1. AL TERMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE: COMPRENDERA Y DESARROLLARÁ A TRAVES DE LA PRACTICA LA HABILIDAD EN EL USO DE LAS HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES, ELABORACION DE PLANES Y RESOLUCION DE PROBLEMAS EN GENERAL. OBJETIVO DEL CURSO TALLER HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO
2.
3.
4. HERRAMIENTAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO 1.- P.N.I . Positivo-negativo-interesante 2.- C.T.F . Considere Todos los Factores 3.- R EGLAS 4.- C y S Consecuencias y Secuelas 5.- PB Prioridades Básicas 6.- PMO Propositos, Metas y Objetivos 7.- P lanificación 8.- APO Alternativas, Posibilidades y Opciones 9.- OPV Otros Puntos de Vista. CONTENIDO DEL CURSO
5.
6. CADA DÍA SE NECESITAN NUEVAS(OS) IDEAS, FORMAS DE HACER LAS COSAS, DIRIGENTES, INVENCIONES, METODOS DE ENSEÑANZA, PROCEDIMIENTOS PARA LOS MERCADOS, LIBROS, LITERATURA, CARACTERISTICAS PARA LA TELEVISION, ETC. SE REQUIERE: DETERMINACION DE PROPOSITO CONOCIMIENTO DE LO QUE UNO QUIERE Y ARDIENTE DESEO DE POSEERLO + LAS FUERZAS INTANGIBLES DE LA OPORTUNIDAD FABRICAS, AVIONES, INVENTOS, TODA FORMA DE UTILIDAD QUE HACE LA VIDA MAS AGRADABLE IMPULSO DEL PENSAMIENTO D. FABRICANTES DE AVIONES Diseñar un avión de papel capaz de recorrer largas distancias. 3 equipos diseño, produccion, prueba señales 5, 7 10 mts. LESORO
7.
8. DESEO QUE HAY QUE HACER REALIDAD PUNTO DE DONDE HAY QUE PARTIR ESTADO MENTAL DE CREENCIA NO SE REQUIERE REALIZAR MÁS ESFUERZO PARA APUNTAR ALTO EN LA VIDA O PARA EXIGIR ABUNDANCIA Y PROSPERIDAD QUE EL QUE PRECISAS REALIZAR PARA ACEPTAR LA MISERIA Y LA POBREZA. TU ELIGES. ¿SERE CAPAZ DE CONSTRUIR UN PROYECTO ORIGINAL Y ATRACTIVO? DESCONOCEMOS QUE TENEMOS EL POTENCIAL PARA SER PERSONAS ALTAMENTE CREATIVAS, LO UNICO QUE TENEMOS QUE HACER ES RELAJARNOS. !SEGURO QUE TENDREMOS BUENAS IDEAS SIN APENAS DARNOS CUENTA!. ETAPAS
9.
10. QUE ES CREATIVIDAD E IMAGINACION LIBERTAD PARA LA MENTE. CREATIVIDAD : CAPACIDAD DE ELABORAR ALGO NUEVO, DIFERENTE Y VALIOSO. APTITUD DE ENCONTRAR SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS, ENCONTRAR EL MEDIO NECESARIO PARA CONSEGUIR UN OBJETIVO IMAGINACION : CAPACIDAD DE LA MENTE HUMANA PARA REPRODUCIR MENTALMENTE IMÁGENES O SITUACIONES CON LAS QUE CREAR Y EXPERIMENTAR, FANTASEAR Y SOÑAR. ES BÁSICA PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y EL PROGRESO. D. ESTRELLAS DE TELEVISION LESORO
11.
12.
