El periodo intertestamentario

Período Intertestamentario
400 años de silencio profético
http://www.silem.wordpress.com
Período Intertestamentario
 Tiempo que trancurre entre el Antiguo y el
Nuevo Testamento
 Período en que Dios prepara el escenario para
la venida de Jesucristo y la propagación del
evangelio a todo el mundo
 Entre Malaquías y los eventos de los
evangelios transcurrieron aproximadamente
400 años de silencio profético.
Períodos Intertestamentario: Período
Persa
 430-332 a.C.
 Muchos judíos habían vuelto recientemente
del cautiverio en Babilonia a Canáan, y se
encontraban bajo el dominio persa.
 Cuando se cierra el Antiguo Testamento con
el libro de Malaquías, Judea era una provincia
persa, y lo fue durante cien años después.
Períodos Intertestamentario: Período
Persa
 El dominio persa fue bastante tolerante y los
judíos gozaban de bastante libertad.
 Los persas permitieron que la nación judía
fuera gobernada por un sumo sacerdote,
sujeto a un gobernador persa.
Períodos Intertestamentario: Período
Persa
 Durante este período, creció la tensión entre
los judíos que habían vuelto y los habitantes
de raza mixta de la tierra de Canaán, quienes
se habían establecido principalmente al norte
de Judá, en la región conocida como Samaria.
 Los samaritanos mezclaron el culto a Jehova
con el de las deidades paganas.
 Los judíos estaban esperando al mesías
prometido.
Períodos Intertestamentario: Período
Griego
 331-167 a.C.
 Alejandro Magno asumió el mando del
ejercito de Grecia y conquistó el mundo;
debido a su influencia la cultura griega se
propagó por todo el mundo.
 El griego se convirtió en el idioma universal.
 Alejandro asumió el dominio de Jerusalén.
Períodos Intertestamentario: Período
Griego
 Alejandro dió privilegios especiales a los
judíos; los uso como colonizadores,
persuadiéndolos a establecerse en extensas
regiones de su imperio.
 La muerte de Alejandro fue seguida por una
lucha por el poder, que duró 20 años.
 Al final, su reino se dividió en cuatro
territorios: Grecia, Asia, Egipto y Siria.
Períodos Intertestamentario: Período
Griego
 Los dos territorios que afectaron a Palestina fueron
Egipto (los tolomeos) y Siria (los seléucidas).
 Los tolomeos (323-198 a.C.) asumieron el dominio
de Egipto.
 Los seléucidas gobernaron sobre Siria.
 Tolomeo I les dió plena ciudadanía a los judíos y
estimuló la erudición.
 Tolomeo II encargó la Septuaginta.
Períodos Intertestamentario: Período
Griego
 Los seléucidas (198-165 a. C.) dividieron Palestina
en cinco provincias: Judea, Samaria, Galilea, Perea y
Traconite.
 El período seléucida fue el más cruel de la historia
del judaísmo.
 El principal villano Antíoco IV odiaba al pueblo
judío y procuraba hacerlos griegos.
 Antíoco trato de erradicar la religión judía, vendió a
millares como esclavos, mato a millares, tomó
tesoros del templo y profanó el templo.
Períodos Intertestamentario: La
Independencia Macabea
 167-63 a.C.
 Las atrocidades de Antíoco Epífanes provocaron la
rebelión del sacerdote Matatías y sus cinco hijos
valientes y guerreros.
 Judas Macabeo, llegó a ser el líder de ellos, por esto
se le llama el período Macabeo.
 Judas Macabeo reconquisto Jerusalén en el 165 a. C.,
el templo fue purificado y dedicado nuevamente a
Jehová.
Períodos Intertestamentario: La
Independencia Macabea
 La guerra con Siria continuó desde el 163
hasta el 143 a. C.
 Al final los judíos ganaron la independencia.
 Durante este tiempo se levantaron sectas
judías, incluyendo la de los fariseos y la de
los saduceos.
 El cargo de sumo sacerdote llego a ser más
político que religioso.
Períodos Intertestamentario: La
Independencia Macabea
 Los años finales de este período fueron años
de conflictos civiles, hubo complots,
contracomplots y asesínatos políticos.
 Al final, uno de los bandos en disputa pidió a
una potencia creciente , Roma, que le diera su
apoyo.
 No pasó mucho tiempo para que los judíos
perdieran su independencia.
Períodos Intertestamentario: Período
Romano
 63 a.C. hasta la época de Cristo
 Jerusalén fue conquistada por Pompeyo el Grande.
 Palestina fue puesta bajo gobernadores responsables
ante Roma.
 Antípater fue nombrado gobernador de Judea, luego
su hijo Herodes el Grande quien reconstruyo el
templo y ordenó la matanza de los niños.
 Cuando muere Herodes el Grande el país pasa a ser
gobernado por un gobierno de cuatro.
Períodos Intertestamentario: Período
Romano
 Pilato fue el sexto gobernador de Judea y
Samaria.
 Otro hijo de Herodes Antipas (llamado
Herodes, y conocido como Herodes el
Tetrarca) fue hecho tetrarca de Galilea y de
Perea.
 Herodes el Tetrarca gobernó durante el
ministerio de Jesús.
Religiones y filosofías de Palestina en el
Tiempo de Jesucristo: prácticas paganas
 Adoración de reyes y emperadores
 Religiones de misterios y ocultismo
 El platonismo (la realidad verdadera solo existe en el mundo de las ideas; la
