Condensador eléctrico
╺ Un condensador (en inglés,
capacitor),es un dispositivo pasivo,
utilizado en electricidad y
electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un campo
eléctrico, consiste de dos objetos
conductores colocados uno cerca
del otro, pero sin tocarse, cada
conductor almacena cargas
iguales de signos contrarios.
2
Capacitor de placas paralelas
╺ Un capacitor característico consiste
de un par de placas paralelas
separadas por una distancia
pequeña.
╺ Si el condensador se conecta a los
bornes de una batería, rápidamente
se acumulan cargas, una placa
adquiere carga negativa (-Q) y la
otra una cantidad igual de carga
positiva (+Q)
3
Capacitor de placas paralelas
╺ Para un capacitor dado, se ve
que la cantidad de carga Q
adquirida es proporcional a la
diferencia de potencial
╺ CV = Q
╺ de donde:
╺ La constante de
proporcionalidad C, se llama
capacitancia o capacidad del
condensador
Unidades en el S.I:
El faradio (F) suele ser una unidad muy grande,
mayormente emplearemos el microfaradio (mF)
OBSERVACIÓN :
volt (V) = voltio (V)
farad (F) = faradio (F)
4
Características de un capacitor de
placas paralelas
╺ La capacitancia de un
condensador de placas paralelas
es directamente proporcional al
área (A) de las placas e
inversamente proporcional a su
separación (d)
En donde:
C : Capacitancia o capacidad del condensador, en F
eo : Permisividad del aire o vacío:
A : Área de las placas, en (m2)
d : Distancia entre las placas, en (m)
5
Características de un capacitor de
placas paralelas
╺ Si la distancia «d» entre las
láminas del condensador es
pequeña, entre estas láminas
se forma un campo eléctrico
uniforme
╺ V : Diferencia de potencial entre placas en (voltios)
╺ E : Intensidad del campo eléctrico
6
Energía almacenada en un capacitor
╺ Un capacitor almacena
energía eléctrica. Esta energía
será igual al trabajo efectuado
para cargarlo.
╺ Si un condensador de
capacidad C se conecta a una
batería de voltaje V, la energía
almacenada en el
condensador será:
╺ U : Energía
╺ almacenada (joule)
╺ C : Capacidad (faradio)
╺ V : Diferencia de 7
Capacitores con dieléctricos
╺ Llenando un dieléctrico entre
las placas de un condensador,
su capacidad aumenta en un
factor K, que se llama
constante dieléctrica
8
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES
A. CAPACITORES EN SERIE
╺ Los capacitores están conectados
en serie cuando se conectan unos
a continuación de otros. En esta
conexión se observan las
siguientes características
I. Todos los condensadores en serie
almacenan la misma carga:
╺ QT = Q1 = Q2 = Q3
II. El voltaje de la batería se reparte en cada
condensador:
╺ VT = V1 + V2 + V3 .... (2)
III. La inversa de la capacidad equivalente es
igual a la suma de las inversas de las
capacidades de cada condensador
9
ASOCIACIÓN DE CONDENSADORES
B. CAPACITORES EN PARALELO
╺ Un circuito en paralelo es aquel en
el que dos o más condensadores se
encuentran conectados a dos
puntos comunes A y B. En este
arreglo se observa las siguientes
propiedades.
I. La carga total se reparte en cada condensador
╺ QT = Q1 + Q2 + Q3 .... (1)
II. Cada capacitor está conectado al mismo voltaje,
el de la batería
╺ VT = V1=V2=V3 .... (2)
III. La capacidad equivalente es igual a la suma de
las capacidades de los condensadores
10
Proceso de carga.
╺ Los condensadores están
constituidos por dos
placas plano paralelas,
separadas una distancia,
entre las cuales se
acumula carga, también
pueden recibir
El proceso se mantendrá hasta que la tensión del condensador se iguale a la
tensión de la batería, momento en el cual la intensidad se anula (régimen
permanente).
11
Proceso de descarga.
╺ La descarga se debe a la
ausencia de la batería. El
circuito de la figura es un
circuito “desenchufado”, con
lo que la tensión del
condensador deberá ser
nula cuando se alcance el
nuevo régimen permanente
12
En los condensadores de poliéster se codifican la
capacidad y tensión de trabajo mediante colores.
13
Usos
Los condensadores suelen usarse para:
╺ Baterías, por su cualidad de almacenar energía.
╺ Memorias, por la misma cualidad.
╺ Filtros.
╺ Adaptación de impedancias, haciéndolas resonar a una
frecuencia dada con otros componentes.
╺ Demodular AM, junto con un diodo.
╺ El flash de las cámaras fotográficas.
╺ Tubos fluorescentes.
╺ Mantener corriente en el circuito y evitar caídas de
╺ tensión. 14