Violencia y abusos

VIOLENCIA Y ABUSOS.
VIOLENCIA
 La violencia es la cualidad de violento o la acción y
efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su
parte, es aquello que está fuera de su natural estado,
situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o
brusquedad; o que se hace contra el gusto o la
voluntad de uno mismo.
 Por lo tanto, es un comportamiento deliberado que
puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo.
 La cultural, es la que se manifiesta a través de obras de
arte, la ciencia o la religión, entre otras áreas.
 La segunda, la llamada estructural, por su parte es la que
se considera más peligrosa de todas ellas pues es la que
se origina, a través de diversos sistemas, como
consecuencia de no poder o no ver satisfechas las
necesidades que se tienen.
 Y finalmente está la violencia directa que es la que se
realiza de manera física o verbal sobre personas, contra
el medio ambiente o contra los bienes de la sociedad en
general.
TIPOS DE VIOLENCIA QUE SE CONSIDERA QUE
SE VIVEN EN LA SOCIEDAD:
 *la violencia cultural,
 *la violencia estructural
 *la violencia directa.
TIPOS DE VIOLENCIA
VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICA:
 Es una forma de maltrato que se manifiesta con
gritos, insultos, amenazas, prohibiciones,
intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono
afectivo, celos patológicos, humillaciones,
descalificaciones, chantajes, manipulación y
coacción.
 Con estas conductas el agresor pretende controlar
al otro provocándole sentimientos de devaluación,
inseguridad, minusvalía, dependencia, y baja
autoestima.
VIOLENCIA FÍSICA
 Implica el uso de la fuerza para dañar al otro con
todo tipo de acciones como empujones, jaloneos,
pellizcos, rasguños, golpes, bofetadas, patadas y
aislamiento. El agresor puede utilizar su propio
cuerpo o utilizar algún otro objeto, arma o sustancia
para lograr sus propósitos.
VIOLENCIA SEXUAL
 O bien abuso sexual, se refiere en primera instancia a
la violación, pero también incluye la burla, la humillación
o el abandono afectivo hacia la sexualidad y las
necesidades del otro. Además, está la celotipia y todo
tipo de acciones, chantajes, manipulaciones o
amenazas para lograr actos o prácticas sexuales no
deseadas o que generen dolor.
VIOLENCIA ECONÓMICA O PATRIMONIAL:
 Como una forma de amedrentar, someter o de
imponer la voluntad en el otro se usan los recursos
económicos o los bienes personales.
 Si el agresor es el jefe del hogar o el responsable
del mantenimiento de la familia, le exigirá a la
pareja todo tipo de explicaciones para “darle
dinero”, o bien le dará menos cantidad de la que se
necesita.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
 La violencia en una relación de pareja se refiere a toda
acción u omisión que daña tanto física, emocional como
sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control
sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar
distintas estrategias que van desde el ataque a su
autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil
o los golpes.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de
poder de parte de un miembro de la familia sobre
otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de
cualquier otro tipo. La víctima de violencia intrafamiliar es
cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que
haya convivido de alguna manera con él.
 Los tipos de actos considerados como parte de la
violencia intrafamiliar son golpes o incidentes
graves, insultos, manejo económico, amenazas,
chantajes, control de actividades, abuso sexual,
aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa,
abandono afectivo, humillación y no respeto de
opiniones.
FASES DE LA VIOLENCIA
 Fase 1. Acumulación de tensión
 Fase 2. Episodio agudo de violencia
 Fase 3. Etapa de calma, arrepentimiento o luna de
miel
EL ABUSO
 Es un tipo de comportamiento en que una persona
se dedica a controlar injustamente a otra persona. El
abuso puede ocurrirle a cualquiera, los niños y los
ancianos son especialmente vulnerables a muchos
tipos de abuso. Las víctimas de abuso tienen
recursos legales en contra de su agresor, y hay
muchas organizaciones que le pueden proporcionar
ayuda inmediata.
ABUSO FÍSICO
 El abuso físico se produce cuando una persona comete
un acto contra otro que causa dolor físico. Esto puede
incluir bofetadas, patadas, golpes, pellizcos,
empujones, lanzamiento de objetos a una persona o
golpear a una persona con una parte del cuerpo u
objeto. El abuso físico es un asunto serio y puede
resultar en huesos rotos, ojos morados, moretones,
pérdida de dientes, abortos, lesiones internas, y en
casos extremos, la muerte.
ABUSO EMOCIONAL
 El abuso emocional involucra acciones que se han
diseñado para controlar, humillar, someter o manipular a
una persona. Estos abusos a menudo vienen en forma
de crítica constante, insultos, menosprecios,
intimidaciones, demandas poco razonables o
expresiones de desaprobación de otra persona.
ABUSO SEXUAL
 El abuso sexual consiste en una persona que obliga a
realizar el acto sexual a otra. El abuso sexual puede
ocurrir entre dos (o más) personas de cualquier edad,
pero afecta particularmente a los niños, ya que ellos no
pueden legalmente dar consentimiento a un acto sexual.
Las víctimas de abuso sexual pueden llegar a estar muy
deprimidas e incluso suicidarse.
TIPOS DE ABUSO SEXUAL
ABUSO FINANCIERO
 El abuso financiero consiste en acciones que obligan a
la víctima a depender económicamente del agresor. En
esta forma de abuso, el abusador corta el acceso de la
víctima al dinero y la información financiera, a menudo
robando su dinero, reteniendo dinero o tarjetas de
crédito, impidiendo a la víctima tener un trabajo,
controlando las cuentas bancarias o negándose a
explicar el gasto del dinero de la familia.
NEGLIGENCIA
 Es la falta del apoyo financiero, emocional o físico. En
los niños, los signos de descuido incluyen bajo peso,
ropa no apropiada para el clima (sin abrigo durante el
invierno, por ejemplo) y quedarse solos o a cargo de
hermanos o hermanas menores con frecuencia. En los
ancianos, la pérdida de peso inexplicable, problemas
físicos sin tratar, ropa inadecuada y un aspecto físico
descuidado son señales de que la persona está siendo
descuidada.
1 de 19

