidos
procedimentales
Contenidos
actitudinales
Educación para
el cuidado del
medio ambiente
Conciencia ecológica,
necesidades de
producir menos
residuos
Importancia del
reciclado
Responsabilidad del
hombre en el cuidado
del medio ambiente.
El hombre y la
contaminación.
Uso racional del agua.
Revisión de
conocimientos previos:
Diagnóstico colectivo
sobre la situación
ambiental de la propia
región a través de la
visualización de
imágenes, fotografías,
videos y lecturas
encontradas en la web.
Taller sobre el concepto
de reciclar
Sensibilización
sobre las
consecuencias
de los alimentos
con químicos y
la importancia
de una sana
alimentación.
Educación para
la convivencia
Participación crítica y
activa.
Compromiso con la
naturaleza.
Respeto por el trabajo
en equipo.
Lectura de contenidos
digitales
Disposición
para el trabajo
en grupo.
Búsqueda y
comprensión
de contenidos
digitales sobre
Descripción de
contenidos de área
Contenidos
conceptuales
Contenidos
procedimentales
Contenidos
actitudinales
Educación en
valores
Respeto por la
naturaleza.
Respeto por el otro.
Tema de
conciencia de la
importancia del
equilibrio ecológico
Elaboración de
taller basado en
una lectura
Comprensión de los
valores relacionados
con el respeto y
cuidado de la
naturaleza.
Manejo de herramientas
ofimáticas.
Ciencias
naturales
Contaminación en
tierra, aire y agua
La tierra como
fuente de materias
primas y sus
limitaciones
naturales
Encontrar noticias
en la web sobre
alteraciones del
medio ambiente y
agotamiento de los
recursos naturales
Comprensión de las
consecuencias de la
contaminación y la
importancia del cuidado
del medio ambiente.
Descripción de
contenidos de
área
Contenidos
conceptuales
Contenidos
procedimentales
Contenidos
actitudinales
Castellano La publicidad
El periódico y sus
aportes
Análisis de la contaminación
sonora y visual encontrada
en los medios de
comunicación
Encontrar noticias en la web
sobre contaminación
Describir imágenes con
algún tipo de
contaminación ambiental
Definición de
contaminación
Disposición para
el análisis de
medios de
comunicación
Matemática
s
Operaciones básicas
Recorridos en el plano
Elaboración, aplicación y
tabulación de encuesta
sobre las causas de la
contaminación
Realización de taller con
ejemplo del uso adecuado
del agua
Disposición para
el manejo de
herramientas
ofimáticas de
cálculo
Plástica Dibujo y pintura Realización de Creatividad y
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2012
ACTIVIDADES SEPT. OCTUBRE NOV.
Observación de videos de
sensibilización sobre la importancia
del adecuado uso de los recursos
naturales y del reciclaje, así como de
experiencias de reciclaje.
X X
Taller sobre la contaminación
utilizando la herramienta de
ofimática Word
X
Operaciones matemáticas para
tabular la encuesta y elaboración de
taller sobre contaminación
X
Elaborar manualidades con material
reciclado.
X X X
Talleres escritos con base en lecturas
y contenidos digitales
X
Encuesta: causas de la
contaminación
 Marco con una x :
 - ¿Cuáles de estas situaciones pueden producir efecto nocivos en la salud de
las persona?
 Ruido del tránsito en las grandes ciudades.
 Basura arrojada a cielo abierto
 Humo de chimeneas de fábricas.
 Exceso de árboles.
 Humo de caños de escapas de automóviles.
 ¿Cuáles de estos ruidos pueden producir contaminación sonora’?
 Vuelo de un mosquito.
 Taladros neumáticos.
 Gritos.
 Música muy fuerte.
 Conversación telefónica.
 Llanto de un niño.
 ¿Qué debe hacer con la basura?
 Colocarla en galpones totalmente cerrados
 Enterrarla toda en terrenos bajos.
 Prenderle fuego.
 Reciclar la que se pueda y enterrar el resto.
 Cada persona debe quemar la basura en su
casa
Lectura para taller en Educación en
valores:
 ¡Afuera la basura!
 Al finalizar un campamento, un grupo de
amigos levanto las carpas, preparo las
mochilas y enterró la basura.
 Una vez abordo el tren que los conducía a
sus casas, uno de ellos se tomo de la cabeza
y a gritos dijo que se le había olvido apagar
el fuego.
 ¿Qué actitud deberán tomar los niños que
participaban del campamento? ¿Por qué?
Taller de matemáticas “Litros y litros
de agua”
 Resuelvo las siguientes situaciones problemáticas “pasadas por
agua”