materia cambia, las ideas son eternas)
 El gnosticismo (Se trata de una doctrina elitista, según la cual los iniciados no se
salvan por la fe en el perdón gracias al sacrificio de Cristo, se salvan mediante el
conocimiento introspectivo de lo divino, que es un conocimiento superior a la fe.
La fe no basta y la muerte de Cristo tampoco. El hombre es autónomo para
salvarse a sí mismo)
 El Epicureismo (El hombre debía rechazar la enseñanza de miedos y
supersticiones. No había motivo para temer a los dioses porque estos, si bien
existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar)
 El estoicismo (proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan
sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a
una vida guiada por los principios de la razón y la virtud)
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo
de Jesucristo: la Religión Judía
 Utilizaban las Escrituras (Ley o Pentateuco,
los Profetas y los Escritos)
 Utilizaban el Talmud
 Utilizaban el comentario de la Ley, escrito a
partir del 300 a. C. (se componía del Midrás o
tradición oral, la Misná o versión escrita y la
Guemara o la aplicación práctica de la Ley)
 Usaban la Septuaginta.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
El Templo
 Lugar de adoración
 Se ofrecían los
sacrificios
 Se celebraban las
fiestas
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Las Sinagogas
 Synagogue, asamblea
 Aparecieron en los días del
cautiverio, cuando habían
destruido el templo y estan
dispersos
 Se leía la Torá y el Talmud
 Para el año 70 d.C. había unas
400-1000
 La presidía una junta de
ancianos.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
El Sanedrín
 Surgió en el siglo III a.C.
 Funcionaba en Jerusalén
 Estaba compuesto por 70
miembros, sacerdotes y
nobles saduceos, algunos
fariseos, escribas y ancianos,
bajo la presidencia del sumo
sacerdote.
 Su poder era limitado, tenía
autoridad sobre los
problemas religiosos.
 Terminó con la destrucción
de Jerusalén, en 70 d.C.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Fariseos
 Se cree que esta secta surgió en el siglo
II a.C.
 Los Judíos comenzaban a ser
helenizados, su propósito era
conservar su integridad nacional y la
conformidad estricta a la ley de
Moisés
 Mezclaban un fervoroso patriotismo
con la devoción religiosa, luego se
convirtieron en una secta formalista e
hipócrita de justicia propia.
 Representaban el grupo con más
autoridad entre el pueblo
 Eran influyentes y participaban en la
dirección religiosa.
Mateo 23:1- 27
Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:
«En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan
que guardéis, guardadlo y hacedlo; pero no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, pero
no hacen. Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los
hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes bien, hacen todas sus obras
para ser vistos por los hombres, pues ensanchan sus filacterias y extienden los flecos de sus
mantos; aman los primeros asientos en las cenas, las primeras sillas en las sinagogas, las
salutaciones en las plazas y que los hombres los llamen: “Rabí, Rabí”.
»Pero vosotros no pretendáis que os llamen “Rabí”, porque uno es vuestro Maestro, el
Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra,
porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros, porque
uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros sea vuestro siervo, porque
el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.
»Pero ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos
delante de los hombres, pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.
»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque devoráis las casas de las viudas, y
como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.
Mateo 23:1- 27
»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque recorréis mar y tierra para hacer
un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
»¡Ay de vosotros, guías ciegos!, que decís: “Si alguien jura por el Templo, no es nada; pero
si alguien jura por el oro del Templo, es deudor”. ¡Insensatos y ciegos!, porque ¿cuál es
mayor, el oro o el Templo que santifica al oro? También decís: “Si alguien jura por el altar,
no es nada; pero si alguien jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor”. ¡Necios y
ciegos!, porque ¿cuál es mayor, la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda? El que jura por
el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él; y el que jura por el Templo, jura por él y
por el que lo habita; y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por aquel que está
sentado en él.
»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el
comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era
necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el
camello!
»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque limpiáis lo de fuera del vaso y del
plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. ¡Fariseo ciego!, limpia primero lo
de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera quede limpio.
»¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros
blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos
de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os
mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Saduceos
 Surgieron por el mismo tiempo de
los fariseos, pero a diferencia de los
fariseos estaban a favor de adoptar
las costumbres griegas.
 Eran un grupo sacerdotal
aristócrata y materialista,
francamente irreligiosa.
 No eran numerosos, pero sí ricos y
de gran influencia.
 Colaboraban con los dominadores
 No creían en los ángeles ni en la
resurección de los muertos y
negaban el castigo y la resurección y
la gloria de la vida futura
 Racionalistas y mundanos
controlaban el Sanedrín
 Ocupaban los cargos principales del
sacerdocio y del ritual del templo
Mateo 3:7-10
Al ver él que muchos de los fariseos y de los
saduceos venían a su bautismo, les decía:
«¡Generación de víboras!, ¿quién os enseñó a huir de
la ira venidera? Producid, pues, frutos dignos de
arrepentimiento, y no penséis decir dentro de
vosotros mismos: “A Abraham tenemos por padre”,
porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a
Abraham aun de estas piedras. Además, el hacha ya
está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo
árbol que no da buen fruto es cortado y echado al
fuego.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Escribas
 Eran copistas de las escrituras
 Copiaban, estudiaban, interpretaban las
Sagradas Escrituras y las transmitian al
pueblo
 Se les llamaba doctores, maestros o
intérpretes de la ley, eran autoridades
reconocidas
 Las decisiones de los escribas principales
llegaron a ser ley oral o “tradición”
 Su interpretación de las Escrituras eran
literal
 Tuvieron gran influencia entre el pueblo
 Enseñaban en el templo o en las sinagogas
 Creían en la resurección y en los ángeles,
en la venida del Mesías y en la reunión final
de todas las tribus de Israel
Lucas 11:52-54
»¡Ay de vosotros, intérpretes de la Ley!,
porque habéis quitado la llave de la ciencia;
vosotros mismos no entrasteis, y a los que
entraban se lo impedisteis.
Diciéndoles él estas cosas, los escribas y los
fariseos comenzaron a acosarlo en gran
manera y a provocarlo para que hablara de
muchas cosas, acechándolo y procurando
cazar alguna palabra de su boca para acusarlo.
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Herodianos
 Era un partido político que
favorecía al déspota Herodes el
Grande y a sus hijos.
 Creían que cooperando con los
romanos resguardaban los
intereses del país
 El pueblo los aborrecía
 Los herodianos se unieron a
los fariseos para tramar la
muerte de Jesús
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los judíos, instituciones y sectas
Los Esenios
 Fueron una reacción contra el
formalismo de los fariseos y la
mundanalidad de los saduceos
 Optaron por una vida más
tranquila, separada de la
agitación política, religiosa y
social que predominaba entre los
judíos
 Vivían en comunidad y eran
conocidos por su laboriosidad y
su piedad
 Su propósito era la conservación
y propagación de las enseñanzas
del Antiguo Testamento
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Zelotes
 Una secta intesamente nacionalista
 Políticamente estaban en contra de
los romanos y fomentaban
frecuentes rebeliones y
escaramuzas
 Se les consideraba alborotadores
 Este partido fue fundado por
Judas el Galileo
 Se oponían a que Israel pagase
tributo a un emperador pagano;
pensaban que era una traición a
Dios, el verdadero rey de Israel
 Eran fanáticos de la libertad y
esperaban al Mesías como un
caudillo libertador
Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de
Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas
Los Publicanos
 Eran judíos que por amor al dinero
cobraban los tributos que exigía el
Imperio Romano
 A los romanos no les interesaba los
métodos que utilizaran para cobrar
los impuestos, los publicanos se
aprovechaban y cobraban mucho más
de lo justo
 Su comisión consistía en todo lo que
superaba la cantidad estipulada por el
imperio
 La mayor parte de ellos eran muy
ricos, y los judíos los consideraban
judíos apóstatas
Pero cuando vino el cumplimiento del
tiempo Dios envió a su Hijo
Gálatas 4:4
Recursos bibliográficos utilizados
Earle, Ralph. Conozca su Nuevo Testamento, 2000
Elwell, Walter y Yarbrough, Robert W. Al encuentro del Nuevo
Testamento, 1999
Gastaldi, Silvia y Musatti, Claire. Vida y costumbres de la Biblia,
1999
Introducción al Nuevo Testamento en www.aguasvivas.cl
La Biblia de estudio mundo hispano. Editorial Mundo hispano,
1978
Periodo Intertestamentario en http://csalazar.wordpress.com
Roper, David. El mundo al cual vino Cristo.
1 de 32