Recomendados

Violencia física por
Violencia físicaViolencia física
Violencia físicaPaola Guaman Rodriguez
4K visualizações3 slides
Violencia intrafamiliar por
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarDra. Claudia Rodriguez
36.6K visualizações64 slides
Acoso escolar por
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolarJuan VergaraArrubla
12.7K visualizações24 slides
El bullying por
El bullyingEl bullying
El bullyingAndreaAlvarado99
438 visualizações11 slides
Bullying por
BullyingBullying
Bullyingleopoldo16
18K visualizações10 slides
Violencia escolar por
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarMarisol Guzman Flores
524 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Causas y consecuencias del bullying por
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullyingCamilaOsorio23
13.4K visualizações5 slides
La violencia por
La violenciaLa violencia
La violenciaesteven1894
695 visualizações5 slides
violencia familiar por
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiarjhoelfesa
8K visualizações18 slides
Violenciia por
ViolenciiaViolenciia
ViolenciiaBELLE27
17.8K visualizações18 slides
El bullying o acoso escolar por
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar Marisol Morales
2.9K visualizações20 slides
Violencia psicologica por
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologicapausideparra
4.8K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Causas y consecuencias del bullying por CamilaOsorio23
Causas y consecuencias del bullyingCausas y consecuencias del bullying
Causas y consecuencias del bullying
CamilaOsorio2313.4K visualizações
La violencia por esteven1894
La violenciaLa violencia
La violencia
esteven1894695 visualizações
violencia familiar por jhoelfesa
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa8K visualizações
Violenciia por BELLE27
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE2717.8K visualizações
El bullying o acoso escolar por Marisol Morales
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales2.9K visualizações
Violencia psicologica por pausideparra
Violencia psicologicaViolencia psicologica
Violencia psicologica
pausideparra4.8K visualizações
Acoso sexual por Alex Nunez Ramos
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Alex Nunez Ramos14.5K visualizações
Bullying excelente y final por paulorojo
Bullying excelente y finalBullying excelente y final
Bullying excelente y final
paulorojo9.9K visualizações
Diapositivas sobre-bullying por ceciliarodri
Diapositivas sobre-bullyingDiapositivas sobre-bullying
Diapositivas sobre-bullying
ceciliarodri38.4K visualizações
Maltrato infantil diapositivas por paola_1103
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
paola_11035.9K visualizações
Popuesta introduccion bullying por escmargarita
Popuesta introduccion bullyingPopuesta introduccion bullying
Popuesta introduccion bullying
escmargarita30K visualizações
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad por DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividadCuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
Cuadro comparativo de las diferencias entre violencia y agresividad
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO13.6K visualizações
Diapositivas 12 laminas por Vi00letha
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
Vi00letha10.9K visualizações
Maltrato infantil diapositivas por jvgiorgioluigi
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
jvgiorgioluigi32.6K visualizações
"La empatia" por Soool163
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool1635.5K visualizações
Qué es maltrato por navarroalf
Qué es maltratoQué es maltrato
Qué es maltrato
navarroalf514 visualizações