 En el baño de un restaurante, hay 4 inodoros con sus depósitos
correspondientes. Cada deposito tiene una capacidad de 16 litros
 ¿Cuántos litros se gastan al desagotar los 4 depósitos?
 Para regar un jardín, Don José llena 6 veces un recipiente que
contiene 8 litros.
 ¿Cuántos litros utiliza para el regado?
 En una escuela se preparan a diario 12 jarras de té para los niños
de las distintas aulas del turno mañana. Cada jarra contiene 2
litros.
 ¿Cuántos litros de agua utilizan en total?
 ¿Cuántos litros usarían en total entre los 2 turnos, si en el d la tarde
se consume lo mismo que en el de la mañana?
 Un grifo abierto elimina, por minutos5 litros de agua potable.
 ¿Cuantos minutos deberá estar abierto para obtener 35 litros?
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
Proyecto de aula en tic mesopotamia
1 de 23

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

proyecto_yanethproyecto_yaneth
proyecto_yanethYaneth Cañizares
233 visualizações12 slides
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANAProyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANAJazThata00
178 visualizações21 slides
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2ramonsanchez2012
682 visualizações8 slides
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subirMireya Moreno
8.8K visualizações12 slides

Mais procurados(17)

proyecto_yanethproyecto_yaneth
proyecto_yaneth
Yaneth Cañizares233 visualizações
Proyecto Colegio SantanderProyecto Colegio Santander
Proyecto Colegio Santander
Victor A Carrillo Heredia5.8K visualizações
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANAProyecto JARDÍN DEL MAÑANA
Proyecto JARDÍN DEL MAÑANA
JazThata00178 visualizações
Si reciclamos el medio ambiente cuidamosSi reciclamos el medio ambiente cuidamos
Si reciclamos el medio ambiente cuidamos
Ing Emerson Garzon1.2K visualizações
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
ramonsanchez2012682 visualizações
Proyecto reciclaje para subirProyecto reciclaje para subir
Proyecto reciclaje para subir
Mireya Moreno8.8K visualizações
Proyecto pedagógico mi ambiente saludableProyecto pedagógico mi ambiente saludable
Proyecto pedagógico mi ambiente saludable
esclaconquista6.2K visualizações
MonografiaaaMonografiaaa
Monografiaaa
veroocardenas480 visualizações
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla53.5K visualizações
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto3.5K visualizações
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Stephanie Jmz18.3K visualizações
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Cesar Augusto Jose Abreu711 visualizações
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos254 visualizações
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Nuria Fins10.1K visualizações
Proyecto ambiental mi cultura verde ticProyecto ambiental mi cultura verde tic
Proyecto ambiental mi cultura verde tic
Jose Sarmiento1.7K visualizações
1. guia transversal medio ambiente sistemas1. guia transversal medio ambiente sistemas
1. guia transversal medio ambiente sistemas
ElenaMartinezBolaos345 visualizações
GUARDIANES AMBIENTALESGUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
gueste08abc4.4K visualizações

Destaque

Roma 5ºRoma 5º
Roma 5ºNacho Izquierdo
3.9K visualizações61 slides
RomaRoma
RomaPablo Molina Molina
1.8K visualizações16 slides
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoPablo Molina Molina
5.6K visualizações1 slide
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sextoEder Guette
6.9K visualizações3 slides

Destaque(20)

