1. 1
“Unallamada,muchasvoces”
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2017
(Áreas integradas)
I. INFORMACION GENERAL
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SAN JOSÉ LA SALLE.
2. ÁREAS : COMUNICACIÓN ,MATEMÁTICA,PERSONALSOCIAL,CIENCIA Y AMBIENTE Y RELIGIÓN.
3. GRADO Y SECCIÓN : Tercero “A” , “B” y “C”
4. CICLO : IV
5. HORAS SEMANALES : 30 horas
6. NIVEL : PRIMARIA
7. DOCENTE (S) : Carolina Zúñiga Condori, Reyner Andilzan Flores Galdós, Marcela Ríos Frisancho.
8. NÚMERO TOTAL DE HORAS : 30 horas semanales
II. FUNDAMENTACIÓN:
Losniñosde tercergradoinicianunanuevaexperienciaescolaryesimportantetenerencuentaque ellasaprendencomunicaciónproduciendoyrealizando
actividades que tienen relación con su vida cotidiana.
Por ejemplo, aprendencomunicación produciendo textos relacionados con su diario vivir es decir en contextosauténticos lo cual lespermite adquirir y
movilizarsussaberes,de igual maneradebenexpresarsemediante laspoesías,canciones,rimas.Enestesentidose pretendelograrquelosniñosal finalizar
el grado seancapacesde movilizartodossusconocimientosparaproducirycomprendertodotipode textosauténticosycompletosde formaescritayde
igual manera expresarse con confianza en cualquier contexto el Enfoque comunicativo - textual o enfoque comunicativo funcional.
Aprendenlamatemáticajugandoy realizandoactividadesque tienenrelaciónconsu vidacotidiana.Por ejemplo,aprendenmatemáticaparticipandoen
situaciones de compra y venta, en contextos auténticos (mercado, ferias, tienda escolar, etc.), lo cual les permite adquirir y movilizar sus saberes
matemáticos. En este sentido se pretende lograr que los niños al finalizar el grado sean capaces de movilizar todos sus conocimientos para resolver
diferentes situaciones de la vida cotidiana, asumiendo el Enfoque centrado en la Resolución de Problemas o Enfoque Problémico
2. 2
Se puede afirmarque la necesidadde educarpara una ciudadaníaa nuestrosniños del tercergrado de primariadebe partirde un ambiente democrático
e intercultural que surge como respuesta a la constatación de que la escuela debe recuperar su función formadora de ciudadanas y ciudadanos.
Con ese propósito, el áreade Personal Social tiene que transformarse enunespacioenel que seaposible vivirexperienciasrealesysignificativasparael
ejerciciode derechos,el cumplimientode responsabilidadesylaconstrucciónde un sentidode pertenenciaauna comunidaddonde esposible deliberar
con juiciocrítico sobre lo público,ydonde lasrelacionesde convivenciapartendel genuinoreconocimientode losotroscomolegítimosotrospara hacer
de la interacción con los demás una oportunidad para el diálogo, la aceptación de las diferencias, la construcción de consensos y la aceptación.
El uso de la ciencia y la tecnología como papel esencial en un mundo que se mueve y cambia muy rápido,donde se innova constantemente. Por eso,la
sociedadactual exige ciudadanosque conozcansusfundamentos,esdecir,queesténencapacidadde comprenderlosconceptos,principios,leyesyteorías
de la ciencia, y que al mismo tiempo hayan desarrollado habilidades y actitudes científicas.
Eso lespermitiráenfrentar,darsolucionesojuzgaralternativasde soluciónalosproblemaslocales,regionalesonacionales,talescomolacontaminación
ambiental,elcambioclimático,eldeteriorode nuestrosecosistemas,laexplotaciónirracionalde losrecursosnaturales,lasenfermedadesylasepidemias.
La educaciónencienciaytecnologíacontribuye adesarrollarcualidadesinnatasdelserhumanocomolacuriosidadylacreatividad: ACTITUDESCOMOLA
DISCIPLINA,EL ESCEPTISISMOYLA APERTURA INTELECTUAL,Y HABILIDADES COMOLA OBSERVACIÓN,ELANÁLISISY LA REFLEXIÓN,indispensablespara
lograr una formación intelectual sólida en nuestras futuras ciudadanas.
