Triptico el abc de la tarea docente

Silvia Guietz y Mariano
Palamidessi
VARIABLES DE LA
PLANIFICACIÓN
DE LA
ENSEÑANZA
Selección de materiales y recursos
Son herramientas materiales y sim-
bólicas que permiten el desarrollo
de habilida-
des cogniti-
vas, prácticas
y afectivas.
El recurso
más utilizado
es el lenguaje.
La escuela
moderna tie-
ne como elemento central: el libro
Desarrollo tecnológico y cultura de la
imagen: expresar ideas.
Dependerán del contenido, finalida-
des y deseos de los alumnos
Participación de los alumnos
El docente debe abordar la diversi-
dad del alumnado y la individualidad
de cada aprendiz.
Promover el compromiso del estu-
diante en el diseño y evaluación de
las tareas
Orden interno}: compromiso, concen-
tración y disciplina
Los alumnos pueden analizar y enri-
quecer el plan de trabajo propuesto
por el docente.
UN MODELO BÁSICO
EL ABC DE LA TAREA DOCENTE:
CURRICULO Y ENSEÑANZA
Organización del escenario
Escenario definido por:
 Tiempo: para la tarea
 Espacio: disposición de mobi-
liario y recursos
 Agrupamiento: individual, pe-
queños grupos o grupo total.
Evaluación de los aprendizajes
Exigencia esencial de control, pero
es también una forma en que el do-
cente puede ir obteniendo informa-
ción sobre el estado en el que se
encuentran sus alumnos en relación:
 Contenido
 Fines
Permite:
 Modificar las propuestas
 Incorporar elementos
 Ofrecer ayudas adicionales
INTEGRANTES:
 Chilado Lobato Irvin
 Flores Reyes Guadalupe
 Hernández Ávila Jessica
 Martínez Mendoza Steve
 Peñuela Sánchez Raúl Alberto
 Tlanipa Rancho Gisela Gabriela
Cualquier diseño de la ense-
ñanza debe tomar en cuenta
una serie de cuestiones o va-
riables básicas:
1. Las metas, objetivos o
expectativas de logro
2. Selección de contenidos
3. Organización y secuen-
ciación de contenidos
4. Tareas y actividades
5. Selección de materiales
y recursos
6. Participación de los
alumnos
7. Organización del escena-
rio
8. Evaluación de los apren-
dizajes
Variables de la planificación de la enseñanza
Las metas, objetivos o expectati-
vas de logro
Intención con la que se llevan a cabo las
acciones.
Metas y objetivos: Suelen aludir a aspira-
ciones concretas, puntuales
Finalidades y propósitos: aspiraciones am-
plias y generales.
Metas u objetivos también llamados ex-
pectativas de logro.
Objetivos por clase, ciclo o unidad.
Selección de contenidos
Selección de infor-
maciones y elemen-
tos para proponer al
alumno.
Alcance de los con-
tenidos: precisión y
delimitación depen-
diendo el tiempo disponible.
 Tratar muchos temas de forma su-
perficial
 Tratar pocos temas profundamente
formativos y sustanciales
Confrontación entre extensión y profundi-
dad y cantidad /calidad
Organización y secuenciación de contenidos
Criterios:
 Por disciplinas: campos disciplinares;
nexos sistemáticos y lógicos, tiene un
orden ya dado
 Por actividades e intereses: la base de
la selección son las preferencias de los
estudiantes.
 Por temas o proyectos: introducir a los
alumnos en el proceso de investigación
Secuencias:
 Mundo real: espacio, tiempo
 Relaciones conceptuales: cadena
 Indagación: métodos de investigación
 Lógica del aprendizaje: complejidad
 Utilización del aprendizaje: contexto
Tareas y Actividades
Convertir los
contenidos en
actividades
que constitu-
yan verdade-
ras experien-
cias de aprendizaje
 Coherencia con los fines
 Internalización de contenidos
 Motivación
 Anticipar efectos
 Espacio, tiempo, recursos necesarios y
1 de 2

