ANIMALES VERTEBRADOS

S
ANIMALESANIMALES
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
Sara Pulido HurtadoSara Pulido Hurtado
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
3º Lengua Extranjera3º Lengua Extranjera
Sagrado CorazónSagrado Corazón
2010/20112010/2011
OBJETIVOS DEL TERCEROBJETIVOS DEL TERCER
CICLOCICLO
1. Identificar los principales elementos del entorno natural,
social y cultural, analizando su organización, sus
características e interacciones y progresando en el dominio
de ámbitos espaciales cada vez más complejos.
CONTENIDOS DEL TERCERCONTENIDOS DEL TERCER
CICLOCICLO
Bloque 2. La diversidad de los seres vivos.
• Uso de claves y guías de identificación de animales y plantas.
• Búsqueda de información sobre los seres vivos y sus
condiciones de vida.
ÍNDICEÍNDICE
1. Lectura para comenzar: los amigos de Jane1. Lectura para comenzar: los amigos de Jane
Goodall.Goodall.
2. Clasificación de los animales vertebrados.2. Clasificación de los animales vertebrados.
3. Los mamíferos.3. Los mamíferos.
4. Las aves.4. Las aves.
5. Los peces.5. Los peces.
6. Los reptiles.6. Los reptiles.
7. Los anfibios.7. Los anfibios.
8. Bibliografía.8. Bibliografía.
1. LECTURA PARA1. LECTURA PARA
COMENZAREL TEMACOMENZAREL TEMA
1.1 Pasión por los animales.1.1 Pasión por los animales.
1.2. Vivir con Chimpancés.1.2. Vivir con Chimpancés.
1.3. Una visión muy importante.1.3. Una visión muy importante.
1.4. Antes de comenzar.1.4. Antes de comenzar.
1.1 Pasión por los animales1.1 Pasión por los animales
Jane Goodall nació en Londres en
1934. Desde muy pequeña le gustaban
mucho los animales.
Su juguete preferido era un chimpancé
de peluche que todavía tiene y con el
que siempre viaja.
Sitio Web de esta imagen: Hoy Universidad
Digital
A los 26 años viajó a Tanzania
para estudiar a los chimpancés
salvajes. Convivió con ellos y
descubrió que los chimpancés
se comportan de forma parecida
a las personas: utilizan plantas
medicinales, fabrican
herramientas, adoptan crías
huérfanas y tienen sentimientos
de amor, alegría y tristeza. Sitio Web de esta imagen: James Nava
1.2 Vivir con chimpancés.1.2 Vivir con chimpancés.
Fascinada por los chimpancés, Jane
decidió dedicar su vida a proteger a
esta especie en peligro de extinción.
Fundó el Instituto Jane Goodall,
dedicado a cuidar a los Chimpancés
huérfanos, y la Fundación Raíces
y Retoños, cuya misión es educar a
los más jóvenes en el respeto a todos
los seres vivos.
Sitio Web de esta imagen: James Nava
1.3. Una misión muy1.3. Una misión muy
importanteimportante
• ¿ Qué comportamientos parecidos a los de las personas
descubrió Jane Goodall en los chimpancés?
• Tanto las personas como los chimpancés somos
vertebrados. ¿Qué significa que una especie está protegida?
• Nombra otros animales vertebrados que no sean
mamíferos.
1.4. Antes de comenzar:1.4. Antes de comenzar:
2. LOS VERTEBRADOS2. LOS VERTEBRADOS
poseen
Esqueleto interno
con
Columna
vertebral y
huesos
Se clasifican en
Mamíferos
Aves
Peces
Reptiles
Anfibios
Los vertebrados
Los gatos, los peces, los pájaros, las personas y otros muchos
animales pertenecemos al grupo de los vertebrados. Estas son las
Principales características de este grupo:
• Poseen un esqueleto interno en el que destaca la columna
vertebral, un eje formado por vértebras.
• Su cuerpo está dividido en cabeza, tronco, cola y
extremidades, aunque algunos carecen de cola, como las ranas,
y otros carecen de extremidades, como las serpientes.
3. LOS MAMÍFEROS3. LOS MAMÍFEROS
3.1. Características3.1. Características
3.2. Alimentación3.2. Alimentación
3.3. Los rumiantes3.3. Los rumiantes
3.4. Podemos decir3.4. Podemos decir
que…que…
Sitio Web de esta imagen: abremente.blogspot.com
MAMÍFEROS TERRESTRES
Sitio Web de esta imagen: portaleureka.com
MAMÍFEROS ACUÁTICOS
Sitio Web de esta imagen: colinco.eu
MAMÍFEROS VOLADORES
Sitio Web de esta imagen: wikifaunia.com
•Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
•Poseen cuatro extremidades: En los terrestres son las patas. En los
marinos las aletas. En los voladores las alas.
•En la boca tienen labios y dientes.
•Respiran por pulmones.
