Hechos apost-3

Rocío Chocos Humeno
Rocío Chocos HumenoDocente em Colegio Claretiano
Introducción al libro de los
Hechos de los Apóstoles (56)
El Papa nos dice:
• “La escucha atenta
de Dios, que sigue
hablando a nuestro
corazón, alimenta el
camino de fe que
iniciamos en el día
del Bautismo”
(Mensaje de
Cuaresma, 2011).
Tema de Hechos: expansión
• El libro no trata
propiamente de los
Hechos de los Apóstoles,
sino de la expansión de
la primera Iglesia desde
Jerusalén a las regiones
limítrofes, a toda el Asia
Menor y a Roma. Esto lo
hace siguiendo las
trayectorias de San
Pedro y de San Pablo.
Objetivo
• Quiere reflejar los
caminos por los que
el Espíritu Santo
condujo a aquellos
hombres a la
evangelización.
• Pablo en el areópago
•
Título y género literario
• El nombre aparece
desde la mitad del
siglo II en todos los
manuscritos griegos.
Describe las primeras
etapas del desarrollo
del Cristianismo en
conexión con los
trabajos de Pedro y
Pablo.
En griego se llama: “Práexis Apostolôn”
• También se le ha
llamado el Evangelio
del Espíritu Santo.
Apenas hay una
página de los Hechos
en la que no se os
hable de Él y de
acción. Él inspira la
predicación de San
Pedro.
Es un libro histórico y teológico
• Narran la
propagación inicial
del Evangelio. Es la
1ª historia del
cristianismo. Forman
una unidad de
carácter narrativo y
teológico con el tercer
evangelio.
Relatan los comienzos de la Iglesia
• FIN: Consolidar la fe
de los primeros
cristianos.
• Este libro es un
precedente de los
apologistas de los
siglos II y III, porque
no teme al debate
público de sus
convicciones.
HECHOS DE LOS APÓSTOLES
• El tema del libro de los
Hechos son los
balbuceos apostólicos de
la Iglesia naciente.
• Una lectura detenida
obliga también a pensar
en la figura unificadora
del Espíritu Santo.
• Los doce primeros
capítulos siguen, en
general, la actividad de
Pedro en la Iglesia
madre de Jerusalén y en
Palestina; en cambio,
desde el capítulo 13 el
relato podría titularse
“Hechos de Pablo” ya
que Pedro sólo aparece
en el Concilio de
Jerusalén.
Argumentos
• El libro describe el
cumplimiento de las
palabras de Jesús
dirigidas a sus
discípulos antes de la
Ascensión: “Seréis
mis testigos… hasta
los confines de la
tierra” (1,8) .
• ¿Cuántos años
abarca?
Se extiende a lo largo de 30 años
• Desde la Muerte del
Señor hasta el final
de la prisión de Pablo
en Roma hacia el año
63 de nuestra era.
La Iglesia de Jerusalén
• Es arquetipo de todos
los tiempos. A la
primera comunidad
de Jerusalén se le
presenta como la
iglesia ideal.
Jesús elige a 12 Apóstoles para continuar su labor
• Hay continuidad con el
AT: recuerdan las Doce
tribus de Israel. Y tiene
una novedad por
superación. Esto hace
que el pueblo de Israel
sea continuado y
sustituido por un nuevo
pueblo que tiene, no
vínculos de la sangre,
sino vínculos de fe.
• Los Doce Apóstoles son
el “Nuevo Israel”.
¿Cuál fue el primer milagro de San Pedro?
• La curación de un cojo de
nacimiento (3,1-10) fue a
las 3 p.m. Luego viene el
discurso de Pedro para
explicar lo sucedido. Son
tomados, llevados a la
cárcel y se presentan
ante el Sanedrín. Allí dice
que en Jesucristo está la
salvación (9-12).
Antioquía de Siria
• Se convierte en el
centro desde el que
se desarrolla la
expansión del
cristianismo. De allí
parte Pablo a sus
viajes. En Antioquía
no hay Templo. El
cristianismo se
despega del
judaísmo.
Año 36-37: Martirio de San Esteban
Año 41-42: Herodes Agripa
manda matar a Santiago
Después se van a Roma
• Roma es el
compendio de todo
el mundo, porque el
mundo tenía como
centro a Roma.
Secciones del libro
• Antes y después del
Concilio de Jerusalén
(15, 6-29). La
Asamblea de
Jerusalén es el centro
teológico del libro
para entender el
carácter católico de la
Iglesia y la primacía
de la gracia sobre la
Ley mosaica.
Cuestión abierta. ¿Cuál es el texto original?
• Texto “occidental” y
“oriental” (o
alejandrino) de los
Hechos de los
Apóstoles. El
original pude ser el
oriental, que es más
breve.
• Felipe
Hechos de los Apóstoles
• Autor: San Lucas
• Destinatarios:
Teófilo; judíos y
gentiles convertidos
• Lugar de
composición:
Antioquía
• Fecha: 63-69.
• Es parte del proyecto
de San Lucas.
• Hechos entró en el
canon más tarde que
el Evangelio de Lucas
Contexto de los Hechos
• El contexto de los
Hechos de los Apóstoles
y las cartas no es el de
Palestina sino el del
Imperio romano. La
tolerancia grecorromana
del judaísmo como religio
licita motivó los privilegios
y exenciones de la
comunidad (exención de
servicio militar y actos del
culto oficial, cierto grado
