CASO DE ESTUDIO La clnica Mayo es uno de los nombres ms respetados en el mundo de la medicina. Fundada en la dcada de 1880 en Rochester, Minnesota, la clnica Mayo abraz la innovacin desde el principio. Se cree que es la primera prctica grupal integrada de Estados Unidos, ya que emple el concepto de atencin especializada coordinada y busc la mejor experiencia. En el ncleo de la cultura de Mayo, desde sus inicios hasta el da de hoy, se encuentra un enfoque de equipo y una toma de decisiones mdica arraigada en la responsabilidad compartida y la creacin de consenso. Mayo tiene una slida tradicin de ser una organizacin dirigida por mdicos que defiende la atencin al paciente excepcional y la investigacin mdica. Es reconocida mundialmente por su calidad de atencin. Hoy, la clnica Mayo est decidida a establecer un nuevo estndar en el cuidado de la salud al eliminar el desperdicio y mejorar la eficacia. Ya ha logrado brindar una atencin ms segura que cuesta significativamente menos que el promedio de EE. UU. A medida que la organizacin creci y la sociedad cambi, una combinacin personalizada de herramientas y enfoques de calidad ayud a lograr una transformacin en todo el sistema, posicionando a Mayo para lograr su objetivo de brindar la mejor atencin mdica, sin excepcin. A medida que la atencin mdica cambi en la dcada de 1990, Mayo comenz a abordar la calidad con un rigor cada vez mayor, midiendo ms a fondo los resultados de sus esfuerzos con la ayuda del instituto Juran, Mayo lanz un programa completo de mejora de la calidad. Varios lderes siguieron la capacitacin Six Sigma y compartieron su experiencia con la organizacin. Estos esfuerzos trajeron algunas mejoras y ayudaron a desarrollar futuros lderes clave. Pero un conflicto entre la eficiencia y la eficacia sentido por muchas organizaciones se desarroll en Mayo: el costo percibido de la mejora de la calidad choc con la mejora de los resultados, ya sea necesaria o no. el programa fue descartado. Se prob la ventaja estratgica de Mayo de ser lo mejor de lo mejor. En 1999, el instituto de medicina emiti un informe fundamental, construyendo un sistema de salud ms seguro. Que desafi a los proveedores de atencin mdica a reducir los errores mdicos prevenibles en un 50 por ciento durante los siguientes cinco aos. Cruzando el abismo de la calidad: un nuevo sistema de salud para el siglo XXI y varios otros informes influyentes siguieron. Los informes del IOM fueron un catalizador para que Mayo aprendiera cmo estaba a la altura de la seguridad y la atencin del paciente. Alrededor de este tiempo, el personal de la clnica reconoci que ocurrieron algunos errores prevenibles que pusieron un rostro humano en los datos del informe y ayudaron al liderazgo de Mato a darse cuenta de que todas las organizaciones, ya sean buenas o malas, necesitan mejorar. Mayo tambin enfrent el desafo de ser un proveedor de destino, ya que la mayora de los pacientes viajaban largas distancias y esperaban completar su atencin en cuatro o.