O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Introducción mildred.
Introducción mildred.
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013

Baixar para ler offline

TIC y su aplicación como modelador Pedagógico en nivel educativo de Secundaria y Preparatoria.
Taller con inducción para uso y aprovechamiento de la Informática.
Av. Yucatán x 22 y 24 Col. Maya. Mérida, Yucatán. México. C.P. 97142
Institución: Educación Activa e Integral Freinet. A.C. Colaborador: Arq. Ernesto Sala Montiel.
COURSERA. TIC. UNAM
Coordinadora: Larisa Enriquez

TIC y su aplicación como modelador Pedagógico en nivel educativo de Secundaria y Preparatoria.
Taller con inducción para uso y aprovechamiento de la Informática.
Av. Yucatán x 22 y 24 Col. Maya. Mérida, Yucatán. México. C.P. 97142
Institución: Educación Activa e Integral Freinet. A.C. Colaborador: Arq. Ernesto Sala Montiel.
COURSERA. TIC. UNAM
Coordinadora: Larisa Enriquez

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (16)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013 (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013

  1. 1. TIC y su aplicación como modelador Pedagógico en nivel educativo. Taller con inducción para uso y aprovechamiento de la Informática. Av. Yucatán x 22 y 24 Col. Maya. Mérida, Yucatán. México. C.P. 97142 Institución: Educación Activa e Integral Freinet. A.C. Colaborador: Arq. Ernesto Sala Montiel. A manera de Introducción Los grandes y rápidos cambios que se manifiestan en el quehacer diario de la humanidad han sido provocados fundamentalmente en el campo de la tecnología y específicamente en las comunicaciones e internet. La forma en que ha penetrado este avance ha trastocado la vida de cada ser humano a nivel mundial. En el sector educativo y con los docentes como los alumnos se han visto inmersos en una gran avalancha de acontecimientos que provocan cambios notables en la forma de enseñar y aprender. En las escuelas que integran, adaptan y adoptan las TIC, como es nuestro caso, se manifiesta la necesidad de incorporarlas y dotarlas con recursos didácticos a fin de ir consolidado aprendizajes significativos entre los alumnos. En EDAI, se cuenta con los espacios físicos, recursos y equipamiento para iniciar un importante avance entre los aprendizajes esperados, los contenidos y los recursos a aplicar para tales fines. www.edai.edu.mx La escuela Edai Freinet Sala de Cómputo Audiovisual
  2. 2. En Contexto. Previo al inicio de cada Ciclo Escolar, en nuestra escuela se trabaja una semana en plenaria con los docentes, los temas de interés que serán relevantes para incluir e integrar en las actividades del año en el ejercicio respectivo. En el próximo taller de inducción se incluirá una sección para que los docentes de Secundaria y Preparatoria, incorporen TIC en sus planeaciones académicas y didácticas. En este taller se definen los recursos que permitirán en primera instancia participar en una red de información y generen mejoras en los desempeños del aprendizaje. El propósito del taller es acordar de los recursos y medios que se utilizarán durante el período escolar considerando las tendencias para la incorporación pedagógica de TIC: Protocolos, Apertura de cuentas MAIL (docentes y alumnos), Apertura de blogs (docentes). Guiones e Invitación a los alumnos para su participación (al inicio del curso escolar) . El ambiente de aprendizaje estará implementado en los Blogs, la emisión de los mismos los genera y plasma el docente con un esquema institucional y los sube a Internet con cuenta institucional. Se espera Mensualmente lo siguiente: 1.- El docente proporcione los elementos base de su asignatura (INFORMACION), de tal forma y organizada para ser expuesta para los alumnos. 2.- Los alumnos una vez revisada la información y conocida las instrucciones, podrán emitir opiniones, tomar nota para la elaboración de algún trabajo etc. (INTERACCION) 3.- En el mismo blog, se incluirá un espacio para que el alumno incluya sus aportaciones. (PRODUCCION) 4.- El mismo recurso blog, posibilita la opción de EXHIBICION. 5.- Complementariamente se usarán mail y redes sociales para notificación.
  3. 3. Objetivo General. Y las tecnologías Aplicar y dosificar estratégicamente los recursos con los que cuenta la institución en su Sala Audiovisual con Proyector, Audio, Video e Internet. Que en el taller de Cómputo (25 CPU), Proyector, Audio, Video e Internet, se induzcan estrategias, procesos y herramientas tecnológicas que dinamicen las metodologías de enseñanza aprendizaje, mediante el uso de las TIC. La escuela cuenta con acervo vario de DVD, CD. Etc. Es prioridad institucional coadyuvar a favorecer una educación que motive la investigación y sea palanca en generación de conocimiento mejorando los procesos educativos con un uso eficiente de las TIC. Nuestro Problema. Y la forma en que utilizaríamos los recursos digitales. Cotidianamente nos enfrentamos al reto de que estrategias utilizar para obtener mejores aprendizajes de nuestros alumnos, generalmente se solicitan planeaciones Anuales, Bimestrales y hasta semanales, en ellas consideramos recursos mínimos y discriminamos normalmente las TIC, o las confundimos con algo para entretener. Por tal, es preciso que nuestros docentes tengan las instrucciones claras del uso gradual de algunos instrumentos tecnológicos, y que no sea por la cantidad de computadores, DVD o cañones, sino la aplicación de métodos y recursos que afectan a estos procesos de aprendizaje significativo siendo el Docente quien debe dirigir el cambio hacia una utilización razonada de Herramientas Tecnológicas que impactarán la atención de los alumnos.
