Normas apa3_IAFJSR

Mauri Rojas
Mauri RojasMaracay em Abogado penalista. Despacho de abogados Rojas Leon & Asociados
Normas APA.
Guía para realizar trabajos escritos
Orlando Díaz.
¿Qué son las normas APA?
 Las siglas APA viene de American Psychological Association. A
través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de
estándares para que se unifique totalmente los trabajos
redactados que sean de tipo internacional.
 Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la
finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes
que estén relacionados con la investigación.
 En Colombia, por ejemplo, se implementan las normas
Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si se quiere
realizar una publicación a nivel Internacional lo más
recomendable es hacerlo utilizando las normas APA.
Generalidades
 Papel
 Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”)
 Espaciado
 Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin
justificar.
 Sin espacio entre párrafos
 Márgenes
 2,54 cm en toda la hoja
 Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada
párrafo
 Las tablas no tienen líneas separando las celdas
Pasta
Contraportada
Tabla de contenido
Títulos
Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida, se escriben
solo con mayúscula inicial en la primera palabra.
Nivel 1: Encabezado centrado en negrita
Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita y
con mayúscula inicial
Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita y
mayúscula inicial
Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y
mayúscula inicial
Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva
y mayúscula inicial
Tablas y figuras
Tablas
Las tablas son un recurso que debe permitir que el lector
comprenda de manera fácil los datos que se van a contrastar.
Tablas y figuras
Citas de Referencias
las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente
para aplicarlas en un documento propio con la idea de
reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción
en distintas categorías.
Citas textuales
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro
texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar
entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner
la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se
escribe APArte del texto principal y sin utilizar comillas. A
continuación algunos ejemplos:cita basada en autor
 Citar con apellido y año de publicación.
 La información de la página va luego de la cita.
 Tras el texto, se pone el apellido y año: “gómez (2014) dice:”
 El punto final va tras finalizar la cita.
 La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final
de lo citado.
Citas textuales
Ejemplo
cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de:
ejercicios prácticos normas APA
Ejemplo
cita basada en autor con más de 40 palabras. Tomado de:
ejercicios practicos normas APA Cita basada en el texto Se
pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre
paréntesis y seguido de punto. No debe usarse comillas ni
cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras. Se
coloca punto al final de la cita y antes de los datos. Citar con
apellido, año y página en un párrafo APArte.
Ejemplo
Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de:
ejercicios prácticos normas APA
Ejemplo
cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de:
ejercicios prácticos normas APA Citas de parafraseo Es la forma
literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente
con palabras propias. La cita será con apellido y año de
publicación entre paréntesis. El punto se coloca tras el
paréntesis.
Cita textual
 Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas
literales de un texto. Las palabras o frases omitidas se
reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de
cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la
publicación y la página en la cual está el texto extraído. El
formato de la cita variará según el énfasis -en el autor, o en
el texto-.
Tablas y figuras
 El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy
breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las
categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser
enumeradas con números arábigos: tabla 1, tabla 2, etc. Se
sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y
descripción de las tablas.
 Para una información amplia sobre tablas y figuras se
recomienda la lectura de este documento publicado por la
universidad nacional abierta y a distancia.
Tablas y figuras
En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma
al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se
escribe abajo del gráfico.
Trabajos Clásicos
Si está citando una obra que no tiene fecha, escriba el apellido del autor,
seguido de las iniciales “s.f.” Si la obra fue traducida, cite el año de la
traducción precedido de la abreviatura “trad.”.
Ejemplo:
En la Iliada se presenta una lucha entre … (Homero, trad. 1994)
Trabajo discutido en una fuente secundaria
Cuando cite un trabajo que ha sido citado por otro autor, escriba el nombre del trabajo
original y cite el escrito que describe el trabajo original precedido de la frase “como se
cita”.
Ejemplo:
En el libro Pedagogía del oprimido de Freire ( como se cita en mejía, 2002)…
En la lista de referencia proporcione la referencia del escrito que describe el trabajo original.
Fuentes de Internet
Muchas de las fuentes de Internet no especifican los números de página, pero en
algunos casos los párrafos vienen numerados. De ser así, incluya el número de
párrafo en las citas directas y la página:
Ejemplo:
“Existen diversas aproximaciones al problema…” (Rodríguez, 2000, párr. 5.
http://www.soluciones.com).
Si los párrafos no están numerados, ubique la cita directa escribiendo el nombre
de la sección y el párrafo donde ésta se encuentra.
Ejemplo:
“La tesis principal de este ensayo es…” (Méndez, 2004, sección de introducción,
párr. 2)
Notas de pie de página
Solo se deben utilizar cuando sea estrictamente necesario con
el fin de fortalecer la discusión del documento. En caso de
realizar una nota al pie de página no incluir información
complicada, improcedente o no esencial, debido a que desvía
la atención del lector.
Se incluye en el texto con número y no con asterisco como
pasa en las Normas Icontec.
Referencias
 Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes
analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar
referencias que no APArezcan. Es importante analizar
detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen
con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría
francesa (conocida también como sangría f4 o sangría f7) y
el listado debe organizarse de forma alfabética de los
apellidos de los autores.
 ¿lista de referencia o bibliografía?
 Las referencias solamente son fuentes utilizadas para
complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o
textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y
pueden tener notas descriptivas.
Informe final en CD
NOMBRE DEL INFORME
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE
UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
PEREIRA
2010
El CD debe ir marcado con el adhesivo (label) diseñado para tal
propósito y debe tener los mismos datos de la tapa o pasta.
Abreviaturas
Palabra Abreviatura
Capítulo Cap.
Edición Ed.
Edición revisada Ed. Rev.
Editor (editores) Ed. (eds.)
Traductor (es) Trad.
Sin fecha S.f.
Página (páginas) P. (pp.)
Volumen Vol.
Volúmenes Vols.
Número No.
Parte Pte.
Informe técnico Inf. Téc.
Suplemento Suppl.
1 de 25

