Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx

Sandra Salas
Sandra SalasHospital de la Solidaridad
Buenas Prácticas de
Manipulación de
Alimentos
Dra. Sandra Sánchez Salas
Médico Ocupacional Auditor.
Conjunto de disposiciones
reglamentadas para el
almacenamiento, recepción,
preparación, distribución,
servido y consumo final, que
garantizan su seguridad para
el consumo humano.
Qué son?
1) Retirar los residuos de comidas.
2) Lavar con agua potable, caliente
o fría y detergente
3) Enjuagar con agua potable
corriente.
4) Desinfectar con lejía o con un
enjuague final por inmersión en
agua a un mínimo de temperatura
de 80º C por tres minutos.
5) Enjuagar con agua potable si
utilizó un desinfectante químico.
6) Secar la vajilla por escurrimiento
al ambiente, colocada en
canastillas o similares, de lo
contrario con toallas, secadores o
similares que deberán ser de uso
exclusivo y mantenerse limpios, en
buen estado de conservación,
en número suficiente conforme a
la demanda del
servicio.
Lavado y desinfección de vajilla,
cubiertos, vasos y demás
Se debe seguir los siguientes pasos:
Una vez limpios y desinfectados los equipos y utensilios, deben tomarse
las siguientes precauciones para el almacenamiento y protección de los
mismos:
• La vajilla, cubiertos y vasos deben guardarse en un lugar cerrado,
protegido del polvo e insectos.
• Los vasos, copas y tazas deben guardarse colocándolos hacia abajo.
• Los equipos y utensilios, limpios y desinfectados deben guardarse en
un lugar aseado, seco a no menos de 20cm del piso.
• Los equipos que tienen contacto con las comidas y que no van ha
utilizarse inmediatamente deben cubrirse.
• Se debe limpiar y desinfectar los cajones y/o estantes antes de
almacenar los cubiertos y utensilios, los cuales deben ser
almacenados con los mangos hacia arriba para que los empleados
los tomen de los mangos.
Almacenamiento de equipos
y utensilios
Todas las áreas que conforman el
establecimiento, así como las
superficies de las áreas de
trabajo, equipos y utensilios que
tienen algún contacto con los
alimentos.
Qué se debe limpiar?
Cuando se concluya la jornada laboral, a fin de
no interrumpir el servicio; deberán programarse
turnos de manera que haya tiempo para limpiar y
desinfectar.
Cuándo se debe limpiar?
Tabla de picar
Cuándo se debe limpiar?
Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx
Los manipuladores de alimentos
ejercen una influencia notable sobre
la higiene de los alimentos, por lo
tanto es importante que mantengan
un alto grado de limpieza personal y
vistan ropa protectora adecuada.
Higiene Personal
Los responsables del manejo de alimentos deben comunicar
inmediatamente a su supervisor todo síntoma de fiebre, diarrea,.
vómito, heridas infectadas, irritación de garganta y cualquier
contacto con personas afectadas por enfermedades parecidas; de
esta manera los administradores del concesionario evitarán que
ingresen si tienen los síntomas antes señalados.
Estado de Salud
La salud de los empleados y la higiene durante el
proceso de preparación de alimentos es crítica.
Los empleados enfermos o portadores de
infecciones que pueden transmitirse a otras
personas a través de los alimentos, no deben
trabajar en áreas de preparación de alimentos.
El manipulador de alimentos
debe cubrirse con vendaje las
heridas por corte, quemadura,
herida infectada, cuando esté
trabajando con comida o cerca
de las superficies que entran en
contacto con los alimentos,
posteriormente debe ser
separado del área y reasignado
temporalmente a tareas que no
requieran contacto con los
alimentos.
Manejo de Heridas
Los manipuladores de alimentos deben mantener
una buena higiene personal ya que es la clave para
la prevención de las enfermedades alimenticias.
Deben ducharse antes del trabajo, mantener el
cabello limpio, corto o en el caso de las mujeres
si lo tienen largo, tenerlo amarrado y cubierto
