Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación

Roraima Carolina Cuare Arquiades
Roraima Carolina Cuare Arquiadesdesarrolladora de red de mercadeo em International Networkers Team
Roraima C. Cuare A. 12.363.944.- VDLP.- P1
Introducción
a la Psicología Educacional
Rol del Psicólogo
En la Educación
❶❷③❹
①❷❸❹
❶❷❸④
❶②❸❹
El Psicólogo Educativo En relación a los alumnos
En relación a los
profesores
En relación a los
Representantes
Es una figura clave en el
desarrollo funcional y equilibrado
entre los 3 agentes principales del
sistema educativo (alumnos, padres
y profesores).
 Actividades diagnósticas y
evaluación psicológica (individual y
colectiva)
 Administra test psicométricos y
otras técnicas, para medir rasgos
de la personalidad, inteligencia,
conductas, interacciones,
desarrollo, adaptación, intereses,
valores, entre otros.
 Realiza entrevistas de evaluación
diagnóstica y asesoramiento.
Elabora informes con propuestas
de intervención, en base al nivel
de dificultad identificado.
Con 2 Objetivos
Tiene por trabajo:
La reflexión e intervención sobre
el comportamiento humano en
situaciones educativas, mediante
eldesarrollodelascapacidades
delaspersonas, gruposeinstituciones.
Informar el diagnóstico:
El Psicólogo Educativo aporta información al
profesorado sobre los resultados de
diagnósticos individuales y colectivos
realizados a los alumnos sobre las
capacidades intelectuales, estrategias
cognitivas de aprendizaje, personalidad,
dificultades de aprendizaje, etc., con lo que
los profesores podrán ayudar mejor a sus
alumnos.
Información diagnóstica y
asesoramiento:
En base a los datos recabados en entrevistas o
evaluaciones realizadas el Psicólogo educativo
asesora a la familia para el manejo de las
situaciones que los miembros de la familia
hayan podido experimentar (pérdida de seres
queridos, divorcio, rivalidad fraterna, fracaso
escolar, anorexia, drogas…), sobre problemas y
procesos psicológicos que afectan al
aprendizaje de su(s) hijo(s).
EVALUACIÓN INTERVENCIÓN
Aportar un análisis
psicológico de diversas
situaciones .
Proponer planes de
acción que respondan a
los análisis realizados.
Función evaluadora:
Función de intervención
Para prevenir, detectar
y hacer seguimiento:
•Trastorno del desarrollo
•Discapacidades intelectuales
•Trastorno de la personalidad, del
comportamiento y de las emociones.
•Necesidades educativas especiales
•Trastornos específicos del aprendizaje.
 1.-con base en el diagnóstico de
problemas emocionales o intelectuales
en los alumnos, realiza el tratamiento
. correspondiente (individual, grupal
o familiar) o bien deriva el caso
a profesionales de salud mental.
 2.-Implementa programas
existentes y evalúa los
.efectos.
PROGRAMAS • Preventivos,
• de Desarrollo,
• Terapéuticos,
• de Orientación
Asesoramiento y colaboración:
Lo cual sirve para el análisis de situaciones
escolares problemáticas y soluciones
(desmotivación, conductas disruptivas,
acoso), comprensión de los procesos de
enseñanza-aprendizaje en relación a
contenidos curriculares, estrategias que
favorecen el aprendizaje significativo,
programas de atención a los estudiantes con
necesidades educativas especiales, etc.
Investigación:
Una función secundaria del
psicólogo sería conducir
estudios de investigación
con diversas metodologías
(experimentales,
correlacionales,
cualitativas, etnográficas,
etc.), en colaboración con
los profesores y otros
profesionales, en torno a
diversos temas de
Psicología Educativa
Formación:
El psicólogo educativo
organiza conferencias-
coloquio sobre temas
de interés para los
padres.
Intervención:
El psicólogo educativo
realiza intervenciones
terapéuticas de primer
nivel con el grupo familiar
con la finalidad de
favorecer que aprendan a
resolver conflictos que
mejoren el equilibrio
homeostático de la
familia, o deriva el
tratamiento a
profesionales externos
realizando un
seguimiento del mismo.

