Proyecto colaborativo valores para la convivencia.

Reyna Molina Roque
Reyna Molina Roque"j.concepcion Rivera"
DIPLOMADO APRENDER A
      APRENDER CON TIC S
MODULO 3 APRENDER A APRENDER CON WEB 2
UNIDAD 5 COMPARTIR PROYECTO.
TEMA 2 COMUNICAR Y COMPARTIR PROYECTOS
  COLABORATIVOS.
ACTIVIDAD 8. PROYECTO COLABORATIVO .


                PARTICIPANTE. REYNA MOLINA ROQUE
                                          GRUPO: 7
      ASESOR: PROFRA. JOSEFINA B. PALACIOS GUZMAN
                                    noviembre, 2012
Proyecto
                    Colaborativo
                 “Valores para la
                   convivencia”.
Respeto y comunicación ejercicios
   para el bienestar común. .
Situación problema.


En el ambiente escolar, familiar, y comunitario las personas exponen
el ejercicio de valores que les permiten relacionarse con otros para
resolver problemáticas diversas, sin embargo el trato cotidiano se ha
visto afectado cuando ese ejercicio de valores es poco fortalecido por
los miembros de una comunidad, por lo que es frecuente la falta de
comunicación y de respeto entre sus miembros, por lo que la
participación en acciones que requieren colaboración tienen poco
impacto para sus participantes. Es evidente que valores como el
respeto y la comunicación constituyen las bases para la convivencia
asertiva entre las personas y es necesario desarrollar actividades
tendientes al ejercicio cotidiano.
Propósito del
                        proyecto.


• Ejercicio y practica del respeto y la
  comunicación entre los miembros de la
  familia, entre alumnos y la comunidad para
  mejora de lo ambientes de convivencia.
¿Qué debemos saber?
                     Temas de
                   Investigación.
• Cómo mejorar la convivencia familiar.
• Cómo favorecer la comunicación entre
  los miembros de la familia.
• Qué es y como se desarrolla el respeto
  entre padres e hijos.
• Cómo crear ambientes de confianza en
  la escuela y la familia.
Instrucciones para el
                                       desarrollo del
                                         proyecto.
• Iniciales:
 Contribuir a enlistar problemáticas relacionadas con las siguientes
   aspectos a considerar.
         1) Falta de respeto entre los miembros de la familia, grupo escolar o
comunidad.
         2) Falta de comunicación entre personas.

 Los alumnos realizaran una jerarquización de problemáticas a través de
  un foro de votación a través de su participación en el blog “Valores para la
  convivencia”.
 Los padres de familia realizarán también una jerarquización de
  problemáticas desde su punto de vista a través del foro de votación del blog
  anterior. Esos procesos de votación tendrán como duración tres sesiones.
• Desarrollo.
 Revisar los materiales relacionados con los temas:
  Respeto y comunicación que se ponen a disposición
  en el blog en espacio Para Revisar.

 Padres de familia, alumnos docentes y miembros
  de la comunidad expresaran comentarios al
  material que hayan decidido revisar y en torno a
  la pregunta ¿Qué aporta el material que
  revisaron?.
 La comunidad realizará propuestas para mejorar
  las actitudes de respeto en la casa, la escuela y la
  comunidad en espacios para ello a través del
  Facebook.
• Finales.
 Se invitará a los alumnos a integrar de uno a tres equipos de
  trabajo que realizaran un comic por equipo (aplicación
  Playcomic)que transmita las principales propuestas para
  mejorar el respeto y la comunicación entre las familias.
 Se invitará a los padres de familia a contribuir en la
  elaboración de una presentación en Power Point con
  fotografías que ilustren sus propuestas para mejorar el
  respeto y la comunicación entre padres e hijos.
 De la misma forma se invitará a profesores de la escuela a
  realizar sus propuestas para expresarlas a través de un video
  que represente los ejemplos de llevar a la practica el respeto
  y la comunicación al interior de la escuela.
 Participar en las actividades de evaluación, coevaluación y
  autoevaluación incluidas en el proyecto con los instrumentos
  que expresen además el impacto que tiene el ejercicio del
  respeto y la comunicación en la comunidad.
¿Qué debe reunir el
                                   proyecto?
• Blog con apartados de participación para padres, alumnos. Profesores y
  comunidad en general.
• Participación de un grupo de padres o madres de familia, alumnos que
  haya sido invitados y que tengan interés de expresar comentarios al
  respecto de los temas de discusión.
• Utilización de equipos de computación para la revisión de materiales que
  brinden elementos para adoptar posturas personales en torno a
  situaciones de la vida cotidiana. Intercambio y comentarios a través del
  facebook.
• Revisión de comentarios y complementación de ideas para la integración
  de productos de trabajo.
Agenda de trabajo.
         LUNES        MARTES                MIERCOLES       JUEVES          VIERNES
         PLANTEA-     PLANTEAMIENTO         PLANTEAMIEN-    PLANEAMIENTO    JERARQUIZA-
         MIENTO       SITUACIONAL           TO              SITUACIONAL     CIÓN A TRAVÉS
SEMANA   SITUACIO-    PADRES DE FAMILIA     SITUACIONAL     ALUMNOS         DE FORO DE
1        NAL PADRES                         ALUMNOS                         VOTACIÓN.
         DE FAMILIA
         VOTACIÓN     REVISIÓN Y CONSULTA   REVISIÓN Y      REVISIÓN Y      CONFORMA-
                      DE MATERIALES         CONSULTA DE     CONSULTA DE     CIÓN DE
SEMANA                                      MATERIALES      MATERIALES      EQUIPOS
2