13. VER CON LA MENTE MEDIANTE LA IMAGINACION PODEMOS ADENTRARNOS EN SITUACIONES QUE NO TENEMOS POR DELANTE. NUESTRA MENTE REPRODUCE LAS IMÁGENES QUE QUERAMOS, SEAN REALES O INVENTADAS. SEGÚN LA CAPACIDAD PERSONAL, SERÁN REPRODUCCIONES CASI TANGIBLES O ALGO DIFUSAS. SU PODER ES TAL QUE PUEDE INDUCIRNOS DIFERENTES ESTADOS DE ANIMO (EJEMPLO). LA PSICOTERAPIA RECOMIENDA QUE PARA ESTADOS DE ANIMO (DEPRIMIDOS) IMAGINEMOS SITUACIONES ALEGRES Y PLACENTERAS. VAMOS A “ACTUAR COMO SI” D. DIBUJAR HACIA ATRÁS. PAREJAS, DE ESPALDA, SE DA UNA IMAGEN QUE LA OTRA PERSONA TRATA DE DIBUJAR SI HABERLA VISTO. LAPIZ Y PAPEL PARA CADA UNO LESORO
14. PRACTICAR DÍA A DÍA AUNQUE HAY PERSONAS QUE NACEN CON UNA GRAN IMAGINACIÓN, DESARROLLARLA SI NO LA TENEMOS ES SÓLO CUESTION DE VOLUNTAD Y ESFUERZO. PODEMOS BUSCAR FIGURAS EN LAS NUBES, IMAGINAR A PERSONAS CON CARAS DE ANIMALES, ASOCIAR MUSICA Y COLORES, ETC. PARA INVENTAR SOLUCIONES NO SE NECESITA NINGUNA HABILIDAD EXCEPCIONAL, SINO OBSERVAR, PREGUNTARSE, DEDUCIR, QUERER IR MÁS ALLA DE LO TRILLADO... PARA SER CREATIVO SE APRENDE EJERCITANDOSE CADA DÍA ¿CÓMO PUEDES APROVECHAR MEJOR EL ESPACIO DE TU CASA?, ¿CÓMO SUJETARÍAS UNOS PANTALONES A LOS QUE SE LES HA ROTO EL ZIPPER EN MITAD DE LA JORNADA DE TRABAJO? ¿DE QUE MODO DIFERENTE PUEDES ABORDAR UNA TAREA COTIDIANA?
15. VUELVE A SER NIÑO LA PARTE MAS IMAGINATIVA DE LA PERSONA SE ENCUENTRA EN LA INFANCIA. EL JUEGO, LA FLEXIBILIDAD O LA CURIOSIDAD SON ASPECTOS QUE UN NIÑO SIEMPRE TIENE MUY PRESENTES, PERO QUE POR DESGRACIA OLVIDAMOS AL LLEGAR A ADULTOS. SEGÚN CRECEMOS DEJAMOS DE PREGUNTARNOS POR LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y PERDEMOS LA CREATIVIDAD INFANTIL., NOS VOLVEMOS MÁS RACIONALES Y LÓGICOS , SIN EMBARGO PARA SER CREATIVOS HAY QUE ESCUCHAR LA VOZ DE “NUESTRO NIÑO” Y UTILIZARLA PARA HACER TODO MÁS DIVERTIDO Y VIVIR LA VIDA CON PASIÓN. CONVIENE ESTAR ALERTA HACIA LO QUE SE SALE DE LO HABITUAL O LO ORDINARIO. MUCHAS VECES TROPEZAMOS CON LAS SOLUCIONES Y NO NOS DAMOS CUENTA, PORQUE SÓLO UNA MENTE QUE ESTÉ RECEPTIVA PUEDE CONVERTIR ESA CASUALIDAD EN UN DESCUBRIMIENTO.
16.
17.
18.
19.
20. PERCEPCION DE 1er. MOMENTO REACCION ANTE PROBLEMAS O SITUACIONES CONDUCTA PRECIPITADA RESPUESTA IMPULSIVA PERCEPCION DE 2o. MOMENTO REFLEXION Y REGULACION DE LA IMPULSIVIDAD. CONDUCTA PROACTIVA RESPUESTAS ADECUADAS LUEGO QUIEREN JUSTIFICAR SUS PUNTOS DE VISTA TRATANDO DE CONVENCER A OTRAS PERSONAS SOBRE LA VALIDEZ DE LA SOLUCION PROPUESTA AYUDA A ESTABLECER UN EQUILIBRIO EN LOS PUNTOS DE VISTA CUANDO SE CONTEMPLAN HECHOS O SITUACIONES O AL TOMAR DECISIONES D. CONFIA EN MI, UNO OJOS VENDADOS, OTRO GUIA A TRAVES DE LABERINTO.
