04. estilos y tratamientos fotográficos

Xanvilar
XanvilarArt Director en RS&M Comunicación em Xanvilar
Estilos y tratamientos
fotográficos
Master en Arte y Comunicación ACME
Mejora local del contraste

 Muchas fotografías utilizadas en publicidad tienen un
 fuerte contraste.
 Si intentamos aumentar contraste con una curva ‘S’ el
 resultado no será bueno.
 Este efecto puede aplicarse a cualquier foto, sobre
 todo aquellas con mucho detalle.
04.- Tonos HDR > Santiago >
Columnas-de-la-Catedral-de-Santiago-de-Compostela.jpg




1. Duplicamos fondo.
2. Filtro > Enfocar >
   Máscara de enfoque.
      Para un aumento normal del enfoque
      necesitamos un radio bajo (+/- 0,5)
      y una cantidad alta (aprox. 250)

      En este caso haremos lo contrario:

         Rádio (Entre 50 -> 100).

         Cantidad (Entre 30-> 50).

         Umbral (0).
Aunque no aclaramos ni
oscurecimos
sensiblemente ninguna
parte de la imagen, si que
aumentamos el
contraste y el color de
los medios tonos.

Si lo ves ‘exagerado’
puedes reducir la
opacidad de la capa
La máscara de enfoque busca los bordes de la imagen e incrementa el contraste
aproximadamente 1 pixel a cada lado de los mismos.

Cuando se aumenta en exceso el área en la que el contraste es reforzado, en los
bordes (radio) se crea el efecto potenciador máximo del contraste.
Es posible aplicar un
efecto ‘bastante intenso’
y después reducirlo,
activando las opciones de
fusión (doble click en la
capa superior).
Pulsando Alt, dividimos
los tiradores de esta capa
y si los arrastramos un
poco hacia el centro
veremos unos sutiles
cambios.
Por qué funciona.
La gama dinámica del mundo real es superior a la que
puede captarse con una cámara, razón por la que
siempre sale ‘comprimida’
El contraste de los medios tonos puede realzarse con
una curva (S), pero esto es susceptible de producir
pérdida de detalle en sombras o luces.


Nuestra vista es más sensible a los cambios de
contraste locales o de pequeña escala, hará que
la gama tonal parezca más amplia.
Carpeta 04.- Tonos HDR >
Carpeta Santiago.
 Santiago de Compostela.jpg
 santiago_de_compostela.jpg
 santiago-compostela-052.jpg
 santiago-de-compostela-por-vito7.jpg
Aumentar la textura
04.- Tonos HDR > Himalaya >
View_of_Himalayas_from_the_top_of_Mukteshwar.jpg




1. Duplicamos fondo.
2. Imagen > Ajustes > Sombras/Iluminaciones
         Cantidad sombras --- 40%.

         Cantidad iluminaciones --- 40%.

      Nos sirve para acentuar el detalle y reducir el contraste.
04.  estilos y tratamientos fotográficos
3. Duplicamos capa, Fondo copia.
4. Filtro > Estilizar > Hallar bordes.
    Nos desatura la imagen.

    El detalle de los bordes aparece negro y las áreas de color uniforme, blanco.

5. Modo de fusión > Superponer.
    Nos aclara las áreas de tono uniforme (blanco).

    Reduce el contraste de los bordes.
04.  estilos y tratamientos fotográficos
6. Añadimos una capa de ajuste, Niveles.
    Deslizamos hacia la derecha el deslizador de punto negro, hasta que se
    restablezca el contraste (fuerte) en las áreas aclaradas.

7. Modo de fusión > Luminosidad.
    Dejamos intactos los colores.
Igual necesitamos deslizar hacia la izquierda el deslizador de punto blanco, para
acentuar el contraste.

