2. Vida y Obra.
• Agnes Gonxha Bojaxhiu,apodada como Teresa
de Calcuta, Skopje, actual Macedonia, en 1910.
Nacida en el seno de una familia católica
albanesa, la profunda religiosidad de su madre
despertó en el a su vocación de misionera a los
doce años. Siendo aún una niña, ingresó en la
Congregación Mariana de las Hijas de María,
donde inició su actividad de asistencia a los
más necesitados.
3. A los dieciocho años abandonó para siempre su
ciudad natal y viajó hasta Dublín para profesar
en la Congregación de Nuestra Señora de
Loreto. Como quería ser misionera en la India,
embarcó hacia Bengala, donde cursó estudios
de magisterio y eligió el nombre de Teresa para
profesar. Ejerció como maestra en la St. Mary's
High School de Calcuta hasta 1948, año en que
obtuvo la autorización de Roma para dedicarse
al apostolado en favor de los pobres
4. • En 1950 la Madre Teresa de Calcuta
fundó la Congregación de las Misioneras
de la Caridad, aprobada en 1965 por
Pablo VI. Las integrantes debían ayudar
a “los más pobres entre los pobres”. Se
ofrecieron muchas voluntarias y pronto
fueron pasando por los barrios mas
desfavorecidos para proporcionar
alimentos, medicina, y el amor que nunca
les habían dado.
5. • Durante los últimos años de su vida, a pesar
de los cada vez más graves problemas de
salud, Madre Teresa continuó dirigiendo su
Instituto y respondiendo a las necesidades
de los pobres y de la Iglesia. En 1997 las
Hermanas de Madre Teresa contaban casi
con 4.000 miembros y se habían estableci-
do en 610 fundaciones en 123 países del
mundo. Murió el 5 de septiembre de 1997,
habiendo cumplido su misión, ayudar a los
más necesitados, aún así pensando que Dios
no la quería.
6. Premios otorgados a Teresa de
Calcuta.
• 1971 - Primer Premio Juan XXIII de la Paz (concedido por
Pablo VI)
• 1971 - Premio Kennedy.
• 1972 - Premio Nehru.
• 1973 - Premio Templeton: En reconocimiento al progreso de
los valores religiosos.
• 1975 - Premio Internacional Albert Schweitzer.
• 1976 - Premio Pacem in Terris.
• 1978 - Premio Balzan a la humanidad, paz y hermandad entre
los pueblos .
• 1979 - Orden del Libertador (Venezuela).
• 1979 - Premio Nobel de la Paz.
• 1985 - Medalla Presidencial de la Libertad Estados Unidos.
• 1994 - Medalla de Oro del Congreso (Estados Unidos).
• 1996 - Ciudadana de honor de los Estados Unidos.
7. Frase de Teresa
• A veces sentimos que lo que hacemos es tan
solo una gota en el mar, pero el mar sería
menos si le faltara una gota.
• Yo creo que quiere decir que aunque creamos
que si hacemos algo no va a funcionar-porque
otra gente no lo hace-no va a pasar nada, pero
que si damos nuestro grano de arena, al menos
hacemos algo. Además puede provocar una
reacción en cadena.
8. Valoración personal de Teresa
• Para mí fue una buenísima persona.
Ayudó todo lo que pudo a los más pobres
entre los pobres, y aunque al principio
solo fuera ella, consiguió reunir a mucha
más gente “hermanas”. Lo que no
entiendo es porque
pensaba que dios no
la quería.
9. • ¿Acaso no había cumplido con su
labor?¿No había ayudado a cientos
de indigentes?¿No había difundido
su palabra? Yo creo que Dios si la
quería, y después de todo lo que
había hecho, tenía que
estar con ella.
Notas do Editor
Vida y obra de Agnes Gonxha Bojaxhiu,Teresa de Calcuta