Recomendados

Un modelo básico por
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básicofany-raul
6.7K visualizações7 slides
Un modelo básico por
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básicoZerezita Castillo Olmedo
1.4K visualizações30 slides
La planificacion de la Enseñanza por
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaJavier Soria
1.5K visualizações12 slides
Planificacion de la enseñanza por
Planificacion de la enseñanzaPlanificacion de la enseñanza
Planificacion de la enseñanzaSusana de los Angele Calderon
5K visualizações11 slides
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza). por
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).
Un modelo básico (las variables de la planificación de la enseñanza).Christian Sd
1.6K visualizações11 slides
Abc de la planificacion resumen por
Abc de la planificacion  resumenAbc de la planificacion  resumen
Abc de la planificacion resumenMalvina Hernandez
21.7K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza) por
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Christian Sd
6.9K visualizações11 slides
Planificación del Aula por
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del AulaVilma H
4.9K visualizações2 slides
Variables de la planificacion por
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacionFer Rg
21.5K visualizações11 slides
Un modelo básico por
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básicoElii Qaramelo
1.7K visualizações11 slides
Planificación s gvirt-mpalamidessi por
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessimirthaperezpastrello
2.6K visualizações19 slides
Programacion de la enseñanza por
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaCaie Zona Oeste Chubut
18.6K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza) por Christian Sd
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Un modelo básico (Las variables de la planificación de la enseñanza)
Christian Sd6.9K visualizações
Planificación del Aula por Vilma H
Planificación del AulaPlanificación del Aula
Planificación del Aula
Vilma H4.9K visualizações
Variables de la planificacion por Fer Rg
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
Fer Rg21.5K visualizações
Un modelo básico por Elii Qaramelo
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Elii Qaramelo1.7K visualizações
Planificación s gvirt-mpalamidessi por mirthaperezpastrello
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello2.6K visualizações
Programacion de la enseñanza por Caie Zona Oeste Chubut
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
Caie Zona Oeste Chubut18.6K visualizações
Programación de la Enseñanza por linaleida
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
linaleida3.2K visualizações
17. métodos de enseñanza según por Ramírez Jhonny
17. métodos de enseñanza según17. métodos de enseñanza según
17. métodos de enseñanza según
Ramírez Jhonny 1.5K visualizações
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI por melinaeliza
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VILA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNDAC VI
melinaeliza24.3K visualizações
Didáctica y curriculum por Costanzo Magdalena
Didáctica y curriculumDidáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Costanzo Magdalena1.7K visualizações
La transformacion curricular por nickyrodalv
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
nickyrodalv75 visualizações
Power point planificaciones por mariaguirre12
Power point   planificacionesPower point   planificaciones
Power point planificaciones
mariaguirre12717 visualizações
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB por Olimpia Hernandez
Elementos de la planeacion didactica según la RIEBElementos de la planeacion didactica según la RIEB
Elementos de la planeacion didactica según la RIEB
Olimpia Hernandez4.7K visualizações
Mapa de la planificación educativa. por Shirly Rivera
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
Shirly Rivera24.4K visualizações
planificacion y organizacion del trabajo en el aula por el gera
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
el gera8.6K visualizações
Taxonomía de los objetivos de aprendizaje - Bloom por rpalacios26
Taxonomía de los objetivos de aprendizaje - BloomTaxonomía de los objetivos de aprendizaje - Bloom
Taxonomía de los objetivos de aprendizaje - Bloom
rpalacios2625.9K visualizações
Planeamiento por eliamaya96
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96406 visualizações
Concepto de Curriculo por analisiscurricular
Concepto de CurriculoConcepto de Curriculo
Concepto de Curriculo
analisiscurricular19K visualizações