Recomendados

Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca por
Periodo intertestamentario pwer p.clase para intecaPeriodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Periodo intertestamentario pwer p.clase para intecaIglesia de Dios de la Profecia
3.6K visualizações67 slides
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario por
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioLuis García Llerena
5.1K visualizações43 slides
Las 7 Dispensaciones por
Las 7 DispensacionesLas 7 Dispensaciones
Las 7 DispensacionesAlex Batero
65.4K visualizações12 slides
Período intertestamentario por
Período intertestamentarioPeríodo intertestamentario
Período intertestamentariolslsls
36.3K visualizações32 slides
Transfondo del nuevo testamento por
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoAlejandro Torres
4.6K visualizações42 slides
El periodo intertestamentario por
El periodo intertestamentarioEl periodo intertestamentario
El periodo intertestamentarioronald llontop castro
6.1K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

14.1 Historia De La Iglesia por
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
28.5K visualizações61 slides
Mapas bíblicos por
Mapas bíblicosMapas bíblicos
Mapas bíblicosEvan Gouveia de Deus
10.9K visualizações37 slides
Agape cronologia de los profetas por
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetaslabibliahoy
9.1K visualizações2 slides
Epistola a Los Hebreos por
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreoscagemate
7.1K visualizações18 slides
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios por
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosLuis García Llerena
4K visualizações35 slides
Presentación libros históricos final por
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalNicia Perez
5.4K visualizações17 slides

Mais procurados(20)

14.1 Historia De La Iglesia por encuentraTV
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV28.5K visualizações
Agape cronologia de los profetas por labibliahoy
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetas
labibliahoy9.1K visualizações
Epistola a Los Hebreos por cagemate
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate7.1K visualizações
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios por Luis García Llerena
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
Luis García Llerena4K visualizações
Presentación libros históricos final por Nicia Perez
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
Nicia Perez5.4K visualizações
El nuevo pacto por alianzaevangelica
El nuevo pactoEl nuevo pacto
El nuevo pacto
alianzaevangelica3.5K visualizações
Cartas De Pablo por antso
Cartas De PabloCartas De Pablo
Cartas De Pablo
antso95.7K visualizações
P9 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Samuel por Luis García Llerena
P9 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 SamuelP9 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Samuel
P9 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Samuel
Luis García Llerena4.7K visualizações
Esquema de reyes y profetas por Juliana Marin Vega
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
Juliana Marin Vega3.6K visualizações
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones por Luis García Llerena
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
Luis García Llerena3.2K visualizações
Isaias por Rafael Sanz
IsaiasIsaias
Isaias
Rafael Sanz26.2K visualizações
Las dispensaciones por elswat777
Las dispensacionesLas dispensaciones
Las dispensaciones
elswat77712.5K visualizações
Slides Geografia SETEMIRJ por Ad Junior
Slides Geografia SETEMIRJSlides Geografia SETEMIRJ
Slides Geografia SETEMIRJ
Ad Junior4.4K visualizações
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío por Joan Gutierrez
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judíoAtlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Joan Gutierrez720 visualizações

Destaque

Rosal Ramos Hernández por
Rosal Ramos HernándezRosal Ramos Hernández
Rosal Ramos HernándezRosal Ramos Hernàndez
107 visualizações1 slide
Evangelios c.1 por
Evangelios c.1Evangelios c.1
Evangelios c.1Rene Lagos Muñoz
3.4K visualizações22 slides
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad... por
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...JAVIER SOLIS NOYOLA
657 visualizações7 slides
San josé de arimatea por
San josé de arimateaSan josé de arimatea
San josé de arimateaSoraya Perez
2K visualizações15 slides
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa... por
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...JAVIER SOLIS NOYOLA
949 visualizações10 slides
Palestina en tiempos de jesus por
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesuslpujser
4K visualizações24 slides

Destaque(20)