Si el efecto es demasiado fuerte, regresamos al paso 4 (Hallar bordes) y
podemos reducir la opacidad (necesitaremos reducir también la opacidad de la
capa niveles, más o menos en la misma proporción) podríamos dejarla en un
valor aproximado al 45%.
Aumentará el contraste ligeramente, aunque necesitamos que sea algo más
    fuerte.

8. Añadimos una nueva capa de ajuste, Niveles.
9. Modo de fusión > Superponer.
Para reducir el aumento de contraste disminuimos la opacidad de la capa.

10. Creamos una capa combinada, Cmd+May+Alt+E.
11. Modo de fusión > Superponer.
12. Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque
    Rádio (0,5).

    Cantidad (Entre 100 -> 120).
ANTES




DESPUES
Carpeta Ejercicios extra >
Aumentar textura.

 ✴ _A0Y8113-Editar.jpg
 ✴ 11802758-textura-de-marmol-fondo-de-marmol-
   marmol-de-alta-calidad.jpg
 ✴ Textura de madera seca 04.jpg
 ✴ de-árboles-dañados-corteza-de-los-árboles-de-
   corteza-1236954145_60.jpg
Grano
Añadiendo grano a las fotos podemos imitar el aspecto
de una película de alta velocidad.
El filtro Granulado, no es la mejor alternativa.
04.- Tonos HDR > Santiago >
Santiago_de_Compostela,_Galiza.jpg




1. Duplicamos fondo.
2. Filtro > Ruido > Añadir ruido
         Cantidad --- 400 %.

         Distribución Gaussiana

      Si trabajamos con fotos en B/N no seleccionamos Monocromático, en caso
      contrario, debemos seleccionarlo

      Si reducimos la cantidad el ruido será menos predominante.
04.  estilos y tratamientos fotográficos
3. Modo de fusión, luz suave.
  Así combinamos el ‘efecto granulado’ con la imagen.

  De todas formas el grano todavía es demasiado nítido

4. Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano
        Radio --- 1 pixel.

     Aunque todavía no es perfecto, está algo mejor porque los bordes de la imagen
     inferior hacen ver el ‘fallo’
04.  estilos y tratamientos fotográficos
5. Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque (sobre la capa que
  tiene el ruido).

        Rádio (5).

        Cantidad (100%).

        Umbral (0).

  Suavizamos los grupos de píxels uniformemente generados por el ruido y en
  enfoque aumenta la definición entre estos pixels.

  Podemos recortar el efecto para adaptarlo, si el grano queda demasiado fuerte
  podemos reducir la opacidad y si queremos acentuarlo podemos utilizar un modo
  de fusión de Luz suave o Superponer.
04.  estilos y tratamientos fotográficos
Carpeta 04.- Tonos HDR > Yosemite
+ color & + contraste
Ejercicios extra > 04.- Color & Contraste >
St Kevin Kitchen.jpg




1. Duplicamos fondo.
2. Capa de ajuste >
  Brillo y contraste.
          Brillo ( -30).

          Contraste (+10).

      Se trata de una foto sobreexpuesta
      debido al cielo (demasiado luz para
      el resto un tanto oscuro).

      Aplicarle este Brillo y contraste
      reducirá detalle en las sombras
      que recuperaremos.
3. Herramienta Pincel:
    Opacidad ( 40% ).
    Dureza ( 0% ).
    Pulsamos ‘D’ para ajustar los colores y
    ‘X’ para que el negro sea el color frontal.

    Pintamos sobre las zonas de sombras
    para reducir el efecto de la capa de ajuste.

4. Capa de ajuste >
  Tono/Saturación.
    Vamos a reforzar los verdes de nuestra foto, en el menú editar seleccionamos
    amarillos y hacemos click sobre la hierba para elegir la mayor cantidad posible
    de tonos.

    Al finalizar ajustamos la Saturación en torno a +30.
04.  estilos y tratamientos fotográficos
5. Capa de ajuste de Curvas:
    Reavivamos los colores.