Finalmente se busca de promover y desarrollar el ejercicio de su fe a partir de una experiencia sensible del amor de Dios, y fundamentada en los
conocimientos de la doctrina de testimonio y el carisma Lasallista.
3. 3
III. ORGANIZACIÓN CURRICULAR UNIDADES Y/O PROYECTOS:
PERIODO: 01
DURACIÓN: DEL 27 DE FEBRERO AL 31 DE MARZO – 5 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: RESPONSABILIDAD - PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
“Siguiendo el
ejemplo de San
José nos
organizamos para
mejorar nuestra
convivencia dentro
de nuestro
colegio”
COMUNICACIÓN
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito.
Texto narrativo (cuento).
El cuadro sinóptico
Significado lexical
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Diálogo
Narración de un cuento.
Infiere e interpreta información oral.
Utiliza recursos no verbales y para verbales de
forma.
Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores
Escribe diversostiposde
texto
Adecua el texto a la situación comunicativa. El punto.
Uso de las mayúsculas.
El diccionario.
El abecedario.
Estructura del cuento
Narración de un cuento.
El cuento y sus elementos.
Momentos del cuento.
Cuentos con diálogos
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente
y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
4. 4
Textualización de un
cuento.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos
científicospara construir
conocimientos
Problematiza situaciones para hacer indagación
El tacto
La vista
La audición
El olfato
El gusto
Cuidados de los sentidos
Los alimentos
Clasificación y utilidad
Alimentos nutritivos de la
localidad
Genera y registra datos o información
Explica el mundo natural y
artificial basándose en
conocimientos
Sobre seresvivos,materia y
energía,biodiversidad,
tierra y universo
Comprende y usa conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Diseña y construye
solucionestecnológicas
para resolverproblemasde
su entorno.
Delimita una alternativa de solución tecnológica
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde
cantidad
Comunica su comprensión sobre los números y las
operaciones
Conjuntos: Idea,
representación,
operaciones
Resuelve problemasde
gestiónde datos e
incertidumbre. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y
procesar datos.
Recopilación de datos.
Datoscualitativosdiscretos.
Encuestas y entrevistas.
Tablas de frecuencia.
Tablas de doble entrada.
PERSONAL
SOCIAL
Construye su identidad Se valora a si mismo Identidad personal
La autoestima
Las emocionesy
sentimientos,
Habilidadesycualidades.
El autocuidado:
Alimentación,descanso,
higiene,recreación.
Autorregula sus emociones
Convive y participa
democráticamente enla
búsquedadel biencomún
Interactúa con todas las personas
Maneja conflictos de manera constructiva
5. 5
La comunidad escolar
La convivenciaenlaescuela
Normas de convivencia y
valores.
RELIGIÓN
Construye su identidad
como persona humana,
amada por dios,digna, libre
y trascendente,
comprendiendoladoctrina
de su propia religión,
abierto al diálogocon las
que le son más cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual comopersonadigna,libreytrascendente.
El evangelio en la Biblia
Virtudes de San José
Conocemos a Dios en la
Biblia
La creación– Obrade Diosy
regalo para sus hijos
Creados a imagen de Dios.
Asume la experienciael
encuentropersonal y
comunitario con diosen su
proyecto de vida en
coherenciacon su creencia
religiosa
Transformasuentornodesdeelencuentropersonal
y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
PERIODO: 02
DURACIÓN: DEL O3 DE ABRIL AL 05 DE MAYO -5 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: RESPONSABILIDAD - PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
“Viviendo la
semana santa
junto a mis
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Sinónimos
Textodescriptivo
Infiere e interpreta información del texto.
6. 6
compañeros
practicamos el
buen trato en
todas nuestras
actividades.”
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
El cuadro
comparativo
La coherencia
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Adivinanzas con
descripciones.
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa. La descripción
Descripción de
personas
Sustantivo común y
propio
Género y numero del
sustantivo
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde cantidad Comunica su comprensión sobre los números y
las operaciones
Numeración hasta el
millar: Lectura y
escritura
Representación,
comparación y
ubicación en el T.V.P
Descomposición y
valor absoluto y
relativo
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
Resuelve problemasde regularidad,
equivalenciaycambio
Traduce datosy condicionesaexpresiones
algebraicasygráficas.