con una malla protectora o similar, ya que un
cabello sucio y suelto puede albergar
microorganismos patógenos.
Higiene y comportamiento
1) Contar con instalaciones y equipos
adecuados para el lavado de manos.
2) Evitar el contacto directo de las manos con
los alimentos listos para consumo.
3) Aplicar el procedimiento apropiado para el
lavado de manos.
Práctica de higiene de las
manos
La higiene de manos es probablemente la forma
más efectiva de controlar la contaminación.
Existen tres componentes claves de la higiene
de manos para el manipulador de alimentos:
Los responsables del manejo de alimentos deben
prestar mucha atención a lo que hacen con las manos ya
que actos tan simples como rascarse la nariz o pasarse
los dedos por el cabello pueden contaminar la comida.
Antes de manipular los alimentos, las manos deben ser
correctamente lavadas y desinfectadas, por lo tanto se
debe promover el lavado de manos de los empleados
que manejan los alimentos, según el procedimiento
apropiado.
Atención con las
manos
Para lavarse correctamente las manos deben
seguir los siguientes pasos:
1) Remangarse el uniforme hasta la altura del
codo.
2) Mojarse las manos y el antebrazo hasta los
codos.
3) Frotarse las manos y los entre dedos por lo
menos 40 segundos con el jabón hasta que
forme la espuma y extenderla desde las
manos hacia los codos.
4) Enjuagarse en el agua corriente, de
manera que el agua corra desde arriba de
los codos hasta la punta de los dedos.
5) Secarse las manos con papel toalla
desechable o secadores automáticos de
aire.
6) Utilizar papel toalla para proteger las
manos al cerrar el grifo.
Lavado de las manos
1 2
3 4
5
6
7
Las uñas largas son difíciles de
limpiar y podrían refugiar bacterias, por lo
tanto deben mantenerse cortas, limpias y
sin esmalte.
En el caso de cortes o lesiones en las
manos, deben cubrirse apropiadamente
con vendas limpias y a su vez deben utilizar
guantes limpios para evitar que la venda
tenga contacto con el alimento.
Cuidado de las manos
El personal del área de preparación de
alimentos debe utilizar uniforme limpio y
completo (bata, delantal, red, turbante o cofia
que cubra completamente el cabello).
Los manipuladores de alimentos deben colocarse el uniforme
cuando llegan al establecimiento, no debe llevarse puesto fuera
del lugar de trabajo, asimismo debe conservarse limpio y en buen
estado.
Es recomendable que se cambien la ropa diariamente o más a
menudo, ya que contiene microbios provenientes de las
actividades y ambientes que recorren.
Uso de uniforme de
trabajo apropiado
Los manipuladores de alimentos deben seguir
estrictas normas para evitar los malos hábitos:
• Fumar, comer, beber, masticar chicle o escupir
en áreas de preparación de
• alimentos (a excepción de los chef que
prueban las comidas de manera apropiada).
• Toser y estornudar sobre los alimentos.
• Utilizar uñas largas o con esmaltes porque
esconden gérmenes y desprenden partículas
en el alimento.
Malos hábitos que se deben
evitar
• Manipular los alimentos o ingredientes con
las manos en vez de utilizar guantes y
utensilios como tenazas, papel film, etc.
• Utilizar anillos, esclavas, relojes, aros u otros
elementos que además de esconder
bacterias pueden caer en los alimentos o en
los equipos causando un problema de salud
al consumidor.
• Utilizar la vestimenta como paño para
limpiar o secar.
Malos hábitos que se deben
evitar
Los manipuladores de alimentos siempre deberán acostumbrarse
a:
• Lavar y desinfectar utensilios y superficies de
preparación antes y después de utilizarlos.
• Lavar y desinfectar vajillas y cubiertos antes de
utilizarlos para servir.
• Tomar los platos y fuentes por los bordes, cubiertos
por el mango, vasos por el fondo y tasas por el asa.
• Mantener la higiene y el orden principalmente en su
cocina o expendio y alrededor.
• Lavarse las manos antes de preparar los alimentos.
Buenos hábitos que se
deben practicar
1 de 19

