Tecnología para el futuro

Tecnología para el futuro
 En    estas páginas he hablado de la
    importancia del labor empresarial en su
    impacto sobre el crecimiento económico,
    sobre la inversión y sobre la creación de
    empleo. También he animado a los
    lectores a considerar la posibilidad de
    iniciar un negocio, especialmente en estos
    momentos de empleo complicados.

   Hace poco hablé en estas páginas de Las cinco
    lecciones fundamentales para tu nueva empresa, y
    la primera de estas lecciones fue: Haz algo que
    no era posible hace tres años. En este contexto
    de buscar cosas nuevas para un proyecto
    empresarial de futuro, me interesaron las veinte
    tecnologías que nos dan, y que explican en el
    artículo vinculado, como posibles oportunidades
    empresariales futuras a considerar.

 Estos   pueden ser negocios del futuro,
    aunque algunos necesitarán bastantes
    recursos para la inversión inicial. No
    obstante, si se tiene la experiencia
    necesaria y un proyecto de futuro, hay
    inversores que buscan este tipo de
    oportunidades. Estas tecnologías son las
    siguientes:

   El reciclaje de e-desechos.
   Bioenergías provenientes de las algas.
   Comida provenientes de las algas.
   Placas solares de película fina.
   El almacenamiento de sales fundidos para energía solar.
   Torres solares.
   Bioenergías personalizadas.
   Coches eléctricos.
   Contadores inteligentes.
   Pilas de litio.
   Células de energía.
   Energía aeólica sobre tejados.
   Energía de las mareas.
   Tecnología verde.
   Cemento verde.
   Materiales de construcción verdes.
   Energía nuclear modular.
   Fotosíntesis artificial.
   Energía generada de desechos.
   Carbón proveniente de la biomasa.
   El mundo hoy en dia es muy distinto al de hace apenas unas
    décadas. La tecnología y las telecomunicaciones en la vida de
    las personas han cambiado el rumbo de la humanidad
    otorgando un acceso continuo y sencillo a toda la información
    y el conocimiento acumulado en los siglos.
   Sin duda es complicado predecir cuáles serán las tecnologías que
    darán rumbo en los próximos años, actualmente ya tenemos las
    bases de aquellas que están masificando rápidamente o que por su
    carácter revolucionario, tienen la mayor posibilidad de convertirse en
    tendencias que marcarán décadas de electrónicos y comunicación.
    En esta editorial, inspirada en una nota de identidad
    geek,platicaremos sobre 5 tecnologías que tienen el potencial
    radical de cambiar los dispositivos móviles que hoy utilizamos
    diariamente, Smartphones, Tablets o simplemente celulares que nos
    dan una ventana al mundo.
Tecnología para el futuro
Tecnología para el futuro
   Desde la introducción de Android a mediados-finales de 2008 con
    el T-Mobile G1, se supo que Google estaría impulsando el concepto
    de computación en la nuble (Cloud Computing en su definición
    original en Inglés) a través de servicios que poco a poco han sido
    adaptados a los Smartphones y que en su conjunto, han creado una
    de las mejores experiencias de conectividad y comunicación que ha
    creado una base de usuarios de casi 200 millones de usuarios
    alrededor del mundo y con ello, un negocio multi-billonario para
    todos los actores involucrados, desde los operadores celulares y
    tiendas que comercializan los equipos, pasando por los
    desarrolladores de soluciones, software y aplicaciones, el mercado
    de accesorios para dichos dispositivos y claro, para la propia
    empresa que lo respalda: Google, que a través de un modelo de
    publicidad, permite rentabilizar casi cualquier servicio que haga
    llegar a los smartphones y computadoras.

   La idea detras del cloud computing es utilizar
    Internet de manera masiva en lo que
    anteriormente era procesado por las
    computadoras de manera local, es decir, que
    en vez de que utilizemos los recursos de
    hardware presentes en nuestras
    computadoras, Internet hace posible que
    utilizemos enormes y potentes computadoras
    llamadas servidores que han dichas tareas por
    nuestras computadoras y dispositivos móviles.

   No pasarán más de 3 años antes de que el uso del Cloud
    Computing se extienda a lo largo y ancho del planeta tierra y
    llegue a los rincones conectados más remotos y más alla,
    hasta el propio espacio en la Estación Espacial
    Internacional.. Si compartir información es algo fácil y ya
    rutinario en nuestro presente 2011, el Cloud Computing
    habilitará las mejores y más relucientes capacidades de
    internet, en las que ya no existirán limitantes entre formatos,
    compatibilidad de sistemas operativos ni molestos
    contratiempos al momento de enviar archivos (multimedia o
    de trabajo) a cualquier parte del mundo y todo esto en
    fracciones de segundo.