de jurisdicción civil y
penal).
Los semiconversos
• El judaísmo era una religión
misionera, pero los mismos
ritos, sobre todo la
circuncisión, fueron un freno a
la misión judía universal,
demasiado ligada al
nacionalismo. Estas
exigencias hicieron que junto a
los conversos que la
aceptaron (prosélitos), se
constituyese una clase
intermedia de semiconversos
(«adoradores» y «temerosos
de Dios»), que resultaron
particularmente receptivos a la
misión cristiana.
¿Cuál es el Pentecostés de los gentiles?
• Genéricamente, el
episodio del centurión
Cornelio puede
denominarse la
Pentecostés de los
gentiles.
• Cornelio hizo venir a
Simón y Simón vio el
mantel… (Hech10, 1-
11,18:)
Hechos, son
una narración
• En este libro vemos que
en la predicación
apostólica a los judíos se
muestra a Jesús como el
cumplimiento de las
Escrituras. En la que se
dirige a los gentiles —
como el discurso de San
Pablo en el Areópago
(Hch 17,22-31)—, se
mostrará el valor de
Cristo para todos.
Hay cuatro episodios
• 1. Caps. 1-7:
Ascensión del Señor,
envío del Espíritu
Santo, crecimiento de
la primera
comunidad, milagros.
Persecución por parte
del judaísmo oficial y
culmina con el
martirio de Esteban.
Persecuciones y conversiones
• 2. Caps. 8-12:
Dispersión a causa
de la persecución.
Los gentiles se
convierten, entre ellos
el etíope y Cornelio.
Muerte de Santiago,
hermano de Juan.
Detención y liberación
milagrosa de San
Pedro.
Misiones de San Pablo
• 3. Caps. 13-20: el
relato se centra en las
empresas misioneras
de San Pablo que
lleva el evangelio al
mundo pagano, en
ejercicio de su
vocación de Apóstol
de los gentiles.
Pablo en Jerusalén y Roma
• 4. Caps. 21-28:
Comienza en Jerusalén
la cautividad de Pablo,
que a partir de este
momento dará testimonio
del Evangelio hasta su
estancia en Roma. Desde
la Urbe queda abierto el
camino del Evangelio a
todo el mundo.
Autor
• San Lucas.
• No era judío de
nacimiento, era de
Antioquía, según
Eusebio de Cesarea
(Hist Ecles, III, 4,6).
• San Ireneo de Lyon
(180) y el Canon de
Muratorio (siglo II) dicen
que Lucas es el autor.
¿Qué es el Canon de
Muratorio?
El Canon de Muratori
o Fragmento Muratoriano
• El Fragmento de
Muratori es la lista más
antigua de libro del
Nuevo Testamento (s.
II). Está escrito en latín.
Fue descubierto en la
Biblioteca Ambrosiana de
Milán. El manuscrito en
que figura data del siglo
VIII y la lista se ha
fechado en torno al año
170.
• Ludovico Antonio Muratori
(1672-1750) lo encontró. Fue
sacerdote católico
Fecha de composición: ¿60-63?
• San Lucas no pudo
escribir su obra antes
del año 60 ó 63,
tiempo de la prisión
romana de San
Pablo. Se escribieron
antes de la
destrucción de
Jerusalén.
• En cambio su
Evangelio: 70-80.
Dedicado a Teófilo
• San Lucas dedica su
nuevo libro a Teófilo,
como ya hizo con el
Evangelio. Teófilo es
un cristiano culto de
posición acomodada.
Podría ser también
una figura literaria:
Teófilo, “amigo de
Dios”.
• Indica, como toda
dedicatoria en la
antigüedad, que el
autor había dado a su
obra la forma final, y
la dejaba en manos
del público cristiano y
judío.
Valor histórico
• Pocas obras antiguas
ofrecen tantas
posibles
comprobaciones de
veracidad como los
Hechos de los
Apóstoles. El lector
anda por las calles de
Efeso, Tesalónica,
Corinto o Filipos en el
siglo I.
Flavio Josefo
• Otra fuente que ilumina la
narración de Lucas son
las Antigüedades
Judáicas de Flavio
Josefo.
• El escepticismo
proviene de autores
acatólicos ya que el libro
consigna con frecuencia
hechos sobrenaturales.
Fuentes
• Lucas usó
narraciones breves,
discursos, notas
diarios de viajes,
sumarios, etc.
• Consiguió imprimir
una magnífica unidad
a toda la obra.
Temas principales:
• Jesús, el Espíritu
Santo, la Iglesia, y los
hombres.
• Narra la historia de
Jesús como una vida
que se desarrolla
según la voluntad de
Dios en orden a la
salvación
• Informa sobre la
realidad de la
primitiva Iglesia
Contenido doctrinal
• Habla del primer
Concilio de la Iglesia
(5,6 ss).
• Trata sobre la
incipiente vida
sacramental y
litúrgica.
• Instruye sobre Cristo,
la Iglesia y el Espíritu
Santo.
• La Iglesia se nos
muestra como el
instrumento para el
cumplimiento de las
promesas del Antiguo
Testamento.
• Trata de la edificación
terrena del Reino de
Dios y de la segunda
venida de Cristo.
Prólogo
• San Lucas es el único autor
del Nuevo Testamento que ha
escrito un prólogo a su obra,
semejante al que empleaban
los historiadores paganos.
Este prólogo hace referencia
al Evangelio de San Lucas
como a un “primer libro”. Se
mencionan las apariciones del
Señor resucitado y su
