Bloque 9. geología de España

BLOQUE 9. GEOLOGÍA DE
ESPAÑA
• Región silícea: granitos, pizarras, gneises y cuarcitas
• Región calcárea: calizas y dolomías con afloramientos de
conglomerados y areniscas calcáreas
• Región arcillosa: materiales del Cenozoico que rellenan depresiones
y cuencas con conglomerados, areniscas, arcillas, margas y yesos
• Región volcánica: Afloramiento de coladas y piroclastos.
DIVISIÓN LITOLÓGICA
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Si se tiene en cuenta, no sólo la litología, sino también la génesis y la tectónica, se observan
en España cuatro dominios geológicos:
• Macizo ibérico: Aflora en la mitad occidental y está formado por materiales precámbricos y
paleozoicos que fueron afectados por la orogenia varisca (hercínica).
• Cuencas cenozoicas: Materiales de origen continental y marino del mesozoico y cenozoico
depositados en las depresiones interiores. De entre ellos, los más antiguos están afectados
por la orogenia alpina.
• Orógenos recientes: Cordilleras formadas por la orogenia alpina que plegó principalmente
materiales del mesozoico y cenozoico. Pirineos, Cordillera Cantábrica, Ibérica, Béticas y
Baleares.
• Islas Canarias: Su actividad volcánica comienza en el Mioceno.
DOMINIOS GEOLÓGICOS
Macizo
ibérico
Cuencas
cenozoicas
Orógenos
recientes
Oróg. rec.
DOMINIOS GEOLÓGICOS
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
La historia geológica de la Península Ibérica viene condicionada por su posición entre
dos continentes próximos: África y Europa
HISTORIA GEOLÓGICA
Bloque 9. geología de España
La orogenia Caledoniana afecta a la península, emergiendo una banda arqueada
de NO a SE, pero fue arrasada por la erosión y cubierta por los mares paleozoicos
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: PRECÁMBRICO Y COMIENZOS DEL PALEOZOICO
Bloque 9. geología de España
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: PALEOZOICO
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Hace 50 M.a.
Bloques levantados: Macizo
Gallego-Leonés; parte
occidental de la Cordillera
Cantábrica, Sistema Central,
Montes de Toledo y Sierra
Morena.
Bloques hundidos: Cuencas
del Duero, Tajo y Guadiana.
Las depresiones del Ebro y el
Guadalquivir son prealpinas
(al principio invadidas por el
mar, luego rellenas).
Bloque 9. geología de España
Todas las zonas volcánicas de tipo
basáltico alcalino de la Península Ibérica,
están correlacionadas por una gran
megafalla que se extiende desde
Marruecos hasta el norte de Europa
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
Bloque 9. geología de España
1 de 45

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Historia geologica1618Historia geologica1618
Historia geologica1618
marivisaiz8.6K visualizações
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Jorge Cerdá Crespo391 visualizações
Resumen relieve españolResumen relieve español
Resumen relieve español
Ana Llorach6.1K visualizações
Evolución geológicaEvolución geológica
Evolución geológica
Fernando2.7K visualizações
Historia geológica península ibérica Carmen marinHistoria geológica península ibérica Carmen marin
Historia geológica península ibérica Carmen marin
María José Morales4.1K visualizações
Tema 1  relieveTema 1  relieve
Tema 1 relieve
Carlos Arrese5.9K visualizações
Geografia física. El relieve de EspañaGeografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de España
socialestolosa5.7K visualizações
Diversidad del relieve español.Diversidad del relieve español.
Diversidad del relieve español.
Caudete (Spain)3.5K visualizações
Evolución geológicaEvolución geológica
Evolución geológica
Pedro Bernal Martinez6.9K visualizações
Bloque 2: Evolución geológicaBloque 2: Evolución geológica
Bloque 2: Evolución geológica
Alberto Flecha Pérez2.1K visualizações
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 1 EL RELIEVE ESPAÑOL
MayteMena221 visualizações
Cómo es la tierra que habitamos!Cómo es la tierra que habitamos!
Cómo es la tierra que habitamos!
Julia Ramos Hernández184 visualizações
Historia Geologica De la Península IbéricaHistoria Geologica De la Península Ibérica
Historia Geologica De la Península Ibérica
Isaac Buzo133.6K visualizações
Tema 3 el relieve de españaTema 3 el relieve de españa
Tema 3 el relieve de españa
Carmen Alcaina Caro3.6K visualizações
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
Mario Vicedo pellin4.6K visualizações
T 3 (3) Unidades de relieve en España.T 3 (3) Unidades de relieve en España.
T 3 (3) Unidades de relieve en España.
Nicolás Osante5.7K visualizações

Destaque(20)