21. Operación del pensamiento .-Algo que nos ayuda a pensar, actividad que realizamos mentalmente y que propicia la generación de ideas. Por ejemplo “describe un avion” PNI AYUDA A CONTRARRESTAR LIMITACIONES DE LA MENTE POSITIVO .- LO QUE NOS GUSTA NEGATIVO .-LO DESAGRADABLE, LO QUE OFRECE ALGUNA DESVENTAJA. LO INTERESANTE .- AQUELLOS ASPECTOS QUE DESEAMOS CONOCER ACERCA DE UN OBJETO O SITUACION DETERMINADA.(aquí nos encontrariamos con INTERROGANTES) EJEMPLOS “ SE TOMO LA DECISION DE ELIMINAR TODOS LOS AUTOMOVILES DE USO PARTICULAR” POSITIVO .-habria menos congestionamientos viales Habria menos contaminacion ambiental Habria menos accidentes NEGATIVO .- el transporte colectivo no seria sufienciente Al existir mayor demanda para su uso se incrementaría el costo. Al no ser suficiente, se perdería mucho tiempo para llegar a algun lugar. Los taxis tambien elevarian sus tarifas. ASPECTOS INTERESANTES .- ¿QUÉ PENSARÍAN LOS FABRICANTES DE AUTOMOVILES? ¿QUÉ OPINARÍAN LOS CONCESIONARIOS DE GASOLINA? ¿QUÉ SUCEDERÍA CON LAS REFACCIONARIAS? ¿QUÉ PASARÍA CON LOS TALLERES MECANICOS?
22. AYUDA A ORGANIZAR LA MENTE. LA PRACTICA ES LA CLAVE DEL DESARROLLO MENTAL ESTA OPERACIÓN DEL PENSAMIENTO SE USA: *CUANDO SE TOMAN DECISIONES; NOS PERMITE DIFERENTES ENFOQUES PERMITIENDO EQUILIBRAR NUESTRAS DECISIONES. *PARA MEJORAR NUESTROS PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LAS COSAS O SITUACIONES CUANDO REALIZAMOS UN RAZONAMIENTO CRITICO. ESTE PROCESO NOS PERMITE AFINAR LA PERCEPCION O AFRONTAR LOS PROBLEMAS Y SITUACIONES DE LA VIDA DIARIA,CONTRARRESTA LA POLARIZACION AL TOMAR UNA DECISION POLARIZACION: MARCADA TENDENCIA A IRSE A LOS EXTREMOS. PNI REGULA LA AGRESIVIDAD Y LA IMPULSIVIDAD. PERMITE EMITIR UN JUICIO VALORATIVO DE UNA IDEA, CON LA AYUDA DE ESTA HERRAMIENTA SE ESTA CAPACITADO PARA DECIDIR SI GUSTA O NO UNA IDEA, DESPUES DE HABERLA ANALIZADO, EN LUGAR DE HACERLO ANTES DE ELLO.
23. CONSIDERE TODOS LOS FACTORES CTF PROCESO MENTAL QUE ATRAE LA ATENCION HACIA LOS PUNTOS QUE DEBEN CONSIDERARSE PARA TOMAR UNA DECISION, ANTES DE ELABORAR UN PLAN O SIMPLEMENTE ANTES DE EXPRESAR UNA IDEA CUANDO NOS ENTUSIASMAMOS ES COMUN UNA REACCION IMPULSIVA CTF SIRVE PARA: *EVITAR IMPREVISTOS *NO ARREPENTIMIENTOS POSTERIORES. *HACER PLANES MAS COMPLETOS *PENSAR ANTES DE ACTUAR. PNI REACCION ANTE UNA IDEA CTF EXPLORACION QUE HACEMOS DE UNA SITUACION ANTES DE DECIDIR REGULAN LA IMPULSIVIDAD ¿QUÉ FACTORES SE DEBERIAN CONSIDERAR EN LA ELECCION DE...? *LA VOCACION EL MERCADO DE TRABAJO LA DURACION REQUISITOS DE INGRESO COSTO ETC. EN EQUIPO: SE RECOMIENDA PERMITIR HABLAR NO IMPORTANDO EL ORDEN NI QUE TAN DESCABELLADAS SEAN LAS IDEAS. UNA VEZ QUE SE HAN ENUNCIADO TODOS LOS FACTORES SE DEBERAN ESCOGER AQUELLOS QUE SE CONSIDEREN MAS IMPORTANTES
24. REGLAS EGOCENTRICA DE PERTENENCIA A GRUPOS PERTENENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSAL EL DESARROLLO MORAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS PASA POR DIFERENTES ETAPAS SUJETO CONVIVENCIA GRUPAL PRINCIPIOS UNIVERSALES SON NORMAS POR SEGUIR, INDICAN EL “DEBER SER”; SON REGULADORAS DE LA CONDUCTA Y EL ORDEN SOCIAL. EXPRESAN UN COMPORTAMIENTO DESEABLE. FACILITAN EL CRECIMIENTO MORAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO. REGULAN LA INTERACCION ENTRE NOSOTROS LOS SERES HUMANOS.
