O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La escalera de la violencia

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Sindrome burnout en docentes
Sindrome burnout en docentes
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 44 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a La escalera de la violencia (20)

Mais de rosabrito (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

La escalera de la violencia

  1. 1. Plan de acci ón ciudadana para disminuir los niveles de violencia en nuestra sociedad
  2. 3. LA ESCALERA DE LA VIOLENCIA ® Plan de acci ón ciudadana para disminuir los niveles de violencia en nuestra sociedad empezando desde casa.
  3. 4. ¿Qu é es El Muro A.C.? Somos un grupo de personas interesadas en disminuir los niveles de violencia en nuestra sociedad a trav és de un programa de protección a los animales. ¿PORQU É EL MURO? Un muro es algo que se construye poco a poco, ladrillo con ladrillo, uniendo esfuerzos y sumando voluntades. Un muro es algo que te protege, que te hace sentir seguro, que te brinda una mejor calidad de vida, que crea espacios- en este caso libres de crueldad y de violencia-. Cada persona que se sume a nuestro movimiento es un ladrillo m ás de EL MURO y contribuir á a que construyamos una sociedad con mejores valores y conciencia por la vida y el respeto por los dem ás .
  4. 5. VIOLENCIA INFANTIL Y JUVENIL UN PROBLEMA QUE HAY QUE ATACAR DE RA ÍZ.
  5. 6. <ul><li>De unos a ños a la fecha se han reportado varios casos de asesinatos en universidades o preparatorias en Estados Unidos.  Los asesinos eran jóvene s estudiantes que decidieron tomar venganza contra la vida y sus compa ñer os (que en la mayor ía de los casos no eran culpables del maltrato al que hab ía n sido sujetos).  </li></ul><ul><li>Una psiquiatra crimin ólo ga entrevist ó a los sobrevivientes, a los padres de los j óve nes y a los asesinos y encontr ó lo siguiente: </li></ul>
  6. 7. <ul><li>NADIE NOT Ó UN COMPORTAMIENTO ANORMAL O NERVIOSO EN LOS ASESINOS </li></ul><ul><ul><li>Ninguno de los testigos sobrevivientes, empleados, maestros y dem ás alumnos se percat ó de que el alumno-asesino tuviera alg ún comportamiento extra ño, nervioso, cauteloso, temeroso o fuera de lo normal, a pesar de llevar -en varios casos- m ás de 10 minutos en el lugar de los hechos antes de sacar su arma de fuego y matar a tanta gente. </li></ul></ul>
  7. 8. <ul><li>EN TODOS LOS CASOS LOS PADRES CONFESARON ANTECEDENTES DE MALTRATO, TORTURA Y ASESINATOS DE ANIMALES </li></ul><ul><ul><li>La psiquiatra entrevist ó a los padres para conocer si sus hijos hab ía n tenido al ún antecedente penal, criminal, alg ún tipo de comportamiento agresivo que pudiera haber dado indicios de que ser ía n capaces de hacer este tipo de crimen.  En todos los casos los padres confesaron que sab ía n que sus hijos hab ían maltratado, torturado y matado de manera cruel a muchos animales.  </li></ul></ul><ul><ul><li>Al preguntar la psiquiatra porqu é no lo reportaron, hicieron algo al respecto o los llevaron a terapia psicol ógi ca, los padres tristemente dijeron que nunca le dieron importancia pues eran animales y no pensaron que podr ía traer consecuencias. </li></ul></ul>
  8. 9. <ul><li>LOS ASESINOS CONFESARON HABERSE ESTADO ENTRENANDO PARA MATAR </li></ul><ul><ul><li>Al entrevistar a cada uno de los asesinos y preguntarles si se hab ía n sentido nerviosos, asustados o preocupados el d ía del asesinato, todos confesaron que no, que hab ía n estado matando seres vivos mucho m ás indefensos y nobles por tanto tiempo que matar ahora a seres de dos &quot;patas&quot; era pr ác t icamente lo mismo y tal vez hasta m ás fácil pues sin duda ellos lo merecían mucho más que sus víctumas de cuatro patas. </li></ul></ul>