         DESARROLLO   DESARROLLO DE         DESARROLLO DE   DESARROLLO DE   DESARROLLO DE
         DE           PRODUCTOS             PRODUCTOS       PRODUCTOS       PRODUCTOS
SEMANA   PRODUCTOS
3
SEMANA   INTEGRACIÓ   INTEGRACIÓN AL BLOG   OPINIONES Y     OPINIONES Y     OPINIONES Y
         EN EL BLOG   DE PRODUCTOS          SUGERENCIAS     SUGERENCIAS     SUGERENCIAS
4        DE LOS                             EN BLOG         EN BLOG         EN BLOG
         PRODUCTOS                                          EVALUACIÓN      EVALUACIÓN
Evaluación.
• Proceso.
Rúbrica de autoevaluación individual y colectiva.
• Producto final.
Rubrica de coevaluación de presentación final.
• Comentarios y sugerencias a través de
  facebook para padres de familia, blog para
  alumnos y twitter para profesores.
Puntos de discusión.
• Para padres de familia ¿Qué actitudes considera que su hijo
  debe tener con usted? ¿Cómo le gustaría que fuera la
  comunicación con sus hijos? ¿Qué problemas de
  comunicación y respeto considera que afectan las
  relaciones familiares?¿Confías en tus hijos?
• Para alumnos ¿Qué trato crees que debes recibir en tu
  familia? ¿ Cómo quieres que sea la comunicación con tus
  padres? ¿Qué problemas tienes o has tenido que te hagan
  sentir mal con tu familia? ¿Confías en tus padres, por qué?
• Para profesores ¿Qué problemas de comunicación perciben
  entre sus alumnos? ¿Qué situaciones familiares afectan la
  falta de comunicación entre alumnos? ¿Qué actitudes
  requiere el ejercicio del respeto en la escuela?
Referencias Curriculares.
        Tercer Grado de Educación
                 Primaria
Campo Formativo: Desarrollo
personal y para la convivencia.
Asignatura: Formación Cívica y      Campo Formativo: Exploración y
Ética.
                                    comprensión del mundo natural y
Bloque V. Aprendemos a              social.
organizarnos y a resolver
conflictos.                         Asignatura: Ciencias Naturales.
                                    Bloque I. ¿Cómo mantener la salud?
Ámbito Transversal: Dialogar. Qué
relación hay entre la falta de      Me reconozco y me cuido.
respeto a los derechos de las       Competencias: Toma de decisiones
personas y la violencia. Cómo       informadas para la promoción de la
puedo prevenir situaciones          salud, orientadas a la cultura de la
violentas.                          prevención.
Competencias: Manejo y
resolución de conflictos.
Aprendizajes esperados:
    Aprendizajes esperados:             Explica la importancia de
   Distingue en los conflictos        manifestar sus emociones y
      cotidianos: las partes         sentimientos ante situaciones
  involucradas, los intereses o         de riesgo para prevenir la
 puntos de vista, los acuerdos y             violencia escolar.
           desacuerdos.                         Contenidos:
 Valora la convivencia pacífica y      ¿Cómo me cuido y evito el
          sus beneficios.                        maltrato?
           Contenidos:
                                      Evaluación de situaciones de
Qué relación hay entre la falta de
                                     riesgo para la integridad física
  respeto a los derechos de las
                                       de niñas y niños desde sus
 personas y la violencia. Cómo
                                       emociones y sentimientos.
   puedo prevenir situaciones
            violentas.
Herramientas y aplicaciones para el
       desarrollo del proyecto.
• Uso de facebook asumiendo las responsabilidades del uso de esta
  herramienta entre los padres de familia atendiendo la primicia del
  respeto para el diálogo a través de esta herramienta.
• A través de los hipervínculos se ofrece material para padres de
  familia, alumnos y docentes que aporten elementos teóricos y
  aspectos a considerar en sus participaciones..
• Puede ser utilizado el blog para la expresión de comentarios de
  alumnos que por pertenecer al tercer grado de educación primaria
  requieren de supervisión y orientación para el uso de equipos .
• El proceso de preparación del instrumento de difusión a través de
  los recursos que ofrece la computadora permite explorar y utilizar
  las aplicaciones.
1 de 15