25. ESTAMOS DE VACACIONES EN UN PAIS DONDE NO SE HABLA ESPAÑOL. EL AUTOBUS QUE COMPARTIMOS CON TURISTAS DE OTROS PAISES, SUFRE UN ACCIDENTE, PERDIENDO LA VIDA EL CHOFER Y EL GUIA. EN EL ACCIDENTE RESULTAN HERIDAS MUCHAS PERSONAS Y EL LUGAR DEL ACCIDENTE SE ENCUENTRA BASTANTE ALEJADO DEL POBLADO MAS PROXIMO. UTILIZAR CTF Y ESTABLECER ALGUNAS REGLAS QUE FACILITEN LA CONVIVENCIA EN ESTAS CONDICIONES. ESTABLEZCA REGLAS PARA REDUCIR EL DESPERDICIO EN LA EMPRESA ES CONVENIENTE ESTABLECER REGLAS: CUANDO SE TRABAJA EN GRUPOS, CUANDO SE REQUIERE ESTABLECER UNA ORGANIZACIÓN, EN LA CONVIVENCIA FAMILIAR, CUANDO VAMOS A DIVERTIRNOS, EN LA ESCUELA, EN LA EMPRESA, PARA EVITAR CONFUSIONES O ANARQUIA BENEFICIAN A QUIENES LAS OBEDECEN SE DEBEN REVISAR CADA CIERTO TIEMPO PARA VERIFICAR SU VIGENCIA EL QUE NO ME GUSTEN NO SIGNIFICA QUE SEAN MALAS
26. CONSECUENCIAS Y SECUELAS (CyS) PENSAR EN LAS CONSECUENCIAS SIGNIFICA MIRAR HACIA EL FUTURO Y ANTICIPAR LO QUE VA A OCURRIR INMEDIATAMENTE = CORTO PLAZO A LARGO PLAZO ANTICIPAR LO QUE PUEDE OCURRIR EVITA ERRORES, PERMITE EVALUAR MEJOR LO QUE PENSAMOS, PENSAR ANTES DE ACTUAR, PREVER LAS COSAS ANTES DE QUE SUCEDAN, REGULAN LA IMPULSIVIDAD Y SER MAS REFLEXIVOS EN NUESTRA VIDA DIARIA, PERMITE ANALIZAR LOS HECHOS CON MAS AMPLITUD Y ACTITUD CRITICA. REPETICION DE MENSAJES PARA GRABARLOS EN NUESTRA MENTE = PUBLICISTAS CONTINUA EL DESPERDICIO (SCRAP) EN LA EMPRESA A PESAR DE IMPLEMENTAR PLANES PARA ELIMINARLOS. A CORTO PLAZO A LARGO PLAZO ¿QUIERES QUE TE ADIVINE LA SUERTE? O TU FUTURO
27. PRIORIDADES BASICAS (PB) PERMITE RECONOCER LO MAS IMPORTANTE AL ELEGIR FACTORES, DEFINIR OBJETIVOS, ANALIZAR UNA SITUACION, CONSIDERAR LAS CONSECUENCIAS AL TOMAR UNA DECISION. ENTRE ELLAS PODEMOS ENCONTRAR. LO MAS URGENTE, NECESARIO, CONVENIENTE, LO QUE MAS ME GUSTA, LO QUE MAS DESEO LOGRAR, LO QUE SE DEBE HACER PRIMERO, LO QUE SE DESEA LOGRAR PRIMERO. “ SIEMPRE QUE ELIJAMOS LO MAS IMPORTANTE, TENEMOS UNA RAZON QUE NOS LLEVA A HACERLO. 1.- SE LEE EL PROBLEMA. 2.- SE OBTIENEN TANTAS IDEAS COMO SEA POSIBLE (FACTORES, CONSECUENCIAS, ETC) 3.-SE SELECCIONAN LAS IDEAS MAS IMPORTANTES. CONSIDERE LAS PRIORIDADES BASICAS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL. PIENSE EN EL MAYOR NUMERO DE FACTORES Y ELIJA LOS MAS IMPORTANTES.
