O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Sesión 10: Tilde diacrítica

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 4 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Sesión 10: Tilde diacrítica (20)

Anúncio

Mais de rociobetty (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Sesión 10: Tilde diacrítica

  1. 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10- A AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: La tilde diacrítica I. DATOS GENERALES: 1.1 Área : Comunicación 1.2 Asignatura : Lengua 1.3 Grado y Secciones : 2do B 1.4 Nivel : Secundaria 1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez 1.6 Practicantes : Betty Quispe /Rocío Llacchua 1.7 Fecha : 02 de julio 1.8 Semana : 14 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Comprensión de textos Comprende textos de distinto tipo, disfrutando de ellos, discriminando lo relevante de lo complementario; hace inferencias a partir de los datos explícitos, asume posiciones críticas, y reflexiona sobre su proceso de comprensión con el fin de mejorarlo. Infiere y comprende las reglas de tildación. Identifica las reglas de tildación diacrítica mediante ejercicios propuestos. TILDE DIACRÍTICA  Definición  Reglas de tildación diacrítica
  2. 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS: MOMENTOS DEL APRENDIZAJE PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO INICIO DEL APRENDIZAJE A. Motivación B. Recuperación de saberes previos C. Conflicto Cognitivo A. Observan el siguiente video (Anexo 1): B. Responden las siguientes preguntas P: ¿Qué observaron en el siguiente video? PR: Vimos un diálogo. P: ¿Qué particularidad tenía? PR: Utilizaban la palabra te y té en diferentes ocasiones. P: Habrá alguna diferencia entre estos dos monosílabos PR: Si, porque una se utiliza para nombra a una persona y la otra para nombrar la bebida. P: Muy bien chicos y ¿ustedes conocen otros monosílabos? PR: Algunos profesora P: Entonces hoy aprenderemos … PR: La tildación diacrítica P: Si chicos. Hoy sabremos más acerca de este tema Proyector Imágenes 15’
  3. 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE A. Procesamiento de la Información B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento. A. Los estudiantes observan un PPT con el contenido y luego reciben una ficha informativa acerca del tema.(Anexo 2 y 3)  Completan el conceptode tilde diacríticaylatabla con casosde tilde diacrítica enmonosílabos.(Tendránque escribirlosconceptosguiándose de losejemplos). -Definición: Es aquella tilde que sirve para diferenciar a los monosílabos que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. -Tilde diacrítica (cuadro)  La profesora realiza un juego didáctico llamado “Ojo con las tildes” con el fin de que lo chicos practiquen lo aprendido mediante ejercicios. Por ello, deberán agruparse en 4 equipos de 6 integrantes.(Anexo 4) INDICACIONES: -Cada grupo tendrá un turno para jugar, y deberán responder la pregunta asignada. -Deberán tener un jugador diferente por cada turno. -Si no responden correctamente no tendrán punto a favor. -Todos deben participar. B. Organizan en sus cuadernos, la ficha informativa.  Tilde diacrítica: definición y ejercicios Proyector Video Diapositiv as Cuadernos Ficha 35’ SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana B. Evaluación C. Metacognición A. Se entrega una Práctica Dirigida a los estudiantes.(Anexo 5) -En esta práctica podrán demostrar lo aprendido. B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí? Práctica Dirigida 35’
  4. 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO Infiere y comprende las reglas de tildación. Identifica las reglas de tildación diacrítica mediante ejercicios propuestos. Práctica Dirigida VII. BIBLIOGRAFÍA: ALUMNO - - Documentos entregados por las docentes. - - PowerPoint DOCENTE - Matías Regodón Jiménez y Benito Vaquero Ortega (2007) - PROGRAMAR Y ORGANIZAR ACTIVIDADES EN I.E.S.: prensa, música, teatro, juegos, España. - MINEDU, (2015)- Rutas de aprendizaje actualizadas - https://www.youtube.com/watch?v=Wc1WU3PeqMA - http://reglasdeortografia.com/acentodiacritico01.html - https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-2/la-tilde-en-monosilabos/ ENLACES DE INTERNET - Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/

×