Comunicasucomprensiónsobre lasrelaciones
algebraicas
Patrones aditivos
Series numéricas
PERSONAL
SOCIAL
Construye su identidad Reflexionayargumentaéticamente Historia familiar.
Tradicionesfamiliares
Prevención de riesgos
en el hogar
Vive susexualidadde maneraplenay
responsable
Interactúacon todaslas personas
7. 7
Convive y participa
democráticamente en la búsqueda
del bien común.
Construye normasyasume acuerdosy leyes Derechos del niño
Deberesde laescuela
La convivencia en la
familia: Normas y
responsabilidades en
el hogar.
La democracia en la
escuela
Manejaconflictosde maneraconstructiva
Deliberasobre asuntospúblicos.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Genera y registra datos o información
Analiza datos e información
El esqueleto
Las funciones del
esqueleto
Las articulaciones
Los músculos
Sistema digestivo
Sistema respiratorio
Cuidados del sistema
digestivo y
respiratorio
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Evalúalas implicanciasdel saberydel quehacer
científico y tecnológico
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno.
Evalúa y comunica el funcionamiento de la
alternativa de solución tecnológica
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Cultivayvaloralasmanifestacionesreligiosasde
suentornoargumentandosufe de maneralibre
y respetuosa.
El pueblo de Dios
Semana Santa
El amor de Jesucristo
Relatos muerte y
resurrección de Jesús
El diluvio: El arca de
Noé
Llamadosaserfelices.
San Juan Bautista De
la Salle
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Actúa coherentemente enrazónde su fe según
los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
8. 8
PERIODO: 03
DURACIÓN: DEL 15 DE MAYO AL 16 DE JUNIO – 5 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: ORDEN -IGUALDAD
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
“Valorando la
labor de nuestras
madres motivamos
a nuestra
comunidad a
conocer el carisma
Lasallista”
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Familia de palabras
Antónimos
Ideas principales
El mapa pre
conceptual
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Anécdota.
Textos poéticos
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa. La invitación
El adjetivocalificativo
La sílaba
Palabras por número
de silabas
Uso de losdospuntos
Textos poéticos
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas Numeración hasta la
decena del millar:
Lectura y escritura
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
9. 9
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Representación,
comparación y
ubicación en el T.V.P
Operaciones aditivas
y de sustracción
Problemas
CIENCIA Y
AMBIENTE
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Diseña estrategias para hacer indagación
Analiza datos e información
Sistema circulatorio
Sistema excretor y
urinario
Cuidados
Las enfermedades y
losparásitoscomunes
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Comprende yusaconocimientossobrelosseres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno.
Delimitaunaalternativadesolucióntecnológica
PERSONAL
SOCIAL
Convive y participa
democráticamente en la búsqueda
del bien común.
Deliberasobre asuntospúblicos. Espacios y servicios
públicos en la
comunidad.
Instituciones y
autoridades del
distrito.
Historia de la
comunidad
Participaenaccionesque promuevanel
bienestarcomún.
Construye interpretaciones
históricas
Interpretacríticamente fuentesdiversas.
RELIGIÓN
Construye su identidad como
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su
propia religión,abiertoal diálogocon
las que le son más cercanas
Construye suidentidadcomopersonahumana,
amada por dios,digna,libre ytrascendente,
comprendiendoladoctrinade supropia
religión,abiertoal diálogoconlasque le son
más cercanas
María modelo de
humildad - Virgen de
la Estrella
Parábola del Buen
Samaritano
Abram y la Alianza
con Dios
Creados libres y
responsables.
Corpus Chrisrti
Asume la experiencia el encuentro
personal y comunitario con Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Asume laexperienciael encuentropersonal y
comunitarioconDiosensu proyectode vidaen
coherenciaconsu creenciareligiosa
10. 10
PERIODO: 04
DURACIÓN: DEL 19 DE JUNIO AL 21 DE JULIO – 5 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: ORDEN – IGUALDAD
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
Fortaleciendo
nuestra identidad
cultural,
conociendo y
participando de
nuestras
actividades
costumbristas
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. La leyenda
Analogias
Termino excluido
Oraciones incompletas
El mapa conceptual
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Opinión personal
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversostiposde texto Adecua el texto a la situación comunicativa. El articulo
Sílaba tónica y átona
Series verbales
Palabras agudas, graves y
esdrújulas
Reglas de tildación
Acróstico
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
11. 11
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Numeración hasta la
decenadel millar:Lecturay
escritura
Representación,
comparación y ubicación
en el T.V.P
Operacionesconla
multiplicaciónhasta2
cifras y suspropiedades
Problemas
Resuelve problemasde regularidad,
equivalenciaycambio
Usa estrategiasyprocedimientospara
encontrarequivalenciasyreglasgenerales
Problemas con ecuaciones
PERSONAL
SOCIAL
Gestionaresponsablemente los
recursos económicos.
