O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Democracia y Participación Política en Ecuador

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Poderes del estado ecua
Poderes del estado ecua
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Democracia y Participación Política en Ecuador

Baixar para ler offline

En esta presentación pueden encontrar los términos más importantes de participación política y democracia. Encontrarán información sobre: principios del poder ciudadano, derechos de las y los ecuatorianos, derechos políticos, voto facultativo, organizaciones políticas, formas de democracia directa como: consulta popular, referéndum, iniciativa popular normativa, revocatoria del mandato, entre otros temas.

Esta información la estamos compartiendo en los talleres que se realizarán en las 24 provincias del país dentro del convenio CNE-MIES.

En esta presentación pueden encontrar los términos más importantes de participación política y democracia. Encontrarán información sobre: principios del poder ciudadano, derechos de las y los ecuatorianos, derechos políticos, voto facultativo, organizaciones políticas, formas de democracia directa como: consulta popular, referéndum, iniciativa popular normativa, revocatoria del mandato, entre otros temas.

Esta información la estamos compartiendo en los talleres que se realizarán en las 24 provincias del país dentro del convenio CNE-MIES.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Democracia y Participación Política en Ecuador (20)

Mais de Dra. Roxana Silva Ch. (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Democracia y Participación Política en Ecuador

  1. 1. Democracia es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. Proviene del griego, Demos = Pueblo Kratos = Gobierno y Poder
  2. 2. Base del Estado Participativo Proceso de participación permanente y protagónica de ciudadanía: individual y colectiva Toma de decisiones, pl anificación y gestión de los asuntos públicos Proceso permanente de construcción del poder popular de instituciones del Estado y la sociedad
  3. 3. PRINCIPIOS INTERCULTURALIDAD SOLIDARIDAD CONTROL POPULAR RESPETO A LA DIFERENCIA DELIBERACIÓN PÚBLICA AUTONOMÍA IGUALDAD PODER CIUDADANO
  4. 4.  Elegir y ser elegidos  Presentar proyectos de iniciativa popular normativa  Ser consultados  Revocar el mandato de las autoridades de elección popular  Conformar partidos y movimientos políticos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos
  5. 5. Derecho al voto universal, igual, directo, secreto y escrutado públicamente  El voto será obligatorio para las personas mayores de 18 años.
  6. 6.  El voto será FACULTATIVO: • PERSONAS ENTRE 16 Y 18 AÑOS DE EDAD • MAYORES DE 65 AÑOS • LAS Y LOS ECUATORIANOS QUE HABITAN EN EL EXTERIOR. • FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL • PERSONAS CON DISCAPACIDAD • EXTRANJEROS RESIDENTES EN ECUADOR POR MÁS DE 5 AÑOS
  7. 7. PARTIDOS POLÍTICOS MOVIMIENTOS POLÍTICOS ALIANZAS
  8. 8. CONSULTA POPULAR REFERÉNDUM INICIATIVA POPULAR NORMATIVA REVOCATORIA DEL MANDATO
  9. 9. INICIATIVA POPULAR NORMATIVA % FIRMAS Iniciativa Popular Normativa, ante la Función legislativa o al órgano que tenga competencia para la creación, reforma o derogatoria de normas jurídicas. 0.25% Enmienda Constitucional 8 % Reforma Constitucional 1%
  10. 10. CONSULTA POPULAR % FIRMAS Iniciativa Ciudadana nacional, Sobre cualquier asunto. 5 % Iniciativa Ciudadana local, Sobre cualquier asunto. 10 % Iniciativa Ciudadana en el exterior, Sobre cualquier asunto. 5% Conformación de regiones y Distritos M. En las provincias o cantones que conformarían la región o distrito 0 % ASAMBLEA CONSTITUYENTE, * Convocada por el Presidente de la R. * Por las 2 terceras partes de la Asamblea Nacional 0% * Las y los ciudadanos, pueden solicitar la convocatoria a Asamblea Constituyente, 12 %
  11. 11. REVOCATORIA DEL MANDATO FIRMAS PLAZO HASTA 5.000 ELECTORES 25% 60 DÍAS 5.001 HASTA 10.000 ELECTORES 20% 90 DÍAS 50.001 HASTA 150.000 ELECTORES 17.5% 120 DÍAS 150.001 HASTA 300.000 ELECTORES 12.5 % 150 DÍAS MAS DE 300.000 ELECTORES 10% 180 DÍAS

×