Tecnología para el futuro
Tecnología para el futuro
   Además, el uso del Cloud Computing tiene también el
    potencial de cambiar para siempre el desarrollo y uso de
    software en la forma de aplicaciones (Móviles o Fijas) ya que
    en teoría, una vez que los estándares se asienten entre las
    empresas competidoras, sería posible hablar de que lo único
    que requerirían las computadoras y dispositivos móviles sería
    una conexión a internet para acceder a su Sistema Operativo,
    concepto que ha estado rondando en algunos pocos
    ambientes corporativos pero que podría llegar a masificarse
    una vez que otra de las tendencias de las que hablaremos
    aquí en PoderPDA, también se vuelva cotidiana en todo el
    globo.

   Tal y como les mencioné en una anterior editorial sobre Servicios
    de Datos Móviles, el cual por cierto los invito a leer con
    detenimiento para conocer interesantes detalles sobre las
    capacidades de los Smartphones. Siendo sinceros, la realidad
    aumentada es una innovación y ahora tendencia aún bajo
    desarrollo, capaz de utilizar tecnologías como la geo-localización
    celular/satelital, las redes sociales, información de lugares,
    magnetómetros, y demás sensores que permiten adicionar
    información superpuesta a la realidad que captamos con la
    cámara. Encuentro algo complicado la explicación abstracta de esta
    innovación, pero hoy en día, cualquier usuario de cualquier
    plataforma móvil puede probar su dosis de Realidad aumentada tan
    sólo con buscar el término en la tienda de aplicaciones de su
    Smartphone.

   En lo que respecta a la denominada categoría Realidad
    Aumentada web, la librería de programación ARToolkit ha sido
    portada a Flash (FLARToolkit) y a Silverlight (SLARToolkit).
    Esto ha permitido el lanzamiento de múltiples campañas de
    promoción a través de la web. En estas, el usuario primero
    imprime un marcador (o éste ya está impreso en una revista o
    en el paquete a promocionar); segundo, se conecta a la
    página web de la promoción; y, finalmente, al presentar el
    marcador a una webcam, ve superpuesto algún tipo de
    mensaje, presentación 3D o incluso algún juego interactivo.
    Empresas relevantes en este ámbito con tecnología propia
    son Metaio y Total Immersion. (Fragmento Extraido de
    una Editorial anterior en PoderPDA)

   Con el auge reciente de esta temática, el concepto de
    Realidad Aumentada se confunde a menudo con todo
    lo que tiene que ver con captura y edición de vídeo, en
    especial si tiene algún enlace con información
    digital. Un ejemplo de lo que NO es Realidad
    Aumentada sería el siguiente: Un código QR al
    capturarlo con una cámara puede hacer que el
    dispositivo abra un navegador con una página web. Se
    está combinando captura con cámara, elemento real y
    elemento digital; pero el usuario no lo percibe como
    mezcla en una misma realidad entrelazada
    sensorialmente.

   La ubicuidad de las cámaras en los Smartphones, los
    cuales ya llegan a incorporar hasta 3 lentes y
    capacidad para captura estereoscópica 3D permitirá
    que la Realidad Aumentada pase de ser una simple
    herramienta de marketing o el nuevo juguetito que le
    mostramos a nuestros amigos a aplicaciones de uso
    diario. Si bien aún se necesita que alguna de las
    empresas líderes del sector móvil (Microsoft, Apple,
    Google, Nokia, etc..) genere un “boom mediático” en
    torno a alguna aplicación que aún no existe pero que
    seguramente, cuando salga a la luz, detonará una
    explosión en el uso de laRealidad Aumentada.