Comprende lasrelacionesentre loselementos
del sistemaeconómicoyfinanciero.
El trabajo.
La canastafamiliar.
El ahorro y la inversión
Fenómenos naturales y los
desastres.
Defensa civil: Comités y las
brigadas, las medidas de
seguridad de los sismos.
Toma decisioneseconómicasyfinancieras
Gestionaresponsablemente el
espacioy el ambiente.
Comprende lasrelacionesentre loselementos
naturalesysociales
Manejafuentesde informaciónpara
comprenderel espaciogeográficoyel
ambiente
Generaaccionespara conservarel ambiente
local y global.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Genera y registra datos o información
Analiza datos e información El ecosistema
Clases de ecosistemas
Ecosistema artificial
Construye un modelo de
hábitat
La alimentación en el
ecosistema
Las cadenas alimenticias
La red alimenticia
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Comprende yusaconocimientossobrelosseres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno.
Diseña la alternativa de solución tecnológica
Implementa y valida alternativas de solución
tecnológica
12. 12
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
Somos iglesia
San pedro y San Pablo
El Papa Francisco
Viviendo como Iglesia
Acercándonos a la Virgen
del Carmen
Moisés salvado de las
aguas.
Los mandamientos
Dios Padre Misericordioso
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Actúa coherentemente enrazónde su fe según
los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
PERIODO: 05
DURACIÓN: DEL 07 DE AGOSTO AL 08 DE SETIEMBRE. – 4 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: RESPETO- DERECHO A LA VIDA
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
Conociendo la
historia de nuestro
Perú valoramos la
diversidad étnica,
cultural y social y
fortalecemos el
sentido de
pertenencia a un
territorio.
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Textos instructivos
Campo semántico
Signos de
interrogación y
exclamación
El mapa semántico
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Textos instructivos
(juegos)
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa. Pronombres
personalesOrganiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
13. 13
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
Pronombres
posesivos
Uso de g y j
Texto instructivo
Caligramas
Analogías
La historieta
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas La potenciación
Operaciones
combinadas
Problemas con
divisiones de 1 cifra
en el divisor
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Resuelve problemasde forma,
movimientoy localización.
Comunicasucomprensiónsobre lasformasy
relacionesgeométricas
El plano cartesiano
Traslación de figuras
en el plano
cartesiano.
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Analiza datos e información El suelo
Clasificación y
propiedades de los
suelos
Construye muestrario
de suelos
Agua es fuente de
vida
Características y
propiedadesdel agua
Cuidado del agua-
Campaña
El aíre para la vida
Propiedadesyutilidad
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Comprende yusaconocimientossobrelosseres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Evalúalas implicanciasdel saberydel quehacer
científico y tecnológico
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno. Evalúa y comunica el funcionamiento de la
alternativa de solución tecnológica
PERSONAL
SOCIAL
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente
Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales Regiones del Perú:
relieve y clima ;
14. 14
Maneja fuentes de información para
comprenderel espaciogeográficoyel ambiente
actividades
económicas.
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
La libertad un don de
Dios
Todos crecemos en
valores y virtudes
Jesús en nuestras
vidas
Agradecemos por
nuestra salvación
Virtudes de Santa
Rosa de Lima
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Transforma su entorno desde el encuentro
personal y comunitario con Dios y desde la fe
que profesa.
PERIODO: 06
DURACIÓN: DEL 11 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE – 4 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: RESPETO -DERECHO A LA VIDA
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
“Conociendo
nuestro medio
natural y
promoviendo su
cuidado y
conservación.”
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Conectores de
secuencia y adición
Conectores
cronológicos
Conectores lógicos
Textos noticioso
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
Opiniones diversas
La entrevista
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa.
15. 15
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
El verbo
La noticia
El verboysustiempos
Clases de oraciones
Uso de c y z
Conectoresde adición
y secuencia
Textos informativos
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas
Múltiplos, divisores
Fracciones y sus
clases.