    Buscamos un PUNTO DE ANCLA en la zona de sombras para evitar que se
    atenúen, después aclaramos los medios tonos colocando un nuevo PUNTO DE
    ANCLA cerca del centro y arrastrándolo hacia arriba.
Para que este último retoque no acabe con el ‘poco
 detalle del cielo’ hacemos una máscara de capa.

 Esta máscara podemos disimularla aplicando un Filtro >
 Desenfoque gaussiano (3/4)

6. Cmd + May + Alt + E
    Podemos aumentar el contraste, como hicimos en el
    primer ejercicio.
ANTES




DESPUES
• Duplicamos capa combinada.
• Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque.
    Para un aumento normal del enfoque necesitamos un radio bajo (+/- 0,5)
    y una cantidad alta (aprox. 250)

    En este caso haremos lo contrario:

    Rádio (Entre 50 -> 100).
    Cantidad (Entre 30-> 50).
    Umbral (0).
Es posible aplicar un efecto ‘bastante intenso’
y después reducirlo, activando las opciones de
fusión (doble click en la capa superior).
Pulsando Alt, dividimos los tiradores de esta
capa y si los arrastramos un poco hacia el
centro veremos unos sutiles cambios.
ANTES



DESPUES




          Finalmente
04.  estilos y tratamientos fotográficos
04.  estilos y tratamientos fotográficos
04.  estilos y tratamientos fotográficos
Carpeta Ejercicios extra >
04.- Color & Contraste.

 ✴ 110819-001.jpg
 ✴ CasesdeArriba2b.jpg
 ✴ Degaña verano 2012.jpg
1 de 42

Recomendados

Suavizado imagen por
Suavizado imagenSuavizado imagen
Suavizado imagenJulio Sanz Millán
387 visualizações6 slides
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA por
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARARSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARA
RSF-EJERCICIO 4: REVELADO EN CÁMARANerea Hernández Galdón
197 visualizações45 slides
Revelado en cámara por
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámaraAlejandro Anacleto
274 visualizações28 slides
El filtro Desenfoque de lente en Photoshp por
El filtro Desenfoque de lente en PhotoshpEl filtro Desenfoque de lente en Photoshp
El filtro Desenfoque de lente en PhotoshpJulio Sanz Millán
154 visualizações15 slides
Práctica4 por
Práctica4 Práctica4
Práctica4 Ilenia Blazquez
132 visualizações41 slides
RSF-REVELADO EN CÁMARA por
RSF-REVELADO EN CÁMARARSF-REVELADO EN CÁMARA
RSF-REVELADO EN CÁMARAjohanaaSolisDominguez
295 visualizações45 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Revelado en cámara por
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámaraOihaneAyo
312 visualizações14 slides
E04- REVELADO EN CÁMARA por
E04- REVELADO EN CÁMARAE04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARAandreapavonm
353 visualizações28 slides
Análisis de una cámara réflex por
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflexOihaneAyo
121 visualizações14 slides
Composicion retoque real por
Composicion retoque realComposicion retoque real
Composicion retoque realLesLiie FaRu
167 visualizações11 slides
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1 por
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Javier Jallo Sandoval
598 visualizações41 slides
Composicion retoque por
Composicion retoqueComposicion retoque
Composicion retoqueLesLiie FaRu
112 visualizações11 slides

Mais procurados(19)

