SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el manejo de información? 
 Es la organización y recolección de la información. 
También implica la practica de manejo de datos.
RECOLECCION 
 La información recolectada debe ser valida, clara, 
oportuna y actualizada. 
FUENTES PRIMARIAS: Formularios de vigilancia (de 
campo) 
FUENTES SECUNDARIAS: Informes de otras entidades, 
estudios previos e investigaciones
ANALISIS 
 Es el resultado de la interpretación de la información 
después de ser organizado se consideran todas las 
variables y se hace una síntesis estructurada.
PRODUCTOS ESPECIFICOS 
 Los resultados del manejo de la información se ponen 
en informes que pueden ser de uso de los equipos y de 
los tomadores de decisiones
LOS INFORMES SE CLASIFICAN EN: 
 informes técnicos 
 Informes de evaluación y monitoreo 
 Resultado de muestreo y estudios
 Durante el proceso del manejo de información se debe 
considerar que el objetivo del producto es apoyar la toma 
de decisiones por lo tanto el análisis que debemos 
considerar es el siguiente: 
 La disposición oportuna 
 Mecanismos y canales apropiados de difusión 
 Transparencia 
 Difusión y retroalimentación a los niveles 
correspondientes
ALUMNOS 
 Hernández Hernández Irving Román 
 Mejía Hernández Diego Uriel

Más contenido relacionado

Destacado

“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
PAD Ancash
 

Destacado (6)

“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
“DISEÑO DE INDICADORES PARA EL MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA"
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
 
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de GestiónBalanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
 
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
Comite Vigilancia Ambiental Formacion Experiencias Comite Vigilancia Ambienta...
 
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
Monitoreo y Vigilancia Participativos (Marco Legal Rol de Actores y Recomenda...
 
Implementación SG-SST
Implementación SG-SSTImplementación SG-SST
Implementación SG-SST
 

Similar a Etapas del manejo de Informacion

Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
estuardo123
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
Yerko Bravo
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Daylenis Isamar Ramos
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Daylenis Isamar Ramos
 
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
Alejandra Vargas Mondragon
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Andrea Flores
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
Jessi_Albares
 

Similar a Etapas del manejo de Informacion (20)

evaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptxevaluación-docente-instrumentos.pptx
evaluación-docente-instrumentos.pptx
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
partes de informe.docx
partes de informe.docxpartes de informe.docx
partes de informe.docx
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
 
Sia i cap7
Sia i cap7Sia i cap7
Sia i cap7
 
Investigación y comunicación
Investigación y comunicaciónInvestigación y comunicación
Investigación y comunicación
 
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
 
Control dedocumentos y registros
Control dedocumentos y registrosControl dedocumentos y registros
Control dedocumentos y registros
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
 
Matriz De Evaluación
Matriz De EvaluaciónMatriz De Evaluación
Matriz De Evaluación
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
 
auditoria-final[1].docx
auditoria-final[1].docxauditoria-final[1].docx
auditoria-final[1].docx
 
1.4 construcción-de-sistemas-de-información-1
1.4 construcción-de-sistemas-de-información-11.4 construcción-de-sistemas-de-información-1
1.4 construcción-de-sistemas-de-información-1
 

Último

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Etapas del manejo de Informacion

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el manejo de información?  Es la organización y recolección de la información. También implica la practica de manejo de datos.
  • 3. RECOLECCION  La información recolectada debe ser valida, clara, oportuna y actualizada. FUENTES PRIMARIAS: Formularios de vigilancia (de campo) FUENTES SECUNDARIAS: Informes de otras entidades, estudios previos e investigaciones
  • 4. ANALISIS  Es el resultado de la interpretación de la información después de ser organizado se consideran todas las variables y se hace una síntesis estructurada.
  • 5. PRODUCTOS ESPECIFICOS  Los resultados del manejo de la información se ponen en informes que pueden ser de uso de los equipos y de los tomadores de decisiones
  • 6. LOS INFORMES SE CLASIFICAN EN:  informes técnicos  Informes de evaluación y monitoreo  Resultado de muestreo y estudios
  • 7.  Durante el proceso del manejo de información se debe considerar que el objetivo del producto es apoyar la toma de decisiones por lo tanto el análisis que debemos considerar es el siguiente:  La disposición oportuna  Mecanismos y canales apropiados de difusión  Transparencia  Difusión y retroalimentación a los niveles correspondientes
  • 8. ALUMNOS  Hernández Hernández Irving Román  Mejía Hernández Diego Uriel