3.1. Características de los3.1. Características de los
mamíferos:mamíferos:
Sitio Web de esta imagen:
fondosgratis.com
• La temperatura de su cuerpo no cambia aunque en el exterior haga
frío o calor.
• Su fecundación es interna.
• Las crías se desarrollan dentro de la madre. Son animales vivíparos.
• las crías recién nacidas se alimentan con la leche que producen las
mamas de su madre.
Sitio Web de esta imagen: cl.kalipedia.com
•Carnívoros, como los leones y lobos. Tienen grandes caninos
para desgarrar la carne.
3.2. La alimentación de los3.2. La alimentación de los
mamíferos:mamíferos:
Sitio Web de esta imagen: anima-blog.blogspot
• Insectívoros, si se alimentan de insectos, como algunos
murciélagos.
Sitio Web de esta imagen: ecofield.com.ar
• Herbívoros, como los caballos y las ovejas. Tienen incisivos afilados
para cortar la hierba, y grandes molares para triturar las plantas.
Sitio Web de esta imagen: elhogarnatural.com
• Omnívoros, como los cerdos y los erizos. Tienen molares para
triturar las plantas y caninos para desgarrar la carne.
Sitio Web de esta imagen: foro.univision.com
Algunos mamíferos herbívoros, como las vacas, ovejas o las jirafas, son
rumiantes. Su estómago tiene cuatro cavidades, y la digestión se realiza
de la siguiente manera:
3.3. Para más información debemos3.3. Para más información debemos
nombrar a los rumiantes.nombrar a los rumiantes.
Sitio Web de esta imagen: kalipedia.com
• El animal corta la hierba y la traga casi sin masticar.
• El alimento llega a la panza; desde allí las partículas pequeñas
pasan a la redecilla y las grandes vuelven a la boca.
• En la boca, estas partículas se trituran completamente. Esta
acción se llama rumia. Después, el animal vuelve a tragar el
alimento.
• El alimento pasa a la redecilla, luego al libro y después al cuajar,
donde se completa la digestión.
Sitio Web de esta imagen: thales.cica.es
Los mamíferos tienen el cuerpo
cubierto de pelo y poseen labios y
dientes.
Respiran por pulmones y su
temperatura interna no depende
del exterior.
Su fecundación es interna y son
vivíparos. Y que según su
alimentación, pueden ser
carnívoros, insectívoros,
herbívoros u omnívoros.
3.4. Podemos decir que…3.4. Podemos decir que…
Sitio Web de esta imagen: woomascotas
4. LAS AVES4. LAS AVES
4.1. Características4.1. Características
4.2. Alimentación4.2. Alimentación
4.3. Podemos decir4.3. Podemos decir
que…que…
Imagen sacada de ideasgeek.net
•Tienen el cuerpo cubierto de plumas, que mantienen el calor corporal y
permiten el vuelo.
•Tienen cuatro extremidades. Las posteriores son patas y las anteriores
son alas.
•Sus huesos son huecos, lo que reduce su peso y facilita el vuelo.
•Tienen pico y no poseen dientes.
4.1. Características de las4.1. Características de las
aves:aves:
Sitio Web de esta imagen:
mundomascota
• Respiran por los pulmones.
• Poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenos
de aire y eso hace que las aves sean más ligeras.
• La temperatura de su cuerpo no depende de la temperatura
del medio.
• Su fecundación es interna.
• Las crías de las aves nacen de los huevos, son ovíparos. Las
aves incuban los huevos con el calor del cuerpo hasta que
nacen las crías.
Sitio Web de esta imagen: kalipedia.com
Sitio Web de esta imagen: bichomania.es
•Carnívoras, como los búhos y
los halcones.
4.2. La alimentación de las4.2. La alimentación de las
aves.aves.
Sitio Web de esta imagen:
lasantabiologia.blogspot
•Insectívoras, como las
golondrinas y los abejarucos.
Sitio Web de esta imagen:
centros3.pntic.mec.es
• Piscívoras (se alimentan de
peces), como las garzas.
• Herbívoras, como los pavos
y las perdices.
Sitio Web de esta imagen:
patioazul.blogspot.com
Sitio Web de esta imagen:
perdizbrava
• Granívoras (se alimentan
de grano), como las
codornices.
• Omnívoras, como las
gallinas y las palomas.
Sitio Web de esta imagen:
somoche.vtrbandaancha.net
Sitio Web de esta imagen:
puertoplatahabla.com
4.3. Podemos decir que…4.3. Podemos decir que…
Las aves tienen el cuerpo
cubierto de plumas, poseen
pico y alas, y sus huesos son
huecos. Respiran por
pulmones y su temperatura
interna no depende de la
exterior. Su fecundación es
interna y son ovíparos. Según
su alimentación, las aves
pueden ser carnívoras,
herbívoras u omnívoras.