Recomendados

Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores" por
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"
Proyecto socioeducativo "Fomentando los valores"Melina3107
7.7K visualizações37 slides
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar por
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarMario Villanueva Rodriguez
7.4K visualizações29 slides
Educación con valores (proyecto) por
Educación con valores (proyecto)Educación con valores (proyecto)
Educación con valores (proyecto)faviluka1
1.8K visualizações24 slides
Las tics como estrategias para mejorar la convivencia por
Las tics como estrategias para mejorar la convivenciaLas tics como estrategias para mejorar la convivencia
Las tics como estrategias para mejorar la convivencialindaecas
1.1K visualizações14 slides
Proyecto convivir para vivir la diferencia por
Proyecto convivir para vivir la diferencia Proyecto convivir para vivir la diferencia
Proyecto convivir para vivir la diferencia Mabel Rangeel
12.1K visualizações41 slides
Modulo iv escuela para padres proyecto por
Modulo iv escuela para padres proyectoModulo iv escuela para padres proyecto
Modulo iv escuela para padres proyecto17212117
1.8K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto de convivencia año 2012 por
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012generalsantander
24.9K visualizações34 slides
Proyecto de convivencia 2011 vgp por
Proyecto de convivencia 2011 vgpProyecto de convivencia 2011 vgp
Proyecto de convivencia 2011 vgpLuis Medina
7.9K visualizações22 slides
Proyecto de aula diapositivas ercilia por
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaBetty de la Rosa
1.3K visualizações15 slides
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva por
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
5.6K visualizações10 slides
Aprendiendo a convivir en Primaria por
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en PrimariaGloria A
136.2K visualizações63 slides
Presentación escuela para padres m4 aegn por
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegnAna Gomez Navarro
846 visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Proyecto de convivencia año 2012 por generalsantander
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012
generalsantander24.9K visualizações
Proyecto de convivencia 2011 vgp por Luis Medina
Proyecto de convivencia 2011 vgpProyecto de convivencia 2011 vgp
Proyecto de convivencia 2011 vgp
Luis Medina7.9K visualizações
Proyecto de aula diapositivas ercilia por Betty de la Rosa
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa1.3K visualizações
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva por Jaime Saltarin Viloria
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Jaime Saltarin Viloria5.6K visualizações
Aprendiendo a convivir en Primaria por Gloria A
Aprendiendo a convivir en PrimariaAprendiendo a convivir en Primaria
Aprendiendo a convivir en Primaria
Gloria A136.2K visualizações
Presentación escuela para padres m4 aegn por Ana Gomez Navarro
Presentación  escuela para padres m4 aegnPresentación  escuela para padres m4 aegn
Presentación escuela para padres m4 aegn
Ana Gomez Navarro846 visualizações
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares por danialejandra16
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
danialejandra1641.1K visualizações
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar por Bernii Hernández
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Bernii Hernández12.9K visualizações
Proyecto para fortalecer la convivencia pacífica por Nathalytimanar
Proyecto para fortalecer la convivencia pacíficaProyecto para fortalecer la convivencia pacífica
Proyecto para fortalecer la convivencia pacífica
Nathalytimanar3.5K visualizações
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar por Bernii Hernández
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Bernii Hernández4K visualizações
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe... por Josue Jimenez Thorrens
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Josue Jimenez Thorrens63.4K visualizações
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia por JOSE LUIS BERNAL
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La ConvivenciaPropuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
Propuestas Organizativas Para La Mejora De La Convivencia
JOSE LUIS BERNAL17.5K visualizações
PROYECTO PACE por America Magana
PROYECTO PACEPROYECTO PACE
PROYECTO PACE
America Magana3.4K visualizações
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada por JOHANNA
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
JOHANNA 9.1K visualizações
100 medidas para mejorar la convivencia escolar por Susana Vila
100 medidas para mejorar la convivencia escolar100 medidas para mejorar la convivencia escolar
100 medidas para mejorar la convivencia escolar
Susana Vila50K visualizações
Taller de buen trato por Victoria Ibarra
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra32.1K visualizações