28. PROPOSITOS, METAS Y OBJETIVOS ANIMO O INTENCION DE HACER O NO HACER ALGO, OBJETO O MIRA FIN A QUE TIENDE UNA PERSONA FIN FIN QUE SE DESEA ALCANZAR FACILITA DIRIGIR NUESTRA ATENCION HACIA LO QUE SE DESEAMOS LOGRAR Y ESTABLECER CON MAYOR PRECISION, LA INTENCION Y ACTOS DE PENSAMIENTO QUE NOS LLEVEN A ALCANZAR LO QUE DESEAMOS CONSEGUIR. OBJETIVO = MISION OBJETIVOS CLAROS Y PRECISOS ANTES DE ACTUAR. UNIDAD DE OBJETIVO Y CONTINUIDAD EN LA ACCION. SON ESPECIFICOS PUNTOS DE REFERENCIA LAS METAS DEBEN SER REALISTAS Y RETADORAS. SER EL MEJOR
29. PMO AYUDA A DEFINIR QUE ES LO QUE SE QUIERE LOGRAR, FACILITA EL ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES QUE AYUDEN AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, REVELA LO QUE SE QUIERE LOGRAR, PERMITE ELABORAR PLANES. UTIL EN LA TOMA DE DECISIONES EJM. DESEAMOS INCREMENTAR EL REPARTO DE UTILIDADES DE LOS TRABAJADORES.. UTILIZAR PNI, CTF, REGLAS, CyS, PB Y ESTABLECER PMO LOS OBJETIVOS REPRESENTAN LA FORMA MEDIANTE LA CUAL LAS METAS SE IRÁN CUMPLIENDO. DIFERENCIA ENTRE META Y OBJETIVO. 1.- LAS METAS SON LOS PUNTOS DE REFERENCIA PARA LOS OBJETIVOS, YA QUE LOS OBJETIVOS SE DEFINEN COMO UNA MANERA DE LOGRAR LAS METAS. 2.- LOS OBJETIVOS SON ESPECIFICOS, LAS METAS SON MAS BIEN GENERALES. 3.- LOS OBJETIVOS DEBEN SER CHECABLES O MEDIBLES, YA SEA PONIENDO UN LIMITE DE TIEMPO O ALGUN OTRO TIPO DE MEDIDA PARA SABER SI SE ALCANZÓ O NO EL OBJETIVO. EJM. UNA DE LAS METAS DE UNA EMPRESA PUEDE SER MEJORAR EL SERVICO AL CLIENTE, Y EL OBJETIVO QUE PODRÍA AYUDAR A LOGRARLA EQUIVALE A REDUCIR EN UN 10% LAS QUEJAS DE LOS CLIENTES. “ YO DESEO REALIZARME EN LA VIDA” NO DICE NADA MUCHOS OBJETIVOS ES ”UN TIRADOR DE ARCO QUE LE PONEN DIEZ BLANCOS DIFERENTES AL MISMO TIEMPO”. EL ÉXITO MAYOR SE LOGRA ACUMULANDO UN NUMERO SUFICIENTE DE EXITOS PEQUEÑOS Y COTIDIANOS, DEFINIDOS ESTOS COMO OBJETIVOS. LAS METAS GRANDES SE LOGRAN CON UN NUMERO SUFICIENTE DE OBJETIVOS PEQUEÑOS ACORDES CON ESA META
30. ALTERNATIVAS, POSIBILIDADES Y OPCIONES OPCION ENTRE DOS COSAS, SUPONE ELECCION NECESARIA ENTRE DOS COSAS, ES OPORTUNIDAD O CONVENIENCIA APTITUD PARA HACER O NO UNA COSA, LO QUE ES POSIBLE, EN LENGUAJE FILOSOFICO ES POTENCIA . LIBERTAD O FACULTAD DE ELEGIR, ELECCION, ESTA OPERACIÓN DEL PENSAMIENTO ENGLOBA A LAS DEMAS, PERMITE DIVERSIFICAR Y AMPLIAR NUESTRA VISION ACERCA DE UNA SITUACION. PERMITE ESTABLECER ASPECTOS PNI , DETERMINAR LOS FACTORES QUE SE DEBEN CONSIDERAR (CTF) , SELECCIONAR AQUELLOS MAS IMPORTANTES (PB) , ESTABLECER OBJETIVOS (PMO) , Y LAS POSIBLES CONSECUENCIAS Y SUS PROBABLES SECUELAS (C y S) . PNI CTF PB PMO C y S VISION A B C CAMINO ATENCION ¿QUÉ ALTERNATIVAS DEBEN CONSIDERARSE PARA REDUCIR EL AUSENTISMO EN LA EMPRESA?