Revelado en cámara por OihaneAyo
Revelado en cámaraRevelado en cámara
Revelado en cámara
OihaneAyo312 visualizações
E04- REVELADO EN CÁMARA por andreapavonm
E04- REVELADO EN CÁMARAE04- REVELADO EN CÁMARA
E04- REVELADO EN CÁMARA
andreapavonm353 visualizações
Análisis de una cámara réflex por OihaneAyo
Análisis de una cámara réflexAnálisis de una cámara réflex
Análisis de una cámara réflex
OihaneAyo121 visualizações
Composicion retoque real por LesLiie FaRu
Composicion retoque realComposicion retoque real
Composicion retoque real
LesLiie FaRu167 visualizações
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1 por Javier Jallo Sandoval
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Javier Jallo Sandoval598 visualizações
Composicion retoque por LesLiie FaRu
Composicion retoqueComposicion retoque
Composicion retoque
LesLiie FaRu112 visualizações
Enmascarar un árbol en photoshop por Sotero Ordones
Enmascarar un árbol en photoshopEnmascarar un árbol en photoshop
Enmascarar un árbol en photoshop
Sotero Ordones558 visualizações
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo por OihaneAyo
Analisis de la camara de un movil. Oihane AyoAnalisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
Analisis de la camara de un movil. Oihane Ayo
OihaneAyo587 visualizações
Tfd revelado en cámara por Diego Cid Jimenez
Tfd  revelado en cámaraTfd  revelado en cámara
Tfd revelado en cámara
Diego Cid Jimenez295 visualizações
05. Limpiando caras por Xanvilar
05.  Limpiando caras05.  Limpiando caras
05. Limpiando caras
Xanvilar414 visualizações
Práctica revelado en cámara por IsabelLetellez
Práctica revelado en cámara Práctica revelado en cámara
Práctica revelado en cámara
IsabelLetellez278 visualizações
Móvil por AliciaCadel
MóvilMóvil
Móvil
AliciaCadel125 visualizações
Crear lluvia en una foto por escolalapau
Crear lluvia en una fotoCrear lluvia en una foto
Crear lluvia en una foto
escolalapau243 visualizações
6. ajustes por 3aulagasss
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
3aulagasss356 visualizações
4 herramienta brillo por pazsilvana
4 herramienta brillo4 herramienta brillo
4 herramienta brillo
pazsilvana267 visualizações
Manipulación de imagen digital por nicolasarayar
Manipulación de imagen digitalManipulación de imagen digital
Manipulación de imagen digital
nicolasarayar2.6K visualizações

Destaque

3fotografíA Estilos Y Generos Final por
3fotografíA Estilos Y Generos Final3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos FinalMgam
10.1K visualizações20 slides
Los géneros fotográficos por
Los géneros fotográficosLos géneros fotográficos
Los géneros fotográficosLaura Sahuquillo
888 visualizações45 slides
Géneros fotograficos por
Géneros fotograficosGéneros fotograficos
Géneros fotograficoselbuchos
945 visualizações13 slides
Fotografía conceptual por
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptualLaura Smith
2.1K visualizações29 slides
Fotografía abstracta por
Fotografía abstractaFotografía abstracta
Fotografía abstractaLaura Smith
1.3K visualizações29 slides
Estilos y generos de la fotografia por
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografiaCuartomedio2010
143K visualizações20 slides

Destaque(7)

3fotografíA Estilos Y Generos Final por Mgam
3fotografíA Estilos Y Generos Final3fotografíA Estilos Y Generos Final
3fotografíA Estilos Y Generos Final
Mgam10.1K visualizações
Los géneros fotográficos por Laura Sahuquillo
Los géneros fotográficosLos géneros fotográficos
Los géneros fotográficos
Laura Sahuquillo888 visualizações
Géneros fotograficos por elbuchos
Géneros fotograficosGéneros fotograficos
Géneros fotograficos
elbuchos945 visualizações
Fotografía conceptual por Laura Smith
Fotografía conceptualFotografía conceptual
Fotografía conceptual
Laura Smith2.1K visualizações
Fotografía abstracta por Laura Smith
Fotografía abstractaFotografía abstracta
Fotografía abstracta
Laura Smith1.3K visualizações
Estilos y generos de la fotografia por Cuartomedio2010
Estilos y generos de la fotografiaEstilos y generos de la fotografia
Estilos y generos de la fotografia
Cuartomedio2010143K visualizações
El Lenguaje Fotografico por Rosa Fernández
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández120.7K visualizações