Destaque

Violencia Identidad por
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia IdentidadNatalia Gutierrez
1.6K visualizações33 slides
202 taller violencia de genero por
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de generoCapsicologia Clinica
3.3K visualizações25 slides
Desarrollo de la personalidad y de la identidad por
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Desarrollo de la personalidad y de la identidad
Desarrollo de la personalidad y de la identidad Francisco Javier Arriaga Ojeda
13.6K visualizações18 slides
Ley de los delitos informaticos por
Ley de los delitos informaticosLey de los delitos informaticos
Ley de los delitos informaticosFatima Cham
6.3K visualizações9 slides
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense por
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForensePsicología Unap
11.5K visualizações75 slides
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos por
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosDaniela Beltran
80.7K visualizações28 slides

Destaque(10)

Violencia Identidad por Natalia Gutierrez
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
Natalia Gutierrez1.6K visualizações
202 taller violencia de genero por Capsicologia Clinica
202 taller violencia de genero202 taller violencia de genero
202 taller violencia de genero
Capsicologia Clinica3.3K visualizações
Ley de los delitos informaticos por Fatima Cham
Ley de los delitos informaticosLey de los delitos informaticos
Ley de los delitos informaticos
Fatima Cham6.3K visualizações
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense por Psicología Unap
Maltrato Infantil Y Psquiatria ForenseMaltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Maltrato Infantil Y Psquiatria Forense
Psicología Unap11.5K visualizações
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos por Daniela Beltran
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Daniela Beltran80.7K visualizações
La violencia contra la mujer por sephastyan1421
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan142134.2K visualizações
Diapositivas no a la violencia contra la mujer por dorianunad
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
dorianunad52.5K visualizações
Teoría conductista o del comportamiento por Mauricio Manga Navarro
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro77.6K visualizações
Abuso y tipos de abuso por yanibetduque
Abuso y tipos de abusoAbuso y tipos de abuso
Abuso y tipos de abuso
yanibetduque27.6K visualizações

Similar a Violencia y abusos

Violencia por
ViolenciaViolencia
ViolenciaEscuela Normal de Tenancingo
255 visualizações6 slides
Violencia por
ViolenciaViolencia
ViolenciaOmar Rivera
244 visualizações19 slides
Violencia familiar por
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarAlicia Estefanía Alvarez Delgado
181 visualizações13 slides
Niño y violencia una realidad compleJa por
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJaLeticia Tirado Sanchez
1.6K visualizações6 slides
Violencia por
ViolenciaViolencia
ViolenciaMemo Avendaño
5.4K visualizações13 slides
Violencia emocional o psicológica por
Violencia emocional o psicológicaViolencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológicaGuillermo Temelo
172 visualizações2 slides

Similar a Violencia y abusos(20)

Violencia por Omar Rivera
ViolenciaViolencia
Violencia
Omar Rivera244 visualizações
Niño y violencia una realidad compleJa por Leticia Tirado Sanchez
Niño y violencia una realidad compleJaNiño y violencia una realidad compleJa
Niño y violencia una realidad compleJa
Leticia Tirado Sanchez1.6K visualizações
Violencia por Memo Avendaño
ViolenciaViolencia
Violencia
Memo Avendaño5.4K visualizações
Violencia emocional o psicológica por Guillermo Temelo
Violencia emocional o psicológicaViolencia emocional o psicológica
Violencia emocional o psicológica
Guillermo Temelo172 visualizações
Presentacion de violenicas 456+ con numerado por hialvarez
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
hialvarez434 visualizações
Violencia familiar por Lou_12
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12137 visualizações
LA VIOLENCIA por EDGAR pabel
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
EDGAR pabel 157 visualizações
Violencia 2 por EDGAR pabel
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
EDGAR pabel 95 visualizações
Violencia intrafamiliar por Amelia Pedroza
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza20.1K visualizações
Power point 2 por pablobarrera37
Power point 2Power point 2
Power point 2
pablobarrera3747 visualizações
Violencia intrafamiliar por Angiie Téllez
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Angiie Téllez349 visualizações
Violencia familiar por Carlos Suárez
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Carlos Suárez967 visualizações
Violencia autoinflingida y causas de la violencia por Nemesio Fuentes Ceja
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja31.3K visualizações
Presentacion violencia de genero por dir cendo
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
dir cendo88 visualizações
Diplomatura 3 por sofiacruz0
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
sofiacruz0374 visualizações