31. OTROS PUNTOS DE VISTA TOMAR EN CUENTA LA OPINION DE OTRAS PERSONAS., ESTIMULA EL DESARROLLO DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA OTROS, VIENDO COMO SUS ACTOS PUEDEN INFLUIR EN EL TERRENO DE LOS DEMAS. FACILITA LA COMUNICACIÓN, FAVORECE LA INTERACCION DE LAS PERSONAS PROMUEVE EL RESPETO MUTUO AYUDA A CONSIDERAR LO QUE PIENSAN LOS DEMAS PROMUEVE LA PARTICIPACION EN ACTIVIDADES GRUPALES., EL CONSIDERAR LAS OPINIONES DE OTRAS PERSONAS ES UTIL CUANDO LO QUE HACEMOS LES AFECTA ¿CUÁL ES SU PUNTO DE VISTA AHORA QUE SE IMPLEMENTARA LA CAMPAÑA PARA APORTAR SOLUCIONES DE DESARROLLO? EJM
32. PLANIFICACION ES UN PROCESO QUE SE ORIENTA HACIA LAS ACCIONES Y CONDUCE LA DEFINICION DE LAS ETAPAS A SEGUIR PARA LOGRAR UNA META. ES LA BASE DEL DESARROLLO DE LA HABILIDAD QUE TIENE UNA PERSONA PARA DEFINIR SUS ESTRATEGIAS DE MANERA ORGANIZADA, O DE LLEVAR A CABO LAS ACCIONES QUE SE PLANTEA REQUIERE APLICAR DE MANERA SECUENCIAL TODAS LAS OPERACIONES DEL PENSAMIENTO VISTAS HASTA AHORA. ES DELINEAR EL CAMINO A SEGUIR PARA EL LOGRO DE UN OBJETIVO O PARA LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA. ESTRATEGIA DE USO. 1.-DEFINIR OBJETIVOS. (PMO) 2.-DIAGNOSTICO DE LA SITUACION (PNI,CTF, CyS) APO, OPV) 3.-PROPOSITO ESPECIFICO (PB) 4.- CURSOS DE ACCION O ACTIVIDADES NECESARIOS PARA PREPARAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL PLAN (PLANIFICACION) CUANDO PIENSES EN ALGO, TU PENSAMIENTO SE VUELVE MAS CLARO SI LO PONES POR ESCRITO, POR LO TANTO !HAZLO POR ESCRITO! MUCHAS PERSONAS NO ALCANZAN EL ÉXITO SOLAMENTE !PORQUE NO QUIEREN ALCANZARLO!.
33. La pre-visión es el alma del negocio. 1.- ¿CUÁL ES LA SITUACION IDEAL EN LA QUE PODRÍAMOS ESTAR DENTRO DE UN AÑO? 2.- VISTO DE MODO REALISTA, ¿CÚÁL ES LA SITUACIÓN EN LA QUE ESTAREMOS DENTRO DE UN AÑO?. 3.- ¿CUÁLES SON LOS OBSTACULOS PROBABLES QUE PUEDEN DESVIARNOS DE LA REALIZACIÓN DE NUESTRO IDEAL? 4.- ¿QUÉ ES LO QUE PROBABLEMENTE APREN-DEREMOS ENFRENTANDONOS A ESOS OBSTACULOS Y VENCIENDOLOS? 5.-¿QUÉ DEBEMOS HACER HOY PARA AUMENTAR NUESTRAS POSIBILIDADES DE SUPERAR ESOS OBSTACULOS? IDEAL REALIDAD TIEMPO METAS EL FUTURO COMIENZA EXACTAMENTE !AHORA! 6.- ¿CUÁLES SON NUESTROS PUNTOS FUERTES Y CUAL ES LA MEJOR MANERA DE APROVECHARLOS EN NUESTRO BENEFICIO? 7.- ¿CUÁL ES LA MEJOR PARTICIPACION DE CADA UNO EN ESTA EMPRESA? ¿QUIÉN PUEDE AYUDARNOS Y EN QUE?.
34. Sugerencias de libros TODOS SOMOS CREATIVOS. George Gamez, Ed. Urano. EL DESPERTAR DE LA CREATIVIDAD. Roger Von Oech, Ed. Diaz de Santos. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Daniel Goleman Ed. Kairós. MENTES CREATIVAS. Howard Garner, Ed. Paidos. LA CREATIVIDAD. Edward de Bono LESORO