Destaque

RaúL Herrero RodríGuez Cº1 B por
RaúL  Herrero  RodríGuez  Cº1  BRaúL  Herrero  RodríGuez  Cº1  B
RaúL Herrero RodríGuez Cº1 Bguestc1662e
369 visualizações17 slides
PROYECTO FOTOGRAFICO por
PROYECTO FOTOGRAFICOPROYECTO FOTOGRAFICO
PROYECTO FOTOGRAFICOmaic
497 visualizações17 slides
Sobre Achilles International Venezuela por
Sobre Achilles International VenezuelaSobre Achilles International Venezuela
Sobre Achilles International VenezuelaDiscapacidad Cero
884 visualizações9 slides
A manera de por
A manera deA manera de
A manera deMelany Parra Oller
312 visualizações11 slides
Foto proyectos por
Foto proyectosFoto proyectos
Foto proyectosprofejosemajurado
1.4K visualizações6 slides
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente... por
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...José Luis Rivas
1.6K visualizações11 slides

Destaque(20)

RaúL Herrero RodríGuez Cº1 B por guestc1662e
RaúL  Herrero  RodríGuez  Cº1  BRaúL  Herrero  RodríGuez  Cº1  B
RaúL Herrero RodríGuez Cº1 B
guestc1662e369 visualizações
PROYECTO FOTOGRAFICO por maic
PROYECTO FOTOGRAFICOPROYECTO FOTOGRAFICO
PROYECTO FOTOGRAFICO
maic497 visualizações
Sobre Achilles International Venezuela por Discapacidad Cero
Sobre Achilles International VenezuelaSobre Achilles International Venezuela
Sobre Achilles International Venezuela
Discapacidad Cero884 visualizações
Foto proyectos por profejosemajurado
Foto proyectosFoto proyectos
Foto proyectos
profejosemajurado1.4K visualizações
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente... por José Luis Rivas
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
Estrategias encaminadas a fortalecer el pacto entre el estudiante, el docente...
José Luis Rivas1.6K visualizações
Taller de sensibilizacion por Rocio Romo
Taller de sensibilizacionTaller de sensibilizacion
Taller de sensibilizacion
Rocio Romo966 visualizações
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social por Discapacidad Cero
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento SocialA.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
A.C. Discapacidad Cero (disCapacidad0) - Emprendimiento Social
Discapacidad Cero13.1K visualizações
La extorsión por Dennys Arroyo
La extorsiónLa extorsión
La extorsión
Dennys Arroyo1.4K visualizações
Jornadas universitarias fpv 2010 medina por Fredy Mendoza Leal
Jornadas universitarias fpv 2010  medinaJornadas universitarias fpv 2010  medina
Jornadas universitarias fpv 2010 medina
Fredy Mendoza Leal515 visualizações
Taller de Sensibilizacion Discapacidad Adultos Mayores por IMSS
Taller  de Sensibilizacion  Discapacidad Adultos MayoresTaller  de Sensibilizacion  Discapacidad Adultos Mayores
Taller de Sensibilizacion Discapacidad Adultos Mayores
IMSS1K visualizações
Proyecto tecnologías por tichellin11
Proyecto tecnologíasProyecto tecnologías
Proyecto tecnologías
tichellin111.2K visualizações
Extorsion Telefonica por SoyMichoacano
Extorsion TelefonicaExtorsion Telefonica
Extorsion Telefonica
SoyMichoacano1.3K visualizações
Amenaza de Bomba por Rosyroja
Amenaza de BombaAmenaza de Bomba
Amenaza de Bomba
Rosyroja4.2K visualizações
Abordaje inicial en trauma por Italo Vargas
Abordaje inicial en traumaAbordaje inicial en trauma
Abordaje inicial en trauma
Italo Vargas1.5K visualizações
Avolio de cols susana la tarea docente por edsan43
Avolio de cols susana   la tarea docenteAvolio de cols susana   la tarea docente
Avolio de cols susana la tarea docente
edsan439.3K visualizações
El abc de la tarea docente por Ramírez Jhonny
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
Ramírez Jhonny 7.2K visualizações
Seguridad informatica por Camilo Hernandez
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Camilo Hernandez1K visualizações
Maniobra de hemlich por Yolanda Siguas
Maniobra de hemlichManiobra de hemlich
Maniobra de hemlich
Yolanda Siguas6.9K visualizações
Rcp por ejemplo12
RcpRcp
Rcp
ejemplo12345 visualizações