Recomendados

Condiciones para elaborar ricos postres por
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresAna Carvajal
1.3K visualizações8 slides
1 por
11
1Universidad de Cartagena
884 visualizações5 slides
Capacitación la molina por
Capacitación la molinaCapacitación la molina
Capacitación la molinaJose Requejo Chang
2.9K visualizações64 slides
Manual cocina.pdf por
Manual cocina.pdfManual cocina.pdf
Manual cocina.pdfFredyCruz40
52 visualizações46 slides
Manual poes por
Manual poesManual poes
Manual poesManrique Ben-Aviv
12.9K visualizações46 slides
Manual de principios basicos por
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicosMarcelo Jaña
4.9K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx

Presentación higiene por
Presentación higienePresentación higiene
Presentación higienecrisgordita
1.6K visualizações15 slides
Manipulador de Alimentos por
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de AlimentosMARICARMEN SANCHEZ
7.7K visualizações35 slides
HigienePersonal 1.pptx por
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptxencarnigomezmejias
7 visualizações10 slides
almacenamiento de materia prima por
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima yoner goitia quispe
26 visualizações9 slides
6 buenas practicas de manufactura por
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufacturaEber Pocho Bautista
3.4K visualizações31 slides
BPM por
BPMBPM
BPMCarolina Camps
952 visualizações15 slides

Similar a Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx(20)

Presentación higiene por crisgordita
Presentación higienePresentación higiene
Presentación higiene
crisgordita1.6K visualizações
Manipulador de Alimentos por MARICARMEN SANCHEZ
Manipulador de AlimentosManipulador de Alimentos
Manipulador de Alimentos
MARICARMEN SANCHEZ7.7K visualizações
HigienePersonal 1.pptx por encarnigomezmejias
HigienePersonal 1.pptxHigienePersonal 1.pptx
HigienePersonal 1.pptx
encarnigomezmejias7 visualizações
almacenamiento de materia prima por yoner goitia quispe
almacenamiento de materia prima almacenamiento de materia prima
almacenamiento de materia prima
yoner goitia quispe26 visualizações
6 buenas practicas de manufactura por Eber Pocho Bautista
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura
Eber Pocho Bautista3.4K visualizações
BPM por Carolina Camps
BPMBPM
BPM
Carolina Camps952 visualizações
Manipulació d'aliments por Mari Len Ocaña
Manipulació d'alimentsManipulació d'aliments
Manipulació d'aliments
Mari Len Ocaña783 visualizações
Buenas p rx_cticas_higixnicas por María Soledad Vogt
Buenas p rx_cticas_higixnicasBuenas p rx_cticas_higixnicas
Buenas p rx_cticas_higixnicas
María Soledad Vogt218 visualizações
Articles 394577 recurso-4 por Lirabel Carrera
Articles 394577 recurso-4Articles 394577 recurso-4
Articles 394577 recurso-4
Lirabel Carrera55 visualizações
Manual básico del manipulador de alimentos por Victor Morales
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentos
Victor Morales4.6K visualizações
Manual básico del manipulador de alimentos por Gretteliña Castro
Manual básico del manipulador de alimentosManual básico del manipulador de alimentos
Manual básico del manipulador de alimentos
Gretteliña Castro1.8K visualizações
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA TRIFOLEAR.pdf por Jennifertriguerod
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA TRIFOLEAR.pdfBUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA TRIFOLEAR.pdf
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA TRIFOLEAR.pdf
Jennifertriguerod16 visualizações
2 practicas de iguiene y salud familiar por Joel Morales
2 practicas de iguiene y salud familiar2 practicas de iguiene y salud familiar
2 practicas de iguiene y salud familiar
Joel Morales33 visualizações
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s... por Fundación Trascender
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Manual para el logro de la inocuidad de los alimentos en las organizaciones s...
Fundación Trascender271 visualizações
buenas practicas de manufactura por Nelson Benalcazar
buenas practicas de manufacturabuenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufactura
Nelson Benalcazar1.3K visualizações
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos por Leticia Frida Quenta Marcani
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani93.4K visualizações
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos por Leticia Frida Quenta Marcani
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani4.5K visualizações