Tecnología para el futuro
Tecnología para el futuro
1 de 20

Recomendados

5 avances por
5 avances5 avances
5 avancesJacky Ordoñez
218 visualizações9 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Joseph Ibañez Trujillo
95 visualizações8 slides
Tecnologias futuras por
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasInstituto de Tecnologías Sudamericano
157 visualizações10 slides
Informe OBS: Realidad Aumentada por
Informe OBS: Realidad AumentadaInforme OBS: Realidad Aumentada
Informe OBS: Realidad AumentadaOBS Business School
621 visualizações25 slides
Smartpromotion, III Congreso Thinking Capital Smartcity por
Smartpromotion, III Congreso Thinking Capital Smartcity Smartpromotion, III Congreso Thinking Capital Smartcity
Smartpromotion, III Congreso Thinking Capital Smartcity Jimmy Pons
1.1K visualizações39 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1yuyi14
299 visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Avances de la tecnologia por
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologiayamilijarumi
96 visualizações6 slides
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno... por
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...GeneXus
374 visualizações35 slides
Innovaciones tecnologicas en mexico por
Innovaciones tecnologicas en mexicoInnovaciones tecnologicas en mexico
Innovaciones tecnologicas en mexicoseyer2310
21.6K visualizações14 slides
Como aplicar los medios sociales para la restauración por
Como aplicar los medios sociales para la restauraciónComo aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauraciónJimmy Pons
1K visualizações184 slides
Accenture Technology Vision 2021 . español por
Accenture Technology Vision 2021 . españolAccenture Technology Vision 2021 . español
Accenture Technology Vision 2021 . españolssuser27fb1d
75 visualizações28 slides
Avances tecnologicos por
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicosAshleyReyes2006
7 visualizações13 slides

Mais procurados(19)

Avances de la tecnologia por yamilijarumi
Avances de la tecnologiaAvances de la tecnologia
Avances de la tecnologia
yamilijarumi96 visualizações
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno... por GeneXus
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
121 Impactos De Las Recientes Innovaciones En La Gestion De Empresas De Tecno...
GeneXus374 visualizações
Innovaciones tecnologicas en mexico por seyer2310
Innovaciones tecnologicas en mexicoInnovaciones tecnologicas en mexico
Innovaciones tecnologicas en mexico
seyer231021.6K visualizações
Como aplicar los medios sociales para la restauración por Jimmy Pons
Como aplicar los medios sociales para la restauraciónComo aplicar los medios sociales para la restauración
Como aplicar los medios sociales para la restauración
Jimmy Pons1K visualizações
Accenture Technology Vision 2021 . español por ssuser27fb1d
Accenture Technology Vision 2021 . españolAccenture Technology Vision 2021 . español
Accenture Technology Vision 2021 . español
ssuser27fb1d75 visualizações
Avances tecnologicos por AshleyReyes2006
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
AshleyReyes20067 visualizações
Presentación perspectivas por Wilfredo Menjivar
Presentación perspectivasPresentación perspectivas
Presentación perspectivas
Wilfredo Menjivar55 visualizações
Web 3 Metaversos y NFT's aplicados al turismo por Jimmy Pons
Web 3 Metaversos y NFT's aplicados al turismoWeb 3 Metaversos y NFT's aplicados al turismo
Web 3 Metaversos y NFT's aplicados al turismo
Jimmy Pons207 visualizações
Relevancia dela tecnología en el entorno por fadryxluna
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
fadryxluna53 visualizações
Capitulo 4 tecnologias por KeniaRich
Capitulo 4 tecnologiasCapitulo 4 tecnologias
Capitulo 4 tecnologias
KeniaRich10 visualizações
introduccion a la nube por Edgardo Ortega
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
Edgardo Ortega49 visualizações
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing... por edwardo
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
Publicidad 2.0 Lo que deberían saber quienes trabajan enpublicidad, marketing...
edwardo701 visualizações
Expo avances tecnologicos por Ausberto Valencia
Expo avances tecnologicosExpo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
Ausberto Valencia3.5K visualizações
Ensayo cientifico por AimMichelleBarbosa
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
AimMichelleBarbosa288 visualizações
Introduccion tecnologica video you tube por Jimmy Pons
Introduccion tecnologica video you tubeIntroduccion tecnologica video you tube
Introduccion tecnologica video you tube
Jimmy Pons215 visualizações
TV e Internet, nuevos modos de convivencia por Punto de Fuga
TV e Internet, nuevos modos de convivenciaTV e Internet, nuevos modos de convivencia
TV e Internet, nuevos modos de convivencia
Punto de Fuga142 visualizações
Revista Mundo Contact Marzo 2012 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Marzo 2012Revista Mundo Contact Marzo 2012
Revista Mundo Contact Marzo 2012
Mundo Contact439 visualizações