Sitio Web de esta imagen:
mundomascota.net
5. LOS PECES5. LOS PECES
5.1. Características5.1. Características
5.2. Alimentación5.2. Alimentación
5.3. Reproducción de5.3. Reproducción de
los peceslos peces
5.4. Podemos decir5.4. Podemos decir
que…que…
Imagen sacada de yalosabes.com
5.1. Características de los5.1. Características de los
peces:peces:
• Los peces son animales acuáticos.
• Tienen el cuerpo cubierto de escamas.
• Sus extremidades tienen forma de aletas. El cuerpo termina
en una aleta más fuerte que es la cola.
• Su esqueleto está formado por espinas.
Sitio Web de esta imagen: aquafish.iespana.es
• Respiran por branquias, unas finas láminas con las que
obtienen el oxígeno disuelto en el agua.
• Casi todos tienen una pequeña bolsa con aire, la vejiga
natatoria, que les sirve para hundirse o flotar en el agua.
• La temperatura de su cuerpo es variable, depende del medio.
• Su fecundación es externa.
• Son ovíparos y no incuban sus huevos.
Sitio Web de esta imagen:
apneaencadiz.wordpress.com
5.2. La alimentación de los5.2. La alimentación de los
peces.peces.
• Carnívoros, como las rapes y las anchoas. Son los más
abundantes.
Sitio Web de esta imagen: monimoni-moni.blogspot.com
• Herbívoros, como las lisas y algunos salmones.
Sitio Web de esta imagen :fortunecity.es
• Omnívoros, que solo son las bogas y las crías de los sargos.
Sitio Web de esta imagen:
ilusiondepescar.blogspot.com
5.3. Reproducción de los5.3. Reproducción de los
pecespeces
La reproducción de los peces es externa, durante el
apareamiento, la hembra pone sus huevos en el agua y el
macho emite su esperma sobre ellos quedando así
fertilizados.
Sitio Web de esta imagen:
bioygeodivinapastora.wikispaces.com
5.4. Podemos decir que…
Los peces tienen el cuerpo
cubierto de escamas,
poseen aletas y respiran por
branquias. Su temperatura
interna depende de la
exterior. Su fecundación es
externa y son ovíparos. La
mayoría de los peces son
carnívoros.
Sitio Web de esta imagen:
terceroprimaria.nireblog.com
6. LOS REPTILES6. LOS REPTILES
5.1.Características5.1.Características
5.2.Alimentación5.2.Alimentación
5.3 Podemos decir5.3 Podemos decir
que…que…
Imagen sacada de jesuscornejo.es
6.1. Características de los6.1. Características de los
reptiles:reptiles:
• La mayoría son terrestres.
• Tienen el cuerpo cubierto de escamas unidas entre sí.
• Poseen cuatro extremidades en forma de patas. Las serpientes
carecen de ellas y se desplazan arrastrando su cuerpo.
Sitio Web de esta imagen:
juandavidcaracuelgarcia.blogspo
t.com
• La mayoría tiene dientes.
• Respiran por pulmones.
• La temperatura de su cuerpo es variable, depende de la temperatura
del medio.
• Su fecundación es interna.
• Son ovíparos y no incuban sus huevos.
Sitio Web de esta imagen:
danisela.com
6.2. La alimentación de los6.2. La alimentación de los
reptiles:reptiles:
• Carnívoros, como las serpientes y los cocodrilos. Son los
más abundantes.
Sitio Web de esta imagen:
sextolacolina.blogspot.com
• Herbívoros, como algunas tortugas y algunos lagartos.
Sitio Web de esta imagen: gatosyperros.net
6.3. Podemos decir que…6.3. Podemos decir que…
Los reptiles tienen
escamas y respiran por
pulmones.
Su temperatura interna
depende de la exterior.
Su fecundación es
interna y son ovíparos.
Muchos reptiles son
carnívoros, aunque
también existen
herbívoros.
Sitio Web de esta imagen:
raquelcarrasco93.blogspot.com
7. LOS ANFIBIOS7. LOS ANFIBIOS
7.1.Características7.1.Características
7.2.Alimentación7.2.Alimentación
7.3 Podemos decir7.3 Podemos decir
que…que…
Imagen sacada de elimparcial.es
7.1. Características de los7.1. Características de los
anfibios:anfibios:
• Durante las primeras etapas de su vida, los anfibios son
acuáticos. Cuando se hacen adultos son casi totalmente
terrestres, aunque tienen que vivir en zonas con mucha
humedad y temperaturas moderadas.
• Tienen la piel húmeda y desnuda.
• Tienen cuatro extremidades con forma de patas.
• Algunos anfibios, como los tritones y La salamandras, tienen
cola.
• En las primeras etapas de la vida, respiran por branquias.
Cuando son adultos, respiran a través de la piel si está
húmeda, aunque también pueden hacerlo por los pulmones.
• La temperatura corporal es variable y depende del medio.
• Su fecundación es externa.
• Son ovíparos y no incuban los huevos. Experimenta la
metamorfosis.
