2.
TECNOLOGÍA
se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de
forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno
material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso
combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones
útiles.
3.
es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un
propósito práctico. La historia moderna está relacionada
íntimamente con la historia de la ciencia, pues el
descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear
nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos
descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas
tecnologías, que han extendido las posibilidades de
experimentación y adquisición del conocimiento.
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA
TECNOLOGÍA
4.
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía,
una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la
vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas
por las tradiciones culturales de la sociedad.
5.
Culturas primitivas
Paleolítico
Neolítico
Culturas antiguas
Civilizaciones fluviales: Egipto, Mesopotamia
Sociedad Clásica: Grecia, Roma
La Edad Media
Culturas modernas
El Renacimiento
La Edad Moderna
Revolución Industrial
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Podemos dividir dicha historia en las
siguientes etapas:
6.
La historia de la tecnología se inicia con la Edad de Piedra, donde los humanos eran
cazadores recolectores. En esta era las primeras tecnologías de importancia estaban
relacionadas a la supervivencia.
7.
La humanidad comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en
herramientas simples. El descubrimiento prehistórico de controlar el fuego
incrementa la disponibilidad de fuentes de comida, de endotermia (mantener su
temperatura corporal), y de iluminación desde los humanos primitivos hasta la
actualidad.
8.
La rueda ayudo para el traslado de objetos pesados y sirvio de base para los medios
de transporte y poleas que hoy en dia seguen en uso y vigencia.
9.
La escritura se inicia alrededor del 3300 a.C. La escritura Cuneiforme sobre tabletas
de arcilla se usaba para llevar inventarios y controlar el pago de impuestos.
Con la invencion de la escritura se inicia el período histórico y los procesos
sistemáticos de transmisión de información y de análisis racional de las tecnologías,
proceso cuya muy posterior culminación sería al surgimiento de las ciencias.
10.
Avanzando más rapidamente en el tiempo nos encontramos con otro de los más
grandes inventos para la subsistencia de la vida humana como la conocemos:
El transistor: Abrio las puertas para la introducción de los medios electónicos y
digitales, una nueva tecnología que facilita actualmente cualquier actividad
humana, incluso gracias a ella se crearon nuevas actividades de entretenimiento y
desarrollo, aparte de la comunicacin a cualquier distancia en milesimas de segundos
por distintos medios.
11.
Pequeño dispositivo semiconductor que cierra o abre un circuito o amplifica una
señal; se emplea en circuitos integrados para generar bits (ceros y unos).
"si el transistor está abierto, la corriente no puede pasar (bit 0) y si está cerrado, la
corriente pasa (bit 1); los transistores hacen funcionar los aparatos electrónicos,
como la radio o la televisión"
12.
La tecnología formal tiene su origen cuando la técnica (primordialmente empírica)
comienza a vincularse con la ciencia, sistematizándose así los métodos de
producción. Ese vínculo con la ciencia, hace que la tecnología no sólo abarque "el
hacer", sino también su reflexión teórica. Tecnología también hace referencia a los
productos resultados de esos procesos.
Muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la
ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error). Luego se
fueron tecnificando a través de la ciencia, para llegar a ser tecnologías.
13.
Actualmente, el mercado y la competencia en general, hacen que deban producirse
nuevas tecnologías contínuamente (tecnología de punta), ayudado muchas veces
por la gran transferencia de tecnología mundial. También existe una tendencia a la
miniaturización de los dispositivos tecnológicos.
14.
La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno humano para
adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan
recursos naturales y personas que proveen la información, mano de obra y mercado
para las actividades tecnológicas.
El principal ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las
ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan productos
naturales como el aire y agua, que son contaminados durante su uso.
MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA
15.
La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del planeta. En
casi todos los paises la cantidad de ciudades está en continuo crecimiento y la
población se la grán mayoriá de ellas está en continuo aumento. La raz+on es que
las ciudades proveen mayor cantidad de servicios esenciales, puestos de trabajo,
comercios, seguridad personal, diversiones y acceso a los servicios de salud y
educación.
16.
La tecnología sigue y seguira creciendo mientras haya algo que descubrir y mejorar
para nuestra satisfacción y subsistencia, y es deber de todos adaptarnos y llevar el
ritmo para mantenernos en vigencia y ser parte de esta sociedad y mundo que
vamos creando.