Similar a Triptico el abc de la tarea docente

¿Qué es la planificación didáctica? por
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?Mirelle Mejia Castro
314 visualizações14 slides
Tema 14 por
Tema 14Tema 14
Tema 14ElProfe JoseA
16.1K visualizações38 slides
El sílabo por
El sílaboEl sílabo
El sílaboedy henriquez
210 visualizações30 slides
Tarea 7 aprendizaje invertido por
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidowilmeryumbo
31 visualizações5 slides
Curso taller por
Curso tallerCurso taller
Curso tallerJesús Vidal
41 visualizações16 slides
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx por
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxFICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docx
FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA(cualitativa).docxLuis Enrique Javier Guanilo
40 visualizações10 slides

Similar a Triptico el abc de la tarea docente(20)

¿Qué es la planificación didáctica? por Mirelle Mejia Castro
¿Qué es la planificación didáctica?¿Qué es la planificación didáctica?
¿Qué es la planificación didáctica?
Mirelle Mejia Castro314 visualizações
Tema 14 por ElProfe JoseA
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA16.1K visualizações
El sílabo por edy henriquez
El sílaboEl sílabo
El sílabo
edy henriquez210 visualizações
Tarea 7 aprendizaje invertido por wilmeryumbo
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo31 visualizações
Curso taller por Jesús Vidal
Curso tallerCurso taller
Curso taller
Jesús Vidal41 visualizações
Los proyectos de trabajo por Petalo de Luna
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna367 visualizações
Los proyectos de trabajo2 por elmegante
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante217 visualizações
Proyecto De Aula por Jackeline Espinosa
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa36.2K visualizações
Programación didáctica por 1707usuario
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
1707usuario794 visualizações
Programación didáctica por 1707usuario
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
1707usuario4.8K visualizações
El diseño educativo por horismar lourdes
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes95 visualizações
El diseño educativo por works ontime
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime20 visualizações
Noris teorías y práctica didáctica planeam. por guest37b180
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180775 visualizações
Noris teorías y práctica didáctica planeam. por guest37b180
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180265 visualizações
Noris teorías y práctica didáctica planeam. por guest37b180
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b180257 visualizações
Noris teorías y práctica didáctica planeam. por guest37b180
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
guest37b1803 visualizações
Los proyectos de trabajo por elmegante
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante167 visualizações
La organización del curriculum por hugoantonio17
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17203 visualizações

Mais de Zerezita Castillo Olmedo

Minuta por
MinutaMinuta
MinutaZerezita Castillo Olmedo
1.8K visualizações1 slide
As psic por
As psicAs psic
As psicZerezita Castillo Olmedo
354 visualizações6 slides
Act4...evaluacion por
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacionZerezita Castillo Olmedo
196 visualizações3 slides
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1) por
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Zerezita Castillo Olmedo
587 visualizações2 slides
Rubrica por
RubricaRubrica
RubricaZerezita Castillo Olmedo
641 visualizações2 slides
Planeacion y evaluacion basado en competencias por
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competenciasZerezita Castillo Olmedo
614 visualizações2 slides

Mais de Zerezita Castillo Olmedo(20)

Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1) por Zerezita Castillo Olmedo
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Minitexto equipo 1 aprender para comprender (1)
Zerezita Castillo Olmedo587 visualizações
Planeacion y evaluacion basado en competencias por Zerezita Castillo Olmedo
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo614 visualizações
Planeacion y evaluacion basado en competencias por Zerezita Castillo Olmedo
Planeacion y evaluacion basado en competenciasPlaneacion y evaluacion basado en competencias
Planeacion y evaluacion basado en competencias
Zerezita Castillo Olmedo151 visualizações
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii por Zerezita Castillo Olmedo
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandiiLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los alumno sandii
Zerezita Castillo Olmedo302 visualizações

