LOCALIZACION
FACULTADE
ARQUITECTURA
, ARTE YDISEO.
LA CIUDAD
TERRITORIAY
LEGISLACION
TEMA:
CONTEXTUAL
ESTUDIANTE:
SEBASTIAN
CONEO
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL
CARIBE.
PROGRAMA DE
ARQUITECTURA.
PROFESOR:
ROSARIO
COCHERO
FECHA:
15/09/2022
ROBERTO
OÑATE
DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
O CORDENADAS:
10ª59`00N 74`4700`0
REGION CARIBE CORDENADAS:
07º41`16 y 10ª52`14
PAIS: COLOMBIA CORDENADAS
LATITUD: 4.570868
LONGITUD: 74.297333
PUERTO COLOMBIA ATLANTICO
CORDENADAS
10°59′32″N 74°57′10″O
Escala: 1000M
PUERTO COLOMBIA
SECTOR DE ANALISIS
ACONTINUACION VAMOS A ANALIZAR EL SECTOR DONDE VAMOS A REALIZAR EL PROCESSODISEÑO DE EQUIPAMIENTO
URBANO.
EL SECTOR SE ENCUENTRA UBICADO DENTRO DEL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA ( ATANTICO , COLOMBIA) EL CUAL
SE DEBE ANALIZAR ASPECTOS TALES COMO SU ENTORNOS , EDIFICACIONES EXIXTENTES , SISTEMAS VIALES QUE LO
CONECTAN EL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA Y LA CIUDAD DE BARRANQULLA COMO TABIAN SU CONTEXTO
GENERAL
Puerto Colombia es de terreno plano y cálido, dispone de varias ciénagas entre ellas Los Manatíes, Aguadulce,
el Rincón, el Salado y Balboa. Las corrientes de agua son limitadas, existen varias afluentes pluviales, entre los
que se destaca El Arroyo Grande, los cuales desembocan en Blaboa y el Mar Caribe. Su agricultura es de
subsistencia lo mismo que la ganadería. Para sus moradores es importante el ejercicio de la pesca. Como sitio
de interés tiene sus playas sobre el Mar Caribe, los balnearios que en lo largo de ellas se desarrollan en
Sabanilla, Salgar, Pradomar, Miramar, alrededores del Muelle. Además, los monumentos históricos como son El
Castillo de Salgar, el Centenario Muelle y la Estación del Ferrocarril. La arquitectura del edificio de la Alcaldía,
la del Santuario Mariano Nuestra Señora del Carmen, la del Hotel Pradomar y sus acogedoras cabañas. Este
bello municipio está rodeado de los Cerros Cupino, Pan de Azúcar y Nisperal.
LEVANTAMIENTO DE PEDIOS EN EL POLIGONO DEL SECTOR
FACULTADE
ARQUITECTURA
, ARTE YDISEO.
LA CIUDAD
TERRITORIAY
LEGISLACION
TEMA:
CONTEXTUAL
ESTUDIANTE:
SEBASTIAN
CONEO
UNIVERSIDAD
AUTONOMA DEL
CARIBE.
PROGRAMA DE
ARQUITECTURA.
PROFESOR:
ROSARIO
COCHERO
FECHA:
15/09/2022
USO DEL SUELO DETERMINACIONES Y ESDADOS DE
PREDIOS
Color
Uso del
suelo
Cant. %
residencial
6 29%
comercial 3 14%
institucional
1 5%
industrial 0 0%
mixto 10 48%
lote baldío 2 10%
Total 21 100%
residencial
27%
comercial
14%
institucional
5%
mixto
45%
lote
baldio
9%
USO DEL SUEL0
residencial comercial institucional
industrial mixto lote baldio
LINEA DE POLIGONO DEL SECTOS
color
estado de predios
sector cant. %
bueno
16 76%
regular
5 24%
malo
0 0%
Total 21 100%
bueno
76%
regular
24%
malo
0%
ESTADO DE PREDIOS
Color
Contaminación
Cant.
%
Auditivo
11,5 Hc 61%
Atm-vis -otro
7,5 Hc 39%
TOTAL 19 Hc 100%
Auditivo
Atm-vis -otr
CONTAMINACION
Auditivo Atm-vis -otr
Color
ECOSISTEMAS Cant. %
zonas verdes 10 48%
zonas húmedas 4 16%
zonas construidas 8 36%
Total 21 100%
zonas verdes
48%
zonas humedas
14%
zonas contruidas
38%
ECOSISTEMAS
zonas verdes zonas humedas zonas contruidas
ESTADO DE PREDIOS
CONTAMINACION
ZONAS DEL SECTOR
USO DEL SUELO
En este casa vamos a analizar el uso del suelo de un sector del municipio de puerto Colombia donde según lo que observamos
Dentro del sector estudiado nos percatamos que el uso del suelo predomínate es rural sub urbano como también hemos visto
Que es una zona en crecimiento ya que en los últimos años hemos visto que sus usos como el residencial y el comercial han venido
Creciendo sobre todo en la parte residencial por lo tanto su uso predomínate es de uso mixto porque aunque todavía existan
Vareas zonas rurales se considera esa zona como un espacio de crecimiento y expansión tanto del municipio de puerto Colombia
Como de la ciudad de barranquilla
El estado de los predios de el sector analizado
Es bueno sin embargo existen algunas indeterm-
Inacciones que observamos que deben ser tenidas
En cuenta y deben ser intervenidas ya que esto
Afecta la imagen y persecuciones del sector sobre
Todo si es una zona en crecimiento
En cuanto a contaminación nos referimos el sector
Contiene una alta densidad de contaminación
Auditiva a que el sector es una zona donde circula
Un alto flujo vehicular como por ejemplo la vía al
Mar que llega hasta Cartagena o la vía de salgar que
Llega hasta puerto Colombia . En cuanto a los otros
Tipos de contaminación comprende al resto de
que observamos en el grafico
La contaminación ambiental si que es un problema
Para el sector porque allí se generan sedimento por
el arrojo de basuras al arrollo león y Lo cual produce
enfermedades
En este sector podemos observar que sus zona de mayor ocupación es verde
ya que es un sector mayormente rural que como decimos en crecimiento por
lo tanto su ecosistema en cuanto su fauna y flora va a
Ser muy vareado y es beneficiado porque los arroyos, lagos y riachuelos
Que se encuentran en el sector.
Conclusión
Basado en el análisis general este es un sector de uso mixto debido a su
crecimiento con una alta densidad de zonas verdes y humedales que generan
una rica composición paisajística
Sin embargo se deben tener en cuenta hacia el futuro aspectos como la
contaminación que están generando el arrojo de basura al arroyo león , el mal
estado de algunas vía y la conservación de la fauna y flora del sector.