Ascensión al cielo, y enlaza
con ellos el relato que ahora
comienza.
El propósito de San Lucas
• Es describir los
orígenes y la primera
expansión del
cristianismo,
efectuados bajo el
impulso del Espíritu
Santo, protagonista
central del libro.
Lucas, médico
• Si caemos en la cuenta
de que su autor es Lucas,
médico, advertiremos que
no se limita a tejer la
niñez de la naciente
Iglesia sino que “todas
sus palabras son
medicamentos para el
alma”, dice San Jerónimo
(Epístola 53,9).
¿Cuál es el contexto de los Hechos de los
Apóstoles?
• ¿Contexto?
• Autor: San Lucas
• Destinatarios:
Teófilo; judíos y
gentiles convertidos
• Lugar de
composición:
Antioquía
• Fecha: ¿60-63?
El número 40• Los periodos de cuarenta
días o años tienen un
significado salvífico en la
S.E.
• El diluvio duró 40 días
• La estancia en el desierto
fue de 40 años
• Moisés permaneció 40
días en el Monte Sinaí
• Elías anduvo 40 días y 40
noches con la fuerza del
pan.
• Nuestro Señor ayunó 40
días en el desierto.
La suerte cae en Matías
• Las suertes como medio
de consultar a Dios,
aparecen con cierta
frecuencia en el AT y su
manejo estaba reservado
a los levitas, para evitar
que degenerara en
prácticas supersticiosas.
Este sistema no perduró
en la nueva Iglesia
mucho tiempo (Act
1,23ss)
Antioquía de Siria
• En el Nuevo
Testamento se
mencionan dos
ciudades con este
mismo nombre.
• Antioquia de Pisidia y
• Antioquia de Siria. Es
esta última donde se
dirigieron los
esparcidos a causa de
la persecución contra la
iglesia de Jerusalén.
Antioquía de Siria
• Fue construida por
Seleuco Nicanor en el
año 300 a. C. Estaba
situada junto al río
Orontes. Herodes el
Grande la embelleció con
teatros, baños y calles.
Fue la tercera población
del Imperio, después de
Roma y Alejandría. En la
época neotestamentaria
sus moradores eran
griegos, sirios, judíos y
romanos.
¿Qué importancia tiene Pentecostés?
• San Pedro da un discurso
ese mismo día y explica
lo que supone
Pentecostés. Con la
efusión del Espíritu Santo
culmina la Pascua del
Señor. Comienza el
tiempo de la Iglesia con
el milagro de las lenguas.
• Leer: Actos 2,14-36.
Pentecostés
• Tiene una gran
importancia porque
se cumple la promesa
del Señor de que los
Apóstoles serán sus
testigos hasta los
confines de la tierra.
• Se muestra, además,
que la Iglesia está
abierta a todos los
pueblos.
Pentecostés y el don de
lenguas
• “Al producirse aquel ruido
se reunió la multitud y
cada uno les oía hablar
en su propia lengua”.
• Fue una gracia especial
del Espíritu Santo que se
dio en ese momento.
Algunos Santos Padres
dicen que fue la
superación de lo que
pasó en Babel.
Templo, casa de Dios, Padre de JC
• El Templo de
Jerusalén es para los
primeros cristianos
uno de los centros de
su vida litúrgica y de
oración, pero no era
el único lugar de
reunión. Partían el
pan en las casas.
Kérygma
• El kérygma es el mensaje
que pide la adhesión de
fe, instaura la salvación e
inaugura procesos de
conversión. El kérygma
es Cristo Jesús en cuanto
Mesías muerto y
resucitado para salvación
de todos y en cuanto
promesa anunciada por
los profetas del AT.
Anunciar el kergyma
• El kergyma no es catequesis, no es un discurso
doctrinal, tampoco es un signo atractivo, ni solo
el testimonio de vida.
• Anunciar el kerygma sin fe, es como hablar en
lenguaje de enamorado, pero sin estar
enamorado. Quedaría como una cursilería o una
palabra vacía, sin efecto. Sólo una palabra llena
de la gracia, cargada de la experiencia del amor
de Dios puede ser un verdadero "kerygma", de
lo contrario siempre serán palabras vacías. No
se puede testimoniar una fe, una pasión por el
Evangelio que no se vive.
¿Cuál fue el primer Concilio y en qué año?
• El de Jerusalén hacia el
año 50. Fueron Bernabé
y Pablo. Es la primera
reunión normativa de la
Iglesia primitiva para
saber si debían cumplir la
Ley de Moisés (613
preceptos y circunci-
darse). Se establece que
hay basta con creer en
Jesucristo: “Hemos
decidido el Espíritu Santo
y nosotros no imponeros
más cargas…” (Hechos
15, 28s).
La presencia judía en
Roma era importante
desde el siglo I a.C.
(habría unos 50,000
judíos). De Roma,
expulsados por Claudio
(año 49), llegan a
Corinto, Aquila y Priscila
(Hch 18,1-3),
probablemente
convertidos al
cristianismo en Roma, y
colaboran con Pablo.
¿Cuál es el Pentecostés de los gentiles?
• Bautismo de Cornelio
Bibliografía consultada por
Rebeca Reynaud, marzo 2011.
• Sagrada Biblia. Tomo V. Hechos de los
Apóstoles. Ed. Universidad de Navarra.
Pamplona 1984.
• Apuntes tomados de conferencia del Dr.
Juan Chapa.
1 de 56