Sitio Web de esta
imagen: mundonfibio
7.2. Alimentación de los7.2. Alimentación de los
anfibiosanfibios
• La mayor parte de los anfibios son carnívoros. Se alimentan
de invertebrados como arañas, insectos y caracoles, y en
ocasiones incluso de pequeños vertebrados. En las primeras
etapas de la vida los renacuajos son herbívoros. Se
alimentan de plantas acuáticas.
• Algunos anfibios, como las ranas y los sapos, tienen una
lengua pegajosa y muy larga con la que capturan sus presas.
Sitio Web de esta imagen: calimbre.blogspot.com
1. De cada huevo nace un renacuajo. Los renacuajos viven en el agua, son
herbívoros, respiran por branquias, tienen cola y nacen sin patas.
2. La cola va reduciéndose hasta desaparecer, a la vez que se van
formando las patas. También desaparecen las branquias. A estos se les
llama renacuajo a punto de ser adulto.
3. Cuando tienen las patas desarrolladas, salen del agua como ranas
adultas. Son terrestres, aunque tienen que vivir cerca del agua.
7.3. Metamorfosis de una rana7.3. Metamorfosis de una rana
Sitio Web de esta imagen:
kalipedia.com
7.3. Podemos decir que…7.3. Podemos decir que…
Los anfibios tienen la piel
desnuda y húmeda, cuatro
patas, y pueden respirar por la
piel y por los pulmones. Su
temperatura interna depende
de la exterior. La fecundación
es externa y son ovíparos.
Sufren metamorfosis.
La mayoría de los anfibios son
carnívoros. Los renacuajos
son
herbívoros.
Sitio Web de esta imagen:
huellascantabria
8.Bibliografía8.Bibliografía
• Meléndez, I., García, M., Herrero, E., y Pradas, F. M. (2006).Meléndez, I., García, M., Herrero, E., y Pradas, F. M. (2006).
Conocimiento del medio 5º de primaria. Madrid: SM.Conocimiento del medio 5º de primaria. Madrid: SM.
FINFIN
1 de 52

Recomendados

ANIMALES VERTEBRADOS por
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSsaraph89
336 visualizações52 slides
...Animales vertebrados... por
...Animales vertebrados......Animales vertebrados...
...Animales vertebrados...saraph89
1.4K visualizações52 slides
Animales vertebrados por
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradossaraph89
451 visualizações52 slides
Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02 por
Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02
Vertebrados e Invertebrados 090528125904-phpapp02Angel Daniel Salazar Veloz
6.9K visualizações46 slides
Animales Vertebrados Ppt por
Animales Vertebrados PptAnimales Vertebrados Ppt
Animales Vertebrados Pptmarimaraulavirtual3
16.6K visualizações8 slides
Animales vertebrados e invertebrados por
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosKeilaSalazarZambrano
1.5K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

1 eso.t 8. Animales Vertebrados por
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales VertebradosAmbrocio Teodoro Esteves Pairazaman
5.1K visualizações24 slides
Animales vertebrados e invertebrados por
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosnildagd
66.2K visualizações10 slides
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss por
Los animales.ppt vertebrados e invertebradossLos animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradosspelitonatalia
17.3K visualizações112 slides
11. animales invertebrados por
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
27.4K visualizações87 slides
Los animales 3º Educación Primaria por
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación PrimariaJesús Ortega
5.1K visualizações15 slides
Vertebrados e invertebrados por
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosyolitagm
10.4K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

Animales vertebrados e invertebrados por nildagd
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
nildagd66.2K visualizações
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss por pelitonatalia
Los animales.ppt vertebrados e invertebradossLos animales.ppt vertebrados e invertebradoss
Los animales.ppt vertebrados e invertebradoss
pelitonatalia17.3K visualizações
11. animales invertebrados por josemanuel7160
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
josemanuel716027.4K visualizações
Los animales 3º Educación Primaria por Jesús Ortega
Los animales 3º Educación PrimariaLos animales 3º Educación Primaria
Los animales 3º Educación Primaria
Jesús Ortega5.1K visualizações
Vertebrados e invertebrados por yolitagm
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
yolitagm10.4K visualizações
La clasificación del reino animal por ITITIU
La clasificación del reino animalLa clasificación del reino animal
La clasificación del reino animal
ITITIU36.6K visualizações
Invertebrados por yolitagm
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolitagm13.8K visualizações
Power animales vertebrados por luciiiiiiii
Power animales vertebradosPower animales vertebrados
Power animales vertebrados
luciiiiiiii33.8K visualizações
Invertebrados por UTPL UTPL
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
UTPL UTPL1.7K visualizações
Guías invertebrados 2° básico por ximeret
