Televisores flexibles, coches conectados y
el <<yo conectado>>: lo que deja el CES
2014
Samantha I. Munguía Pérez
Prof. Hugo Acosta
Grupo 203
Monstruosos televisores curvados y flexibles, nuevo frente abierto por LG y Samsung,
avances en los dispositivos «wearables» que integran internet o el impulso del coche
conectado han sido algunas de las tendencias que resumen esta edición de la feria
electrónica
Televisores curvados y flexibles, tan grandes como la pared de un salón medio que no
entrarían casi ni por la puerta. Ya no hay dimensiones para monstruosos aparatos, cada
vez más inteligentes, de una resolución de tal calibre que el ojo humano será incapaz
de apreciar desde la cercanía un solo píxel. Y un universo de productos, de cualquier
tipo, cualquier objeto que uno tenga en casa, inteligente o, lo que viene a ser lo mismo,
conectado a internet.
El «yo conectado» con todo
Porque no cabe duda que internet esté en todas partes y, por sus redes,
transitan infinitos conocimientos. La enciclopedia más grande y las posibilidades de
aprendizaje, todo en la palma de la mano. Y los aparatos domésticos no son ajenos a
estos cambios. Esta edición de la feria Consumer Electronics Show (CES), que cierra
sus puertas un nuevo año más en Las Vegas, confirma una tendencia clara: la llegada
de los dispositivos inalámbricos «weareables», cuyo impacto se estima en unos 6.000
millones de dólares en los próximos años. De hecho, se estima que la demanda de datos
en tiempo real y de la «wearable technology» crecerá desde los 14 millones de
unidades registrados hace un año hasta los 171 millones en 2016, según un estudio de
la consultora IMS Research
En este nuevo escenario del «yo conectado», los fabricantes de hardware y software
han puesto sus miradas en lanzar dispositivos más pequeño, portátiles y prácticos, que
monitorizan cualquier tipo de actividad humana. Firmas como LG se han sumado a la
tendencia de transformar en métricas nuestros comportamientos con su
pulsera LifeBand o Sony, que ha creado su dispositivo más pequeño con Core. La
misión de estas herramientas, pensadas para calibrar y analizar el ejercicio físico, es
registrar desde la distancia recorrida, las calorías quemadas y algunos modelos
presentados son capaces incluso de recoger las horas de sueño y el ritmo
cardiaco. Nike, Fitbit o FitLinxx son otros ejemplos dentro de este mercado en el
que ser práctico y útil son sus principales ventajas.
El sector aspira a reinventar el hogar gracias a conectar todo objeto que se precie a
internet, ya sean gafas, brazaletes, pulseras, mantas o incluso trajes de
bebé como el propuesto por Intel y que permite a los padres vigilar a sus pequeños. Y
gracias a la instalación de miniordenadores como el Edison, del tamaño de una tarjeta
de almacenamiento SD
Televisores curvados... y flexibles
Si el año pasado aparecieron los primeros modelos de televisores con pantalla curvada,
en esta ocasión el CES 2014 ha recibido la visita de varios diseños que, literalmente,
son capaces de doblarse. Samsung y LG presentaron sus propuestas de televisores
flexibles. Ejemplos fueron los prototipos de Samsung de pantalla de 85 pulgadas y la
de LG, con 77 pulgadas. Los usuarios podrán elegir la curvatura en sentido horizontal
(con un botón, según la propuesta de Samsung; por control remoto, en el caso del
modelo presentado por LG).
Como el tamaño sí importa, otros fabricantes como Toshiba,
Panasonic o Sony destaparon sus modelos de televisores ultra HD (UHD) en una
horquilla entre las 50 pulgadas a las 80 pulgadas, en todos los casos equipados con una
plataforma integrada de aplicaciones conectadas a internet para la reproducción de
contenidos «online», otra de las tendencias que se imponen en el sector.
Coches, también conectados y autónomos
El coche cada vez más está teniendo mucha presencia dentro de esta feria, en un
principio, destinada a presentar las novedades en cuanto a electrónica. Así, Google
anunció la creación de una alianza con los fabricantes de automóviles General Motors,
Audi, Honda y Hyundai para introducir el sistema operativo Android a los
ordenadores de a bordo de sus coches. También BMW mostró en el CES de Las Vegas
un sistema de conducción automática capaz de controlar el coche en sus límites
dinámicos, un nuevo desarrollo que va más allá de los actuales sistemas, que reaccionan
al sobreviraje o subviraje con frenadas cuidadosamente calculadas, de tal forma que
este dispositivo es capaz de intervenir activamente en el proceso de decisión de
cambio de dirección y asegurar que la dirección controlada electrónicamente funcione
en perfecta armonía con los frenos y el acelerador.
Con ConnectedDrive, centrado en todos los aspectos de la conexión entre el
conductor, el vehículo y el mundo exterior en todo el habitáculo. Este nuevo sistema
forma parte de un catálogo de dispositivos avanzados presentados en CES, como el
desarrollado para los vehículos de la marca BMWi, la especializada en vehículos
eléctricos de este fabricante. Fue presentada, en concreto, a la conexión especial
entre el BMW i3 y el Samsung Galaxy Gear, el reloj inteligente, cuya segunda versión
se presentará entre marzo y abril junto con el nuevo buque insignia de la marca, el
Galaxy S5.
En esa carrera por el coche conectado, otro fabricante impulsor de la
innovación, Ford, anunció una alianza con la cadena de alimentación Domino's para que,
a partir de finales de este año, los conductores podrán comprar pizza a través del
sistema de «infotretenimiento» de los vehículos de la marca estadounidense. Una vez
que la aplicación esté disponible, los conductores de vehículos equipados con el
sistema SYNC AppLink podrán comprar pizzas simplemente con comandos orales.
En esa búsqueda por el coche autónomo, que Google por ejemplo lleva investigando
desde hace tiempo, también se dieron a conocer detalles de servicios como un
desarrollo de Bosch para hacer que los vehículos que incorporen tecnología
inalámbrica aparquen solos mediante una aplicación para dispositivos móviles, una
funcionalidad similar a la propuesta el pasado año por Audi.
GLOSARIO
♥ Wearable:
Hace referencia al conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan
en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando continuamente con el usuario y con
otros dispositivos con la finalidad de realizar una función específica, relojes
inteligentes o smartwatchs, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras
que monitorizan nuestro estado de salud son ejemplos entre otros de este tipo
tecnología que se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas.
♥ Research:
Estudio de investigación de mercados que permiten determinar el impacto de nuevas
propuestas
OPINION PERSONAL
Me parece un tema muy interesante ya que aprendemos más de
cómo cada día nos vamos modernizando de acuerdo con la tecnología
y familiarizarte de las nuevas tecnologías y saber de sus ventajas y
de algún modo aprovecharlas