Recomendados

Los hechos de los apostoles por
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesricaurte velasquez
3.6K visualizações196 slides
Hechos de los apóstoles por
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesJose Otero
11.8K visualizações46 slides
Hechos de los apóstoles por
Hechos de los apóstolesHechos de los apóstoles
Hechos de los apóstolesRebeca Reynaud
9.5K visualizações56 slides
Hechos de los apóstoles. Introducción. por
Hechos de los apóstoles. Introducción.Hechos de los apóstoles. Introducción.
Hechos de los apóstoles. Introducción.Rebeca Reynaud
6.4K visualizações79 slides
los hechos de los apostoles por
los hechos de los apostoleslos hechos de los apostoles
los hechos de los apostolesNielim Uzcategui
2K visualizações8 slides
Los Hechos de los Apóstoles por
Los Hechos de los ApóstolesLos Hechos de los Apóstoles
Los Hechos de los Apóstolesluchoortiz123
1.8K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introducción+al+nuevo+testamento por
Introducción+al+nuevo+testamentoIntroducción+al+nuevo+testamento
Introducción+al+nuevo+testamentoAkio Matsuita
961 visualizações20 slides
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1 por
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Juan Carlos Moreno
12.3K visualizações17 slides
Hechos de-los-apostoles por
Hechos de-los-apostolesHechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostolesLibros Pdf
9.9K visualizações38 slides
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico) por
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)La Lectio En Casa
9K visualizações18 slides
Hechos De Los Apóstoles por
Hechos De Los Apóstoles Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles ulsabcr
11K visualizações17 slides
Ud 2. nt wiki por
Ud 2. nt   wikiUd 2. nt   wiki
Ud 2. nt wikiCarmen Calpe
8K visualizações23 slides

Mais procurados(20)

Introducción+al+nuevo+testamento por Akio Matsuita
Introducción+al+nuevo+testamentoIntroducción+al+nuevo+testamento
Introducción+al+nuevo+testamento
Akio Matsuita961 visualizações
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1 por Juan Carlos Moreno
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Juan Carlos Moreno12.3K visualizações
Hechos de-los-apostoles por Libros Pdf
Hechos de-los-apostolesHechos de-los-apostoles
Hechos de-los-apostoles
Libros Pdf9.9K visualizações
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico) por La Lectio En Casa
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)
Introducción al Nuevo Testamento (curso bíblico)
La Lectio En Casa9K visualizações
Hechos De Los Apóstoles por ulsabcr
Hechos De Los Apóstoles Hechos De Los Apóstoles
Hechos De Los Apóstoles
ulsabcr11K visualizações
Ud 2. nt wiki por Carmen Calpe
Ud 2. nt   wikiUd 2. nt   wiki
Ud 2. nt wiki
Carmen Calpe8K visualizações
Nuevo Testamento - Lección 2 por Comunidad Bet Or
Nuevo Testamento - Lección 2Nuevo Testamento - Lección 2
Nuevo Testamento - Lección 2
Comunidad Bet Or3.6K visualizações
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento) por fsanchez
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
Unidad 4: La Biblia (Nuevo Testamento)
fsanchez17.8K visualizações
Hechos de los_apóstoles_(7,14´) por anabelreli
Hechos de los_apóstoles_(7,14´)Hechos de los_apóstoles_(7,14´)
Hechos de los_apóstoles_(7,14´)
anabelreli7.6K visualizações
Hechos de los apostoles por Alejandro Torres
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres23.4K visualizações
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS por fsagrado
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOSNUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
fsagrado5.7K visualizações
Historia de la interpretación por Alejandro Torres
Historia de la interpretaciónHistoria de la interpretación
Historia de la interpretación
Alejandro Torres2.4K visualizações
LOS EVANGELIOS por Gissella Flores
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
Gissella Flores31.9K visualizações
Hechos leccion 1 por Jose Otero
Hechos leccion 1Hechos leccion 1
Hechos leccion 1
Jose Otero2.8K visualizações
Hechos por antso
HechosHechos
Hechos
antso3.6K visualizações
Formacion de los evangelios 2011 por Pakitoleo
Formacion de los evangelios   2011Formacion de los evangelios   2011
Formacion de los evangelios 2011
Pakitoleo3.8K visualizações
Relacion de Juan con los Sinopticos por Alejandro Torres
Relacion de Juan con los SinopticosRelacion de Juan con los Sinopticos
Relacion de Juan con los Sinopticos
Alejandro Torres18.6K visualizações
Hechos de los apostoles por Ada Torres
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Ada Torres20.5K visualizações

Similar a Hechos apost-3

Hechos de los Apostoles.pptx por
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptxIsaiasMarcelino1
16 visualizações55 slides
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf por
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdfgabrielsoriasaboya
37 visualizações3 slides
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global por
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalPablo A. Jimenez
4K visualizações50 slides
Canon Nuevo Testamento por
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoAlberto Sachez
10.9K visualizações81 slides
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenido por
El  Nuevo Testamento, su nombre y su contenidoEl  Nuevo Testamento, su nombre y su contenido
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenidoinstitutoslr
1.7K visualizações32 slides
Porqué estudiar el nuevo por
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoAlejandro Torres
2.1K visualizações51 slides