Evangelios c.1 por Rene Lagos Muñoz
Evangelios c.1Evangelios c.1
Evangelios c.1
Rene Lagos Muñoz3.4K visualizações
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
JAVIER SOLIS NOYOLA657 visualizações
San josé de arimatea por Soraya Perez
San josé de arimateaSan josé de arimatea
San josé de arimatea
Soraya Perez2K visualizações
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
JAVIER SOLIS NOYOLA949 visualizações
Palestina en tiempos de jesus por lpujser
Palestina en tiempos de jesusPalestina en tiempos de jesus
Palestina en tiempos de jesus
lpujser4K visualizações
Arte barroco en sevilla por Soraya Perez
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
Soraya Perez883 visualizações
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
Educación con Enfoque por Competencias. Presentación diseñada por el MTRO. JA...
JAVIER SOLIS NOYOLA1K visualizações
Jesús y los fariseos por josezarra
Jesús y los fariseosJesús y los fariseos
Jesús y los fariseos
josezarra2K visualizações
2. la-biblia.periodos por Silvana Ventureyra
2. la-biblia.periodos2. la-biblia.periodos
2. la-biblia.periodos
Silvana Ventureyra10.1K visualizações
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
Proyecto Integrador de Teoría de Decisiones (modalidad virtual). Actividad de...
JAVIER SOLIS NOYOLA792 visualizações
Jesús confronta la Incredulidad por Luis Kun
Jesús confronta la IncredulidadJesús confronta la Incredulidad
Jesús confronta la Incredulidad
Luis Kun1.2K visualizações
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
Aprendizaje significativo y planeación didáctica argumentada. Presentación de...
JAVIER SOLIS NOYOLA3.8K visualizações
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
JAVIER SOLIS NOYOLA13.2K visualizações
Nicodemo, el amigo de Jesús por Catacumba
Nicodemo, el amigo de JesúsNicodemo, el amigo de Jesús
Nicodemo, el amigo de Jesús
Catacumba7.3K visualizações
01.palestina en tiempos de jesús por Luis Domínguez
01.palestina en tiempos de jesús01.palestina en tiempos de jesús
01.palestina en tiempos de jesús
Luis Domínguez17.7K visualizações
El PaíS De JesúS por carlosmontemar
El PaíS De JesúSEl PaíS De JesúS
El PaíS De JesúS
carlosmontemar49.6K visualizações
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA89K visualizações
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ... por JAVIER SOLIS NOYOLA
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA71.4K visualizações

Similar a El periodo intertestamentario

Taller 1 y 2 historia del cristianismo por
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismopabcolgom
2.9K visualizações7 slides
Cuestionario historia del crist1 por
Cuestionario historia del crist1Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1pabcolgom
1.7K visualizações6 slides
Clase 2 introduccion al n.t. por
Clase 2   introduccion al n.t.Clase 2   introduccion al n.t.
Clase 2 introduccion al n.t.Alberto Arias Jaramillo
58 visualizações49 slides
Evangelio leccion 1 por
Evangelio leccion 1Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1Jose Otero
3.1K visualizações82 slides
El cristianismo por
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismodoloreshelguera
784 visualizações27 slides
El cristianismo por
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismodoloreshelguera
861 visualizações27 slides

Similar a El periodo intertestamentario(20)

Taller 1 y 2 historia del cristianismo por pabcolgom
Taller 1 y 2 historia del cristianismoTaller 1 y 2 historia del cristianismo
Taller 1 y 2 historia del cristianismo
pabcolgom2.9K visualizações
Cuestionario historia del crist1 por pabcolgom
Cuestionario historia del crist1Cuestionario historia del crist1
Cuestionario historia del crist1
pabcolgom1.7K visualizações
Evangelio leccion 1 por Jose Otero
Evangelio leccion 1Evangelio leccion 1
Evangelio leccion 1
Jose Otero3.1K visualizações
El cristianismo por doloreshelguera
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera784 visualizações
El cristianismo por doloreshelguera
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera861 visualizações
El cristianismo por doloreshelguera
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera814 visualizações
Cuestionarios del libro se hizo hombre por ESTANZUR-YAHVEH GR
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
ESTANZUR-YAHVEH GR19.8K visualizações
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdfAIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
AIN - 06 - 09 - PREGUNTA - QUE PASO EN LOS 500 AÑOS QUE NO HUBO PROFECÍA _.pdf
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus por lslsls
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
lslsls16.6K visualizações
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus? por manu2002
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
manu2002105.6K visualizações
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez por nohelialopezherrera17
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia LopezClases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
Clases sociales en los tiempos de Jesus-Nohelia Lopez
nohelialopezherrera17114 visualizações
4 el mundo de los evangelios por JuanMarcelo22
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
JuanMarcelo2243 visualizações
Panorama del nuevo_testamento por Benjamin Ramos Rivera
Panorama del nuevo_testamentoPanorama del nuevo_testamento
Panorama del nuevo_testamento
Benjamin Ramos Rivera1.4K visualizações
Panorama del nuevo_testamento_e por krochavellaneda
Panorama del nuevo_testamento_ePanorama del nuevo_testamento_e
Panorama del nuevo_testamento_e
krochavellaneda600 visualizações

