Grupo de exposicion # 4 introduccion a ingenieria de software semestre 1 - factores de calidad del software
Integrantes:
Chavarrea Jaramillo Ángel Adrián
Gómez Peñafiel Ronny Elián
Gutiérrez León Dennis Orlando
Guzmán Bedor Otto Aldair
Lara Jiménez Ernesto Josué
Introducción a Ingeniería de Software
FACTORES DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Calidad de software
Se basa en la conformidad con una especificación de producto detallada (Crosby, 1979) y la noción de
tolerancia.
Es decir los productos podían especificarse por completo y establecer procedimientos que comprobaran un
producto manufacturado cumplía o no con sus especificaciones por su puesto estas especificaciones tienen
cierto grado de tolerancia y por ende un producto que se defina como casi bueno también puede ser
aceptable.
Dicha razones pueden ser:
1. Escribir especificaciones de software completa y sin ambigüedades es imposible. Los
desarrolladores y los clientes pueden llegar a diferentes conclusiones sobres estas
especificaciones.
2. Si las especificaciones integran requerimientos de varios participantes, y algunos de estos
participantes llegan a ser excluidos, este puede percibir el sistema como uno de mala calidad.
3. Es difícil medir de manera directa ciertas características de calidad (por ejemplo la
mantenibilidad) y, por ende, no puede especificarse plenamente sin ambigüedades.
Estándares de software
Los estándares de software son importantes por tres razones:
1. Los estándares reflejan la sabiduría que es de valor para la organización.
2. La calidad del software es subjetiva, y al usar estándares se establece una base para decidir si se logró un
nivel de calidad requerido.
3. Los estándares auxilian la continuidad cuando una persona retoma el trabajo iniciado por alguien más.
El marco de estándares ISO 9001
Los estándares ISO 9000 pueden aplicarse a varias organizaciones, desde las industrias
manufactureras hasta las de servicios. ISO 9001, el más general de dichos estándares, se aplica
a organizaciones que diseñan, desarrollan y mantienen productos, incluido software. El
estándar ISO 9001 se desarrolló originalmente en 1987, y su revisión más reciente fue en 2008.
El estándar ISO 9001 no define ni prescribe los procesos de calidad específicos
que deben usarse en una compañía. Para estar de conformidad con ISO 9001,
una compañía debe especificar los tipos de proceso que se muestran en la figura
y tener procedimientos que demuestren que se siguen sus procesos de calidad.
Las revisiones e inspecciones son actividades QA (QUALITY ASSURANCE) que comprueban la calidad del
software. Esto incluye examinar el software, su documentación y los registros del proceso para descubrir errores y
omisiones, así como observar que se siguieron los estándares de calidad.
Estas se usan junto con las pruebas del programa como parte del proceso general de verificación y
validación del software.
Durante una revisión, un grupo de personas examinan el software y su documentación asociada en busca de
problemas potenciales y la falta de conformidad con los estándares.
Revisiones e inspecciones
Proceso de revisión
Existen varias maneras en los detalles de revisión, pero el
proceso de revisión se estructura en 3 partes
1. Actividades previas a la revisión: Estas se ocupan
de la planeación y preparación de la revisión.
2. La reunión de revisión: Durante la reunión se
revisa documento o programa a revisar y con este se
repasa el documento con el equipo.
3. Actividades posteriores a la revisión: En este
debe tratarse los conflictos y problemas surgidos
durante la revisión. Esto puede implicar corregir bugs
de software, refactorizar el software de modo que esté
conforme con los estándares de calidad, o reescribir
los documentos.
Inspecciones del programa
Son “revisiones de pares” en las que los
miembros del equipo colaboran para
encontrar bugs en el programa en desarrollo,
las inspecciones como las revisiones son
parte del proceso de verificación y
validación del software.
Aquí debe los miembros del equipo tiene su
propio trabajo pues deben revisar, línea por
línea del código de fuente del programa.
Buscan defectos y problemas, y los
informan en una reunión de inspección. Los
defectos pueden ser errores lógicos,
anomalías en el código.
Mediciones y Métricas Del Software:
La medición del software se ocupa de derivar un valor numérico o perfil para un
atributo de un componente, sistema o proceso de software. Una métrica del
software es una característica de un sistema de software, documentación de
sistema o proceso de desarrollo que puede medirse de manera objetiva.
Existen dos formas en que se puede usar las mediciones de un sistema de
software:
1. Para asignar un valor a los atributos de calidad de sistema.
2. Para identificar los componentes del sistema cuya cualidad esta por debajo de
un estándar.
Métricas del Producto:
Son métricas de predicción usadas para medir los atributos internos de
un sistema de software.
Las métricas se dividen en dos clases:
1. Métricas dinámicas, que se recopilan mediante mediciones hechas
de un programa de ejecución.
2. Métricas estáticas, las cuales se recopilan mediante mediciones
hechas de presentaciones del sistema, como el diseño, el programa o
la documentación.