Similar a 04. estilos y tratamientos fotográficos

Tutorial: imágenes de un solo tono por
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoEnrique de la Osa
918 visualizações13 slides
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2 por
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2Williams Contreras-Higuera
521 visualizações16 slides
2. photoshop piel de piedra por
2. photoshop  piel de piedra2. photoshop  piel de piedra
2. photoshop piel de piedraDani Díaz
309 visualizações2 slides
Niveles en profundidad en Photoshop por
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en PhotoshopJulio Sanz Millán
266 visualizações40 slides
Flujo de trabajo fotografia digital por
Flujo de trabajo fotografia digitalFlujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digitaltucamon
854 visualizações7 slides
Guia vi i curso por
Guia vi   i cursoGuia vi   i curso
Guia vi i cursoPedro Julio Fernández Rivas
260 visualizações6 slides

Similar a 04. estilos y tratamientos fotográficos(20)

Tutorial: imágenes de un solo tono por Enrique de la Osa
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tono
Enrique de la Osa918 visualizações
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2 por Williams Contreras-Higuera
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales2
Williams Contreras-Higuera521 visualizações
2. photoshop piel de piedra por Dani Díaz
2. photoshop  piel de piedra2. photoshop  piel de piedra
2. photoshop piel de piedra
Dani Díaz309 visualizações
Niveles en profundidad en Photoshop por Julio Sanz Millán
Niveles en profundidad en PhotoshopNiveles en profundidad en Photoshop
Niveles en profundidad en Photoshop
Julio Sanz Millán266 visualizações
Flujo de trabajo fotografia digital por tucamon
Flujo de trabajo fotografia digitalFlujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digital
tucamon854 visualizações
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales por Williams Contreras-Higuera
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y CanalesCMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
Williams Contreras-Higuera1.5K visualizações
CoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales por Williams Contreras-Higuera
CoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y CanalesCoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
CoMo Eliminar Fondos Con Capas De Ajuste Y Canales
Williams Contreras-Higuera2.7K visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot306 visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot3.7K visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot2.5K visualizações
Actividad 4 photoshop.. por Vivy Rojas Torres
Actividad 4 photoshop..Actividad 4 photoshop..
Actividad 4 photoshop..
Vivy Rojas Torres1.5K visualizações
Maquillaje digital por katiusca_cleive
Maquillaje digitalMaquillaje digital
Maquillaje digital
katiusca_cleive531 visualizações
Toma básica con réflex por rfalcongallardo
Toma básica con réflexToma básica con réflex
Toma básica con réflex
rfalcongallardo378 visualizações
Coleccion efectos arantxa martin por arantxamartin7
Coleccion efectos arantxa martinColeccion efectos arantxa martin
Coleccion efectos arantxa martin
arantxamartin71.1K visualizações
Rojeces por escolalapau
RojecesRojeces
Rojeces
escolalapau294 visualizações
Composicion retoque por LesLiie FaRu
Composicion retoqueComposicion retoque
Composicion retoque
LesLiie FaRu129 visualizações
Gimp práctica 4 por isabeliestec
Gimp práctica 4Gimp práctica 4
Gimp práctica 4
isabeliestec395 visualizações

Mais de Xanvilar

Memoria aula de salud 2022 por
Memoria aula de salud 2022Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022Xanvilar
99 visualizações26 slides
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación por
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicaciónComo utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicaciónXanvilar
549 visualizações15 slides
Datos #cocido trip por
Datos #cocido tripDatos #cocido trip
Datos #cocido tripXanvilar
303 visualizações8 slides
Cloud computing por
Cloud computingCloud computing
Cloud computingXanvilar
1.8K visualizações32 slides
04. hdr photoshop por
04.  hdr photoshop04.  hdr photoshop
04. hdr photoshopXanvilar
1.6K visualizações47 slides
Glosario grafco por
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafcoXanvilar
1.3K visualizações106 slides