Último

CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCAMILADANIELA7
5 visualizações44 slides
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
25 visualizações9 slides
Mantra de Proteccion.pdf por
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
7 visualizações11 slides
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
171 visualizações23 slides
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf por
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
7 visualizações9 slides
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 visualizações3 slides

Último(14)

CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA75 visualizações
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle5 visualizações
examen de conciencia NIÑOS.pdf por Julio Chuquipoma
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdf
Julio Chuquipoma13 visualizações
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune5 visualizações
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO93 visualizações
¿Por que hay tantas denominaciones? por JOSE GARCIA PERALTA
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA17 visualizações
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei8 visualizações

El periodo intertestamentario

  • 1. Período Intertestamentario 400 años de silencio profético http://www.silem.wordpress.com
  • 2. Período Intertestamentario  Tiempo que trancurre entre el Antiguo y el Nuevo Testamento  Período en que Dios prepara el escenario para la venida de Jesucristo y la propagación del evangelio a todo el mundo  Entre Malaquías y los eventos de los evangelios transcurrieron aproximadamente 400 años de silencio profético.
  • 3. Períodos Intertestamentario: Período Persa  430-332 a.C.  Muchos judíos habían vuelto recientemente del cautiverio en Babilonia a Canáan, y se encontraban bajo el dominio persa.  Cuando se cierra el Antiguo Testamento con el libro de Malaquías, Judea era una provincia persa, y lo fue durante cien años después.
  • 4. Períodos Intertestamentario: Período Persa  El dominio persa fue bastante tolerante y los judíos gozaban de bastante libertad.  Los persas permitieron que la nación judía fuera gobernada por un sumo sacerdote, sujeto a un gobernador persa.
  • 5. Períodos Intertestamentario: Período Persa  Durante este período, creció la tensión entre los judíos que habían vuelto y los habitantes de raza mixta de la tierra de Canaán, quienes se habían establecido principalmente al norte de Judá, en la región conocida como Samaria.  Los samaritanos mezclaron el culto a Jehova con el de las deidades paganas.  Los judíos estaban esperando al mesías prometido.
  • 6. Períodos Intertestamentario: Período Griego  331-167 a.C.  Alejandro Magno asumió el mando del ejercito de Grecia y conquistó el mundo; debido a su influencia la cultura griega se propagó por todo el mundo.  El griego se convirtió en el idioma universal.  Alejandro asumió el dominio de Jerusalén.
  • 7. Períodos Intertestamentario: Período Griego  Alejandro dió privilegios especiales a los judíos; los uso como colonizadores, persuadiéndolos a establecerse en extensas regiones de su imperio.  La muerte de Alejandro fue seguida por una lucha por el poder, que duró 20 años.  Al final, su reino se dividió en cuatro territorios: Grecia, Asia, Egipto y Siria.
  • 8. Períodos Intertestamentario: Período Griego  Los dos territorios que afectaron a Palestina fueron Egipto (los tolomeos) y Siria (los seléucidas).  Los tolomeos (323-198 a.C.) asumieron el dominio de Egipto.  Los seléucidas gobernaron sobre Siria.  Tolomeo I les dió plena ciudadanía a los judíos y estimuló la erudición.  Tolomeo II encargó la Septuaginta.
  • 9. Períodos Intertestamentario: Período Griego  Los seléucidas (198-165 a. C.) dividieron Palestina en cinco provincias: Judea, Samaria, Galilea, Perea y Traconite.  El período seléucida fue el más cruel de la historia del judaísmo.  El principal villano Antíoco IV odiaba al pueblo judío y procuraba hacerlos griegos.  Antíoco trato de erradicar la religión judía, vendió a millares como esclavos, mato a millares, tomó tesoros del templo y profanó el templo.
  • 10. Períodos Intertestamentario: La Independencia Macabea  167-63 a.C.  Las atrocidades de Antíoco Epífanes provocaron la rebelión del sacerdote Matatías y sus cinco hijos valientes y guerreros.  Judas Macabeo, llegó a ser el líder de ellos, por esto se le llama el período Macabeo.  Judas Macabeo reconquisto Jerusalén en el 165 a. C., el templo fue purificado y dedicado nuevamente a Jehová.
  • 11. Períodos Intertestamentario: La Independencia Macabea  La guerra con Siria continuó desde el 163 hasta el 143 a. C.  Al final los judíos ganaron la independencia.  Durante este tiempo se levantaron sectas judías, incluyendo la de los fariseos y la de los saduceos.  El cargo de sumo sacerdote llego a ser más político que religioso.