Destaque

Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan) por
Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)
Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)PabloDaniloGGonzalez
5.3K visualizações15 slides
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo. por
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.maestrasonia2011
12.7K visualizações7 slides
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES por
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESFernando Soria Crisostomo
187.8K visualizações7 slides
Proyecto colaborativo sobre valores. por
Proyecto colaborativo sobre valores.Proyecto colaborativo sobre valores.
Proyecto colaborativo sobre valores.yelitzaramirezr
1.2K visualizações27 slides
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™ por
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™Presentacion PROYECTO VIRTUDES™
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™proyectovirtudes
3.9K visualizações9 slides
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE por
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEEstrategia Guerrero
4.1K visualizações26 slides

Destaque(19)

Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan) por PabloDaniloGGonzalez
Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)
Proyecto de aula trabajo en equipo(pablo godoy-wilmertipan)
PabloDaniloGGonzalez5.3K visualizações
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo. por maestrasonia2011
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Diapositivas para aprendizaje colaborativo y cooperativo.
maestrasonia201112.7K visualizações
Proyecto colaborativo sobre valores. por yelitzaramirezr
Proyecto colaborativo sobre valores.Proyecto colaborativo sobre valores.
Proyecto colaborativo sobre valores.
yelitzaramirezr1.2K visualizações
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™ por proyectovirtudes
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™Presentacion PROYECTO VIRTUDES™
Presentacion PROYECTO VIRTUDES™
proyectovirtudes3.9K visualizações
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE por Estrategia Guerrero
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Estrategia Guerrero4.1K visualizações
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada por adolfo serrano
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
adolfo serrano8.9K visualizações
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi... por Efrén Ingledue
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Efrén Ingledue10.2K visualizações
Aprendizaje colaborativo. power point por Alejandro Sanchez
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez6K visualizações
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2) por paola mejia
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia16.1K visualizações
Proyecto de aula en valores por inscomerciosedei
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
inscomerciosedei31.1K visualizações
Proyecto violencia escolar ucc por iesedelavega
Proyecto violencia escolar uccProyecto violencia escolar ucc
Proyecto violencia escolar ucc
iesedelavega151.5K visualizações
Taller convivencia escolar por SEIEM
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
SEIEM318.9K visualizações
Actividades para aprender a convivir por MARIO EDGAR POOT PECH
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH281.2K visualizações
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores por Karen DeLa Rosa
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los ValoresProyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Proyecto Pedagógico Subamos al Tren de los Valores
Karen DeLa Rosa318.8K visualizações
Proyecto de aula el jardin de los valores por Adriana Pulido
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
Adriana Pulido434.2K visualizações
Valores Y Virtudes por Anilu Salazar
Valores Y VirtudesValores Y Virtudes
Valores Y Virtudes
Anilu Salazar11.9K visualizações

Similar a Proyecto colaborativo valores para la convivencia.

Proyecto de especialización sup en educación y tic por
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y ticElsa Beatriz Campo
295 visualizações20 slides
Proyecto escuelas saludables m5t1 por
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1cesar-santiup
701 visualizações16 slides
54582 los valores en las tic por
54582  los valores en las tic54582  los valores en las tic
54582 los valores en las ticangelmanuel22
153 visualizações7 slides
Presentación redes sociales por
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Virginia Toso
517 visualizações20 slides
El aula: Un espacio para construir valores por
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresMayra
6.2K visualizações13 slides
Elsyro por
ElsyroElsyro
ElsyroElsy Rubiano Ordoñez
117 visualizações11 slides

Similar a Proyecto colaborativo valores para la convivencia.(20)