Recomendados

EXPLICACIÓN NORMAS APA por
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
823.4K visualizações12 slides
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC por
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECDIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTEC
DIFERENCIAS DE NORMAS APA Y NORMAS ICONTECEliana Torres De Pineda
64.3K visualizações1 slide
Fichas hemerograficas por
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficasGriselda Medina
114.4K visualizações15 slides
Historia de las normas apa por
Historia de las normas apaHistoria de las normas apa
Historia de las normas apatataluna
10.2K visualizações29 slides
Normas Icontec por
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontecguest5672989
504.2K visualizações67 slides
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC por
Comparación Normas APA y las Normas ICONTECComparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTECMIGUEL0327
2K visualizações22 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejemplos de Parafraseo por
Ejemplos de ParafraseoEjemplos de Parafraseo
Ejemplos de ParafraseoJose Manuel Meza
27.4K visualizações6 slides
Citas y referencias en APA por
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APAUniversidad de Lima
10.3K visualizações86 slides
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último por
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
755.3K visualizações23 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaorlando diaz
16.2K visualizações25 slides
Normas ICONTEC por
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTECnAyblancO
6.9K visualizações49 slides
Biografia david fischman por
Biografia david fischmanBiografia david fischman
Biografia david fischmanJUANDIEGO-NW
11.6K visualizações1 slide

Mais procurados(20)

Ejemplos de Parafraseo por Jose Manuel Meza
Ejemplos de ParafraseoEjemplos de Parafraseo
Ejemplos de Parafraseo
Jose Manuel Meza27.4K visualizações
Citas y referencias en APA por Universidad de Lima
Citas y referencias en APACitas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
Universidad de Lima10.3K visualizações
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último por UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Trabajo escrito bajo las normas icontec. últimoTrabajo escrito bajo las normas icontec. último
Trabajo escrito bajo las normas icontec. último
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO755.3K visualizações
Normas apa por orlando diaz
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz16.2K visualizações
Normas ICONTEC por nAyblancO
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
nAyblancO6.9K visualizações
Biografia david fischman por JUANDIEGO-NW
Biografia david fischmanBiografia david fischman
Biografia david fischman
JUANDIEGO-NW11.6K visualizações
Normas APA y MLA por Santiago Nieto
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
Santiago Nieto52.9K visualizações
Bloque 3 bibliografía de articulos de revista y periodico por Elizabetha Manik
Bloque 3 bibliografía de articulos de revista y periodicoBloque 3 bibliografía de articulos de revista y periodico
Bloque 3 bibliografía de articulos de revista y periodico
Elizabetha Manik1.5K visualizações
Apa 6ta ed. por Grace Lima
Apa 6ta ed.Apa 6ta ed.
Apa 6ta ed.
Grace Lima960 visualizações
QUIMICA TEORIA DE PLANCK por Paul Coyago
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
Paul Coyago33.8K visualizações
Línea del tiempo del átomo por luciano
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomo
luciano355.1K visualizações
diferencias entre las normas apa y las normas icontec por Lina MolaNo
diferencias entre las normas apa y las normas icontecdiferencias entre las normas apa y las normas icontec
diferencias entre las normas apa y las normas icontec
Lina MolaNo5.9K visualizações
Informes de experimento por Isa Digital
Informes de experimentoInformes de experimento
Informes de experimento
Isa Digital37.9K visualizações
Normas icontec en power point por Andres Ch
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
Andres Ch57.1K visualizações
Norma APA con ejemplos por Jairo Acosta Solano
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplos
Jairo Acosta Solano997.5K visualizações
Taller norma apa por Guillefuturo
Taller norma apaTaller norma apa
Taller norma apa
Guillefuturo28.7K visualizações
Propiedades Químicas y Físicas del carbon por Manuel León
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Manuel León387K visualizações