  9. 10. <ul><li>PARA ELLOS TANTO LOS ANIMALES COMO LOS HUMANOS A LOS QUE HAB ÍAN AGREDIDO Y MATADO ERAN TODOS SERES INFERIORES POR LO TANTO MERECÍAN EL MALTRATO Y LA MUERTE. </li></ul>
  10. 11. <ul><li>El ser humano se acostumbra a todo incluyendo el dolor y la falta de compasi ón   Dicen todos los asaltantes, criminales y secuestradores que la &quot;primera vez es la dif íc il&quot; las otras ya son &quot;f ác i les&quot;.  Cuando un ser humano crece en un ambiente en el que la violencia es una manera de canalizar las frustraciones o problemas, aprende que est á bien desquitarse de esa manera.   </li></ul>
  11. 12. <ul><li>Lo malo es que los mexicanos no somos muy valientes que digamos y siempre nos vamos contra los m ás d éb i les en lugar de ponernos con uno de nuestro tama ño generando una ESCALERA DE LA VIOLENCIA en la que el adulto hombre se desquita con la mujer, la mujer con los hijos y los hijos contra el animal dom és t ico, provocando as í la agresi ón hacia los m ás d éb i les y siempre de manera descendente.  </li></ul><ul><li>Lo grave de esto no es que el perro o gato siempre sea sujeto de la agresi ón y crueldad de los humanos, sino que ese ni ño que lo agrede y que crece aprendiendo que est á bien “desquitarse” contra los m ás d éb i les, crecer á y comenzar á a escalar pelda ños en la escalera de la violencia, agrediendo as í no sólo al animal sino a todo ser vivo que esté debajo de él en la escalera de la violencia ya que es más débil y ante sus ojos inferior. </li></ul>
  12. 14. <ul><li>Si atacamos el problema de ra íz , si eliminamos el primer pelda ño en la Escalera de la Violencia los ni ños crecer án en un ambiente de respeto y valor por la vida en cualquier forma que se manifieste. </li></ul>
  13. 15. CALLEJERITO CASO DE VIOLENCIA JUVENIL NAYARIT, M ÉXICO
  14. 16. <ul><li>Hace apenas unos meses sali ó a la luz pública un video que cuatro adolescentes del estado de Nayarit grabaron en el cuál disfrutaban y celebraban la cruel tortura y matanza de un pobre perro callejero al que se le conoce como “callejerito”. Estos cuatro tipos de 17 años de edad decidieron pasar una tarde cualquiera llevando a cabo su pasatiempo favorito: Capturar a un animal indefenso de la calle para echárselo a sus dos perros pitbull, agarrarlo a palos y azotarlo contra el piso varias veces hasta matarlo… </li></ul>
  15. 17. El problema no sólo es el acto violento y cruel que estos tipejos llevaron a cabo sino que no era la primera vez que lo hacían y que no bastó con torturar de la peor manera con lujo de crueldad y violencia extremas a un ser indefenso, sino que LO DISFRUTABAN Y CELEBRABAN como si estuvieran haciendo algo divertido y digno de festejarse e imitarse…
  16. 18. Y por si fuera poco… lo grabaron en video y lo subieron al internet para que todo mundo viera “qu é padre” se la pasaban estos criminales en sus tardes libres…
  17. 19. <ul><li>Nunca imaginaron que lejos de recibir aprobaci ón de la gente iban a recibir repudio y agresiones por lo que habían hecho, pero lo que el mundo entero no se imaginó fue que en México no hay leyes que castiguen la crueldad y la violencia contra otros seres vivos no humanos. </li></ul><ul><li>Que el gobierno del Estado les iba a poner seguridad para protegerlos de cualquier agresión a la que puedieran estar expuestos y que su “castigo” sería pagar una multa de $381.29 </li></ul>
  18. 20. NUNCA IMAGINAMOS QUE EL COSTO DE UNA VIDA EN NUESTRO PAÍS FUERA DE MENOS DE $400.00
  19. 21. NUNCA IMAGINAMOS QUE FUERA MÁS PENALIZADO PASARSE UN ALTO QUE TORTURAR Y DISFRUTAR EL SUFRIMIENTO DE UN SER VIVO…