Mais de sandy anaya

El sentido-del-gusto (1) por
El sentido-del-gusto (1)El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)sandy anaya
2.2K visualizações7 slides
La enseñanza-de-la-lectura-1 por
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1sandy anaya
452 visualizações21 slides
Sistema nervioso por
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviososandy anaya
977 visualizações19 slides
Sistema oseo por
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseosandy anaya
1.6K visualizações20 slides
Relacion entre asignaturas por
Relacion entre asignaturasRelacion entre asignaturas
Relacion entre asignaturassandy anaya
1.5K visualizações6 slides
El sistema digestivo por
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivosandy anaya
3.1K visualizações26 slides

Mais de sandy anaya(15)

El sentido-del-gusto (1) por sandy anaya
El sentido-del-gusto (1)El sentido-del-gusto (1)
El sentido-del-gusto (1)
sandy anaya2.2K visualizações
La enseñanza-de-la-lectura-1 por sandy anaya
La enseñanza-de-la-lectura-1La enseñanza-de-la-lectura-1
La enseñanza-de-la-lectura-1
sandy anaya452 visualizações
Sistema nervioso por sandy anaya
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
sandy anaya977 visualizações
Sistema oseo por sandy anaya
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
sandy anaya1.6K visualizações
Relacion entre asignaturas por sandy anaya
Relacion entre asignaturasRelacion entre asignaturas
Relacion entre asignaturas
sandy anaya1.5K visualizações
El sistema digestivo por sandy anaya
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
sandy anaya3.1K visualizações
Sistema cutáneo por sandy anaya
Sistema cutáneoSistema cutáneo
Sistema cutáneo
sandy anaya8.6K visualizações
Herramientas1 por sandy anaya
Herramientas1Herramientas1
Herramientas1
sandy anaya183 visualizações
Herramientas por sandy anaya
HerramientasHerramientas
Herramientas
sandy anaya232 visualizações
importancia del mantenimiento por sandy anaya
importancia del mantenimientoimportancia del mantenimiento
importancia del mantenimiento
sandy anaya137 visualizações
importancia del mantenimiento por sandy anaya
importancia del mantenimientoimportancia del mantenimiento
importancia del mantenimiento
sandy anaya133 visualizações
formatear por sandy anaya
formatearformatear
formatear
sandy anaya192 visualizações
Que es el software por sandy anaya
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
sandy anaya134 visualizações
Seguridad en la mesa de trabajo por sandy anaya
Seguridad en la mesa de trabajoSeguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajo
sandy anaya282 visualizações
Mantenimiento al ventilador por sandy anaya
Mantenimiento al ventiladorMantenimiento al ventilador
Mantenimiento al ventilador
sandy anaya149 visualizações

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 visualizações503 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 visualizações56 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 visualizações16 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 visualizações15 slides
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
27 visualizações5 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 visualizações11 slides

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví44 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz211 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações

