Software libre, su filosofía y la educación

SOFTWARE LIBRE, SU
FILOSOFÍA Y LA
EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE, SU FILOSOFÍA Y LA
EDUCACIÓN

  Fundamentación/ introducción: origen, filosofía, hechos
   relacionados.
  Software Libre

  Diferencias con el software propietario

  Uso de software libre en las escuelas

  Autoevaluación



 Tiempo: Tres clases
Objetivos específicos:

 Que la alumna y el alumno puedan definir brevemente
  el concepto de software.
 Que el alumno y alumna entiendan que es el software
  libre.
 Que la alumna y el alumno distingan entre copyleft y
  copyrigth.
 Que la alumna y el alumno puedan diferenciar entre
  software libre y software propietario.
 Que el alumno y la alumna comprendan los beneficios
  que les otorga el uso del software libre.
 Que la alumna y el alumno comprendan los beneficios
  del trabajo colectivo, cooperativo y compartido.
Competencias/Capacidades/Habilidades TIC
 en educación:

 Acompañar   al alumno y a la alumna
 Proveerle diferentes medios por medio de los
  cuales incorpore el aprendizaje acerca del
  tema: videos, información, imagen, audio.
 Geolocalizacion de lugares relacionados con el
  tema a desarrollar.
 Transferencia de los hechos vista desde
  Google Earth y Google Maps (puntos
  posicionales y toda la información con recursos
  multimedia
Contenidos disciplinares:

 Observar   video y/o imágenes que informen
  acerca del tema.
 Origen y Filosofía del software libre.

 Observar video que ilustre de manera didáctica
  las diferencias entre software libre y software
  propietario con ejemplos cotidianos.
 Observar video sobre las ventajas del software
  libre en la educación.
Actividades:
 Actividades de Inicio: Presentación del tema.
  Preguntar sobre conocimientos y experiencias
  previas a los alumnos y a las alumnas. Evaluar
  expectativas.
 Actividades de Desarrollo: Explicación del
  concepto del software libre y sus diferencias
  con el software propietario. Intercambio de
  opiniones acerca del tema. Explicación y
  posterior discusión sobre el tema del copyleft.
  Explicar las ventajas del uso del software libre
  en la educación.
 Actividades de Evaluación/Integración:
  Evaluar utilidad de lo aprendido.
Estrategias Metodológicas:
 Presentación

 Intercambio de conocimientos

 Exposición con diapositivas

 Exposición de material audiovisual

 Discusión acerca de conceptos contrapuestos

 Reflexiones finales
Recursos didácticos TIC:
 -Google Earth

 -Google Maps

 -Umapper

 - videos

 - wikis y webs varias
Evaluación:
 Criterios de evaluación: observar que
  comprendió el alumno acerca de la filosofía del
  libre intercambio de información.
 Instrumentos de evaluación: trabajos prácticos,
  trabajos de investigación.
1 de 9

Recomendados

Tpack yovanni por
Tpack yovanniTpack yovanni
Tpack yovanniyovannig1
155 visualizações2 slides
Taller 1 Tpack por
Taller 1 Tpack Taller 1 Tpack
Taller 1 Tpack Paulita HR
308 visualizações2 slides
Tpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULO por
Tpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULOTpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULO
Tpack m1 sesión 5 elaborado por EFRAIN PRADO ANGULOEfrain Prado Angulo
478 visualizações1 slide
Plataformas educativas por
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasMateo Rodríguez
87 visualizações8 slides
Presentación multimedia en pp por
Presentación multimedia en ppPresentación multimedia en pp
Presentación multimedia en ppMinervaMendozaPuig
131 visualizações15 slides
Las ovas por
Las ovasLas ovas
Las ovasadrianalvaradogomez
498 visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diapositivas Fases Materiales Multimedia por
Diapositivas Fases Materiales MultimediaDiapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales Multimediasilviareyes
3.5K visualizações24 slides
Recursos de aprendizajes digitales por
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesDocente Dis Grafico Mauricio Tenecota
4.9K visualizações22 slides
Tabla tpack por
Tabla  tpackTabla  tpack
Tabla tpackVerónica Castillo
227 visualizações1 slide
elaboracion de OVas por
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVasorlandogalindo
892 visualizações5 slides
Uso twitter por
Uso twitterUso twitter
Uso twitterANTONLOPEZCORA
68 visualizações7 slides
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA por
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA maria ferreira
485 visualizações20 slides

Mais procurados(17)