Destaque

Infracciones y sanciones por
Infracciones y sancionesInfracciones y sanciones
Infracciones y sancionesJC Barriga De los Santos
350 visualizações10 slides
How public photo campaign por
How public  photo campaignHow public  photo campaign
How public photo campaigntn208
112 visualizações135 slides
Parque Empresarial de Eiras por
Parque Empresarial de EirasParque Empresarial de Eiras
Parque Empresarial de EirasCâmara Municipal de Coimbra
799 visualizações3 slides
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731 por
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731jeffreylancaster
587 visualizações41 slides
Estilos de trabajo y motivación por
Estilos de trabajo y motivaciónEstilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivaciónAlanRY
255 visualizações17 slides
Clase magister 09 agosto por
Clase magister 09 agosto Clase magister 09 agosto
Clase magister 09 agosto Magister Uss
2.9K visualizações14 slides

Destaque(9)

How public photo campaign por tn208
How public  photo campaignHow public  photo campaign
How public photo campaign
tn208112 visualizações
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731 por jeffreylancaster
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731
ACS Summer Institute - Emerging Roles of Librarians - 14_0731
jeffreylancaster587 visualizações
Estilos de trabajo y motivación por AlanRY
Estilos de trabajo y motivaciónEstilos de trabajo y motivación
Estilos de trabajo y motivación
AlanRY255 visualizações
Clase magister 09 agosto por Magister Uss
Clase magister 09 agosto Clase magister 09 agosto
Clase magister 09 agosto
Magister Uss2.9K visualizações
EVALUATION OF RESTORING FORCE CHARACTERISTICS OF MUD-WALLS CONSIDERING EFFECT... por Hiroyuki Nakaji
EVALUATION OF RESTORING FORCE CHARACTERISTICS OF MUD-WALLS CONSIDERING EFFECT...EVALUATION OF RESTORING FORCE CHARACTERISTICS OF MUD-WALLS CONSIDERING EFFECT...
EVALUATION OF RESTORING FORCE CHARACTERISTICS OF MUD-WALLS CONSIDERING EFFECT...
Hiroyuki Nakaji1.2K visualizações
158c (1) por garzonmajo
158c (1)158c (1)
158c (1)
garzonmajo276 visualizações
Caso de estudio i por AlanRY
Caso de estudio iCaso de estudio i
Caso de estudio i
AlanRY166 visualizações

Similar a Tecnología para el futuro

5 avances por
5 avances5 avances
5 avancesJacky Ordoñez
192 visualizações9 slides
5 avances por
5 avances5 avances
5 avancesJacky Ordoñez
169 visualizações9 slides
Programación Sistemas 11 por
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Camila Cáceres
50 visualizações21 slides
Programación Sistemas 11 por
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11Camila Cáceres
38 visualizações21 slides
La Web 30 Y El Futuro De Internet por
La Web 30 Y El Futuro De InternetLa Web 30 Y El Futuro De Internet
La Web 30 Y El Futuro De InternetHugo Aguayo
765 visualizações7 slides
Mobile World Congress 2016 - Tendencias por
Mobile World Congress 2016 -  TendenciasMobile World Congress 2016 -  Tendencias
Mobile World Congress 2016 - TendenciasLara Velázquez Alarcos
328 visualizações15 slides

Similar a Tecnología para el futuro(20)

5 avances por Jacky Ordoñez
5 avances5 avances
5 avances
Jacky Ordoñez192 visualizações
5 avances por Jacky Ordoñez
5 avances5 avances
5 avances
Jacky Ordoñez169 visualizações
Programación Sistemas 11 por Camila Cáceres
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres50 visualizações
Programación Sistemas 11 por Camila Cáceres
Programación Sistemas 11Programación Sistemas 11
Programación Sistemas 11
Camila Cáceres38 visualizações
La Web 30 Y El Futuro De Internet por Hugo Aguayo
La Web 30 Y El Futuro De InternetLa Web 30 Y El Futuro De Internet
La Web 30 Y El Futuro De Internet
Hugo Aguayo765 visualizações
Mobile World Congress 2016 - Tendencias por Lara Velázquez Alarcos
Mobile World Congress 2016 -  TendenciasMobile World Congress 2016 -  Tendencias
Mobile World Congress 2016 - Tendencias
Lara Velázquez Alarcos328 visualizações
Avances Tecnologicos por hdrch
Avances TecnologicosAvances Tecnologicos
Avances Tecnologicos
hdrch332 visualizações
Avances tecnologicos por Kevin RaDa
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Kevin RaDa246 visualizações
Expo avances tecnologicos por Victor Ramos
Expo avances tecnologicosExpo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
Victor Ramos263 visualizações
Expo avances tecnologicos por Gustavo Quintero
Expo avances tecnologicosExpo avances tecnologicos
Expo avances tecnologicos
Gustavo Quintero191 visualizações
Revista Mundo Contact Enero 2014 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Enero 2014Revista Mundo Contact Enero 2014
Revista Mundo Contact Enero 2014
Mundo Contact1.6K visualizações
Computacion en la nube por gsolisunahvs
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
gsolisunahvs79 visualizações
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA por Kyky Serrano
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano264 visualizações
Realidad aumentada como herramienta para la comunicación por Cindy Paloma Caballero Pin
Realidad aumentada como herramienta para la comunicaciónRealidad aumentada como herramienta para la comunicación
Realidad aumentada como herramienta para la comunicación
Cindy Paloma Caballero Pin269 visualizações
Trabajo De Word por themosketeros
Trabajo De WordTrabajo De Word
Trabajo De Word
themosketeros249 visualizações
Introduccion a la computacion en la nube por Angelo Madrid
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Angelo Madrid176 visualizações
Internet de las cosas por Anghelene
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Anghelene152 visualizações
Intraduccion a la nube (1) por Rolbin Gomez
Intraduccion a la nube (1)Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)
Rolbin Gomez17 visualizações