  4. 4. Del Taller de Inducción. Integraremos en el modelo educativo, las TIC. En el taller de inducción y como parte del proceso de mejoras, se incluye iimplementar las estrategias para la inclusión dentro de la planeación anual en la asignatura con el Blog de Edai. Matemáticas, Español, Ciencias., etc. Reforzando con una comunicación complementaria entre pares (Mail, Chats, etc). Esta inclusión, aunque muy sencilla, permitirá generar inicialmente el desarrollo de competencias del docente de para promover el inicio de la innovación educativa con el uso de TIC., en nuestra institución. Al mismo tiempo que se fortalece la práctica educativa y nos apropiamos de las TIC, estaremos en oportunidad de iniciar nuevas y mejores experiencias que deben ser evaluadas con periodicidad para avanzar en el sentido correcto. Guión de Sección TIC en el taller de Inducción Visión y Misión de la Institución. Recursos de las Asignaturas Recomendados y Proporcionados por la Cabeza de Sector UADY y SEP Proporcionados por las Editoriales Sugeridos por los docentes por asignatura.  El aprendizaje visualizado con las TIC. Análisis de la Teoría de uso y aplicación de las TIC en la enseñanza. Innovación educativa. Hasta donde?  Elaboración y aplicación de encuestas Inventario de Recursos en EDAI. Aprovechamiento de los Recursos existentes, usos didácticos y pedagógicos. Aula y Aula Digital.
  5. 5. Proceso Se plantea que el taller de inducción tendrá una duración de 5 días, y que la inserción de la sección de TIC abarcará 6 horas de trabajo. Se contará con 2 docentes instructores que integrarán todas las actividades a desarrollar en el taller con una audiencia de 20 docentes y 5 administrativos de la escuela. Se proporcionará previamente, a los docentes y participantes, textos y links relativos a las TIC, y demás temas del taller, con la finalidad de que realicen consultas y lectura de alguna información que faciliten sus participaciones en el mismo Evento. Los recursos digitales que se abordarán constituyen el inicio de una nueva etapa del ambiente de aprendizaje y se vincula de manera integral con la totalidad de las asignaturas del nivel educativo donde se implementa el recurso inicial blog. El taller de inducción propiciará la conceptualización a través del análisis, discusión, interpretación y práctica de planteamientos reales o problemas típicos que se presentan en el aula de clase y en el proceso cotidiano de la escuela. En el taller se pretende obtener; por un lado consensos y compromisos de aplicación por parte de los docentes para la conducción de los alumnos hacia un uso y manejo de las TIC con responsabilidad y fines u objetivos específicos. Este proceso interno, marcará la obtención de los objetivos de planeación para cada uno de los participantes. Mismos que se incluirán en 1 documento donde se integran las conclusiones, acuerdos, estrategias, plan integral , entre otros aspectos.
  6. 6. Instrumentos Tecnológicos. Par el desarrollo del taller se cuenta con 1 Aula de Sistemas con conectividad a internet que permitirá desarrollar algunas temáticas de la sección TIC, de una manera objetiva, que integre el uso de Mail, Blog, Wordpress, Facebook, Twitter, Google Apps (Calendar, Drive, Site, Pinterest, Prezzi, Box. Etc. Se incluye la apertura del Blog Base y su uso. Interés Complementario Herramienta orientada al aprendizaje Plataforma y recursos proporcionados por las editoriales Foros Herramientas de comunicación (chat) Herramientas de comunicación correo electrónico o mensajería Diario (blogs) / Notas en línea Wikis Herramientas orientadas a la productividad Plataforma y recursos proporcionados por las editoriales: TED, RSS, News, PodCast, etc Herramientas para los estudiantes Grupos de trabajo Paquetería Office Las destinadas a la publicación de información y contenidos
  7. 7. Conclusiones Es preciso indicar que esta sección de taller de inducción está contemplada a desarrollarse en 5 días hábiles. Y que la dosificación del programa es para implementarse en 4 días, dejando para la última jornada la elaboración de un documento donde se indiquen conclusiones, recomendaciones y plan estratégico para implementar la introducción de la TIC. La adaptación y adecuación de TIC con el sistema educativo existente y en promoción e implementación enfocado en Competencias, implica que los actores utilicen en forma adecuada las nuevas herramientas que coadyuvan al aprendizaje basado en competencias. La institución está comprometida a que gradualmente se introduzcan las innovaciones, mejoras y adecuaciones para proporcionar las herramientas suficientes para los docentes y alumnos de edai Freinet. De los docentes, se espera una práctica profesional comprometida con una educación de calidad para poder generar y aplicar métodos de enseñanza-aprendizaje con una tecnología adecuada, así mismo, de las herramientas que soporten y brinden la posibilidad de gestionar ese conocimiento requerido entre los estudiantes. Con los resultados de este taller, como inicio de una transformación en nuestro quehacer diario, se selecciona el Blog como detonante de esta nueva forma de aprender e interrelacionarse; aunado a estas consideraciones, algunas editoriales nos proporcionarán de capacitación básica complementaria para el manejo de sus Plataformas y de Moodle, que se destaca por ser gratuito, de fácil uso y aplicación didáctica de utilidad. En resumen, siendo la visión de nuestra escuela el de: Ser una institución reconocida por la participación Activa e Integral de su comunidad, así como por la calidad académica de sus alumnos, quienes tendrán las cualidades suficientes para proponer y mejorar en todos sentidos la Vida, actuando siempre a favor de la sociedad y su entorno. Y que es la Misión; Brindar a nuestros alumnos una educación integral que incorpore; la formación de valores y adquisición de conocimientos y aprendizajes. Apoyados en la práctica docente, con capacidad intelectual y calidad humana, conscientes de la integración social, el trabajo en equipo, el respeto, la tolerancia y la solidaridad. Para alcanzar estos ideales, es preciso armonizar la vida escolar con la preparación para la vida, procurando que los recursos tecnológicos estén directamente aplicados en el proceso enseñanza – aprendizaje pues son herramientas fundamentales en las habilidades y competencias. Att. Arq. Ernesto Sala Montiel.