Mais de Xanvilar(20)

Memoria aula de salud 2022 por Xanvilar
Memoria aula de salud 2022Memoria aula de salud 2022
Memoria aula de salud 2022
Xanvilar99 visualizações
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación por Xanvilar
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicaciónComo utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Como utilizan as empresas as novas canles de comunicación
Xanvilar549 visualizações
Datos #cocido trip por Xanvilar
Datos #cocido tripDatos #cocido trip
Datos #cocido trip
Xanvilar303 visualizações
Cloud computing por Xanvilar
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Xanvilar1.8K visualizações
04. hdr photoshop por Xanvilar
04.  hdr photoshop04.  hdr photoshop
04. hdr photoshop
Xanvilar1.6K visualizações
Glosario grafco por Xanvilar
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafco
Xanvilar1.3K visualizações
Calibre. Guía de inicio rápido. por Xanvilar
Calibre. Guía de inicio rápido.Calibre. Guía de inicio rápido.
Calibre. Guía de inicio rápido.
Xanvilar2.2K visualizações
Iniciación calibre 20110610 por Xanvilar
Iniciación calibre 20110610Iniciación calibre 20110610
Iniciación calibre 20110610
Xanvilar1.5K visualizações
Köning architektur por Xanvilar
Köning architekturKöning architektur
Köning architektur
Xanvilar248 visualizações
Manual identidad corporativa universidad alicante por Xanvilar
Manual identidad corporativa universidad alicanteManual identidad corporativa universidad alicante
Manual identidad corporativa universidad alicante
Xanvilar735 visualizações
Imagen corporativa renfe 2000 por Xanvilar
Imagen corporativa renfe 2000Imagen corporativa renfe 2000
Imagen corporativa renfe 2000
Xanvilar455 visualizações
Smc Imagen corporativa por Xanvilar
Smc Imagen corporativaSmc Imagen corporativa
Smc Imagen corporativa
Xanvilar1K visualizações
Branding Digital por Xanvilar
Branding DigitalBranding Digital
Branding Digital
Xanvilar417 visualizações
Capas por Xanvilar
CapasCapas
Capas
Xanvilar990 visualizações
Curvas por Xanvilar
CurvasCurvas
Curvas
Xanvilar586 visualizações
Niveles por Xanvilar
NivelesNiveles
Niveles
Xanvilar519 visualizações
Teoria del color por Xanvilar
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Xanvilar2.1K visualizações
Pixel vs vector por Xanvilar
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
Xanvilar2.7K visualizações
Photoshop Intro por Xanvilar
Photoshop IntroPhotoshop Intro
Photoshop Intro
Xanvilar329 visualizações
Socialmedia II edición de trends&creativity por Xanvilar
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
Xanvilar225 visualizações

Último

0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
103 visualizações10 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 visualizações9 slides
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 visualizações2 slides
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 visualizações147 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 visualizações26 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 visualizações6 slides

Último(20)

0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA103 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme329 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme213 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa4557 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz200 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz73 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 visualizações