Guías invertebrados 2° básicoGuías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básico
ximeret19.1K visualizações
"Bichos" (C.R.A. Extremadura) por craextremadura
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
"Bichos" (C.R.A. Extremadura)
craextremadura1.1K visualizações
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales por Marta
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta8.9K visualizações
Animales Vertebrados E Invertebrados por marcelacamposf
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf292.6K visualizações
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES por Aula Capacidades
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALESMI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
MI PROYECTO SOBRE LOS ANIMALES
Aula Capacidades6.3K visualizações
Vertebrados 1ºeso por OSCAR MALO
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO11.7K visualizações
La Iguana Verde por Cobamich
La Iguana VerdeLa Iguana Verde
La Iguana Verde
Cobamich6.4K visualizações
Vertebrados e invertebrados por sofkate
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
sofkate14K visualizações
Clasificación Del Reino Animal por krwa12
Clasificación Del Reino AnimalClasificación Del Reino Animal
Clasificación Del Reino Animal
krwa1245.2K visualizações

Similar a ANIMALES VERTEBRADOS

Reino ani presentacion por
Reino ani presentacionReino ani presentacion
Reino ani presentacionmariafernandamarmolejo
2.1K visualizações10 slides
Los animales por
Los animalesLos animales
Los animalesRolly Huacaychuco Malla
1.4K visualizações67 slides
Los animales por
Los animalesLos animales
Los animalesIvett Oliva Pallero
18.5K visualizações67 slides
Los animales por
Los animalesLos animales
Los animalesClaudia Silva
3.1K visualizações67 slides
Los animales 3º por
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3ºOdón Tercero
7.2K visualizações49 slides
Los animales por
Los animalesLos animales
Los animalesrossana mego ortiz
1.4K visualizações67 slides

Similar a ANIMALES VERTEBRADOS(20)

Los animales por Claudia Silva
Los animalesLos animales
Los animales
Claudia Silva3.1K visualizações
Los animales 3º por Odón Tercero
Los animales 3ºLos animales 3º
Los animales 3º
Odón Tercero7.2K visualizações
Los animales por anakmp
Los animalesLos animales
Los animales
anakmp26 visualizações
Borrador del dossier para entregar por elsitiodemirecreo5b
Borrador del dossier para entregarBorrador del dossier para entregar
Borrador del dossier para entregar
elsitiodemirecreo5b414 visualizações
parte c TIC´S por Fernanda Manosalva
parte c TIC´S parte c TIC´S
parte c TIC´S
Fernanda Manosalva410 visualizações
Diapositiva dos por Grupoticuno
Diapositiva dosDiapositiva dos
Diapositiva dos
Grupoticuno65 visualizações
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx por GLADYSPASTOR
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docxCIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
CIENCIAS Y TECNOLOGIA 15 nov..docx
GLADYSPASTOR4 visualizações
Los mamíferos jose por pepemesa
Los mamíferos joseLos mamíferos jose
Los mamíferos jose
pepemesa640 visualizações
Diapositivas por Grupoticuno
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Grupoticuno57 visualizações
Seres vivos reino animal por guestc299d49
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
guestc299d49128 visualizações

Último

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 visualizações55 slides
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 visualizações1 slide
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações52 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
247 visualizações5 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 visualizações170 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações

ANIMALES VERTEBRADOS

  • 1. ANIMALESANIMALES VERTEBRADOSVERTEBRADOS Sara Pulido HurtadoSara Pulido Hurtado Conocimiento del MedioConocimiento del Medio 3º Lengua Extranjera3º Lengua Extranjera Sagrado CorazónSagrado Corazón 2010/20112010/2011
  • 2. OBJETIVOS DEL TERCEROBJETIVOS DEL TERCER CICLOCICLO 1. Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.
  • 3. CONTENIDOS DEL TERCERCONTENIDOS DEL TERCER CICLOCICLO Bloque 2. La diversidad de los seres vivos. • Uso de claves y guías de identificación de animales y plantas. • Búsqueda de información sobre los seres vivos y sus condiciones de vida.
  • 4. ÍNDICEÍNDICE 1. Lectura para comenzar: los amigos de Jane1. Lectura para comenzar: los amigos de Jane Goodall.Goodall. 2. Clasificación de los animales vertebrados.2. Clasificación de los animales vertebrados. 3. Los mamíferos.3. Los mamíferos. 4. Las aves.4. Las aves. 5. Los peces.5. Los peces. 6. Los reptiles.6. Los reptiles. 7. Los anfibios.7. Los anfibios. 8. Bibliografía.8. Bibliografía.
  • 5. 1. LECTURA PARA1. LECTURA PARA COMENZAREL TEMACOMENZAREL TEMA 1.1 Pasión por los animales.1.1 Pasión por los animales. 1.2. Vivir con Chimpancés.1.2. Vivir con Chimpancés. 1.3. Una visión muy importante.1.3. Una visión muy importante. 1.4. Antes de comenzar.1.4. Antes de comenzar.