Similar a Normas apa3_IAFJSR

Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaVeronicaOrellano1
31 visualizações4 slides
Deber por
Deber Deber
Deber Annabelle Tuarez
187 visualizações7 slides
Normas apa por
Normas  apaNormas  apa
Normas apajose jeffrey villamizar
131 visualizações14 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apajeimymaigualca2015
42 visualizações5 slides
Normas apa por
Normas apaNormas apa
Normas apaLina Bernal
262 visualizações5 slides
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina por
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinacharles1510
735 visualizações8 slides

Similar a Normas apa3_IAFJSR(20)

Deber por Annabelle Tuarez
Deber Deber
Deber
Annabelle Tuarez187 visualizações
Normas apa por Lina Bernal
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal262 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina por charles1510
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molinaNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación carlos molina
charles1510735 visualizações
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación por Yanet Garcia Sosa
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Yanet Garcia Sosa396 visualizações
Normas APA por Andres07cantos
Normas APANormas APA
Normas APA
Andres07cantos30 visualizações
Ana villavicencio eciib por Anita Villavicencio
Ana villavicencio eciibAna villavicencio eciib
Ana villavicencio eciib
Anita Villavicencio352 visualizações
Qué son las normas apa por lorena urrego
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
lorena urrego559 visualizações
Normas apa por tbritouniandesr
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr184 visualizações
Qué son las normas apa veronica por veronicaverbel
Qué son las normas apa veronicaQué son las normas apa veronica
Qué son las normas apa veronica
veronicaverbel182 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3361 visualizações
Las normas apa por orozco33
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
orozco3370 visualizações

Mais de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR por
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRMauri Rojas
1.2K visualizações23 slides
Propuesta de auditoria_IAFJSR por
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
736 visualizações3 slides
Auditoria condominio leonora latorre por
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreMauri Rojas
829 visualizações14 slides
Auditoria de control interno por
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control internoMauri Rojas
215 visualizações118 slides
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR por
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
128 visualizações18 slides
Opinion de auditoria_IAFJSR por
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSRMauri Rojas
89 visualizações4 slides

Mais de Mauri Rojas(20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR por Mauri Rojas
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas1.2K visualizações
Propuesta de auditoria_IAFJSR por Mauri Rojas
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas736 visualizações
Auditoria condominio leonora latorre por Mauri Rojas
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas829 visualizações
Auditoria de control interno por Mauri Rojas
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas215 visualizações
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR por Mauri Rojas
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas128 visualizações
Opinion de auditoria_IAFJSR por Mauri Rojas
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas89 visualizações
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR por Mauri Rojas
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas515 visualizações
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR por Mauri Rojas
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas171 visualizações
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR por Mauri Rojas
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas152 visualizações
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR por Mauri Rojas
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas170 visualizações
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR por Mauri Rojas
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas184 visualizações
La prueba de informe1_IAFJSR por Mauri Rojas
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas177 visualizações
La prueba de informe por Mauri Rojas
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas1K visualizações
La prueba de experticia_IAFJSR por Mauri Rojas
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas76 visualizações
Prueba documental_IAFJSR por Mauri Rojas
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas133 visualizações
La prueba de confesion_IAFJSR por Mauri Rojas
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas54 visualizações
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF por Mauri Rojas
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas214 visualizações
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR por Mauri Rojas
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas169 visualizações
Promocion de pruebas_IAFJSR por Mauri Rojas
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas331 visualizações
Ensayo - mauri lorenis_anna por Mauri Rojas
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas841 visualizações

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações52 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
22 visualizações43 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 visualizações7 slides
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 visualizações8 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 visualizações21 slides

