Una manera idónea de lograr una definición para la literatura es, como dice Wellek y
Warren “deslindar el uso especial que se hace del lenguaje en literatura". El tono
con que esta redactando un texto y el lenguaje utilizado en el mismo son dos
factores muy importantes a la hora de buscar una definición de literatura.
• La critica literaria considera que
el fondo y la forma en el discurso
literario son indispensables pues
en el primero esta el
pensamiento y en la segunda, la
emoción que despierta el texto.
• Las cualidades mas importantes
del lenguaje literario serian la
claridad, la propiedad en el uso
de las palabras, la armonía, la
abundancia de léxico y de
construcciones sintácticas, la
pureza en el empleo de las
palabras y las construcciones
sintácticas y el vigor expresivo.
El lenguaje literario
Contiene pensamiento en el
fondo y emoción en la forma; es
expresivo en el tono y en la
actitud de quien lo utiliza;
pretende influir en el lector
persuadiéndolo o incluso
haciéndolo cambiar emplea toda
clase de técnicas para llamar la
atención y es ambiguo en
muchas ocasiones
Géneros Literarios
Cuando hablamos de géneros literarios nos
referimos a aquellos “moldes en los que, con
mayor o menor pureza, encajan las creaciones
literarias, al mismo tiempo que constituyen
un reflejo de la actitud personal que el escritor
adopta ante lo que nos dice”
Los 3 géneros literarios son:
Genero Lirico
Genero Épico
Genero Dramático .
Genero Lirico
El autor transmite sentimientos ,
emociones o sensaciones respecto
a una persona u otro objeto de
inspiración. La expresión habitual
del genero lirico es el poema.
Genero Épico
• Es aquel que presenta hechos
legendarios o ficticios de forma
objetiva, desarrollados en un
espacio y tiempo determinados.
El autor de este genero suele
expresarse por medio de la
narración aunque también
puede incluir la descripción y el
dialogo.
Genero dramático
• El genero dramático es el que
representa un episodio
protagonizados por distintos
personajes que se expresan a
traves del dialogo.
Clasificación Moderna
• La novela, el cuento, la poesía ,el ensayo, y el teatro son los nombres
que en la actualidad se manejan dentro de los géneros literarios.
• Los primero dos se desprenden del tradicional genero narrativo, la
poesía viene hacer lo que antes se enmarcaba dentro del genero lirico
y el teatro es el nombre que se le ha atribuido al genero dramático
Finalmente el ensayo es un genero subjetivo en tanto ofrece el punto
de vista del autor sobre determinado tema, merece un apartado
especial por unas características particulares de las que hablaremos
mas adelante.
• Poesía
La poesía es la forma de
expresión literaria por excelencia.
La palabra poesía significo
“creación” en griego y se aplicaba
a todas expresiones verbales
asociados a ciertos esquema de
métrica y de ritmo(entendiendo
por métrica la que estudia los
versos, su estructura, medida y
combinaciones)
• Narrativa(Novela y Cuento)
Dicho llanamente “narrar”
significa relatar o contar. Tiene su
origen este termino en la palabra
“epos “ que significa palabra,
narración. Y es que la épica es
predominante narrativa, aun
cuando la forma clásica era el
verso. Recordemos que aquella es
la forma que tienen, para el caso ,
el Poema del Mio Cid y la Iliada.
• Ensayo
A comienzos del siglo XVIII empieza a
utilizarse en España el vocablo
“ensayo” con la significación,
evidentemente tomada del “essai”
francés, de estudio provisional o
incompleto de carácter histórico o
científico.
• Teatro
El teatro tiene una base literaria, un
guion o argumento escrito por un
dramaturgo. Pero ese texto
dramático requiere en una puesta en
acción, para la cual es imprescindible
la interpretación por medio de
actores o personajes que se
desarrollen la acción, así como
elementos como la escenografía y los
decorados, la iluminación, el
maquillaje, el vestuario, etc.