  • 12. Períodos Intertestamentario: La Independencia Macabea  Los años finales de este período fueron años de conflictos civiles, hubo complots, contracomplots y asesínatos políticos.  Al final, uno de los bandos en disputa pidió a una potencia creciente , Roma, que le diera su apoyo.  No pasó mucho tiempo para que los judíos perdieran su independencia.
  • 13. Períodos Intertestamentario: Período Romano  63 a.C. hasta la época de Cristo  Jerusalén fue conquistada por Pompeyo el Grande.  Palestina fue puesta bajo gobernadores responsables ante Roma.  Antípater fue nombrado gobernador de Judea, luego su hijo Herodes el Grande quien reconstruyo el templo y ordenó la matanza de los niños.  Cuando muere Herodes el Grande el país pasa a ser gobernado por un gobierno de cuatro.
  • 14. Períodos Intertestamentario: Período Romano  Pilato fue el sexto gobernador de Judea y Samaria.  Otro hijo de Herodes Antipas (llamado Herodes, y conocido como Herodes el Tetrarca) fue hecho tetrarca de Galilea y de Perea.  Herodes el Tetrarca gobernó durante el ministerio de Jesús.
  • 15. Religiones y filosofías de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: prácticas paganas  Adoración de reyes y emperadores  Religiones de misterios y ocultismo  El platonismo (la realidad verdadera solo existe en el mundo de las ideas; la materia cambia, las ideas son eternas)  El gnosticismo (Se trata de una doctrina elitista, según la cual los iniciados no se salvan por la fe en el perdón gracias al sacrificio de Cristo, se salvan mediante el conocimiento introspectivo de lo divino, que es un conocimiento superior a la fe. La fe no basta y la muerte de Cristo tampoco. El hombre es autónomo para salvarse a sí mismo)  El Epicureismo (El hombre debía rechazar la enseñanza de miedos y supersticiones. No había motivo para temer a los dioses porque estos, si bien existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar)  El estoicismo (proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud)
  • 16. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: la Religión Judía  Utilizaban las Escrituras (Ley o Pentateuco, los Profetas y los Escritos)  Utilizaban el Talmud  Utilizaban el comentario de la Ley, escrito a partir del 300 a. C. (se componía del Midrás o tradición oral, la Misná o versión escrita y la Guemara o la aplicación práctica de la Ley)  Usaban la Septuaginta.
  • 17. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas El Templo  Lugar de adoración  Se ofrecían los sacrificios  Se celebraban las fiestas
  • 18. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Las Sinagogas  Synagogue, asamblea  Aparecieron en los días del cautiverio, cuando habían destruido el templo y estan dispersos  Se leía la Torá y el Talmud  Para el año 70 d.C. había unas 400-1000  La presidía una junta de ancianos.
  • 19. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas El Sanedrín  Surgió en el siglo III a.C.  Funcionaba en Jerusalén  Estaba compuesto por 70 miembros, sacerdotes y nobles saduceos, algunos fariseos, escribas y ancianos, bajo la presidencia del sumo sacerdote.  Su poder era limitado, tenía autoridad sobre los problemas religiosos.  Terminó con la destrucción de Jerusalén, en 70 d.C.
  • 20. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Fariseos  Se cree que esta secta surgió en el siglo II a.C.  Los Judíos comenzaban a ser helenizados, su propósito era conservar su integridad nacional y la conformidad estricta a la ley de Moisés  Mezclaban un fervoroso patriotismo con la devoción religiosa, luego se convirtieron en una secta formalista e hipócrita de justicia propia.  Representaban el grupo con más autoridad entre el pueblo  Eran influyentes y participaban en la dirección religiosa.
  • 21. Mateo 23:1- 27 Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: «En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; pero no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, pero no hacen. Atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes bien, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres, pues ensanchan sus filacterias y extienden los flecos de sus mantos; aman los primeros asientos en las cenas, las primeras sillas en las sinagogas, las salutaciones en las plazas y que los hombres los llamen: “Rabí, Rabí”. »Pero vosotros no pretendáis que os llamen “Rabí”, porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros, porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros sea vuestro siervo, porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. »Pero ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. »¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.