Diapositivas Fases Materiales Multimedia por silviareyes
Diapositivas Fases Materiales MultimediaDiapositivas Fases Materiales Multimedia
Diapositivas Fases Materiales Multimedia
silviareyes3.5K visualizações
elaboracion de OVas por orlandogalindo
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
orlandogalindo892 visualizações
Uso twitter por ANTONLOPEZCORA
Uso twitterUso twitter
Uso twitter
ANTONLOPEZCORA68 visualizações
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA por maria ferreira
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
maria ferreira485 visualizações
U-learning tv-learning por Paula Romero López
U-learning tv-learningU-learning tv-learning
U-learning tv-learning
Paula Romero López717 visualizações
Objetos virtuales de aprendizaje raf por Raforeror
Objetos virtuales de aprendizaje rafObjetos virtuales de aprendizaje raf
Objetos virtuales de aprendizaje raf
Raforeror4.9K visualizações
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5 por DIANAMARCELALEALPOLA
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
DIANAMARCELALEALPOLA257 visualizações
Objetos virtuales aprendizaje por Doris Huamán
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
Doris Huamán1.5K visualizações
Ejemplo de clase OVA por yibe11
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
yibe111.5K visualizações
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje por Monica Diaz Rangel
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Monica Diaz Rangel2.1K visualizações
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014 por silviamaria15
Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014Instrumento de observación de la integración de tecnología  grado 5- 2014
Instrumento de observación de la integración de tecnología grado 5- 2014
silviamaria15108 visualizações

Destaque

Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons por
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsCharla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsEduardo Rojas
417 visualizações30 slides
Prezi software libre por
Prezi software librePrezi software libre
Prezi software libreRocio Leon
138 visualizações5 slides
Software libre por
Software libreSoftware libre
Software libreLaura Paez Cruz
149 visualizações4 slides
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COM por
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COMSoftware Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COM
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COMCenter for Open Middleware
1.1K visualizações92 slides
software libre, licencias libre por
software libre, licencias libresoftware libre, licencias libre
software libre, licencias libreseminario2.0
1.4K visualizações21 slides
El Software Libre en la Educación por
El Software Libre en la EducaciónEl Software Libre en la Educación
El Software Libre en la EducaciónComunidad de Software Libre
1.4K visualizações33 slides

Destaque(20)

Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons por Eduardo Rojas
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommonsCharla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Eduardo Rojas417 visualizações
Prezi software libre por Rocio Leon
Prezi software librePrezi software libre
Prezi software libre
Rocio Leon138 visualizações
Software libre por Laura Paez Cruz
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Paez Cruz149 visualizações
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COM por Center for Open Middleware
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COMSoftware Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COM
Software Libre y Licencias. Un tutorial y el caso del COM
Center for Open Middleware1.1K visualizações
software libre, licencias libre por seminario2.0
software libre, licencias libresoftware libre, licencias libre
software libre, licencias libre
seminario2.01.4K visualizações
Los REA y las licencias abiertas por Gloria Meléndez
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez2.2K visualizações
3ras Jornadas Salta por Marco Mansilla
3ras Jornadas Salta3ras Jornadas Salta
3ras Jornadas Salta
Marco Mansilla431 visualizações
1. software libre slideshare por gvalenciam63
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
gvalenciam63770 visualizações
Ventajas y desventajas del software libre por Ariana
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
Ariana 8.3K visualizações
Historia y origen del software libre por jvizu
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu11.3K visualizações
El software libre.ppt por cultcaadmin
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
cultcaadmin9.4K visualizações
Software libre power point por Lauratic
Software libre power pointSoftware libre power point
Software libre power point
Lauratic19.1K visualizações
Características del software libre y su importancia en por Ruth Castillo
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo21.1K visualizações
SOFTWARE LIBRE por azar
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar15.2K visualizações
Software Libre por guest171b2e
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e11.2K visualizações

Similar a Software libre, su filosofía y la educación

Formato actividadaprendizajecorregido2019 por
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Ruby Martinez
34 visualizações8 slides
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje por
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajecpch04
1.7K visualizações8 slides
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf por
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfMarcela Gutierrez Fique
5 visualizações10 slides
Dimension de ciudadania digital por
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digitalJHONDEVIERVELASCOCAS
19 visualizações6 slides
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación por
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y EducaciónConocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y EducaciónLola Torres
1.4K visualizações15 slides
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de pares por
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de paresPráctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de pares
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de paresAlejandro Mendoza G
85 visualizações20 slides

Similar a Software libre, su filosofía y la educación(20)