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz202 visualizações

Normas apa3_IAFJSR

  • 1. Normas APA. Guía para realizar trabajos escritos Orlando Díaz.
  • 2. ¿Qué son las normas APA?  Las siglas APA viene de American Psychological Association. A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional.  Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.  En Colombia, por ejemplo, se implementan las normas Icontec para la creación de trabajos escritos, pero si se quiere realizar una publicación a nivel Internacional lo más recomendable es hacerlo utilizando las normas APA.
  • 3. Generalidades  Papel  Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”)  Espaciado  Interlineado 2.0 y texto alineado a la izquierda, sin justificar.  Sin espacio entre párrafos  Márgenes  2,54 cm en toda la hoja  Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo  Las tablas no tienen líneas separando las celdas
  • 7. Títulos Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida, se escriben solo con mayúscula inicial en la primera palabra. Nivel 1: Encabezado centrado en negrita Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita y con mayúscula inicial Nivel 3: Encabezado de párrafo con sangría, negrita y mayúscula inicial Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y mayúscula inicial Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva y mayúscula inicial
  • 8. Tablas y figuras Tablas Las tablas son un recurso que debe permitir que el lector comprenda de manera fácil los datos que se van a contrastar.
  • 10. Citas de Referencias las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga a esta acción en distintas categorías.
  • 11. Citas textuales Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto. Si la cita es menor a 40 palabras, debe ir en el texto a usar entre comillas y con letra cursiva. El punto va después de poner la fuente. Cuando el texto a utilizar es mayor a 40 palabras, se escribe APArte del texto principal y sin utilizar comillas. A continuación algunos ejemplos:cita basada en autor  Citar con apellido y año de publicación.  La información de la página va luego de la cita.  Tras el texto, se pone el apellido y año: “gómez (2014) dice:”  El punto final va tras finalizar la cita.  La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
  • 13. Ejemplo cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: ejercicios prácticos normas APA
  • 14. Ejemplo cita basada en autor con más de 40 palabras. Tomado de: ejercicios practicos normas APA Cita basada en el texto Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de punto. No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40 palabras. Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos. Citar con apellido, año y página en un párrafo APArte.
  • 15. Ejemplo Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: ejercicios prácticos normas APA
  • 16. Ejemplo cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: ejercicios prácticos normas APA Citas de parafraseo Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con palabras propias. La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis. El punto se coloca tras el paréntesis.
  • 17. Cita textual  Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas literales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor, o en el texto-.
  • 18. Tablas y figuras  El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto. Deben ser enumeradas con números arábigos: tabla 1, tabla 2, etc. Se sugiere el tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.  Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de este documento publicado por la universidad nacional abierta y a distancia.
  • 19. Tablas y figuras En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.
  • 20. Trabajos Clásicos Si está citando una obra que no tiene fecha, escriba el apellido del autor, seguido de las iniciales “s.f.” Si la obra fue traducida, cite el año de la traducción precedido de la abreviatura “trad.”. Ejemplo: En la Iliada se presenta una lucha entre … (Homero, trad. 1994) Trabajo discutido en una fuente secundaria Cuando cite un trabajo que ha sido citado por otro autor, escriba el nombre del trabajo original y cite el escrito que describe el trabajo original precedido de la frase “como se cita”. Ejemplo: En el libro Pedagogía del oprimido de Freire ( como se cita en mejía, 2002)… En la lista de referencia proporcione la referencia del escrito que describe el trabajo original.
  • 21. Fuentes de Internet Muchas de las fuentes de Internet no especifican los números de página, pero en algunos casos los párrafos vienen numerados. De ser así, incluya el número de párrafo en las citas directas y la página: Ejemplo: “Existen diversas aproximaciones al problema…” (Rodríguez, 2000, párr. 5. http://www.soluciones.com). Si los párrafos no están numerados, ubique la cita directa escribiendo el nombre de la sección y el párrafo donde ésta se encuentra. Ejemplo: “La tesis principal de este ensayo es…” (Méndez, 2004, sección de introducción, párr. 2)
  • 22. Notas de pie de página Solo se deben utilizar cuando sea estrictamente necesario con el fin de fortalecer la discusión del documento. En caso de realizar una nota al pie de página no incluir información complicada, improcedente o no esencial, debido a que desvía la atención del lector. Se incluye en el texto con número y no con asterisco como pasa en las Normas Icontec.
  • 23. Referencias  Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no APArezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangría francesa (conocida también como sangría f4 o sangría f7) y el listado debe organizarse de forma alfabética de los apellidos de los autores.  ¿lista de referencia o bibliografía?  Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.
  • 24. Informe final en CD NOMBRE DEL INFORME NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES PEREIRA 2010 El CD debe ir marcado con el adhesivo (label) diseñado para tal propósito y debe tener los mismos datos de la tapa o pasta.
  • 25. Abreviaturas Palabra Abreviatura Capítulo Cap. Edición Ed. Edición revisada Ed. Rev. Editor (editores) Ed. (eds.) Traductor (es) Trad. Sin fecha S.f. Página (páginas) P. (pp.) Volumen Vol. Volúmenes Vols. Número No. Parte Pte. Informe técnico Inf. Téc. Suplemento Suppl.