1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Miss Norma Diestra Cueva
I BIMESTRE
La Biblia
Decimos que la Biblia es Palabra de Dios, porque todo lo que en ella se dijo de parte de Dios y todo es obra
del Espíritu Santo. Por eso decimos que la Biblia nos cuenta la historia de salvación, pero para entender lo
que la Biblia nos quiere decir tenemos que ponernos los lentes de la fe y el amor y así entenderemos
clarito qué es lo quiere Dios de nosotros.
La Biblia sirve para crecer en la fe como lo dice la carta a Timoteo, por ello tenemos que tener abierto
nuestro corazón y mente para poder entender que es lo quiere Dios de nosotros. A través de la Biblia,
también descubrimos cuánto Dios quiere a las personas y lo importante que somos cada uno de nosotros
para él; leyendo la Biblia conocemos más de él y de Jesús. La Biblia ha sido escrita por muchas personas
que buscan a Dios de todo corazón.
• LA BIBLIA.
Etimología: proviene del griego en plural ta Biblia que significa “los libros”.
Biblioteca sagrada que contiene 73 libros.
Conjunto de libros sagrados inspirados por Dios y redactado por hombres de fe.
• SU AUTOR.
El autor principal de la Sagrada Escritura es Dios; pero en la redacción de los libros sagrados eligió a
hombre de fe (hagiógrafos, palabra que significa “escritor santo”).
• LENGUAS Y MATERIALES DE LA BIBLIA.
LENGUAS: La lengua que usaban en ese entonces en el Pueblo de Dios era el HEBREO Y EL GRIEGO, de
allí que a estas dos lenguas se las llama lenguas bíblicas. La mayor parte de los libros del Antiguo
Testamento, se escribieron en hebreo, pocas páginas en arameo. Algo del Antiguo Testamento y todo el
Nuevo Testamento se ha escrito en griego. (El griego que se usaba en la Biblia, es el popular, llamado
COINÉ)
MATERIALES: Placas de piedra (ejemplo el decálogo), pieles de animales, la arcilla, el papiro.
• GÉNEROS LITERARIOS USADOS EN LA BIBLIA.
Un género literario es la agrupación de diverso escritos u obras literarias teniendo en cuenta sus
características comunes. Los géneros literarios varían como varían los escritores. Expresiones que dan
belleza a las composiciones o escritos, por mencionar algunos de ellos: símiles, hiperbatones, hipérboles,
metáforas, etc. que están contenidos dentro de los géneros literarios usados. A continuación veamos los
diversos géneros literarios en que se escribió la Biblia:
2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Miss Norma Diestra Cueva
I BIMESTRE
En el Antiguo Testamento;
Historia, edificación del pueblo. (Libro de Tobías)
Narración, burra de Balaam. (Números 22, 22- 35)
Poesía, (Todo Cantar de los cantares)
Profecía, (Libro de Daniel).
En el Nuevo Testamento:
Las parábolas, (Hijo pródigo Lucas 15,11-32)
Narraciones, (curación del Paralítico Mateo 9, 1-7)
Testimonio, (Todo el Evangelio de Juan)
• ESTRUCTURA DE LA BIBLIA.
La Biblia, se divide en dos grandes partes, llamados testamentos, la palabra testamento significa alianza,
pacto o acuerdo que Dios hizo con su pueblo.
A. El Antiguo Testamento, llamado en nuestros días el primer testamento, comprende desde la creación
del universo, hasta la venida de Jesús. A su vez se subdivide en:
a) El Pentateuco, conformado por cinco libros.
b) Los libros históricos, que son dieciséis libros.
c) Los libros proféticos, que son dieciocho libros, y
d) Los libros poéticos y sapienciales, que son siete libros. Hacen un total de cuarenta y seis libros.
B. El Nuevo Testamento, llamado también segundo testamento, nos habla de Jesús: nacimiento, niñez,
vida pública, pasión, muerte y resurrección; y, los primeros años de la Iglesia. Está conformada de la
siguiente manera:
a. Evangelios, cuatro libros.
b. Hechos de los apóstoles, un libro.
c. Las cartas de San Pablo, catorce cartas.
d. Cartas apostólicas, siete libros.
e. Apocalipsis, un libro. Hacen un total de veintisiete libros.
IMPORTANTE. Anteriormente se consideraba cuarenta y cinco libros para el Antiguo Testamento, por lo
que se decía que la Biblia tenía un total de setenta y dos libros; los especialistas en el estudio de la Biblia
consideran hoy a Jeremías y Lamentaciones como libros diferentes, por eso ahora se considera que la
Biblia tiene setenta y tres libros.
¡ACTIVIDADES DOMICILIARIAS!
o Crea un acróstico con la palabra Biblia.
o Dibuja la estructura de la Biblia