Roma 5ºRoma 5º
Roma 5º
Nacho Izquierdo3.9K visualizações
RomaRoma
Roma
Pablo Molina Molina1.8K visualizações
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura5K visualizações
D E R E C H O  R O M A N O  E N  L A  R E PÚ B L I C A OriginalD E R E C H O  R O M A N O  E N  L A  R E PÚ B L I C A Original
D E R E C H O R O M A N O E N L A R E PÚ B L I C A Original
Saira Liusit Hoyos Adrianzén1.2K visualizações
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Pablo Molina Molina5.6K visualizações
Guia general grado sextoGuia general grado sexto
Guia general grado sexto
Eder Guette6.9K visualizações
CUESTIONARIO EGIPTOCUESTIONARIO EGIPTO
CUESTIONARIO EGIPTO
LUCIAVALIENTE4.9K visualizações
Egipto mesopotamiaEgipto mesopotamia
Egipto mesopotamia
Antonio Jimenez7.2K visualizações
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Antonio Jimenez13.3K visualizações
6. sintesis6. sintesis
6. sintesis
Antonio Jimenez883 visualizações
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
jeyaleja22.3K visualizações
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina33.8K visualizações
Antigua MesopotamiaAntigua Mesopotamia
Antigua Mesopotamia
Samuel Rodríguez54.4K visualizações
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
jruimed92443.6K visualizações
Sopa letras p6 2bimSopa letras p6 2bim
Sopa letras p6 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF61.1K visualizações
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Tomás Pérez Molina82.3K visualizações
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
Luis Miguel Parrilla62.4K visualizações
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
aljubarrota143.9K visualizações
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
juan carlos minda347.2K visualizações

Similar a Proyecto de aula en tic mesopotamia

Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solcpeunabr212011
617 visualizações14 slides
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del solcpeunabr212011
1K visualizações14 slides
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Mariaferreiragomez
631 visualizações16 slides

Similar a Proyecto de aula en tic mesopotamia(20)

Proyecto de aula en tic san vicenteProyecto de aula en tic san vicente
Proyecto de aula en tic san vicente
yurylotocastillo309 visualizações
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del sol
cpeunabr212011617 visualizações
Proyecto piedra del solProyecto piedra del sol
Proyecto piedra del sol
cpeunabr2120111K visualizações
19438 Jesus Maria19438 Jesus Maria
19438 Jesus Maria
ferreiragomez631 visualizações
Comenzando en la escuela. reciclar listo Comenzando en la escuela. reciclar listo
Comenzando en la escuela. reciclar listo
lupitatoluka13.4K visualizações
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
C.E Santo Domingo del Ramo 1.5K visualizações
El reciclaje finalEl reciclaje final
El reciclaje final
gabygarodri528 visualizações
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
gabygarodri258 visualizações
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
gabygarodri241 visualizações
DiplomadoDiplomado
Diplomado
martuchis5301 visualizações
4303   43524303   4352
4303 4352
guesteadd73f1184 visualizações
4303   43524303   4352
4303 4352
Ana Milena moreno Ballesteros785 visualizações
4303   43524303   4352
4303 4352
sandra milena calderon299 visualizações
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
Efrén Ingledue959 visualizações
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
Gustavo Adolfo Rosero Villarreal543 visualizações

Último(20)

Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana101 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez325 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038055 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações

