O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Logotipo802
Logotipo802
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (19)

Anúncio

Fisika..

  1. 1. Centro tecnológico y de servicio industrial cbtis No. 140 <br />Materia:<br />Fisica ll<br />Solicitado por:<br />Ma. Elena Sosa Medina<br />Realizado por:<br />Rodriguez Zazueta Luis Enrique<br />Cortez Zepeda Edgar <br />Turno:<br />Matutino 5to AMC<br />Tema:<br />Problemas y Soluciones en zonas residenciales <br />
  2. 2. causas del calor<br />Una de las causas por la cual se genera calor dentro de las zonas residenciales es debido a las altas temperaturas y a los fuertes cambios climaticos, los cambios climaticos son a causa del mismo hombre que a deteriorado el planeta con sus inventos etc…<br />
  3. 3. Problema en zona residencial<br />Lo que puede generar el calor dentro:<br />La estufa<br />Microondas<br />El no tener aire acondicionado y mantener luces ensendidas cuando no se necesitan.<br />
  4. 4. Solución al calor en zonas residenciales<br />para casas que no tengan aire acondicionado se puede solucionar con:<br />Cortinas cerradas<br />Ventilador ensendido<br />Luces apagadas <br />
  5. 5. Problema en interiores de escuelas<br />Un problema puede ser que no sirva la refrigeración del salón de clases<br />Y que no tenga ventiladores <br />
  6. 6. La solución a el interior de la escuela<br />La solucion que podria ser es tener abanicos de techo.<br />Mantener la luz ensendia solo cuando se necesite.<br />Por ultimo mantener ventanas y puerta avierta para que circule el aire.<br />
  7. 7. Consecuencias del calor<br />Las consecuencias serian la deshidratación por el calor, el exceso.<br />Se Suda mucho<br />Hay más Mosquito.<br />Dolor de cabeza constante.<br />Entre otras cosas…<br />

×