Último

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 visualizações31 slides
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
78 visualizações19 slides
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 visualizações54 slides
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações21 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
16 visualizações66 slides
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 visualizações19 slides

Último(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas78 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl9 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 visualizações
Mini Tema ilustrado 6.docx por antoniolfdez2006
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docx
antoniolfdez20068 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas137 visualizações
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas19 visualizações
Biología II aparato urinario .pptx por DiegoAlatriste2
Biología II aparato urinario .pptxBiología II aparato urinario .pptx
Biología II aparato urinario .pptx
DiegoAlatriste26 visualizações

Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos.pptx

  • 1. Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos Dra. Sandra Sánchez Salas Médico Ocupacional Auditor.
  • 2. Conjunto de disposiciones reglamentadas para el almacenamiento, recepción, preparación, distribución, servido y consumo final, que garantizan su seguridad para el consumo humano. Qué son?
  • 3. 1) Retirar los residuos de comidas. 2) Lavar con agua potable, caliente o fría y detergente 3) Enjuagar con agua potable corriente. 4) Desinfectar con lejía o con un enjuague final por inmersión en agua a un mínimo de temperatura de 80º C por tres minutos. 5) Enjuagar con agua potable si utilizó un desinfectante químico. 6) Secar la vajilla por escurrimiento al ambiente, colocada en canastillas o similares, de lo contrario con toallas, secadores o similares que deberán ser de uso exclusivo y mantenerse limpios, en buen estado de conservación, en número suficiente conforme a la demanda del servicio. Lavado y desinfección de vajilla, cubiertos, vasos y demás Se debe seguir los siguientes pasos:
  • 4. Una vez limpios y desinfectados los equipos y utensilios, deben tomarse las siguientes precauciones para el almacenamiento y protección de los mismos: • La vajilla, cubiertos y vasos deben guardarse en un lugar cerrado, protegido del polvo e insectos. • Los vasos, copas y tazas deben guardarse colocándolos hacia abajo. • Los equipos y utensilios, limpios y desinfectados deben guardarse en un lugar aseado, seco a no menos de 20cm del piso. • Los equipos que tienen contacto con las comidas y que no van ha utilizarse inmediatamente deben cubrirse. • Se debe limpiar y desinfectar los cajones y/o estantes antes de almacenar los cubiertos y utensilios, los cuales deben ser almacenados con los mangos hacia arriba para que los empleados los tomen de los mangos. Almacenamiento de equipos y utensilios
  • 5. Todas las áreas que conforman el establecimiento, así como las superficies de las áreas de trabajo, equipos y utensilios que tienen algún contacto con los alimentos. Qué se debe limpiar? Cuando se concluya la jornada laboral, a fin de no interrumpir el servicio; deberán programarse turnos de manera que haya tiempo para limpiar y desinfectar. Cuándo se debe limpiar?
  • 6. Tabla de picar Cuándo se debe limpiar?
  • 8. Los manipuladores de alimentos ejercen una influencia notable sobre la higiene de los alimentos, por lo tanto es importante que mantengan un alto grado de limpieza personal y vistan ropa protectora adecuada. Higiene Personal
  • 9. Los responsables del manejo de alimentos deben comunicar inmediatamente a su supervisor todo síntoma de fiebre, diarrea,. vómito, heridas infectadas, irritación de garganta y cualquier contacto con personas afectadas por enfermedades parecidas; de esta manera los administradores del concesionario evitarán que ingresen si tienen los síntomas antes señalados. Estado de Salud La salud de los empleados y la higiene durante el proceso de preparación de alimentos es crítica. Los empleados enfermos o portadores de infecciones que pueden transmitirse a otras personas a través de los alimentos, no deben trabajar en áreas de preparación de alimentos.