Notas do Editor

  • Objetivo General. Aplicar y dosificar estratégicamente los recursos con los que cuenta la institución en su Sala Audiovisual con Proyector, Audio, Video e Internet. Que en el taller de Cómputo (25 CPU), Proyector, Audio, Video e Internet, se induzcan estrategias, procesos y herramientas tecnológicas que dinamicen las metodologías de enseñanza aprendizaje, mediante el uso de las TIC.   Es prioridad institucional coadyuvar a favorecer una educación que motive la investigación y sea palanca en generación de conocimiento mejorando los procesos educativos con un uso eficiente de las TIC.   Nuestro Problema. Y la forma en que utilizaríamos los recursos digitales.   Cotidianamente nos enfrentamos al reto de que estrategias utilizar para obtener mejores aprendizajes de nuestros alumnos, generalmente se solicitan planeaciones Anuales, Bimestrales y hasta semanales, en ellas consideramos recursos mínimos y discriminamos normalmente las TIC, o las confundimos con algo para entretener. Por tal, es preciso que nuestros docentes tengan las instrucciones claras del uso gradual de algunos instrumentos tecnológicos, y que no sea por la cantidad de computadores, DVD o cañones, sino la aplicación de métodos y recursos que afectan a estos procesos de aprendizaje significativo siendo el Docente quien debe dirigir el cambio hacia una utilización razonada de Herramientas Tecnológicas que impactarán la atención de los alumnos.

×