Tecnología para el futuro

  • 2.  En estas páginas he hablado de la importancia del labor empresarial en su impacto sobre el crecimiento económico, sobre la inversión y sobre la creación de empleo. También he animado a los lectores a considerar la posibilidad de iniciar un negocio, especialmente en estos momentos de empleo complicados. 
  • 3. Hace poco hablé en estas páginas de Las cinco lecciones fundamentales para tu nueva empresa, y la primera de estas lecciones fue: Haz algo que no era posible hace tres años. En este contexto de buscar cosas nuevas para un proyecto empresarial de futuro, me interesaron las veinte tecnologías que nos dan, y que explican en el artículo vinculado, como posibles oportunidades empresariales futuras a considerar. 
  • 4.  Estos pueden ser negocios del futuro, aunque algunos necesitarán bastantes recursos para la inversión inicial. No obstante, si se tiene la experiencia necesaria y un proyecto de futuro, hay inversores que buscan este tipo de oportunidades. Estas tecnologías son las siguientes: 
  • 5. El reciclaje de e-desechos.  Bioenergías provenientes de las algas.  Comida provenientes de las algas.  Placas solares de película fina.  El almacenamiento de sales fundidos para energía solar.  Torres solares.  Bioenergías personalizadas.  Coches eléctricos.  Contadores inteligentes.  Pilas de litio.  Células de energía.  Energía aeólica sobre tejados.  Energía de las mareas.  Tecnología verde.  Cemento verde.  Materiales de construcción verdes.  Energía nuclear modular.  Fotosíntesis artificial.  Energía generada de desechos.  Carbón proveniente de la biomasa.
  • 6. El mundo hoy en dia es muy distinto al de hace apenas unas décadas. La tecnología y las telecomunicaciones en la vida de las personas han cambiado el rumbo de la humanidad otorgando un acceso continuo y sencillo a toda la información y el conocimiento acumulado en los siglos.  Sin duda es complicado predecir cuáles serán las tecnologías que darán rumbo en los próximos años, actualmente ya tenemos las bases de aquellas que están masificando rápidamente o que por su carácter revolucionario, tienen la mayor posibilidad de convertirse en tendencias que marcarán décadas de electrónicos y comunicación. En esta editorial, inspirada en una nota de identidad geek,platicaremos sobre 5 tecnologías que tienen el potencial radical de cambiar los dispositivos móviles que hoy utilizamos diariamente, Smartphones, Tablets o simplemente celulares que nos dan una ventana al mundo.
  • 9. Desde la introducción de Android a mediados-finales de 2008 con el T-Mobile G1, se supo que Google estaría impulsando el concepto de computación en la nuble (Cloud Computing en su definición original en Inglés) a través de servicios que poco a poco han sido adaptados a los Smartphones y que en su conjunto, han creado una de las mejores experiencias de conectividad y comunicación que ha creado una base de usuarios de casi 200 millones de usuarios alrededor del mundo y con ello, un negocio multi-billonario para todos los actores involucrados, desde los operadores celulares y tiendas que comercializan los equipos, pasando por los desarrolladores de soluciones, software y aplicaciones, el mercado de accesorios para dichos dispositivos y claro, para la propia empresa que lo respalda: Google, que a través de un modelo de publicidad, permite rentabilizar casi cualquier servicio que haga llegar a los smartphones y computadoras. 
  • 10. La idea detras del cloud computing es utilizar Internet de manera masiva en lo que anteriormente era procesado por las computadoras de manera local, es decir, que en vez de que utilizemos los recursos de hardware presentes en nuestras computadoras, Internet hace posible que utilizemos enormes y potentes computadoras llamadas servidores que han dichas tareas por nuestras computadoras y dispositivos móviles. 