Similar a Hechos apost-3(20)

Hechos de los Apostoles.pptx por IsaiasMarcelino1
Hechos de los Apostoles.pptxHechos de los Apostoles.pptx
Hechos de los Apostoles.pptx
IsaiasMarcelino116 visualizações
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf por gabrielsoriasaboya
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
gabrielsoriasaboya37 visualizações
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global por Pablo A. Jimenez
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Pablo A. Jimenez4K visualizações
Canon Nuevo Testamento por Alberto Sachez
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo Testamento
Alberto Sachez10.9K visualizações
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenido por institutoslr
El  Nuevo Testamento, su nombre y su contenidoEl  Nuevo Testamento, su nombre y su contenido
El Nuevo Testamento, su nombre y su contenido
institutoslr1.7K visualizações
Porqué estudiar el nuevo por Alejandro Torres
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
Alejandro Torres2.1K visualizações
Evangelio leccion 2b por Jose Otero
Evangelio leccion 2bEvangelio leccion 2b
Evangelio leccion 2b
Jose Otero8.1K visualizações
Introduccion a los evangelios por Alejandro Torres
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres3K visualizações
El nuevo testamento por Yaneth Ardila
El nuevo testamentoEl nuevo testamento
El nuevo testamento
Yaneth Ardila4.1K visualizações
Hechos, clase 1,1 (10 6-16) por rextar12
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
rextar12475 visualizações
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento por Manuel Duron
Introducción a la Biblia - Nuevo TestamentoIntroducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Introducción a la Biblia - Nuevo Testamento
Manuel Duron508 visualizações
Los libros de la biblia por Humberto Corrales
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
Humberto Corrales12.2K visualizações
EPISTOLAS GERAIS.pptx por Laercio Fernandes
EPISTOLAS GERAIS.pptxEPISTOLAS GERAIS.pptx
EPISTOLAS GERAIS.pptx
Laercio Fernandes12 visualizações
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO por Carolina Evies
EL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTOEL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
Carolina Evies1.2K visualizações
Hechos de los apostoles ppt por JuanNoa4
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
JuanNoa4512 visualizações
Los Hechos de los Apóstoles.pptx por Montse de Paz
Los Hechos de los Apóstoles.pptxLos Hechos de los Apóstoles.pptx
Los Hechos de los Apóstoles.pptx
Montse de Paz137 visualizações
Cristianización por Paulo Arieu
CristianizaciónCristianización
Cristianización
Paulo Arieu782 visualizações
La literatura del nuevo testamento por Iglesia Calvino
La literatura del nuevo testamentoLa literatura del nuevo testamento
La literatura del nuevo testamento
Iglesia Calvino1.4K visualizações

Mais de Rocío Chocos Humeno

Para quienes son papás por
Para quienes son papásPara quienes son papás
Para quienes son papásRocío Chocos Humeno
660 visualizações22 slides
Medita el evangelio domingo de corpus christi por
Medita el evangelio domingo de corpus christiMedita el evangelio domingo de corpus christi
Medita el evangelio domingo de corpus christiRocío Chocos Humeno
2.7K visualizações18 slides
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1) por
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)Rocío Chocos Humeno
2.7K visualizações8 slides
Feliz 2015 por
Feliz 2015Feliz 2015
Feliz 2015Rocío Chocos Humeno
492 visualizações18 slides
El padre bueno y el buen padre 2014 por
El padre bueno y el buen padre 2014El padre bueno y el buen padre 2014
El padre bueno y el buen padre 2014Rocío Chocos Humeno
1.6K visualizações11 slides
Tema 5° por
Tema 5°Tema 5°
Tema 5°Rocío Chocos Humeno
1.8K visualizações26 slides

Mais de Rocío Chocos Humeno(20)

Medita el evangelio domingo de corpus christi por Rocío Chocos Humeno
Medita el evangelio domingo de corpus christiMedita el evangelio domingo de corpus christi
Medita el evangelio domingo de corpus christi
Rocío Chocos Humeno2.7K visualizações
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1) por Rocío Chocos Humeno
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Reflexion evangelio domingo del corpus christi (1)
Rocío Chocos Humeno2.7K visualizações
El padre bueno y el buen padre 2014 por Rocío Chocos Humeno
El padre bueno y el buen padre 2014El padre bueno y el buen padre 2014
El padre bueno y el buen padre 2014
Rocío Chocos Humeno1.6K visualizações
Reforma-Contra-reforma por Rocío Chocos Humeno
Reforma-Contra-reformaReforma-Contra-reforma
Reforma-Contra-reforma
Rocío Chocos Humeno8.6K visualizações
Reforma contrareforma por Rocío Chocos Humeno
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
Rocío Chocos Humeno1.6K visualizações
VERDADES DE LA FE CRISTIANA por Rocío Chocos Humeno
VERDADES DE LA FE CRISTIANAVERDADES DE LA FE CRISTIANA
VERDADES DE LA FE CRISTIANA
Rocío Chocos Humeno8.3K visualizações
Presentacion bullying por Rocío Chocos Humeno
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
Rocío Chocos Humeno1.2K visualizações
Relacionesinterpersonales por Rocío Chocos Humeno
RelacionesinterpersonalesRelacionesinterpersonales
Relacionesinterpersonales
Rocío Chocos Humeno700 visualizações
María modelo-del-cristiano por Rocío Chocos Humeno
María modelo-del-cristianoMaría modelo-del-cristiano
María modelo-del-cristiano
Rocío Chocos Humeno26.6K visualizações