  20. 22. TAN S ÓLO EL INICIO… <ul><li>Estos j óvenes que no tuvieron compasión y que seguramente lo habían hecho varias veces, no se van a detener en un animal y como vimos en la escalera de la violencia, como vimos en los casos de los asesinos de las escuelas, se empieza con los animales pero se sigue con otros seres que se considera “inferiores” o que son “víctimas fáciles”… </li></ul><ul><li>Estos jóvenes que gozan de la protección del Gobierno y que pagando $381.29 se salieron con la suya ya aprendieron que no hay justicia en nuestro país… </li></ul><ul><li>¿No es entonces probable que su siguente víctima tenga dos en lugar de cuatro patas? ¿que agredan a otros jóvenes? ¿que se conviertan en violadores o asaltantes? Por que criminales ya son y eso no se puede negar… </li></ul>
  21. 23. <ul><li>Si se vuelve cotidiano el maltrato o abuso a los animales estamos ense ñan do a nuestros hijos que la violencia es un recurso v ál i do y por lo tanto fomentaremos este tipo de acciones en la sociedad. </li></ul><ul><li>El problema del maltrato animal no solo es el abuso a los seres indefensos de &quot;4 patas&quot; por decirlo de alguna manera, sino que un niño que aprende esos valores -los &quot;valores&quot; de atacar y dañar a los m ás d éb i les por diversi ón, desahogo, ira o por lo que sea- al rato se aburren y lo empiezan a hacer con ni ños, ancianos y mujeres. </li></ul><ul><li>Est á comprobado que todos los asesinos en su infancia y/o juventud torturaron y maltrataron a uno o varios animales. </li></ul><ul><li>El maltrato, la tortura y los asesinatos se vuelven cotidianos y el agresor pierde u olvida el sentido de la compasi ón el respeto por la vida al dejar de importarle si &quot;el ser m ás d éb i l&quot; es de cuatro o dos patas o en su caso piernas... </li></ul>
  22. 24. <ul><li>La violencia empieza en casa y siempre es contra los seres m ás indefensos de nuestra familia: los animales. Esto genera una espiral de violencia que termina por maltratar a ni ños, mujeres, ancianos y formar adultos que recurren al abuso f ís ico para resolver las cosas o para sacar sus frustraciones y desquitarse con los m ás débiles: los animales en el primer pelaño en la escalera de la violencia. </li></ul><ul><li>Como todo muro nuestra Asociaci ón p retende poner un alto a los abusos de este tipo educando, difundiendo y generando conciencia entre los miembros de nuestra sociedad previniendo como consecuencia la violencia a la mujer, el abuso a menores, el uso de cualquier tipo de violencia para resolver las cosas, el bullying en las escuelas y formando mejores seres humanos y mejores miembros de la sociedad. </li></ul>
  23. 25. ¿Qu é podemos hacer? <ul><li>Tenemos que regresar a las bases. La violencia empieza en casa y si enseñamos a los niños a respetar todos los tipos de vida y a que la violencia no es nunca la soluci ón a nada podemos evitar este tipo de situaciones </li></ul><ul><li>Si los padres de los jóvenes asesinos de las escuelas hubieran actuado en su momento, sus hijos y las vidas de los compañeros inocentes que fueron víctima de su ira y su falta de compasión por sus compañeros de planeta, sin importar cuál fuera su especie, se hubieran salvado </li></ul><ul><li>Eduquemos a los niños con un sentido del valor por la vida y de respeto por todas sus manifestaciones </li></ul>
  24. 26. Somos el reflejo de nuestros padres y maestros <ul><li>No podemos negar que una persona que es amable y compasiva con los animales es un mejor ser humano que el que los maltrata y m ás si es con un sentido de placer </li></ul><ul><li>El muro ofrece programas de prevenci ón de la violencia a través de fomentar el cuidado y el respeto por los miembros más vulnerables de nuestra familia y por lo tanto de nuestra sociedad: Los animales </li></ul>