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Resuelve problemasde forma,
movimientoy localización.
Comunicasucomprensión sobre lasformasy
relacionesgeométricas
Figuras simétricas
Polígonos y sus
elementos
El círculo y
circunferencia
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Problematizasituacionesparahacerindagación
Analiza datos e información
El ciclo vital
Las plantas
Clasificación
La plantas nativas
Cuidado y protección
de las plantas
El mundo de los
animales
Características
Clasificación
Animalesenextinción
Conservación de la
flora y fauna.
Campañasde cuidado
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Comprende yusaconocimientossobrelosseres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno. Diseña la alternativa de solución tecnológica
Implementa y valida alternativas de solución
tecnológica
16. 16
PERSONAL
SOCIAL
Construye interpretaciones
históricas
Interpreta críticamente fuentes diversas. El Perú: Límites;
división Política:
relieve.
Patrimonio nacional:
natural y cultural.
Poblamiento de
América.
Los primeros
pobladores del Perú.
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Cultivayvaloralasmanifestacionesreligiosasde
suentornoargumentandosufe de maneralibre
y respetuosa.
El valor del perdón
El amor del Padre
La parábola del Hijo
Pródigo
Conociendolahistoria
del Señor de Huanca
Ofrecemos el Santo
Rosario a María
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Actúa coherentemente enrazónde su fe según
los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
PERIODO: 07
DURACIÓN: DEL 16 DE OCTUBRE AL 17 DE NOVIEMBRE- 5 SEMANAS
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: SOLIDARIDAD-INCLUSIÓN
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
PROYECTO
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
“Acrecentamos
nuestra
espiritualidad
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Significados
connotativos y
denotativosInfiere e interpreta información del texto.
17. 17
religiosa bajo la
guía del Señor de
los Milagros.”
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Series verbales
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
La exposición
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa. Texto expositivo
La oración
Clases de oraciones
Núcleo del sujeto
El guion
El tríptico
Oraciones
incompletas
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemasde cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas Números decimales:
Lectura
Operaciones con
fracciones
Problemas con
fracciones
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Resuelve problemasde forma,
movimientoy localización.
Comunicasucomprensiónsobre lasformasy
relacionesgeométricas
Ángulos y elementos
Áreas y perímetros
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Problematizasituacionesparahacerindagación
Diseña estrategias para hacer indagación
Genera y registra datos o información
Analiza datos e información
Evalúay comunicael procesoyresultados de su
indagación
La materia
Características
Propiedades
generales y
específicas
Estados de la materia
Cambios de estados
de la materia
Máquinas simples y
compuestas
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Comprende yusaconocimientossobrelosseres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo
Evalúalas implicanciasdel saberydel quehacer
científico y tecnológico
18. 18
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno.
Delimitaunaalternativadesolucióntecnológica
Diseña la alternativa de solución tecnológica
Implementa y valida alternativas de solución
tecnológica
Evalúa y comunica el funcionamiento de la
alternativa de solución tecnológica
utilidad
La energía solar
Reflexiónyrefracción
arcoíris
Fuentes renovables y
no renovables
PERSONAL
SOCIAL
Construye interpretaciones
históricas
Interpreta críticamente fuentes diversas. Las pinturasrupestres
y los entierros de esa
época.
La domesticación de
lasplantasy animales
Grandes
descubrimientos:
Textilería, cerámica.
Comprende el tiempohistórico Comprende el tiempo histórico.
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y
espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
El año litúrgico
Milagros de Jesús
Las bienaventuranzas
Nuestra fe y Señor de
los Milagros
Los sacramentos
El bautismo y los
signos religiosos
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Transforma su entorno desde el encuentro
personal y comunitario con Dios y desde la fe
que profesa.
PERIODO: 08
DURACIÓN: DEL 20 DE NOVIEMBRE AL 22 DE DICIEMBRE.
ENFOQUE TRANSVERSAL/VALOR: SOLIDARIDAD- INCLUSIÓN
NOMBRE DE LA
UNIDAD Y/O
ÁREA
CURRICULAR
COMPETENCIA CAPACIDAD
CAMPOS
TEMÁTICOS/CONTENIDOS
19. 19
PROYECTO
“Nos motivamos
para cumplir
nuestros deberes y
hacer respetar
nuestros derechos
preparando
nuestros
corazones para el
adviento”
COMUNICACION
Lee diversostipos de texto Obtiene información del texto escrito. Textos teatrales
Palabras polisémicas
y homófonas
La inferencia.
Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
Se comunica oralmente Obtiene información del texto oral.
La dramatización
Parafraseo
Infiere e interpreta información oral.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
Escribe diversos tipos de texto Adecua el texto a la situación comunicativa. El parafraseo
La inferencia
Termino excluido
El afiche
Núcleodel predicado
Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas Operaciones con
decimales
Problemas con
decimales
Unidades de medida:
superficie, masa y
capacidad
Usa estrategiasyprocedimientosde estimación
y cálculo
Comunica su comprensión sobre las relaciones
algebraicas
Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre
Representa datos con gráficos o medidas
estadísticas o probabilísticas.
Interpretación de
datos
Gráficos de barra
Pictogramas
CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodoscientíficos
para construir conocimientos
Analiza datos e información
Evalúay comunicael procesoyresultadosde su
indagación
Formas de energía
Eólica
20. 20
Explica el mundo natural y artificial
basándose en conocimientos
sobre seresvivos,materia y energía,
biodiversidad,Tierray universo
Evalúalas implicanciasdel saberydel quehacer
científico y tecnológico
Hidráulica
Sonora
Eléctrica
Magnetismo
El imán
Construye su electro
imán
Diseña y construye soluciones
tecnológicaspara resolver
problemasde su entorno.
Evalúa y comunica el funcionamiento de la
alternativa de solución tecnológica
PERSONAL
SOCIAL
Construye interpretaciones
históricas
Comprende el tiempo histórico. Primeras formas de
organizacióndel Perú.
Caral
Elaboraexplicacionessobre procesoshistóricos.
RELIGIÓN
Construye su identidadcomo
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendoladoctrina de su
propia religión,abiertoal diálogo
con las que le son más cercanas
Cultivayvaloralasmanifestacionesreligiosasde
suentornoargumentandosufe de maneralibre
y respetuosa.
El valor de la
solidaridad
Actividad solidaria
Participamos del
Adviento
Nace unniñoenBelén
Navidad - tiempo de
amor
Asume la experienciael encuentro
personal y comunitariocon Dios en
su proyecto de vida en coherencia
con su creencia religiosa
Actúa coherentemente enrazónde su fe según
los principios de su conciencia moral en
situaciones concretas de la vida.
IV. MODELOS METODOLÓGICOS:
Modelo de aprendizaje cooperativo
Modelo Inductivo
Modelo Deductivo
Modelo de adquisición de conceptos
Modelo de indagación
Modelo de aprendizaje cooperativo
Modelo de aprendizaje basado en problemas
Modelo integrativo
21. 21
Modelo de exposición y discusión
V. MATRIZ DE EVALUACIÓN:
ÁREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MATEMÁTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE
COMUNICACIÓN
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS
SE COMUNICA ORALMENTE
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
CIENCIA Y
TECNOLOGIA
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE
GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOS
22. 22
VI. FUENTES DE INFORMACION
Bibliografía de los profesores: Bibliografía de los alumnos:
Programa Curricular de Educación Primaria.
Comunicación
3° -Aprender para vivir-Editorial SM
Talento 3°- Serie de Comunicación.
Soy Genial 3er grado –Editorial San Marcos
Conversos – 3er grado –Editorial Trinidad
Personal Social
Tercer grado de primaria – Minedu
Personal Social 3° -Editorial Corefo.
Matemática:
MACDONAL, Dory. Desafíos Matemáticos. 2013.
Argentina. Comisión Nacional de Libros.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Matemática “Tercer grado”. 2015
PROYECTO SÉ, Guía docente Matemática 3° de primaria.2012
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Rutas Del Aprendizaje:
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños? Matemáticas. 2013
Ciencia y Tecnología:
Ciencia y Tecnología de Editorial Bruño-2016
Ciencia y Ambiente de Editorial Santillana-2015
Religión:
Religión Editorial Bruño
PROYECTOS HITOS. Matemática 3°, Bruño. 2016
PROYECTOS HITOS. Comunicación 3°, Bruño. 2016
VII. OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________
Cusco, marzo de 2017