Último

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 visualizações116 slides
barreras de la comunicacion.ppt por
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 visualizações8 slides
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 visualizações10 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 visualizações4 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 visualizações170 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 visualizações1 slide

Último(20)

barreras de la comunicacion.ppt por NohemiCastillo14
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.ppt
NohemiCastillo1425 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral47 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio111 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño282 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA35 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações

Hechos apost-3

  • 1. Introducción al libro de los Hechos de los Apóstoles (56)
  • 2. El Papa nos dice: • “La escucha atenta de Dios, que sigue hablando a nuestro corazón, alimenta el camino de fe que iniciamos en el día del Bautismo” (Mensaje de Cuaresma, 2011).
  • 3. Tema de Hechos: expansión • El libro no trata propiamente de los Hechos de los Apóstoles, sino de la expansión de la primera Iglesia desde Jerusalén a las regiones limítrofes, a toda el Asia Menor y a Roma. Esto lo hace siguiendo las trayectorias de San Pedro y de San Pablo.
  • 4. Objetivo • Quiere reflejar los caminos por los que el Espíritu Santo condujo a aquellos hombres a la evangelización. • Pablo en el areópago •
  • 5. Título y género literario • El nombre aparece desde la mitad del siglo II en todos los manuscritos griegos. Describe las primeras etapas del desarrollo del Cristianismo en conexión con los trabajos de Pedro y Pablo.
  • 6. En griego se llama: “Práexis Apostolôn” • También se le ha llamado el Evangelio del Espíritu Santo. Apenas hay una página de los Hechos en la que no se os hable de Él y de acción. Él inspira la predicación de San Pedro.
  • 7. Es un libro histórico y teológico • Narran la propagación inicial del Evangelio. Es la 1ª historia del cristianismo. Forman una unidad de carácter narrativo y teológico con el tercer evangelio.
  • 8. Relatan los comienzos de la Iglesia • FIN: Consolidar la fe de los primeros cristianos. • Este libro es un precedente de los apologistas de los siglos II y III, porque no teme al debate público de sus convicciones.
  • 9. HECHOS DE LOS APÓSTOLES • El tema del libro de los Hechos son los balbuceos apostólicos de la Iglesia naciente. • Una lectura detenida obliga también a pensar en la figura unificadora del Espíritu Santo. • Los doce primeros capítulos siguen, en general, la actividad de Pedro en la Iglesia madre de Jerusalén y en Palestina; en cambio, desde el capítulo 13 el relato podría titularse “Hechos de Pablo” ya que Pedro sólo aparece en el Concilio de Jerusalén.
  • 10. Argumentos • El libro describe el cumplimiento de las palabras de Jesús dirigidas a sus discípulos antes de la Ascensión: “Seréis mis testigos… hasta los confines de la tierra” (1,8) . • ¿Cuántos años abarca?
  • 11. Se extiende a lo largo de 30 años • Desde la Muerte del Señor hasta el final de la prisión de Pablo en Roma hacia el año 63 de nuestra era.
  • 12. La Iglesia de Jerusalén • Es arquetipo de todos los tiempos. A la primera comunidad de Jerusalén se le presenta como la iglesia ideal.
  • 13. Jesús elige a 12 Apóstoles para continuar su labor • Hay continuidad con el AT: recuerdan las Doce tribus de Israel. Y tiene una novedad por superación. Esto hace que el pueblo de Israel sea continuado y sustituido por un nuevo pueblo que tiene, no vínculos de la sangre, sino vínculos de fe. • Los Doce Apóstoles son el “Nuevo Israel”.
  • 14. ¿Cuál fue el primer milagro de San Pedro? • La curación de un cojo de nacimiento (3,1-10) fue a las 3 p.m. Luego viene el discurso de Pedro para explicar lo sucedido. Son tomados, llevados a la cárcel y se presentan ante el Sanedrín. Allí dice que en Jesucristo está la salvación (9-12).
  • 15. Antioquía de Siria • Se convierte en el centro desde el que se desarrolla la expansión del cristianismo. De allí parte Pablo a sus viajes. En Antioquía no hay Templo. El cristianismo se despega del judaísmo.
  • 16. Año 36-37: Martirio de San Esteban
  • 17. Año 41-42: Herodes Agripa manda matar a Santiago
  • 18. Después se van a Roma • Roma es el compendio de todo el mundo, porque el mundo tenía como centro a Roma.
  • 19. Secciones del libro • Antes y después del Concilio de Jerusalén (15, 6-29). La Asamblea de Jerusalén es el centro teológico del libro para entender el carácter católico de la Iglesia y la primacía de la gracia sobre la Ley mosaica.
  • 20. Cuestión abierta. ¿Cuál es el texto original? • Texto “occidental” y “oriental” (o alejandrino) de los Hechos de los Apóstoles. El original pude ser el oriental, que es más breve. • Felipe