Recomendados

intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa RuxierM
20.8K visualizações15 slides
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rhirmaroxanaucv
66.5K visualizações9 slides
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológicoaulavirtualtepsi
358.3K visualizações29 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologicaJesus Mejia
185.2K visualizações24 slides
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Hilario Martinez
578.2K visualizações28 slides

Mais procurados(20)

La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia185.2K visualizações
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez578.2K visualizações
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
Loriam Elizabeth Cardozo47.6K visualizações
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles175K visualizações
Infografia Psicología EducativaInfografia Psicología Educativa
Infografia Psicología Educativa
katherineMotaTorreal3.9K visualizações
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez25.9K visualizações
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
CASO CLINICO DE PSICOLOGIA CLINICA
Gerardo Vega174.6K visualizações
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico
lauraquiroga9244.4K visualizações
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza36.1K visualizações
Modelo de atributosModelo de atributos
Modelo de atributos
Paty Sanchez17.6K visualizações
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado9.8K visualizações
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara25.9K visualizações
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche86.4K visualizações
Test de Corman (Test de la familia)Test de Corman (Test de la familia)
Test de Corman (Test de la familia)
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES121.8K visualizações
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini5.7K visualizações
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
Paty Sanchez77K visualizações
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano93.7K visualizações
Pronostico psicológico Pronostico psicológico
Pronostico psicológico
GloriaMariaCbareraBa13.7K visualizações
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch29K visualizações
Estructura del informe psicologicoEstructura del informe psicologico
Estructura del informe psicologico
Mrsilvam268.5K visualizações

Similar a Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación

Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogicoaa86
873 visualizações14 slides
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosCarlos Marquez
62 visualizações32 slides

Similar a Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación(20)

EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
AnonimoLaPasadilla41 visualizações
Diapositivas curso pedagogicoDiapositivas curso pedagogico
Diapositivas curso pedagogico
aa86873 visualizações
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez62 visualizações
Di menciones en psicología finalDi menciones en psicología final
Di menciones en psicología final
Daniela Palacios106 visualizações
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez163 visualizações
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez431 visualizações
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Princessica1.5K visualizações
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
giovanapr455 visualizações
Campos de acción de la psicología educativaCampos de acción de la psicología educativa
Campos de acción de la psicología educativa
carloschetti8.6K visualizações
Trastornos neurologicosTrastornos neurologicos
Trastornos neurologicos
Dhanapaez52 visualizações
TECNICASTECNICAS
TECNICAS
Universidad Bicentenaria De Aragua67 visualizações
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
Katherine Parra Ruggero2.2K visualizações
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505202 visualizações
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
SaraGonzalez1505562 visualizações
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docxPLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
DianaRocioRoncaJara591 visualizações
Ennp.pdfEnnp.pdf
Ennp.pdf
JuanEnriqueVillacs1749 visualizações
Tecnicas de entrevista Tecnicas de entrevista
Tecnicas de entrevista
grupopraxis181.6K visualizações
Trastornos neurologicos en la edad escolarTrastornos neurologicos en la edad escolar
Trastornos neurologicos en la edad escolar
Universidad Bicentenaria De Aragua376 visualizações
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario26 visualizações

Mais de Roraima Carolina Cuare Arquiades(20)

Psicología del TrabajoPsicología del Trabajo
Psicología del Trabajo
Roraima Carolina Cuare Arquiades1.6K visualizações
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades283 visualizações
Aspectos Generales y Teóricos de la GeopolíticaAspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Aspectos Generales y Teóricos de la Geopolítica
Roraima Carolina Cuare Arquiades2.5K visualizações
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades7.6K visualizações
Mapa Conceptual Adulto MedioMapa Conceptual Adulto Medio
Mapa Conceptual Adulto Medio
Roraima Carolina Cuare Arquiades736 visualizações
Mapa conceptual de Adulto Mayor Mapa conceptual de Adulto Mayor
Mapa conceptual de Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades2.3K visualizações
Mapa mental Etapas de la AdultezMapa mental Etapas de la Adultez
Mapa mental Etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades1.9K visualizações
Psicología del Desarrollo Adulto MayorPsicología del Desarrollo Adulto Mayor
Psicología del Desarrollo Adulto Mayor
Roraima Carolina Cuare Arquiades1.5K visualizações
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Roraima Carolina Cuare Arquiades6.2K visualizações
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
Roraima Carolina Cuare Arquiades978 visualizações
Psicopatología I Glosario IlustradoPsicopatología I Glosario Ilustrado
Psicopatología I Glosario Ilustrado
Roraima Carolina Cuare Arquiades331 visualizações
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la AdolescenciaEl Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
El Desarrollo Biopsicosocial en la Infancia y la Adolescencia
Roraima Carolina Cuare Arquiades1.8K visualizações
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Roraima Carolina Cuare Arquiades1.6K visualizações
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roraima Carolina Cuare Arquiades238 visualizações
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Roraima Carolina Cuare Arquiades110 visualizações
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
Roraima Carolina Cuare Arquiades120 visualizações
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
Roraima Carolina Cuare Arquiades673 visualizações
La Investigación en la Psicología de la PersonalidadLa Investigación en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades481 visualizações
Línea del tiempo de la Psicología SocialLínea del tiempo de la Psicología Social
Línea del tiempo de la Psicología Social
Roraima Carolina Cuare Arquiades13.2K visualizações