  • 22. Mateo 23:1- 27 »¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros. »¡Ay de vosotros, guías ciegos!, que decís: “Si alguien jura por el Templo, no es nada; pero si alguien jura por el oro del Templo, es deudor”. ¡Insensatos y ciegos!, porque ¿cuál es mayor, el oro o el Templo que santifica al oro? También decís: “Si alguien jura por el altar, no es nada; pero si alguien jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor”. ¡Necios y ciegos!, porque ¿cuál es mayor, la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda? El que jura por el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él; y el que jura por el Templo, jura por él y por el que lo habita; y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por aquel que está sentado en él. »¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello! »¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. ¡Fariseo ciego!, limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera quede limpio. »¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.
  • 23. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Saduceos  Surgieron por el mismo tiempo de los fariseos, pero a diferencia de los fariseos estaban a favor de adoptar las costumbres griegas.  Eran un grupo sacerdotal aristócrata y materialista, francamente irreligiosa.  No eran numerosos, pero sí ricos y de gran influencia.  Colaboraban con los dominadores  No creían en los ángeles ni en la resurección de los muertos y negaban el castigo y la resurección y la gloria de la vida futura  Racionalistas y mundanos controlaban el Sanedrín  Ocupaban los cargos principales del sacerdocio y del ritual del templo
  • 24. Mateo 3:7-10 Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: «¡Generación de víboras!, ¿quién os enseñó a huir de la ira venidera? Producid, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: “A Abraham tenemos por padre”, porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. Además, el hacha ya está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado al fuego.
  • 25. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Escribas  Eran copistas de las escrituras  Copiaban, estudiaban, interpretaban las Sagradas Escrituras y las transmitian al pueblo  Se les llamaba doctores, maestros o intérpretes de la ley, eran autoridades reconocidas  Las decisiones de los escribas principales llegaron a ser ley oral o “tradición”  Su interpretación de las Escrituras eran literal  Tuvieron gran influencia entre el pueblo  Enseñaban en el templo o en las sinagogas  Creían en la resurección y en los ángeles, en la venida del Mesías y en la reunión final de todas las tribus de Israel
  • 26. Lucas 11:52-54 »¡Ay de vosotros, intérpretes de la Ley!, porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis. Diciéndoles él estas cosas, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo en gran manera y a provocarlo para que hablara de muchas cosas, acechándolo y procurando cazar alguna palabra de su boca para acusarlo.
  • 27. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Herodianos  Era un partido político que favorecía al déspota Herodes el Grande y a sus hijos.  Creían que cooperando con los romanos resguardaban los intereses del país  El pueblo los aborrecía  Los herodianos se unieron a los fariseos para tramar la muerte de Jesús
  • 28. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los judíos, instituciones y sectas Los Esenios  Fueron una reacción contra el formalismo de los fariseos y la mundanalidad de los saduceos  Optaron por una vida más tranquila, separada de la agitación política, religiosa y social que predominaba entre los judíos  Vivían en comunidad y eran conocidos por su laboriosidad y su piedad  Su propósito era la conservación y propagación de las enseñanzas del Antiguo Testamento
  • 29. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Zelotes  Una secta intesamente nacionalista  Políticamente estaban en contra de los romanos y fomentaban frecuentes rebeliones y escaramuzas  Se les consideraba alborotadores  Este partido fue fundado por Judas el Galileo  Se oponían a que Israel pagase tributo a un emperador pagano; pensaban que era una traición a Dios, el verdadero rey de Israel  Eran fanáticos de la libertad y esperaban al Mesías como un caudillo libertador
  • 30. Vida Religiosa de Palestina en el Tiempo de Jesucristo: los Judíos, instituciones y sectas Los Publicanos  Eran judíos que por amor al dinero cobraban los tributos que exigía el Imperio Romano  A los romanos no les interesaba los métodos que utilizaran para cobrar los impuestos, los publicanos se aprovechaban y cobraban mucho más de lo justo  Su comisión consistía en todo lo que superaba la cantidad estipulada por el imperio  La mayor parte de ellos eran muy ricos, y los judíos los consideraban judíos apóstatas
  • 31. Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo Gálatas 4:4
  • 32. Recursos bibliográficos utilizados Earle, Ralph. Conozca su Nuevo Testamento, 2000 Elwell, Walter y Yarbrough, Robert W. Al encuentro del Nuevo Testamento, 1999 Gastaldi, Silvia y Musatti, Claire. Vida y costumbres de la Biblia, 1999 Introducción al Nuevo Testamento en www.aguasvivas.cl La Biblia de estudio mundo hispano. Editorial Mundo hispano, 1978 Periodo Intertestamentario en http://csalazar.wordpress.com Roper, David. El mundo al cual vino Cristo.