Proyecto de aula en tic mesopotamia

  • 2. FUNDAMENTACIÓN Para resolver los numerosos problemas ambientales que tiene que afrontar la sociedad actual, se requiere un cambio de actitud sobre el ambiente ya que es la supervivencia humana la que está en peligro, de allí la necesidad de que el ambiente se proteja y se recupere ejecutando medidas de reciclaje. Este proyecto de aula “TU AMBIENTE ES MI AMBIENTE, SALVEMOS NUESTRO PLANETA”, fue elaborado con la finalidad de orientar a los educandos y familias de cómo reutilizar los desechos del hogar y para que conozcan que la basura puede tener diversas utilidades antes de desecharse completamente, impactando de diversas formas a la comunidad desde crear empleos en la recolección, mejora de servicios públicos y reciclado de la basura, hasta repercutir en la calidad de vida de la población misma.
  • 3. A través de trabajos de campo lograremos concientizar a la población de las formas y técnicas que uno debería usar para protegerse de la contaminación de las basuras, además serviría como ayuda para que los educandos se interesen más por el cuidado ambiental. Como docente me preocupo porque nuestras comunidades no tienen conciencia de qué hacer con los materiales de desechos tanto en la Institución como en el hogar,
  • 4. Por ejemplo: No saben que de una tonelada de papel reciclada se están salvando 17 árboles, si se recicla vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorra 1.2 tonelada de materia prima; por medio de este ejemplo les he hecho saber y entender a mis educandos la importancia de cuidar y reciclar en nuestro medio, sobre la gravedad de no hacer lo correcto para preservar el medio ambiente. Como docentes y padres de familia debemos entender que cuanto mas se unan a nuestra causa mejor será la herencia que dejaremos a nuestros hijos y a los niños del mañana: “un ambiente mejor”.
  • 7. Lo que debemos aprender en El proyecto de aula en TIC Actividades didácticas y pedagógicas para el aprendizaje Estrategias para aprender Proceso de evaluación La importancia del uso adecuado de los recursos naturales y del cuidado del medio ambiente y como una estrategia para esto, la importancia del reciclaje. Visualización de videos, lecturas y demás contenidos digitales, que permitan identificar situaciones de contaminación y cómo prevenirlas y contrarrestarlas. Observación y análisis de contenidos digitales sobre la contaminación y la importancia del reciclaje. Uso de software para la visualización de videos y demás contenidos digitales, utilización de ofimática para realizar los talleres, búsqueda y observación de videos de otras experiencias de reciclaje, elaboración de manualidades con material reciclado.
  • 8. Lo que debemos aprender en El proyecto de aula en TIC Actividades didácticas y pedagógicas para el aprendizaje Estrategias para aprender Proceso de evaluación La importancia del uso adecuado de los recursos naturales y del cuidado del medio ambiente y como una estrategia para esto, la importancia del reciclaje. Uso de la herramienta ofimática Word para la elaboración de talleres de comprensión en torno al fenómeno de la contaminación. Uso de la herramienta ofimática Excel para la elaboración de talleres basados en ejemplos de contaminación, uso adecuado de los recursos naturales y elaboración de encuesta a la comunidad. Visualización de videos en la web sobre otras experiencias de reciclaje. Utilización de herramientas de ofimática como Word y Excel para la realización de talleres. Visualización de otras experiencias de reciclaje y elaboración de manualidades con material reciclado. Uso de software para la visualización de videos y demás contenidos digitales, utilización de ofimática para realizar los talleres, búsqueda y observación de videos de otras experiencias de reciclaje, elaboración de manualidades con material reciclado.
  • 9. Título: TU AMBIENTE ES MI AMBIENTE SALVEMOS NUESTRO PLANETA Propósito‐Objetivo: Aplicar el proyecto reciclaje como un medio para desarrollar en los estudiantes conciencia de reciclaje, separación de desechos del hogar, contaminación y calentamiento global para mejorar el cuidado del medio ambiente. ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Evaluación Capacida d de comprensi ón y atención. Análisis del medio ambiente Comprende n las consecuenci as del inadecuado uso de los recursos naturales y los efectos de la contaminaci ón Comprende n la importancia de reciclar. Observación de videos de sensibilizació n sobre la importancia del adecuado uso de los recursos naturales y de reciclar, así como de experiencias de reciclaje. Docente s Y Estudiant es 2 meses Ciencias naturales Partici pación Compr ensión de las consec uencia s de la conta minaci ón y la import ancia del reciclaj e.
  • 10. Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Evaluación Capacidad de comprensión y atención. Compren den el concept o de contamin ación auditiva y visual en los medios de comunic ación Taller sobre la contamina ción utilizando la herramient a de ofimática Word Docente s Y Estudiant es Una sema na Castella no Comprens ión de lectura sobre contamin ación auditiva y visual Capacidad para hacer operaciones matemáticas básicas Aprende n a hacer operacio nes matemát icas con la utilizació n de la herramie Operacion es matemátic as para tabular la encuesta y elaboració n de taller sobre contamina 2 sema nas Matemá- ticas Utilizan de manera adecuad a Excel y hacen las operacion es necesaria s en el taller
