2. En casi todas las religiones hay una
creación divina que dota a los humanos
del lenguaje.
Nos dice que fue Dios quien le otorgó al
hombre la capacidad de poder comunicarse
y dar nombre a todos los seres de este
mundo
3. El lenguaje humano surgió de la imitación
de los sonidos de la naturaleza como de los
sonidos o llamadas de los animales.
El hombre primitivo, aprendió a desarrollar
el habla y por consiguiente la capacidad para
comunicarse
4. Afirma que existe un vinculo entre el gesto
físico y la producción oral de los sonidos
Implicaban explícitamente la boca como los
movimientos de la lengua los labios y otros
órganos estos se identificaron de acuerdo a
patrones de movimientos similares a los de
los gestos físicos
5. Si el hombre se distingue claramente del
animal es por la capacidad que tiene de
poder utilizar el lenguaje
Características físicas que como los dientes
humanos verticales , la laringe humana que
contiene las cuerdas vocales son algunas de
estas características que defendían al
humano de un animal
8. El lenguaje nos ayuda a
comunicarnos, para
poder dispersar nuestras
ideas y conocer gente con
nuestros mismos gustos y
respetar aquellas
opiniones diferentes.
10. El lenguaje es
vital para el
aprendizaje, porque
interactúan
diversas
actividades
mentales ayudando
al intercambio de
conocimiento.
13. 8.-Las personas que conocen
el inglés pueden aspirar a
mejores remuneraciones
salariales.
9.-La mayoría de información
e investigaciones de
reconocidos autores se han
elaborado en inglés, mismos
que no todos pueden llegar a
ser traducidos al español.
10.-El inglés le permitirá
desarrollar su nivel estudios,
pues podrá acceder a
programas especializados de
postgrado en otros países del
mundo
16. Considerado el idioma más importante en el mundo, el ingles
se ha convertido en el principal elemento de comunicación
entre culturas diversas que tienen pocos o ningún rasgo en
común.
Hoy es esencial capacitarse en este idioma por dos aspectos
importantes: para que sea más sencillo acceder a mayor
cantidad de conocimiento e información y por cuestiones
laborales.
17. La enseñanza de idiomas fue una vez una cuestión de
memorizar y repetir, un proceso aburrido y poco estimulante
para los estudiantes. El siglo XX, sin embargo, fue testigo de
una explosión de nuevas metodologías que se centraron en
los enfoques más creativos y atractivos
18. Se centra en la gramática y las habilidades de traducción. Aun
si puede ser el método más fácil para los profesores, a
menudo se descuidan algunos recursos docentes o de
muchos estudiantes, la crítica extensa de este método aduce
a la pronunciación, el habla y el compromiso activo con la
lengua de llegada.
19. Desarrollado por Maximiliano Berlitz y Gouin Francoise en el
siglo XIX representó la primera partida y mejora en el método
de traducción de la gramática. Alienta a las conexiones
directas entre los significados o los objetos en la lengua
materna del estudiante y el inglés.
20. Este método intenta imitar tanto como sea posible la forma
en que un alumno adquiere su primera lengua. El enfoque
natural compite el conocimiento explícito de las reglas
lingüísticas de una lengua como no esenciales para el proceso
de aprendizaje.
21. Este método teoriza que la adquisición del lenguaje se
produce a través del hábito y la repetición. Con el discurso
como su enfoque, el método pone énfasis en los ejercicios
orales y la imitación de frases hechas, así como también en la
pronunciación.
22. El enfoque cognitivo de aprendizaje de lenguaje académico
incorpora el desarrollo del inglés, el área de enseñanza y la
enseñanza explícita de las estrategias de aprendizaje. Con su
enfoque principal en el contenido de la materia, este método
enseña y desarrolla habilidades académicas en inglés en caso
de necesidad.
23. El método de Respuesta Física Total utiliza comandos y el
rendimiento de acción para integrar rápidamente el nuevo
material del lenguaje a través de un aprendizaje kinestésico.
Esta técnica reconoce que la comprensión del inglés precede
la capacidad del alumno para comunicarse oralmente en la
lengua.
24. Utiliza medios naturales y acogedores y una entrada sensorial,
tales como los colores, las imágenes y especialmente la
música, con un énfasis en la participación activa.
26. Es el segundo idioma preferido en el
mundo. Se estima que aproximadamente
337 millones de personas hablan inglés
como primer idioma, mientras que unos 350
millones de personas lo usan como segunda
lengua. En la actualidad resulta
indispensable aprender el idioma inglés.
27. Aprender el idioma inglés ya no se puede
ver como un lujo, sino como una necesidad
evidente. Se podría decir que quien no
domine el idioma inglés, está en una
situación de desventaja.
Hoy en día, el idioma inglés es considerado
casi obligatorio a nivel laboral en muchas
partes del mundo.
28. Cada día se emplea más en ámbitos de
conocimiento y desarrollo humano. Como
por ejemplo, para buscar trabajo o
entablar comunicación con otras
personas en el mundo.
29. No importa lo que quieras ser o hacer, el
idioma inglés es fundamental en cualquier
ámbito de nuestra vida profesional, social
o laboral:
•Es el idioma que nos permite acceder a mejores ofertas de
trabajo. Hoy en día, todos los profesionales la consideran de
gran valor.
•En los campos económicos, industriales, de negocios o
demás campos productivos, se escribe, habla y se lee en
inglés.
•De igual manera, es indispensable conocer el idioma inglés
cuando queremos salir de viaje al extranjero, ya sea por
negocios o de vacaciones.
43. APROXIMADAMENTE
EN LA DECADA 2050
LAS MAQUINAS
SUSTITUYEN AL HOMBRE
EN EL CAMPO DE TRABAJO
CREANDO UNA MASIVA
CRISIS DE DESEMPLEO
PROVOCANDO LA
DESTRUCCION DE LA CLASE
MEDIA