  • 10. El manipulador de alimentos debe cubrirse con vendaje las heridas por corte, quemadura, herida infectada, cuando esté trabajando con comida o cerca de las superficies que entran en contacto con los alimentos, posteriormente debe ser separado del área y reasignado temporalmente a tareas que no requieran contacto con los alimentos. Manejo de Heridas
  • 11. Los manipuladores de alimentos deben mantener una buena higiene personal ya que es la clave para la prevención de las enfermedades alimenticias. Deben ducharse antes del trabajo, mantener el cabello limpio, corto o en el caso de las mujeres si lo tienen largo, tenerlo amarrado y cubierto con una malla protectora o similar, ya que un cabello sucio y suelto puede albergar microorganismos patógenos. Higiene y comportamiento
  • 12. 1) Contar con instalaciones y equipos adecuados para el lavado de manos. 2) Evitar el contacto directo de las manos con los alimentos listos para consumo. 3) Aplicar el procedimiento apropiado para el lavado de manos. Práctica de higiene de las manos La higiene de manos es probablemente la forma más efectiva de controlar la contaminación. Existen tres componentes claves de la higiene de manos para el manipulador de alimentos:
  • 13. Los responsables del manejo de alimentos deben prestar mucha atención a lo que hacen con las manos ya que actos tan simples como rascarse la nariz o pasarse los dedos por el cabello pueden contaminar la comida. Antes de manipular los alimentos, las manos deben ser correctamente lavadas y desinfectadas, por lo tanto se debe promover el lavado de manos de los empleados que manejan los alimentos, según el procedimiento apropiado. Atención con las manos
  • 14. Para lavarse correctamente las manos deben seguir los siguientes pasos: 1) Remangarse el uniforme hasta la altura del codo. 2) Mojarse las manos y el antebrazo hasta los codos. 3) Frotarse las manos y los entre dedos por lo menos 40 segundos con el jabón hasta que forme la espuma y extenderla desde las manos hacia los codos. 4) Enjuagarse en el agua corriente, de manera que el agua corra desde arriba de los codos hasta la punta de los dedos. 5) Secarse las manos con papel toalla desechable o secadores automáticos de aire. 6) Utilizar papel toalla para proteger las manos al cerrar el grifo. Lavado de las manos 1 2 3 4 5 6 7
  • 15. Las uñas largas son difíciles de limpiar y podrían refugiar bacterias, por lo tanto deben mantenerse cortas, limpias y sin esmalte. En el caso de cortes o lesiones en las manos, deben cubrirse apropiadamente con vendas limpias y a su vez deben utilizar guantes limpios para evitar que la venda tenga contacto con el alimento. Cuidado de las manos
  • 16. El personal del área de preparación de alimentos debe utilizar uniforme limpio y completo (bata, delantal, red, turbante o cofia que cubra completamente el cabello). Los manipuladores de alimentos deben colocarse el uniforme cuando llegan al establecimiento, no debe llevarse puesto fuera del lugar de trabajo, asimismo debe conservarse limpio y en buen estado. Es recomendable que se cambien la ropa diariamente o más a menudo, ya que contiene microbios provenientes de las actividades y ambientes que recorren. Uso de uniforme de trabajo apropiado
  • 17. Los manipuladores de alimentos deben seguir estrictas normas para evitar los malos hábitos: • Fumar, comer, beber, masticar chicle o escupir en áreas de preparación de • alimentos (a excepción de los chef que prueban las comidas de manera apropiada). • Toser y estornudar sobre los alimentos. • Utilizar uñas largas o con esmaltes porque esconden gérmenes y desprenden partículas en el alimento. Malos hábitos que se deben evitar
  • 18. • Manipular los alimentos o ingredientes con las manos en vez de utilizar guantes y utensilios como tenazas, papel film, etc. • Utilizar anillos, esclavas, relojes, aros u otros elementos que además de esconder bacterias pueden caer en los alimentos o en los equipos causando un problema de salud al consumidor. • Utilizar la vestimenta como paño para limpiar o secar. Malos hábitos que se deben evitar
  • 19. Los manipuladores de alimentos siempre deberán acostumbrarse a: • Lavar y desinfectar utensilios y superficies de preparación antes y después de utilizarlos. • Lavar y desinfectar vajillas y cubiertos antes de utilizarlos para servir. • Tomar los platos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el asa. • Mantener la higiene y el orden principalmente en su cocina o expendio y alrededor. • Lavarse las manos antes de preparar los alimentos. Buenos hábitos que se deben practicar