Formato actividadaprendizajecorregido2019 por Ruby Martinez
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Ruby Martinez34 visualizações
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje por cpch04
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch041.7K visualizações
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf por Marcela Gutierrez Fique
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdfActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
ActividadAprendizaje_Ciudadania Digital.pdf
Marcela Gutierrez Fique5 visualizações
Dimension de ciudadania digital por JHONDEVIERVELASCOCAS
Dimension de ciudadania digitalDimension de ciudadania digital
Dimension de ciudadania digital
JHONDEVIERVELASCOCAS19 visualizações
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación por Lola Torres
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y EducaciónConocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Conocimiento y tecnología libres. Software libre y Educación
Lola Torres1.4K visualizações
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de pares por Alejandro Mendoza G
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de paresPráctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de pares
Práctica 4. Portafolio de presentación/Evaluación de pares
Alejandro Mendoza G85 visualizações
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) por Lina Espinosa Gomez
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER) Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Recursos Educativos Abiertos (REA / OER)
Lina Espinosa Gomez2.2K visualizações
Portafolio de aprendizaje. por Isac Masis
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis467 visualizações
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... por yoenia martinez
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez104 visualizações
Software educativos por Cesar Augusto
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
Cesar Augusto6.1K visualizações
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11 por JantonioLopez2
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
SEGURIDAD INFORMÁTICA GRADO 11
JantonioLopez2103 visualizações
Recursos educativos abiertos por Julian Farias
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Julian Farias164 visualizações
Trabajo grupal sistemas propietarios por erika199704
Trabajo grupal sistemas propietariosTrabajo grupal sistemas propietarios
Trabajo grupal sistemas propietarios
erika19970410 visualizações
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos por Laura Elisa Gassós Ortega
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega108 visualizações
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1 por fernoka
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
fernoka279 visualizações
Introducción Bernaldo por Bernaldo Trinidad
Introducción BernaldoIntroducción Bernaldo
Introducción Bernaldo
Bernaldo Trinidad36 visualizações

Software libre, su filosofía y la educación

  • 2. SOFTWARE LIBRE, SU FILOSOFÍA Y LA EDUCACIÓN  Fundamentación/ introducción: origen, filosofía, hechos relacionados.  Software Libre  Diferencias con el software propietario  Uso de software libre en las escuelas  Autoevaluación Tiempo: Tres clases
  • 3. Objetivos específicos:  Que la alumna y el alumno puedan definir brevemente el concepto de software.  Que el alumno y alumna entiendan que es el software libre.  Que la alumna y el alumno distingan entre copyleft y copyrigth.  Que la alumna y el alumno puedan diferenciar entre software libre y software propietario.  Que el alumno y la alumna comprendan los beneficios que les otorga el uso del software libre.  Que la alumna y el alumno comprendan los beneficios del trabajo colectivo, cooperativo y compartido.
  • 4. Competencias/Capacidades/Habilidades TIC en educación:  Acompañar al alumno y a la alumna  Proveerle diferentes medios por medio de los cuales incorpore el aprendizaje acerca del tema: videos, información, imagen, audio.  Geolocalizacion de lugares relacionados con el tema a desarrollar.  Transferencia de los hechos vista desde Google Earth y Google Maps (puntos posicionales y toda la información con recursos multimedia
  • 5. Contenidos disciplinares:  Observar video y/o imágenes que informen acerca del tema.  Origen y Filosofía del software libre.  Observar video que ilustre de manera didáctica las diferencias entre software libre y software propietario con ejemplos cotidianos.  Observar video sobre las ventajas del software libre en la educación.
  • 6. Actividades:  Actividades de Inicio: Presentación del tema. Preguntar sobre conocimientos y experiencias previas a los alumnos y a las alumnas. Evaluar expectativas.  Actividades de Desarrollo: Explicación del concepto del software libre y sus diferencias con el software propietario. Intercambio de opiniones acerca del tema. Explicación y posterior discusión sobre el tema del copyleft. Explicar las ventajas del uso del software libre en la educación.  Actividades de Evaluación/Integración: Evaluar utilidad de lo aprendido.
  • 7. Estrategias Metodológicas:  Presentación  Intercambio de conocimientos  Exposición con diapositivas  Exposición de material audiovisual  Discusión acerca de conceptos contrapuestos  Reflexiones finales
  • 8. Recursos didácticos TIC:  -Google Earth  -Google Maps  -Umapper  - videos  - wikis y webs varias
  • 9. Evaluación:  Criterios de evaluación: observar que comprendió el alumno acerca de la filosofía del libre intercambio de información.  Instrumentos de evaluación: trabajos prácticos, trabajos de investigación.