  25. 27. El Bullying: Violencia Infantil
  26. 28. La Semana de la No Violencia y Protecci ón Animal <ul><li>Es un programa que se ofrece en escuelas primarias y pre-escolares para fomentar el valor y los derechos de los niños as í como las responsabilidades que tienen para cuidarse y respetar la vida de todos los seres vivos. </li></ul><ul><li>Este programa consta de una obra de teatro musical, pl áticas y dinámicas educativas para analizar el comportamiento de los niños y ayudar a detectar la violencia intrafamiliar, actividades manuales como la elaboración de titeres con material reciclable, análisis de historias como “el patito feo” para hablar del bullying y evitar la discriminación hacia la gente diferente a nosotros, ver películas como 101 dálmatas, Dumbo, Bambi, Tierra de Osos por mencionar algunas para tratar los temas de los abrigos de piel, la crueldad de los circos con animales, lo que implica la cacería y el valor de la naturaleza y los recursos que nos ofrece. </li></ul>
  27. 29. La semana empieza con una pl ática informativa para los padres de familia acerca del valor de este programa y el por qué se le dará a sus hijos. Se le explica a los papás que sus hijos no serán expuestos a ningún tipo de violencia. Se les habla de cómo la violencia hacia los animales puede derivar en violencia contra los humanos y muestran los videos y materiales pertinentes La Semana de la No Violencia y Protecci ón Animal
  28. 30. <ul><li>Se les presenta la verdad que hay detrás de los laboratorios del 95% de los productos que todos consumen en sus baños, cocinas y cuartos de lavado para que se conviertan en consumidores responsables y rompan el círculo de la crueldad. </li></ul>La Semana de la No Violencia y Protecci ón Animal
  29. 31. ¿Porqu é nos abren las puertas en las escuelas? <ul><li>Por que han entendido el valor de nuestro programa y que nuestro movimiento no consiste en defender animales sino en disminuir los niveles de violencia en la sociedad. </li></ul><ul><li>Por que con pequeñas acciones podemos hacer una diferencia. </li></ul><ul><li>Por que siempre ser á un mejor ser humano el que respeta la vida de los de más que el que goza con el sufrimiento de otros. </li></ul><ul><li>Por que esta enseñanza de vida trasciende las paredes de los salones de clase, de la escuela y ayuda a formar mejores seres humanos </li></ul><ul><li>Por que est á comprobado que todos los asesinos y criminales en su infancia y juventud maltrataron, torturaron, y mataron a animales. </li></ul>
  30. 32. <ul><li>LAS PERRERAS </li></ul><ul><li>CENTROS DE EXTERMINIO QUE SON INEFICIENTES ADEM ÁS DE SER INCUBADORAS DE ASESINOS A SUELDO </li></ul>
  31. 33. SITUACI ÓN ACTUAL <ul><li>Hoy por hoy hay m ás de 4,000,000 de perros tan sólo en el D.F. </li></ul><ul><li>Un alto porcentaje de ellos son perros que originalmente tenían una familia pero fueron abandonados tres meses después de ser adquiridos, ya que se le pasa la “emoción” a los dueños o cuando se dan cuenta de que no son juguetes </li></ul><ul><li>Sus excrementos y orines contaminan el medio ambiente </li></ul><ul><li>De dos perros en 10 años nacen 800 </li></ul><ul><li>De ellos, sólo 80 vivirá en un hogar con una familia humana </li></ul><ul><li>Los otros 720 vivirá una vida de crueldad, hambre, soledad y malos tratos, para luego tener una muerte dolorosa y lenta </li></ul><ul><li>TENEMOS QUE ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN ANTE ESTE PROBLEMA </li></ul>
  32. 34. <ul><li>CONTROLAR LA SOBREPOBALCIÓN DE ANIMALES CALLEJEROS </li></ul>¿CU ÁL ES LA RAZÓN DE SER DE LAS PERRERAS?