04. estilos y tratamientos fotográficos

  • 1. Estilos y tratamientos fotográficos Master en Arte y Comunicación ACME
  • 2. Mejora local del contraste Muchas fotografías utilizadas en publicidad tienen un fuerte contraste. Si intentamos aumentar contraste con una curva ‘S’ el resultado no será bueno. Este efecto puede aplicarse a cualquier foto, sobre todo aquellas con mucho detalle.
  • 3. 04.- Tonos HDR > Santiago > Columnas-de-la-Catedral-de-Santiago-de-Compostela.jpg 1. Duplicamos fondo. 2. Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Para un aumento normal del enfoque necesitamos un radio bajo (+/- 0,5) y una cantidad alta (aprox. 250) En este caso haremos lo contrario: Rádio (Entre 50 -> 100). Cantidad (Entre 30-> 50). Umbral (0).
  • 4. Aunque no aclaramos ni oscurecimos sensiblemente ninguna parte de la imagen, si que aumentamos el contraste y el color de los medios tonos. Si lo ves ‘exagerado’ puedes reducir la opacidad de la capa
  • 5. La máscara de enfoque busca los bordes de la imagen e incrementa el contraste aproximadamente 1 pixel a cada lado de los mismos. Cuando se aumenta en exceso el área en la que el contraste es reforzado, en los bordes (radio) se crea el efecto potenciador máximo del contraste.
  • 6. Es posible aplicar un efecto ‘bastante intenso’ y después reducirlo, activando las opciones de fusión (doble click en la capa superior). Pulsando Alt, dividimos los tiradores de esta capa y si los arrastramos un poco hacia el centro veremos unos sutiles cambios.
  • 7. Por qué funciona. La gama dinámica del mundo real es superior a la que puede captarse con una cámara, razón por la que siempre sale ‘comprimida’ El contraste de los medios tonos puede realzarse con una curva (S), pero esto es susceptible de producir pérdida de detalle en sombras o luces. Nuestra vista es más sensible a los cambios de contraste locales o de pequeña escala, hará que la gama tonal parezca más amplia.
  • 8. Carpeta 04.- Tonos HDR > Carpeta Santiago. Santiago de Compostela.jpg santiago_de_compostela.jpg santiago-compostela-052.jpg santiago-de-compostela-por-vito7.jpg
  • 10. 04.- Tonos HDR > Himalaya > View_of_Himalayas_from_the_top_of_Mukteshwar.jpg 1. Duplicamos fondo. 2. Imagen > Ajustes > Sombras/Iluminaciones Cantidad sombras --- 40%. Cantidad iluminaciones --- 40%. Nos sirve para acentuar el detalle y reducir el contraste.
  • 12. 3. Duplicamos capa, Fondo copia. 4. Filtro > Estilizar > Hallar bordes. Nos desatura la imagen. El detalle de los bordes aparece negro y las áreas de color uniforme, blanco. 5. Modo de fusión > Superponer. Nos aclara las áreas de tono uniforme (blanco). Reduce el contraste de los bordes.
  • 14. 6. Añadimos una capa de ajuste, Niveles. Deslizamos hacia la derecha el deslizador de punto negro, hasta que se restablezca el contraste (fuerte) en las áreas aclaradas. 7. Modo de fusión > Luminosidad. Dejamos intactos los colores.
  • 15. Igual necesitamos deslizar hacia la izquierda el deslizador de punto blanco, para acentuar el contraste. Si el efecto es demasiado fuerte, regresamos al paso 4 (Hallar bordes) y podemos reducir la opacidad (necesitaremos reducir también la opacidad de la capa niveles, más o menos en la misma proporción) podríamos dejarla en un valor aproximado al 45%.
  • 16. Aumentará el contraste ligeramente, aunque necesitamos que sea algo más fuerte. 8. Añadimos una nueva capa de ajuste, Niveles. 9. Modo de fusión > Superponer.
  • 17. Para reducir el aumento de contraste disminuimos la opacidad de la capa. 10. Creamos una capa combinada, Cmd+May+Alt+E. 11. Modo de fusión > Superponer. 12. Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque Rádio (0,5). Cantidad (Entre 100 -> 120).