  • 11. No pasarán más de 3 años antes de que el uso del Cloud Computing se extienda a lo largo y ancho del planeta tierra y llegue a los rincones conectados más remotos y más alla, hasta el propio espacio en la Estación Espacial Internacional.. Si compartir información es algo fácil y ya rutinario en nuestro presente 2011, el Cloud Computing habilitará las mejores y más relucientes capacidades de internet, en las que ya no existirán limitantes entre formatos, compatibilidad de sistemas operativos ni molestos contratiempos al momento de enviar archivos (multimedia o de trabajo) a cualquier parte del mundo y todo esto en fracciones de segundo. 
  • 14. Además, el uso del Cloud Computing tiene también el potencial de cambiar para siempre el desarrollo y uso de software en la forma de aplicaciones (Móviles o Fijas) ya que en teoría, una vez que los estándares se asienten entre las empresas competidoras, sería posible hablar de que lo único que requerirían las computadoras y dispositivos móviles sería una conexión a internet para acceder a su Sistema Operativo, concepto que ha estado rondando en algunos pocos ambientes corporativos pero que podría llegar a masificarse una vez que otra de las tendencias de las que hablaremos aquí en PoderPDA, también se vuelva cotidiana en todo el globo. 
  • 15. Tal y como les mencioné en una anterior editorial sobre Servicios de Datos Móviles, el cual por cierto los invito a leer con detenimiento para conocer interesantes detalles sobre las capacidades de los Smartphones. Siendo sinceros, la realidad aumentada es una innovación y ahora tendencia aún bajo desarrollo, capaz de utilizar tecnologías como la geo-localización celular/satelital, las redes sociales, información de lugares, magnetómetros, y demás sensores que permiten adicionar información superpuesta a la realidad que captamos con la cámara. Encuentro algo complicado la explicación abstracta de esta innovación, pero hoy en día, cualquier usuario de cualquier plataforma móvil puede probar su dosis de Realidad aumentada tan sólo con buscar el término en la tienda de aplicaciones de su Smartphone. 
  • 16. En lo que respecta a la denominada categoría Realidad Aumentada web, la librería de programación ARToolkit ha sido portada a Flash (FLARToolkit) y a Silverlight (SLARToolkit). Esto ha permitido el lanzamiento de múltiples campañas de promoción a través de la web. En estas, el usuario primero imprime un marcador (o éste ya está impreso en una revista o en el paquete a promocionar); segundo, se conecta a la página web de la promoción; y, finalmente, al presentar el marcador a una webcam, ve superpuesto algún tipo de mensaje, presentación 3D o incluso algún juego interactivo. Empresas relevantes en este ámbito con tecnología propia son Metaio y Total Immersion. (Fragmento Extraido de una Editorial anterior en PoderPDA) 
  • 17. Con el auge reciente de esta temática, el concepto de Realidad Aumentada se confunde a menudo con todo lo que tiene que ver con captura y edición de vídeo, en especial si tiene algún enlace con información digital. Un ejemplo de lo que NO es Realidad Aumentada sería el siguiente: Un código QR al capturarlo con una cámara puede hacer que el dispositivo abra un navegador con una página web. Se está combinando captura con cámara, elemento real y elemento digital; pero el usuario no lo percibe como mezcla en una misma realidad entrelazada sensorialmente. 
  • 18. La ubicuidad de las cámaras en los Smartphones, los cuales ya llegan a incorporar hasta 3 lentes y capacidad para captura estereoscópica 3D permitirá que la Realidad Aumentada pase de ser una simple herramienta de marketing o el nuevo juguetito que le mostramos a nuestros amigos a aplicaciones de uso diario. Si bien aún se necesita que alguna de las empresas líderes del sector móvil (Microsoft, Apple, Google, Nokia, etc..) genere un “boom mediático” en torno a alguna aplicación que aún no existe pero que seguramente, cuando salga a la luz, detonará una explosión en el uso de laRealidad Aumentada. 