Parte I. Riesgos terremotos y volcanesParte I. Riesgos terremotos y volcanes
Parte I. Riesgos terremotos y volcanes
saragalanbiogeo4.7K visualizações
Parte II. Riesgos geológicos externosParte II. Riesgos geológicos externos
Parte II. Riesgos geológicos externos
saragalanbiogeo3.1K visualizações
Visu fosilesVisu fosiles
Visu fosiles
saragalanbiogeo1.6K visualizações
Resumen tectónica de placasResumen tectónica de placas
Resumen tectónica de placas
saragalanbiogeo1.9K visualizações
Tema2 tiempo en geología iTema2 tiempo en geología i
Tema2 tiempo en geología i
Belén Ruiz González6.9K visualizações
18. geología de españa.18. geología de españa.
18. geología de españa.
Belén Ruiz González4.1K visualizações
Sexta extinciónSexta extinción
Sexta extinción
Belén Ruiz González5.2K visualizações
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
Belén Ruiz González8.1K visualizações
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González4.7K visualizações
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González6.1K visualizações
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
Belén Ruiz González18.9K visualizações
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestreTema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Tema 6. deformaciones de la corteza terrestre
Belén Ruiz González7.9K visualizações
12..procesos geológicos externos.modelado kárstico.12..procesos geológicos externos.modelado kárstico.
12..procesos geológicos externos.modelado kárstico.
Belén Ruiz González4.9K visualizações
4.mineralesii.2016 bie nlect4.mineralesii.2016 bie nlect
4.mineralesii.2016 bie nlect
Belén Ruiz González4.8K visualizações
Minerales1Minerales1
Minerales1
Belén Ruiz González12.3K visualizações
Los  diamantes y el Sindicato DebeersLos  diamantes y el Sindicato Debeers
Los diamantes y el Sindicato Debeers
Belén Ruiz González5.4K visualizações
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
17.procesos geológicos externos i. meteorización.edafología
Belén Ruiz González6.4K visualizações
Sexta extinciónSexta extinción
Sexta extinción
Belén Ruiz González5.1K visualizações
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
13.procesos geológicos externos. ciclo hidrológico.
Belén Ruiz González4.2K visualizações

Similar a Bloque 9. geología de España

UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España martabiogeo
3.6K visualizações74 slides
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España Imartabiogeo
1.4K visualizações28 slides
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España IImartabiogeo
1.4K visualizações48 slides
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve españolAlfredo García
30.1K visualizações47 slides
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve españolFranciscoJ62
593 visualizações4 slides
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve españolDepartamentoGH
711 visualizações4 slides

Similar a Bloque 9. geología de España(20)

UD 13.Geología de España UD 13.Geología de España
UD 13.Geología de España
martabiogeo3.6K visualizações
UD 13.Geología de España IUD 13.Geología de España I
UD 13.Geología de España I
martabiogeo1.4K visualizações
UD 13.Geología de España IIUD 13.Geología de España II
UD 13.Geología de España II
martabiogeo1.4K visualizações
Las unidades del relieve españolLas unidades del relieve español
Las unidades del relieve español
Alfredo García30.1K visualizações
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
FranciscoJ62593 visualizações
Tema 2.-  El relieve españolTema 2.-  El relieve español
Tema 2.- El relieve español
DepartamentoGH711 visualizações
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOLTEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
TEMA 2. EL RELIEVE ESPAÑOL
DepartamentoGH907 visualizações
El relieve peninsular e insularEl relieve peninsular e insular
El relieve peninsular e insular
Javier Pérez8.2K visualizações
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsular
FranciscoJ621.7K visualizações
Geología de la Montaña PalentinaGeología de la Montaña Palentina
Geología de la Montaña Palentina
jcgfguardo1.5K visualizações
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
FranciscoJ62999 visualizações
El espacio geográfico españolEl espacio geográfico español
El espacio geográfico español
Alberto Fernández Puig1.6K visualizações
Formación del relieve peninsularFormación del relieve peninsular
Formación del relieve peninsular
Ladesoci348 visualizações
1. ACCS.pptx1. ACCS.pptx
1. ACCS.pptx
Pablo14339582 visualizações
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíAApuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
ssej1K visualizações
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíAApuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
ssej768 visualizações
Tema 1  relieveTema 1  relieve
Tema 1 relieve
Carlos Arrese381 visualizações
T1-1 ESPACIO GEO. Y TIPOS.pptxT1-1 ESPACIO GEO. Y TIPOS.pptx
T1-1 ESPACIO GEO. Y TIPOS.pptx
LuzSociales23 visualizações