  • 6. 1.1 Pasión por los animales1.1 Pasión por los animales Jane Goodall nació en Londres en 1934. Desde muy pequeña le gustaban mucho los animales. Su juguete preferido era un chimpancé de peluche que todavía tiene y con el que siempre viaja. Sitio Web de esta imagen: Hoy Universidad Digital
  • 7. A los 26 años viajó a Tanzania para estudiar a los chimpancés salvajes. Convivió con ellos y descubrió que los chimpancés se comportan de forma parecida a las personas: utilizan plantas medicinales, fabrican herramientas, adoptan crías huérfanas y tienen sentimientos de amor, alegría y tristeza. Sitio Web de esta imagen: James Nava 1.2 Vivir con chimpancés.1.2 Vivir con chimpancés.
  • 8. Fascinada por los chimpancés, Jane decidió dedicar su vida a proteger a esta especie en peligro de extinción. Fundó el Instituto Jane Goodall, dedicado a cuidar a los Chimpancés huérfanos, y la Fundación Raíces y Retoños, cuya misión es educar a los más jóvenes en el respeto a todos los seres vivos. Sitio Web de esta imagen: James Nava 1.3. Una misión muy1.3. Una misión muy importanteimportante
  • 9. • ¿ Qué comportamientos parecidos a los de las personas descubrió Jane Goodall en los chimpancés? • Tanto las personas como los chimpancés somos vertebrados. ¿Qué significa que una especie está protegida? • Nombra otros animales vertebrados que no sean mamíferos. 1.4. Antes de comenzar:1.4. Antes de comenzar:
  • 10. 2. LOS VERTEBRADOS2. LOS VERTEBRADOS poseen Esqueleto interno con Columna vertebral y huesos Se clasifican en Mamíferos Aves Peces Reptiles Anfibios
  • 11. Los vertebrados Los gatos, los peces, los pájaros, las personas y otros muchos animales pertenecemos al grupo de los vertebrados. Estas son las Principales características de este grupo: • Poseen un esqueleto interno en el que destaca la columna vertebral, un eje formado por vértebras. • Su cuerpo está dividido en cabeza, tronco, cola y extremidades, aunque algunos carecen de cola, como las ranas, y otros carecen de extremidades, como las serpientes.
  • 12. 3. LOS MAMÍFEROS3. LOS MAMÍFEROS 3.1. Características3.1. Características 3.2. Alimentación3.2. Alimentación 3.3. Los rumiantes3.3. Los rumiantes 3.4. Podemos decir3.4. Podemos decir que…que… Sitio Web de esta imagen: abremente.blogspot.com
  • 13. MAMÍFEROS TERRESTRES Sitio Web de esta imagen: portaleureka.com MAMÍFEROS ACUÁTICOS Sitio Web de esta imagen: colinco.eu MAMÍFEROS VOLADORES Sitio Web de esta imagen: wikifaunia.com
  • 14. •Tienen el cuerpo cubierto de pelo. •Poseen cuatro extremidades: En los terrestres son las patas. En los marinos las aletas. En los voladores las alas. •En la boca tienen labios y dientes. •Respiran por pulmones. 3.1. Características de los3.1. Características de los mamíferos:mamíferos: Sitio Web de esta imagen: fondosgratis.com
  • 15. • La temperatura de su cuerpo no cambia aunque en el exterior haga frío o calor. • Su fecundación es interna. • Las crías se desarrollan dentro de la madre. Son animales vivíparos. • las crías recién nacidas se alimentan con la leche que producen las mamas de su madre. Sitio Web de esta imagen: cl.kalipedia.com
  • 16. •Carnívoros, como los leones y lobos. Tienen grandes caninos para desgarrar la carne. 3.2. La alimentación de los3.2. La alimentación de los mamíferos:mamíferos: Sitio Web de esta imagen: anima-blog.blogspot
  • 17. • Insectívoros, si se alimentan de insectos, como algunos murciélagos. Sitio Web de esta imagen: ecofield.com.ar
  • 18. • Herbívoros, como los caballos y las ovejas. Tienen incisivos afilados para cortar la hierba, y grandes molares para triturar las plantas. Sitio Web de esta imagen: elhogarnatural.com
  • 19. • Omnívoros, como los cerdos y los erizos. Tienen molares para triturar las plantas y caninos para desgarrar la carne. Sitio Web de esta imagen: foro.univision.com
  • 20. Algunos mamíferos herbívoros, como las vacas, ovejas o las jirafas, son rumiantes. Su estómago tiene cuatro cavidades, y la digestión se realiza de la siguiente manera: 3.3. Para más información debemos3.3. Para más información debemos nombrar a los rumiantes.nombrar a los rumiantes. Sitio Web de esta imagen: kalipedia.com
  • 21. • El animal corta la hierba y la traga casi sin masticar. • El alimento llega a la panza; desde allí las partículas pequeñas pasan a la redecilla y las grandes vuelven a la boca. • En la boca, estas partículas se trituran completamente. Esta acción se llama rumia. Después, el animal vuelve a tragar el alimento. • El alimento pasa a la redecilla, luego al libro y después al cuajar, donde se completa la digestión. Sitio Web de esta imagen: thales.cica.es