  • 21. Hechos de los Apóstoles • Autor: San Lucas • Destinatarios: Teófilo; judíos y gentiles convertidos • Lugar de composición: Antioquía • Fecha: 63-69. • Es parte del proyecto de San Lucas. • Hechos entró en el canon más tarde que el Evangelio de Lucas
  • 22. Contexto de los Hechos • El contexto de los Hechos de los Apóstoles y las cartas no es el de Palestina sino el del Imperio romano. La tolerancia grecorromana del judaísmo como religio licita motivó los privilegios y exenciones de la comunidad (exención de servicio militar y actos del culto oficial, cierto grado de jurisdicción civil y penal).
  • 23. Los semiconversos • El judaísmo era una religión misionera, pero los mismos ritos, sobre todo la circuncisión, fueron un freno a la misión judía universal, demasiado ligada al nacionalismo. Estas exigencias hicieron que junto a los conversos que la aceptaron (prosélitos), se constituyese una clase intermedia de semiconversos («adoradores» y «temerosos de Dios»), que resultaron particularmente receptivos a la misión cristiana.
  • 24. ¿Cuál es el Pentecostés de los gentiles? • Genéricamente, el episodio del centurión Cornelio puede denominarse la Pentecostés de los gentiles. • Cornelio hizo venir a Simón y Simón vio el mantel… (Hech10, 1- 11,18:)
  • 25. Hechos, son una narración • En este libro vemos que en la predicación apostólica a los judíos se muestra a Jesús como el cumplimiento de las Escrituras. En la que se dirige a los gentiles — como el discurso de San Pablo en el Areópago (Hch 17,22-31)—, se mostrará el valor de Cristo para todos.
  • 26. Hay cuatro episodios • 1. Caps. 1-7: Ascensión del Señor, envío del Espíritu Santo, crecimiento de la primera comunidad, milagros. Persecución por parte del judaísmo oficial y culmina con el martirio de Esteban.
  • 27. Persecuciones y conversiones • 2. Caps. 8-12: Dispersión a causa de la persecución. Los gentiles se convierten, entre ellos el etíope y Cornelio. Muerte de Santiago, hermano de Juan. Detención y liberación milagrosa de San Pedro.
  • 28. Misiones de San Pablo • 3. Caps. 13-20: el relato se centra en las empresas misioneras de San Pablo que lleva el evangelio al mundo pagano, en ejercicio de su vocación de Apóstol de los gentiles.
  • 29. Pablo en Jerusalén y Roma • 4. Caps. 21-28: Comienza en Jerusalén la cautividad de Pablo, que a partir de este momento dará testimonio del Evangelio hasta su estancia en Roma. Desde la Urbe queda abierto el camino del Evangelio a todo el mundo.
  • 30. Autor • San Lucas. • No era judío de nacimiento, era de Antioquía, según Eusebio de Cesarea (Hist Ecles, III, 4,6). • San Ireneo de Lyon (180) y el Canon de Muratorio (siglo II) dicen que Lucas es el autor. ¿Qué es el Canon de Muratorio?
  • 31. El Canon de Muratori o Fragmento Muratoriano • El Fragmento de Muratori es la lista más antigua de libro del Nuevo Testamento (s. II). Está escrito en latín. Fue descubierto en la Biblioteca Ambrosiana de Milán. El manuscrito en que figura data del siglo VIII y la lista se ha fechado en torno al año 170. • Ludovico Antonio Muratori (1672-1750) lo encontró. Fue sacerdote católico
  • 32. Fecha de composición: ¿60-63? • San Lucas no pudo escribir su obra antes del año 60 ó 63, tiempo de la prisión romana de San Pablo. Se escribieron antes de la destrucción de Jerusalén. • En cambio su Evangelio: 70-80.
  • 33. Dedicado a Teófilo • San Lucas dedica su nuevo libro a Teófilo, como ya hizo con el Evangelio. Teófilo es un cristiano culto de posición acomodada. Podría ser también una figura literaria: Teófilo, “amigo de Dios”. • Indica, como toda dedicatoria en la antigüedad, que el autor había dado a su obra la forma final, y la dejaba en manos del público cristiano y judío.
  • 34. Valor histórico • Pocas obras antiguas ofrecen tantas posibles comprobaciones de veracidad como los Hechos de los Apóstoles. El lector anda por las calles de Efeso, Tesalónica, Corinto o Filipos en el siglo I.
  • 35. Flavio Josefo • Otra fuente que ilumina la narración de Lucas son las Antigüedades Judáicas de Flavio Josefo. • El escepticismo proviene de autores acatólicos ya que el libro consigna con frecuencia hechos sobrenaturales.
  • 36. Fuentes • Lucas usó narraciones breves, discursos, notas diarios de viajes, sumarios, etc. • Consiguió imprimir una magnífica unidad a toda la obra.
  • 37. Temas principales: • Jesús, el Espíritu Santo, la Iglesia, y los hombres. • Narra la historia de Jesús como una vida que se desarrolla según la voluntad de Dios en orden a la salvación • Informa sobre la realidad de la primitiva Iglesia
  • 38. Contenido doctrinal • Habla del primer Concilio de la Iglesia (5,6 ss). • Trata sobre la incipiente vida sacramental y litúrgica. • Instruye sobre Cristo, la Iglesia y el Espíritu Santo. • La Iglesia se nos muestra como el instrumento para el cumplimiento de las promesas del Antiguo Testamento. • Trata de la edificación terrena del Reino de Dios y de la segunda venida de Cristo.