  • 11. Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Evaluación Capacidad para realizar manualidad es Utilizan el material reciclado para hacer manualid ades Elaborar manualida des con material reciclado. Docente s Y Estudiant es 3 mese s Plástica Creativid ad Recursivid ad Elaboraci ón de la manualid ad Capacidad para reflexionar sobre los valores en torno al medio ambiente Compren den la importan cia del respeto por el medio la naturalez a Talleres escritos con base en lecturas y contenidos digitales Estudiant es 2 sema nas Educaci ón en valores y Educaci ón para la conviven cia Desarrollo de los talleres Reflexión de los valores y respeto por la naturalez a
  • 12. Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Educación para el cuidado del medio ambiente Conciencia ecológica, necesidades de producir menos residuos Importancia del reciclado Responsabilidad del hombre en el cuidado del medio ambiente. El hombre y la contaminación. Uso racional del agua. Revisión de conocimientos previos: Diagnóstico colectivo sobre la situación ambiental de la propia región a través de la visualización de imágenes, fotografías, videos y lecturas encontradas en la web. Taller sobre el concepto de reciclar Sensibilización sobre las consecuencias de los alimentos con químicos y la importancia de una sana alimentación. Educación para la convivencia Participación crítica y activa. Compromiso con la naturaleza. Respeto por el trabajo en equipo. Lectura de contenidos digitales Disposición para el trabajo en grupo. Búsqueda y comprensión de contenidos digitales sobre
  • 13. Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Educación en valores Respeto por la naturaleza. Respeto por el otro. Tema de conciencia de la importancia del equilibrio ecológico Elaboración de taller basado en una lectura Comprensión de los valores relacionados con el respeto y cuidado de la naturaleza. Manejo de herramientas ofimáticas. Ciencias naturales Contaminación en tierra, aire y agua La tierra como fuente de materias primas y sus limitaciones naturales Encontrar noticias en la web sobre alteraciones del medio ambiente y agotamiento de los recursos naturales Comprensión de las consecuencias de la contaminación y la importancia del cuidado del medio ambiente.
  • 14. Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Castellano La publicidad El periódico y sus aportes Análisis de la contaminación sonora y visual encontrada en los medios de comunicación Encontrar noticias en la web sobre contaminación Describir imágenes con algún tipo de contaminación ambiental Definición de contaminación Disposición para el análisis de medios de comunicación Matemática s Operaciones básicas Recorridos en el plano Elaboración, aplicación y tabulación de encuesta sobre las causas de la contaminación Realización de taller con ejemplo del uso adecuado del agua Disposición para el manejo de herramientas ofimáticas de cálculo Plástica Dibujo y pintura Realización de Creatividad y
  • 15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2012 ACTIVIDADES SEPT. OCTUBRE NOV. Observación de videos de sensibilización sobre la importancia del adecuado uso de los recursos naturales y del reciclaje, así como de experiencias de reciclaje. X X Taller sobre la contaminación utilizando la herramienta de ofimática Word X Operaciones matemáticas para tabular la encuesta y elaboración de taller sobre contaminación X Elaborar manualidades con material reciclado. X X X Talleres escritos con base en lecturas y contenidos digitales X
  • 16. Encuesta: causas de la contaminación  Marco con una x :  - ¿Cuáles de estas situaciones pueden producir efecto nocivos en la salud de las persona?  Ruido del tránsito en las grandes ciudades.  Basura arrojada a cielo abierto  Humo de chimeneas de fábricas.  Exceso de árboles.  Humo de caños de escapas de automóviles.  ¿Cuáles de estos ruidos pueden producir contaminación sonora’?  Vuelo de un mosquito.  Taladros neumáticos.  Gritos.  Música muy fuerte.  Conversación telefónica.  Llanto de un niño.
  • 17.  ¿Qué debe hacer con la basura?  Colocarla en galpones totalmente cerrados  Enterrarla toda en terrenos bajos.  Prenderle fuego.  Reciclar la que se pueda y enterrar el resto.  Cada persona debe quemar la basura en su casa
  • 18. Lectura para taller en Educación en valores:  ¡Afuera la basura!  Al finalizar un campamento, un grupo de amigos levanto las carpas, preparo las mochilas y enterró la basura.  Una vez abordo el tren que los conducía a sus casas, uno de ellos se tomo de la cabeza y a gritos dijo que se le había olvido apagar el fuego.  ¿Qué actitud deberán tomar los niños que participaban del campamento? ¿Por qué?
  • 19. Taller de matemáticas “Litros y litros de agua”  Resuelvo las siguientes situaciones problemáticas “pasadas por agua”   En el baño de un restaurante, hay 4 inodoros con sus depósitos correspondientes. Cada deposito tiene una capacidad de 16 litros  ¿Cuántos litros se gastan al desagotar los 4 depósitos?  Para regar un jardín, Don José llena 6 veces un recipiente que contiene 8 litros.  ¿Cuántos litros utiliza para el regado?  En una escuela se preparan a diario 12 jarras de té para los niños de las distintas aulas del turno mañana. Cada jarra contiene 2 litros.  ¿Cuántos litros de agua utilizan en total?  ¿Cuántos litros usarían en total entre los 2 turnos, si en el d la tarde se consume lo mismo que en el de la mañana?  Un grifo abierto elimina, por minutos5 litros de agua potable.  ¿Cuantos minutos deberá estar abierto para obtener 35 litros?