  • 22. Los mamíferos tienen el cuerpo cubierto de pelo y poseen labios y dientes. Respiran por pulmones y su temperatura interna no depende del exterior. Su fecundación es interna y son vivíparos. Y que según su alimentación, pueden ser carnívoros, insectívoros, herbívoros u omnívoros. 3.4. Podemos decir que…3.4. Podemos decir que… Sitio Web de esta imagen: woomascotas
  • 23. 4. LAS AVES4. LAS AVES 4.1. Características4.1. Características 4.2. Alimentación4.2. Alimentación 4.3. Podemos decir4.3. Podemos decir que…que… Imagen sacada de ideasgeek.net
  • 24. •Tienen el cuerpo cubierto de plumas, que mantienen el calor corporal y permiten el vuelo. •Tienen cuatro extremidades. Las posteriores son patas y las anteriores son alas. •Sus huesos son huecos, lo que reduce su peso y facilita el vuelo. •Tienen pico y no poseen dientes. 4.1. Características de las4.1. Características de las aves:aves: Sitio Web de esta imagen: mundomascota
  • 25. • Respiran por los pulmones. • Poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenos de aire y eso hace que las aves sean más ligeras. • La temperatura de su cuerpo no depende de la temperatura del medio. • Su fecundación es interna. • Las crías de las aves nacen de los huevos, son ovíparos. Las aves incuban los huevos con el calor del cuerpo hasta que nacen las crías. Sitio Web de esta imagen: kalipedia.com Sitio Web de esta imagen: bichomania.es
  • 26. •Carnívoras, como los búhos y los halcones. 4.2. La alimentación de las4.2. La alimentación de las aves.aves. Sitio Web de esta imagen: lasantabiologia.blogspot •Insectívoras, como las golondrinas y los abejarucos. Sitio Web de esta imagen: centros3.pntic.mec.es
  • 27. • Piscívoras (se alimentan de peces), como las garzas. • Herbívoras, como los pavos y las perdices. Sitio Web de esta imagen: patioazul.blogspot.com Sitio Web de esta imagen: perdizbrava
  • 28. • Granívoras (se alimentan de grano), como las codornices. • Omnívoras, como las gallinas y las palomas. Sitio Web de esta imagen: somoche.vtrbandaancha.net Sitio Web de esta imagen: puertoplatahabla.com
  • 29. 4.3. Podemos decir que…4.3. Podemos decir que… Las aves tienen el cuerpo cubierto de plumas, poseen pico y alas, y sus huesos son huecos. Respiran por pulmones y su temperatura interna no depende de la exterior. Su fecundación es interna y son ovíparos. Según su alimentación, las aves pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras. Sitio Web de esta imagen: mundomascota.net
  • 30. 5. LOS PECES5. LOS PECES 5.1. Características5.1. Características 5.2. Alimentación5.2. Alimentación 5.3. Reproducción de5.3. Reproducción de los peceslos peces 5.4. Podemos decir5.4. Podemos decir que…que… Imagen sacada de yalosabes.com
  • 31. 5.1. Características de los5.1. Características de los peces:peces: • Los peces son animales acuáticos. • Tienen el cuerpo cubierto de escamas. • Sus extremidades tienen forma de aletas. El cuerpo termina en una aleta más fuerte que es la cola. • Su esqueleto está formado por espinas. Sitio Web de esta imagen: aquafish.iespana.es
  • 32. • Respiran por branquias, unas finas láminas con las que obtienen el oxígeno disuelto en el agua. • Casi todos tienen una pequeña bolsa con aire, la vejiga natatoria, que les sirve para hundirse o flotar en el agua. • La temperatura de su cuerpo es variable, depende del medio. • Su fecundación es externa. • Son ovíparos y no incuban sus huevos. Sitio Web de esta imagen: apneaencadiz.wordpress.com
  • 33. 5.2. La alimentación de los5.2. La alimentación de los peces.peces. • Carnívoros, como las rapes y las anchoas. Son los más abundantes. Sitio Web de esta imagen: monimoni-moni.blogspot.com
  • 34. • Herbívoros, como las lisas y algunos salmones. Sitio Web de esta imagen :fortunecity.es
  • 35. • Omnívoros, que solo son las bogas y las crías de los sargos. Sitio Web de esta imagen: ilusiondepescar.blogspot.com
  • 36. 5.3. Reproducción de los5.3. Reproducción de los pecespeces La reproducción de los peces es externa, durante el apareamiento, la hembra pone sus huevos en el agua y el macho emite su esperma sobre ellos quedando así fertilizados. Sitio Web de esta imagen: bioygeodivinapastora.wikispaces.com