Mais de saragalanbiogeo

Drawing a profileDrawing a profile
Drawing a profilesaragalanbiogeo
3.2K visualizações12 slides
5  artropodos parte 15  artropodos parte 1
5 artropodos parte 1saragalanbiogeo
376 visualizações14 slides
5  artropodos parte 15  artropodos parte 1
5 artropodos parte 1saragalanbiogeo
175 visualizações14 slides
JasonJason
Jasonsaragalanbiogeo
100 visualizações9 slides
MineralesMinerales
Mineralessaragalanbiogeo
200 visualizações17 slides
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodossaragalanbiogeo
740 visualizações17 slides

Mais de saragalanbiogeo(20)

Drawing a profileDrawing a profile
Drawing a profile
saragalanbiogeo3.2K visualizações
5  artropodos parte 15  artropodos parte 1
5 artropodos parte 1
saragalanbiogeo376 visualizações
5  artropodos parte 15  artropodos parte 1
5 artropodos parte 1
saragalanbiogeo175 visualizações
JasonJason
Jason
saragalanbiogeo100 visualizações
MineralesMinerales
Minerales
saragalanbiogeo200 visualizações
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
saragalanbiogeo740 visualizações
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
saragalanbiogeo10.5K visualizações
EchinodermsEchinoderms
Echinoderms
saragalanbiogeo2.6K visualizações
ArthropodsArthropods
Arthropods
saragalanbiogeo4.7K visualizações
Phylum molluscaPhylum mollusca
Phylum mollusca
saragalanbiogeo387 visualizações
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
saragalanbiogeo339 visualizações
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
saragalanbiogeo561 visualizações
PlatyhelminthesPlatyhelminthes
Platyhelminthes
saragalanbiogeo1.8K visualizações
CnidariosCnidarios
Cnidarios
saragalanbiogeo611 visualizações
CnidariansCnidarians
Cnidarians
saragalanbiogeo427 visualizações
SpongesSponges
Sponges
saragalanbiogeo488 visualizações
EsponjasEsponjas
Esponjas
saragalanbiogeo358 visualizações
Visu rocasVisu rocas
Visu rocas
saragalanbiogeo664 visualizações
Guión de los trabajos tercer trimestreGuión de los trabajos tercer trimestre
Guión de los trabajos tercer trimestre
saragalanbiogeo132 visualizações
Unit 8. earth's internal dynamicsUnit 8. earth's internal dynamics
Unit 8. earth's internal dynamics
saragalanbiogeo1.7K visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez326 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações

Bloque 9. geología de España

  • 1. BLOQUE 9. GEOLOGÍA DE ESPAÑA
  • 2. • Región silícea: granitos, pizarras, gneises y cuarcitas • Región calcárea: calizas y dolomías con afloramientos de conglomerados y areniscas calcáreas • Región arcillosa: materiales del Cenozoico que rellenan depresiones y cuencas con conglomerados, areniscas, arcillas, margas y yesos • Región volcánica: Afloramiento de coladas y piroclastos. DIVISIÓN LITOLÓGICA
  • 6. Si se tiene en cuenta, no sólo la litología, sino también la génesis y la tectónica, se observan en España cuatro dominios geológicos: • Macizo ibérico: Aflora en la mitad occidental y está formado por materiales precámbricos y paleozoicos que fueron afectados por la orogenia varisca (hercínica). • Cuencas cenozoicas: Materiales de origen continental y marino del mesozoico y cenozoico depositados en las depresiones interiores. De entre ellos, los más antiguos están afectados por la orogenia alpina. • Orógenos recientes: Cordilleras formadas por la orogenia alpina que plegó principalmente materiales del mesozoico y cenozoico. Pirineos, Cordillera Cantábrica, Ibérica, Béticas y Baleares. • Islas Canarias: Su actividad volcánica comienza en el Mioceno. DOMINIOS GEOLÓGICOS
  • 13. La historia geológica de la Península Ibérica viene condicionada por su posición entre dos continentes próximos: África y Europa HISTORIA GEOLÓGICA
  • 15. La orogenia Caledoniana afecta a la península, emergiendo una banda arqueada de NO a SE, pero fue arrasada por la erosión y cubierta por los mares paleozoicos EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: PRECÁMBRICO Y COMIENZOS DEL PALEOZOICO
  • 33. Bloques levantados: Macizo Gallego-Leonés; parte occidental de la Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. Bloques hundidos: Cuencas del Duero, Tajo y Guadiana. Las depresiones del Ebro y el Guadalquivir son prealpinas (al principio invadidas por el mar, luego rellenas).
  • 35. Todas las zonas volcánicas de tipo basáltico alcalino de la Península Ibérica, están correlacionadas por una gran megafalla que se extiende desde Marruecos hasta el norte de Europa