Violencia y abusos

  • 2. VIOLENCIA  La violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza, ímpetu o brusquedad; o que se hace contra el gusto o la voluntad de uno mismo.  Por lo tanto, es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo.
  • 3.  La cultural, es la que se manifiesta a través de obras de arte, la ciencia o la religión, entre otras áreas.  La segunda, la llamada estructural, por su parte es la que se considera más peligrosa de todas ellas pues es la que se origina, a través de diversos sistemas, como consecuencia de no poder o no ver satisfechas las necesidades que se tienen.  Y finalmente está la violencia directa que es la que se realiza de manera física o verbal sobre personas, contra el medio ambiente o contra los bienes de la sociedad en general.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA QUE SE CONSIDERA QUE SE VIVEN EN LA SOCIEDAD:  *la violencia cultural,  *la violencia estructural  *la violencia directa.
  • 5. TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICA:  Es una forma de maltrato que se manifiesta con gritos, insultos, amenazas, prohibiciones, intimidación, indiferencia, ignorancia, abandono afectivo, celos patológicos, humillaciones, descalificaciones, chantajes, manipulación y coacción.  Con estas conductas el agresor pretende controlar al otro provocándole sentimientos de devaluación, inseguridad, minusvalía, dependencia, y baja autoestima.
  • 6. VIOLENCIA FÍSICA  Implica el uso de la fuerza para dañar al otro con todo tipo de acciones como empujones, jaloneos, pellizcos, rasguños, golpes, bofetadas, patadas y aislamiento. El agresor puede utilizar su propio cuerpo o utilizar algún otro objeto, arma o sustancia para lograr sus propósitos.
  • 7. VIOLENCIA SEXUAL  O bien abuso sexual, se refiere en primera instancia a la violación, pero también incluye la burla, la humillación o el abandono afectivo hacia la sexualidad y las necesidades del otro. Además, está la celotipia y todo tipo de acciones, chantajes, manipulaciones o amenazas para lograr actos o prácticas sexuales no deseadas o que generen dolor.
  • 8. VIOLENCIA ECONÓMICA O PATRIMONIAL:  Como una forma de amedrentar, someter o de imponer la voluntad en el otro se usan los recursos económicos o los bienes personales.  Si el agresor es el jefe del hogar o el responsable del mantenimiento de la familia, le exigirá a la pareja todo tipo de explicaciones para “darle dinero”, o bien le dará menos cantidad de la que se necesita.
  • 9. VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO  La violencia en una relación de pareja se refiere a toda acción u omisión que daña tanto física, emocional como sexualmente, con el fin de dominar y mantener el control sobre la otra persona. Para ello se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes.
  • 10. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él.
  • 11.  Los tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones.
  • 12. FASES DE LA VIOLENCIA  Fase 1. Acumulación de tensión  Fase 2. Episodio agudo de violencia  Fase 3. Etapa de calma, arrepentimiento o luna de miel
  • 13. EL ABUSO  Es un tipo de comportamiento en que una persona se dedica a controlar injustamente a otra persona. El abuso puede ocurrirle a cualquiera, los niños y los ancianos son especialmente vulnerables a muchos tipos de abuso. Las víctimas de abuso tienen recursos legales en contra de su agresor, y hay muchas organizaciones que le pueden proporcionar ayuda inmediata.
  • 14. ABUSO FÍSICO  El abuso físico se produce cuando una persona comete un acto contra otro que causa dolor físico. Esto puede incluir bofetadas, patadas, golpes, pellizcos, empujones, lanzamiento de objetos a una persona o golpear a una persona con una parte del cuerpo u objeto. El abuso físico es un asunto serio y puede resultar en huesos rotos, ojos morados, moretones, pérdida de dientes, abortos, lesiones internas, y en casos extremos, la muerte.
  • 15. ABUSO EMOCIONAL  El abuso emocional involucra acciones que se han diseñado para controlar, humillar, someter o manipular a una persona. Estos abusos a menudo vienen en forma de crítica constante, insultos, menosprecios, intimidaciones, demandas poco razonables o expresiones de desaprobación de otra persona.
  • 16. ABUSO SEXUAL  El abuso sexual consiste en una persona que obliga a realizar el acto sexual a otra. El abuso sexual puede ocurrir entre dos (o más) personas de cualquier edad, pero afecta particularmente a los niños, ya que ellos no pueden legalmente dar consentimiento a un acto sexual. Las víctimas de abuso sexual pueden llegar a estar muy deprimidas e incluso suicidarse.
  • 17. TIPOS DE ABUSO SEXUAL
  • 18. ABUSO FINANCIERO  El abuso financiero consiste en acciones que obligan a la víctima a depender económicamente del agresor. En esta forma de abuso, el abusador corta el acceso de la víctima al dinero y la información financiera, a menudo robando su dinero, reteniendo dinero o tarjetas de crédito, impidiendo a la víctima tener un trabajo, controlando las cuentas bancarias o negándose a explicar el gasto del dinero de la familia.
  • 19. NEGLIGENCIA  Es la falta del apoyo financiero, emocional o físico. En los niños, los signos de descuido incluyen bajo peso, ropa no apropiada para el clima (sin abrigo durante el invierno, por ejemplo) y quedarse solos o a cargo de hermanos o hermanas menores con frecuencia. En los ancianos, la pérdida de peso inexplicable, problemas físicos sin tratar, ropa inadecuada y un aspecto físico descuidado son señales de que la persona está siendo descuidada.