  • 39. Prólogo • San Lucas es el único autor del Nuevo Testamento que ha escrito un prólogo a su obra, semejante al que empleaban los historiadores paganos. Este prólogo hace referencia al Evangelio de San Lucas como a un “primer libro”. Se mencionan las apariciones del Señor resucitado y su Ascensión al cielo, y enlaza con ellos el relato que ahora comienza.
  • 40. El propósito de San Lucas • Es describir los orígenes y la primera expansión del cristianismo, efectuados bajo el impulso del Espíritu Santo, protagonista central del libro.
  • 41. Lucas, médico • Si caemos en la cuenta de que su autor es Lucas, médico, advertiremos que no se limita a tejer la niñez de la naciente Iglesia sino que “todas sus palabras son medicamentos para el alma”, dice San Jerónimo (Epístola 53,9).
  • 42. ¿Cuál es el contexto de los Hechos de los Apóstoles? • ¿Contexto? • Autor: San Lucas • Destinatarios: Teófilo; judíos y gentiles convertidos • Lugar de composición: Antioquía • Fecha: ¿60-63?
  • 43. El número 40• Los periodos de cuarenta días o años tienen un significado salvífico en la S.E. • El diluvio duró 40 días • La estancia en el desierto fue de 40 años • Moisés permaneció 40 días en el Monte Sinaí • Elías anduvo 40 días y 40 noches con la fuerza del pan. • Nuestro Señor ayunó 40 días en el desierto.
  • 44. La suerte cae en Matías • Las suertes como medio de consultar a Dios, aparecen con cierta frecuencia en el AT y su manejo estaba reservado a los levitas, para evitar que degenerara en prácticas supersticiosas. Este sistema no perduró en la nueva Iglesia mucho tiempo (Act 1,23ss)
  • 45. Antioquía de Siria • En el Nuevo Testamento se mencionan dos ciudades con este mismo nombre. • Antioquia de Pisidia y • Antioquia de Siria. Es esta última donde se dirigieron los esparcidos a causa de la persecución contra la iglesia de Jerusalén.
  • 46. Antioquía de Siria • Fue construida por Seleuco Nicanor en el año 300 a. C. Estaba situada junto al río Orontes. Herodes el Grande la embelleció con teatros, baños y calles. Fue la tercera población del Imperio, después de Roma y Alejandría. En la época neotestamentaria sus moradores eran griegos, sirios, judíos y romanos.
  • 47. ¿Qué importancia tiene Pentecostés? • San Pedro da un discurso ese mismo día y explica lo que supone Pentecostés. Con la efusión del Espíritu Santo culmina la Pascua del Señor. Comienza el tiempo de la Iglesia con el milagro de las lenguas. • Leer: Actos 2,14-36.
  • 48. Pentecostés • Tiene una gran importancia porque se cumple la promesa del Señor de que los Apóstoles serán sus testigos hasta los confines de la tierra. • Se muestra, además, que la Iglesia está abierta a todos los pueblos.
  • 49. Pentecostés y el don de lenguas • “Al producirse aquel ruido se reunió la multitud y cada uno les oía hablar en su propia lengua”. • Fue una gracia especial del Espíritu Santo que se dio en ese momento. Algunos Santos Padres dicen que fue la superación de lo que pasó en Babel.
  • 50. Templo, casa de Dios, Padre de JC • El Templo de Jerusalén es para los primeros cristianos uno de los centros de su vida litúrgica y de oración, pero no era el único lugar de reunión. Partían el pan en las casas.
  • 51. Kérygma • El kérygma es el mensaje que pide la adhesión de fe, instaura la salvación e inaugura procesos de conversión. El kérygma es Cristo Jesús en cuanto Mesías muerto y resucitado para salvación de todos y en cuanto promesa anunciada por los profetas del AT.
  • 52. Anunciar el kergyma • El kergyma no es catequesis, no es un discurso doctrinal, tampoco es un signo atractivo, ni solo el testimonio de vida. • Anunciar el kerygma sin fe, es como hablar en lenguaje de enamorado, pero sin estar enamorado. Quedaría como una cursilería o una palabra vacía, sin efecto. Sólo una palabra llena de la gracia, cargada de la experiencia del amor de Dios puede ser un verdadero "kerygma", de lo contrario siempre serán palabras vacías. No se puede testimoniar una fe, una pasión por el Evangelio que no se vive.
  • 53. ¿Cuál fue el primer Concilio y en qué año? • El de Jerusalén hacia el año 50. Fueron Bernabé y Pablo. Es la primera reunión normativa de la Iglesia primitiva para saber si debían cumplir la Ley de Moisés (613 preceptos y circunci- darse). Se establece que hay basta con creer en Jesucristo: “Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas…” (Hechos 15, 28s).
  • 54. La presencia judía en Roma era importante desde el siglo I a.C. (habría unos 50,000 judíos). De Roma, expulsados por Claudio (año 49), llegan a Corinto, Aquila y Priscila (Hch 18,1-3), probablemente convertidos al cristianismo en Roma, y colaboran con Pablo.
  • 55. ¿Cuál es el Pentecostés de los gentiles? • Bautismo de Cornelio
  • 56. Bibliografía consultada por Rebeca Reynaud, marzo 2011. • Sagrada Biblia. Tomo V. Hechos de los Apóstoles. Ed. Universidad de Navarra. Pamplona 1984. • Apuntes tomados de conferencia del Dr. Juan Chapa.