6. Normativa Salvadoreña en cuanto a
acreditaciones por la OSA.
Laboratori
os de
ensayo y
calibración
: NTS
ISO/IEC
17025
Laboratori
os clínicos:
NTS ISO
15189
Organismo
s de
inspección
:
NTS
ISO/IEC
17020
Organismo
s de
Certificaci
ón de
sistemas:
NTS
ISO/IEC
17021
Organismo
s de
certificació
n de
personas:
NTS
ISO/IEC
17024:12
Organismo
s de
certificació
n de
productos:
NTS
ISO/IEC
17065:12
7. TEMA 4: Puntos claves del proceso
de acreditación de la calidad
Ver mapa mental
propuesto en la pizarra
8. 9
DEFINCIÓN DE COMPETENCIA TÉCNICA.
El término de competencia técnica fue usado desde 1974 por
Robert L. Katz para la escuela de negocios, y lo define como
el uso de herramientas y técnicas que el asalariado domina y
que son necesarias para ejercer su trabajo.
¿Como el OEC podrá asegurar la
competencia técnica?
Son las habilidades y el conocimiento de las prácticas
necesarias para realizar una tarea, trabajo o negocio. Es
decir, si un organismo de evaluación de la conformidad
(OEC) realiza el proceso para obtener una acreditación o
ya está acreditado, tiene el compromiso y la obligación de
asegurar esta competencia técnica para mantener su
programa de calidad.
9. ¿Como el OEC podrá
asegurar la
competencia técnica?
El OEC debe tener bien definidas
sus políticas de calidad en donde
incluya un compromiso de las
prácticas profesionales, entre
otras. Además, todo comienza con
la elección del personal
profesional o técnico calificado e
idóneo para cada puesto de
trabajo, y que posea un salario
justo acorde con el trabajo que
desempeña, para que se sienta
motivado a poner en práctica sus
conocimientos y habilidades. El
ambiente de trabajo debe tener
las condiciones necesarias para
que el personal realice bien su
trabajo. 10
INICIALMENTE
10. ¿Como el OEC podrá
asegurar la
competencia técnica?
Pero para mantener la
competencia técnica, se
necesita dar seguimiento
al plan de capacitación
continua en temas que
ayuden a los trabajadores
a reforzar sus
conocimientos y
habilidades, o aprender
nuevas técnicas y
métodos, etc. los
equipos, técnicas,
reactivos, etc. Ya que
estos temas se mantienen
en constante innovación,
y por tanto ayudará a la
eficacia de los resultados. 11
PARA MANTENER
LA CT
11. ¿Como el OEC podrá
asegurar la
competencia técnica?
El director del OEC también
tiene un papel importante en el
aseguramiento de la CT,
haciendo evaluaciones periódicas
a su personal, auditorías internas
y participando en evaluaciones
inter OEC, así como elaborando
indicadores de efectividad y
eficiencia, dándoles
seguimientos y comunicándole a
su personal los avances y
progresos en la búsqueda de la
excelencia.
12
ELEMENTO
IMPORTANTE
14. 15
ACTIVIDAD EN CLASE.
Elabora un cuadro comparativo diferenciador entre
ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN, considerando los 3
puntos siguientes:
1. Su definición
2. Normas utilizadas en su proceso.
3. Objeto de aplicación (los vistos en clase)
Esta actividad puede ser 1 pto. Adicional para la nota de
examen parcial 2. Debe ser entregado hoy mismo para que
sea calificado con base 10.
16. G. CONCLUSIÓN
Como pudo verse, la
acreditación al igual
que la certificación,
son herramientas con
las que cuentan las
organizaciones
comprometidas con
la calidad, las cuales
le permiten tener un
panorama más
Amplio de mejora
continua.