  33. 35. VERDAD SOBRE LAS PERRERAS <ul><li>Son centros de crueldad y tortura </li></ul><ul><li>Nadie controla realmente los m étodos o procesos con los que tratan y matan a los animales </li></ul><ul><li>La gente trabaja y cobra un sueldo por matar a seres inocentes </li></ul><ul><li>Muchas veces los electrocutan con baterías de coche - que no tienen el voltaje suficiente para matarlos - por lo que les dan hasta 15 o 16 descargas por animal </li></ul><ul><li>Los empleados están oliendo el aroma a carne quemada y escuchando los lamentos de los animales que suplican por su vida </li></ul><ul><li>Al fin del día esa persona que mata a 10 o 20 animales or día se va a su casa y cada quincena cobra un cheque como elmpelado del gobierno y su sueldo proviene de nuestros impuestos </li></ul><ul><li>Son verdaderos Asesinos a Sueldo y son gente violenta que ha perdido el sentido de la compasión y el respeto por la vida de otros seres </li></ul>
  34. 36. ¿Pero entonces cu ál es la solución? <ul><li>LA ADOPCI ÓN Y LA ESTERILIZACIÓN </li></ul>
  35. 37. <ul><li>Nunca podr án matar suficientes perros como para ganarle la carrera a la altísima tasa de reproducción de los callejeros </li></ul><ul><li>La Esterilización es más BARATA Y NO ES CRUEL </li></ul><ul><li>Las perreras o antirrábicos deben ser sustituidos por centros de control y protección animal </li></ul><ul><li>Romper los mitos machistas acerca de la esterilizaci ón </li></ul>No a las Perreras
  36. 38. FOMENTAR LA ADOPCI ÓN <ul><li>Un perro mestizo es igual o m ás inteligente que cualquier perro de raza </li></ul><ul><li>Los Mexicanos no somos una raza pura así que no hay que tenerle tanto repudio a los perros mestizos </li></ul><ul><li>Los animales son miembros de nuestra familia y pueden ser de gran utilidad para educar de manera correcta y con valores a nuestros hijos </li></ul><ul><li>Al adoptar estás salvando una vida y te conviertes en un héroe </li></ul>
  37. 39. LOS ABRIGOS DE PIEL
  38. 40. <ul><li>Gente que cobra un sueldo por matar de la manera m ás cruel a un ser indefenso </li></ul><ul><li>Gente que se vuelve insensible al dolor ajeno y que pierde el sentido de la compasión </li></ul><ul><li>Gente que piensa que está bien hacer sufrir a otros para conseguir lo que se quiere </li></ul><ul><li>Gente que se acostumbra a y cobra por matar </li></ul><ul><li>Gente violenta que no razonar á ante un conflicto sin duda accionará y lo hará de manera violenta </li></ul><ul><li>Si de verdad no tienen otra opción laboral, ¿no pueden matar al animal y luego arrancarle la piel? </li></ul><ul><li>Si el objetivo es tener la piel del animal y de cualquier forma la van a obtener ¿Porqué torturarlos de esa manera? </li></ul>LOS ABRIGOS DE PIEL
  39. 41. CONCLUSIONES <ul><li>La Educaci ón, la Conciencia y la Difusión de esta información es indispensable para poder fomentar el respeto y el valor por la vida en cualquiera de sus manifestaciones </li></ul><ul><li>Podemos hacer una difernecia y no hay esfuerzo ni acción pequeña </li></ul><ul><li>La violencia empieza en casa y si nuestros hijos crecen en un ambiente donde la solución a los problemas es a través de la agresión hacia los más débiles aprenderán que el maltrato y el abuso son correctos </li></ul><ul><li>Todos los asesinos y criminales empezaron torturando, maltratando y matando animales </li></ul><ul><li>Un ser que se vuelve insensible al dolor de los más indefensos se aburre rápidamente de sus “victimas de cuatro patas” y conforme asciende peldaños en la escalera de la violencia comienza a buscar víctimas que le representen un reto mayor y mas interesante </li></ul>
  40. 42. <ul><li>Si eliminamos el primer peldaño en la escalera formaremos mejores seres humanos y podremos disminuir de manera considerable los niveles de violencia en nuestra sociedad </li></ul><ul><li>Ghandi dijo que &quot;El nivel de una cultura o de una civilizaci ón se puede medir por el trato que le da a sus animales&quot;. Einstein dijo que “ el mundo es un lugar peligroso para vivir ; no por la gente mala, sino por aquellos que se cruzan de brazos, son indiferentes ante las injusticias y las permiten” </li></ul><ul><li>Un MURO divide y separa territorios, ideolog ía s, creencias, costumbres y comportamientos. Te invitamos a que juntos le pongamos un alto al maltrato y a los abusos de los miembros m ás débi les de nuestra familia y por lo tanto de la sociedad: los animales </li></ul>CONCLUSIONES
  41. 43. RESPETEMOS LA VIDA
  42. 44. ¿DE QU É LADO DE “EL MURO” ESTÁS? ¿DEL QUE CUIDA O DEL QUE AGREDE? ¿DEL QUE CONSTRUYE O DEL QUE DESTRUYE? ¿DEL QUE RESPETA Y VALORA O DEL QUE ES INDIFERENTE E IRRESPETUOSO? ¿DEL QUE MATA O DEL QUE PROTEGE? WWW.ELMURO.MX

×