Último(20)

2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 visualizações
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 visualizações

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación

  • 1. Roraima C. Cuare A. 12.363.944.- VDLP.- P1 Introducción a la Psicología Educacional Rol del Psicólogo En la Educación ❶❷③❹ ①❷❸❹ ❶❷❸④ ❶②❸❹ El Psicólogo Educativo En relación a los alumnos En relación a los profesores En relación a los Representantes Es una figura clave en el desarrollo funcional y equilibrado entre los 3 agentes principales del sistema educativo (alumnos, padres y profesores).  Actividades diagnósticas y evaluación psicológica (individual y colectiva)  Administra test psicométricos y otras técnicas, para medir rasgos de la personalidad, inteligencia, conductas, interacciones, desarrollo, adaptación, intereses, valores, entre otros.  Realiza entrevistas de evaluación diagnóstica y asesoramiento. Elabora informes con propuestas de intervención, en base al nivel de dificultad identificado. Con 2 Objetivos Tiene por trabajo: La reflexión e intervención sobre el comportamiento humano en situaciones educativas, mediante eldesarrollodelascapacidades delaspersonas, gruposeinstituciones. Informar el diagnóstico: El Psicólogo Educativo aporta información al profesorado sobre los resultados de diagnósticos individuales y colectivos realizados a los alumnos sobre las capacidades intelectuales, estrategias cognitivas de aprendizaje, personalidad, dificultades de aprendizaje, etc., con lo que los profesores podrán ayudar mejor a sus alumnos. Información diagnóstica y asesoramiento: En base a los datos recabados en entrevistas o evaluaciones realizadas el Psicólogo educativo asesora a la familia para el manejo de las situaciones que los miembros de la familia hayan podido experimentar (pérdida de seres queridos, divorcio, rivalidad fraterna, fracaso escolar, anorexia, drogas…), sobre problemas y procesos psicológicos que afectan al aprendizaje de su(s) hijo(s). EVALUACIÓN INTERVENCIÓN Aportar un análisis psicológico de diversas situaciones . Proponer planes de acción que respondan a los análisis realizados. Función evaluadora: Función de intervención Para prevenir, detectar y hacer seguimiento: •Trastorno del desarrollo •Discapacidades intelectuales •Trastorno de la personalidad, del comportamiento y de las emociones. •Necesidades educativas especiales •Trastornos específicos del aprendizaje.  1.-con base en el diagnóstico de problemas emocionales o intelectuales en los alumnos, realiza el tratamiento . correspondiente (individual, grupal o familiar) o bien deriva el caso a profesionales de salud mental.  2.-Implementa programas existentes y evalúa los .efectos. PROGRAMAS • Preventivos, • de Desarrollo, • Terapéuticos, • de Orientación Asesoramiento y colaboración: Lo cual sirve para el análisis de situaciones escolares problemáticas y soluciones (desmotivación, conductas disruptivas, acoso), comprensión de los procesos de enseñanza-aprendizaje en relación a contenidos curriculares, estrategias que favorecen el aprendizaje significativo, programas de atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales, etc. Investigación: Una función secundaria del psicólogo sería conducir estudios de investigación con diversas metodologías (experimentales, correlacionales, cualitativas, etnográficas, etc.), en colaboración con los profesores y otros profesionales, en torno a diversos temas de Psicología Educativa Formación: El psicólogo educativo organiza conferencias- coloquio sobre temas de interés para los padres. Intervención: El psicólogo educativo realiza intervenciones terapéuticas de primer nivel con el grupo familiar con la finalidad de favorecer que aprendan a resolver conflictos que mejoren el equilibrio homeostático de la familia, o deriva el tratamiento a profesionales externos realizando un seguimiento del mismo.