  • 37. 5.4. Podemos decir que… Los peces tienen el cuerpo cubierto de escamas, poseen aletas y respiran por branquias. Su temperatura interna depende de la exterior. Su fecundación es externa y son ovíparos. La mayoría de los peces son carnívoros. Sitio Web de esta imagen: terceroprimaria.nireblog.com
  • 38. 6. LOS REPTILES6. LOS REPTILES 5.1.Características5.1.Características 5.2.Alimentación5.2.Alimentación 5.3 Podemos decir5.3 Podemos decir que…que… Imagen sacada de jesuscornejo.es
  • 39. 6.1. Características de los6.1. Características de los reptiles:reptiles: • La mayoría son terrestres. • Tienen el cuerpo cubierto de escamas unidas entre sí. • Poseen cuatro extremidades en forma de patas. Las serpientes carecen de ellas y se desplazan arrastrando su cuerpo. Sitio Web de esta imagen: juandavidcaracuelgarcia.blogspo t.com
  • 40. • La mayoría tiene dientes. • Respiran por pulmones. • La temperatura de su cuerpo es variable, depende de la temperatura del medio. • Su fecundación es interna. • Son ovíparos y no incuban sus huevos. Sitio Web de esta imagen: danisela.com
  • 41. 6.2. La alimentación de los6.2. La alimentación de los reptiles:reptiles: • Carnívoros, como las serpientes y los cocodrilos. Son los más abundantes. Sitio Web de esta imagen: sextolacolina.blogspot.com
  • 42. • Herbívoros, como algunas tortugas y algunos lagartos. Sitio Web de esta imagen: gatosyperros.net
  • 43. 6.3. Podemos decir que…6.3. Podemos decir que… Los reptiles tienen escamas y respiran por pulmones. Su temperatura interna depende de la exterior. Su fecundación es interna y son ovíparos. Muchos reptiles son carnívoros, aunque también existen herbívoros. Sitio Web de esta imagen: raquelcarrasco93.blogspot.com
  • 44. 7. LOS ANFIBIOS7. LOS ANFIBIOS 7.1.Características7.1.Características 7.2.Alimentación7.2.Alimentación 7.3 Podemos decir7.3 Podemos decir que…que… Imagen sacada de elimparcial.es
  • 45. 7.1. Características de los7.1. Características de los anfibios:anfibios: • Durante las primeras etapas de su vida, los anfibios son acuáticos. Cuando se hacen adultos son casi totalmente terrestres, aunque tienen que vivir en zonas con mucha humedad y temperaturas moderadas. • Tienen la piel húmeda y desnuda. • Tienen cuatro extremidades con forma de patas. • Algunos anfibios, como los tritones y La salamandras, tienen cola.
  • 46. • En las primeras etapas de la vida, respiran por branquias. Cuando son adultos, respiran a través de la piel si está húmeda, aunque también pueden hacerlo por los pulmones. • La temperatura corporal es variable y depende del medio. • Su fecundación es externa. • Son ovíparos y no incuban los huevos. Experimenta la metamorfosis. Sitio Web de esta imagen: mundonfibio
  • 47. 7.2. Alimentación de los7.2. Alimentación de los anfibiosanfibios • La mayor parte de los anfibios son carnívoros. Se alimentan de invertebrados como arañas, insectos y caracoles, y en ocasiones incluso de pequeños vertebrados. En las primeras etapas de la vida los renacuajos son herbívoros. Se alimentan de plantas acuáticas.
  • 48. • Algunos anfibios, como las ranas y los sapos, tienen una lengua pegajosa y muy larga con la que capturan sus presas. Sitio Web de esta imagen: calimbre.blogspot.com
  • 49. 1. De cada huevo nace un renacuajo. Los renacuajos viven en el agua, son herbívoros, respiran por branquias, tienen cola y nacen sin patas. 2. La cola va reduciéndose hasta desaparecer, a la vez que se van formando las patas. También desaparecen las branquias. A estos se les llama renacuajo a punto de ser adulto. 3. Cuando tienen las patas desarrolladas, salen del agua como ranas adultas. Son terrestres, aunque tienen que vivir cerca del agua. 7.3. Metamorfosis de una rana7.3. Metamorfosis de una rana Sitio Web de esta imagen: kalipedia.com
  • 50. 7.3. Podemos decir que…7.3. Podemos decir que… Los anfibios tienen la piel desnuda y húmeda, cuatro patas, y pueden respirar por la piel y por los pulmones. Su temperatura interna depende de la exterior. La fecundación es externa y son ovíparos. Sufren metamorfosis. La mayoría de los anfibios son carnívoros. Los renacuajos son herbívoros. Sitio Web de esta imagen: huellascantabria
  • 51. 8.Bibliografía8.Bibliografía • Meléndez, I., García, M., Herrero, E., y Pradas, F. M. (2006).Meléndez, I., García, M., Herrero, E., y Pradas, F. M. (2006). Conocimiento del medio 5º de primaria. Madrid: SM.Conocimiento del medio 5º de primaria. Madrid: SM.