  • 19. Carpeta Ejercicios extra > Aumentar textura. ✴ _A0Y8113-Editar.jpg ✴ 11802758-textura-de-marmol-fondo-de-marmol- marmol-de-alta-calidad.jpg ✴ Textura de madera seca 04.jpg ✴ de-árboles-dañados-corteza-de-los-árboles-de- corteza-1236954145_60.jpg
  • 20. Grano
  • 21. Añadiendo grano a las fotos podemos imitar el aspecto de una película de alta velocidad. El filtro Granulado, no es la mejor alternativa.
  • 22. 04.- Tonos HDR > Santiago > Santiago_de_Compostela,_Galiza.jpg 1. Duplicamos fondo. 2. Filtro > Ruido > Añadir ruido Cantidad --- 400 %. Distribución Gaussiana Si trabajamos con fotos en B/N no seleccionamos Monocromático, en caso contrario, debemos seleccionarlo Si reducimos la cantidad el ruido será menos predominante.
  • 24. 3. Modo de fusión, luz suave. Así combinamos el ‘efecto granulado’ con la imagen. De todas formas el grano todavía es demasiado nítido 4. Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano Radio --- 1 pixel. Aunque todavía no es perfecto, está algo mejor porque los bordes de la imagen inferior hacen ver el ‘fallo’
  • 26. 5. Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque (sobre la capa que tiene el ruido). Rádio (5). Cantidad (100%). Umbral (0). Suavizamos los grupos de píxels uniformemente generados por el ruido y en enfoque aumenta la definición entre estos pixels. Podemos recortar el efecto para adaptarlo, si el grano queda demasiado fuerte podemos reducir la opacidad y si queremos acentuarlo podemos utilizar un modo de fusión de Luz suave o Superponer.
  • 28. Carpeta 04.- Tonos HDR > Yosemite
  • 29. + color & + contraste
  • 30. Ejercicios extra > 04.- Color & Contraste > St Kevin Kitchen.jpg 1. Duplicamos fondo. 2. Capa de ajuste > Brillo y contraste. Brillo ( -30). Contraste (+10). Se trata de una foto sobreexpuesta debido al cielo (demasiado luz para el resto un tanto oscuro). Aplicarle este Brillo y contraste reducirá detalle en las sombras que recuperaremos.
  • 31. 3. Herramienta Pincel: Opacidad ( 40% ). Dureza ( 0% ). Pulsamos ‘D’ para ajustar los colores y ‘X’ para que el negro sea el color frontal. Pintamos sobre las zonas de sombras para reducir el efecto de la capa de ajuste. 4. Capa de ajuste > Tono/Saturación. Vamos a reforzar los verdes de nuestra foto, en el menú editar seleccionamos amarillos y hacemos click sobre la hierba para elegir la mayor cantidad posible de tonos. Al finalizar ajustamos la Saturación en torno a +30.
  • 33. 5. Capa de ajuste de Curvas: Reavivamos los colores. Buscamos un PUNTO DE ANCLA en la zona de sombras para evitar que se atenúen, después aclaramos los medios tonos colocando un nuevo PUNTO DE ANCLA cerca del centro y arrastrándolo hacia arriba.
  • 34. Para que este último retoque no acabe con el ‘poco detalle del cielo’ hacemos una máscara de capa. Esta máscara podemos disimularla aplicando un Filtro > Desenfoque gaussiano (3/4) 6. Cmd + May + Alt + E Podemos aumentar el contraste, como hicimos en el primer ejercicio.
  • 36. • Duplicamos capa combinada. • Filtro > Enfocar > Máscara de enfoque. Para un aumento normal del enfoque necesitamos un radio bajo (+/- 0,5) y una cantidad alta (aprox. 250) En este caso haremos lo contrario: Rádio (Entre 50 -> 100). Cantidad (Entre 30-> 50). Umbral (0).
  • 37. Es posible aplicar un efecto ‘bastante intenso’ y después reducirlo, activando las opciones de fusión (doble click en la capa superior). Pulsando Alt, dividimos los tiradores de esta capa y si los arrastramos un poco hacia el centro veremos unos sutiles cambios.
  • 38. ANTES DESPUES Finalmente
  • 42. Carpeta Ejercicios extra > 04.- Color & Contraste. ✴ 110819-001.jpg ✴ CasesdeArriba2b.jpg ✴ Degaña verano 2012.jpg