Triptico el abc de la tarea docente

  • 1. Silvia Guietz y Mariano Palamidessi VARIABLES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA Selección de materiales y recursos Son herramientas materiales y sim- bólicas que permiten el desarrollo de habilida- des cogniti- vas, prácticas y afectivas. El recurso más utilizado es el lenguaje. La escuela moderna tie- ne como elemento central: el libro Desarrollo tecnológico y cultura de la imagen: expresar ideas. Dependerán del contenido, finalida- des y deseos de los alumnos Participación de los alumnos El docente debe abordar la diversi- dad del alumnado y la individualidad de cada aprendiz. Promover el compromiso del estu- diante en el diseño y evaluación de las tareas Orden interno}: compromiso, concen- tración y disciplina Los alumnos pueden analizar y enri- quecer el plan de trabajo propuesto por el docente. UN MODELO BÁSICO EL ABC DE LA TAREA DOCENTE: CURRICULO Y ENSEÑANZA Organización del escenario Escenario definido por:  Tiempo: para la tarea  Espacio: disposición de mobi- liario y recursos  Agrupamiento: individual, pe- queños grupos o grupo total. Evaluación de los aprendizajes Exigencia esencial de control, pero es también una forma en que el do- cente puede ir obteniendo informa- ción sobre el estado en el que se encuentran sus alumnos en relación:  Contenido  Fines Permite:  Modificar las propuestas  Incorporar elementos  Ofrecer ayudas adicionales INTEGRANTES:  Chilado Lobato Irvin  Flores Reyes Guadalupe  Hernández Ávila Jessica  Martínez Mendoza Steve  Peñuela Sánchez Raúl Alberto  Tlanipa Rancho Gisela Gabriela
  • 2. Cualquier diseño de la ense- ñanza debe tomar en cuenta una serie de cuestiones o va- riables básicas: 1. Las metas, objetivos o expectativas de logro 2. Selección de contenidos 3. Organización y secuen- ciación de contenidos 4. Tareas y actividades 5. Selección de materiales y recursos 6. Participación de los alumnos 7. Organización del escena- rio 8. Evaluación de los apren- dizajes Variables de la planificación de la enseñanza Las metas, objetivos o expectati- vas de logro Intención con la que se llevan a cabo las acciones. Metas y objetivos: Suelen aludir a aspira- ciones concretas, puntuales Finalidades y propósitos: aspiraciones am- plias y generales. Metas u objetivos también llamados ex- pectativas de logro. Objetivos por clase, ciclo o unidad. Selección de contenidos Selección de infor- maciones y elemen- tos para proponer al alumno. Alcance de los con- tenidos: precisión y delimitación depen- diendo el tiempo disponible.  Tratar muchos temas de forma su- perficial  Tratar pocos temas profundamente formativos y sustanciales Confrontación entre extensión y profundi- dad y cantidad /calidad Organización y secuenciación de contenidos Criterios:  Por disciplinas: campos disciplinares; nexos sistemáticos y lógicos, tiene un orden ya dado  Por actividades e intereses: la base de la selección son las preferencias de los estudiantes.  Por temas o proyectos: introducir a los alumnos en el proceso de investigación Secuencias:  Mundo real: espacio, tiempo  Relaciones conceptuales: cadena  Indagación: métodos de investigación  Lógica del aprendizaje: complejidad  Utilización del aprendizaje: contexto Tareas y Actividades Convertir los contenidos en actividades que constitu- yan verdade- ras experien- cias de aprendizaje  Coherencia con los fines  Internalización de contenidos  Motivación  Anticipar efectos  Espacio, tiempo, recursos necesarios y