Proyecto de especialización sup en educación y tic por Elsa Beatriz Campo
Proyecto de especialización sup en educación y ticProyecto de especialización sup en educación y tic
Proyecto de especialización sup en educación y tic
Elsa Beatriz Campo295 visualizações
Proyecto escuelas saludables m5t1 por cesar-santiup
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1
cesar-santiup701 visualizações
54582 los valores en las tic por angelmanuel22
54582  los valores en las tic54582  los valores en las tic
54582 los valores en las tic
angelmanuel22153 visualizações
Presentación redes sociales por Virginia Toso
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso517 visualizações
El aula: Un espacio para construir valores por Mayra
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valores
Mayra6.2K visualizações
Presentacion del proyecto diapositiva corregido por jasnaro
Presentacion del proyecto  diapositiva corregidoPresentacion del proyecto  diapositiva corregido
Presentacion del proyecto diapositiva corregido
jasnaro490 visualizações
S4 tarea4 luori por Ivan Luna Oropeza
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza213 visualizações
Situación de Aprendizaje por Ivan Luna Oropeza
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza263 visualizações
Proyecto; encuentro con los valores por Mari Davalos Zaragoza
Proyecto; encuentro con los valoresProyecto; encuentro con los valores
Proyecto; encuentro con los valores
Mari Davalos Zaragoza1.6K visualizações
15895 por guest523567
1589515895
15895
guest523567407 visualizações
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado. por Reyna Molina Roque
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque10K visualizações
Portafolio digital por nancyta7
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
nancyta7203 visualizações
Proyecto de aula de angela mier por angemier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
angemier616 visualizações
Presentacion del proyecto diapositiva por jasnaro
Presentacion del proyecto  diapositivaPresentacion del proyecto  diapositiva
Presentacion del proyecto diapositiva
jasnaro684 visualizações
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora. por Mari Davalos Zaragoza
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Mari Davalos Zaragoza403 visualizações
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO por Yulieth Ortiz
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
CON LOS VALORES, ME COMPROMETO
Yulieth Ortiz1.3K visualizações
Aprendiendo a educar por Paola Villegas
Aprendiendo a educarAprendiendo a educar
Aprendiendo a educar
Paola Villegas453 visualizações

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 visualizações4 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 visualizações9 slides
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 visualizações3 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 visualizações6 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 visualizações61 slides
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 visualizações15 slides

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví52 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA128 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández114 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez242 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño107 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 visualizações

Proyecto colaborativo valores para la convivencia.

  • 1. DIPLOMADO APRENDER A APRENDER CON TIC S MODULO 3 APRENDER A APRENDER CON WEB 2 UNIDAD 5 COMPARTIR PROYECTO. TEMA 2 COMUNICAR Y COMPARTIR PROYECTOS COLABORATIVOS. ACTIVIDAD 8. PROYECTO COLABORATIVO . PARTICIPANTE. REYNA MOLINA ROQUE GRUPO: 7 ASESOR: PROFRA. JOSEFINA B. PALACIOS GUZMAN noviembre, 2012
  • 2. Proyecto Colaborativo “Valores para la convivencia”. Respeto y comunicación ejercicios para el bienestar común. .
  • 3. Situación problema. En el ambiente escolar, familiar, y comunitario las personas exponen el ejercicio de valores que les permiten relacionarse con otros para resolver problemáticas diversas, sin embargo el trato cotidiano se ha visto afectado cuando ese ejercicio de valores es poco fortalecido por los miembros de una comunidad, por lo que es frecuente la falta de comunicación y de respeto entre sus miembros, por lo que la participación en acciones que requieren colaboración tienen poco impacto para sus participantes. Es evidente que valores como el respeto y la comunicación constituyen las bases para la convivencia asertiva entre las personas y es necesario desarrollar actividades tendientes al ejercicio cotidiano.
  • 4. Propósito del proyecto. • Ejercicio y practica del respeto y la comunicación entre los miembros de la familia, entre alumnos y la comunidad para mejora de lo ambientes de convivencia.
  • 5. ¿Qué debemos saber? Temas de Investigación. • Cómo mejorar la convivencia familiar. • Cómo favorecer la comunicación entre los miembros de la familia. • Qué es y como se desarrolla el respeto entre padres e hijos. • Cómo crear ambientes de confianza en la escuela y la familia.
  • 6. Instrucciones para el desarrollo del proyecto. • Iniciales:  Contribuir a enlistar problemáticas relacionadas con las siguientes aspectos a considerar. 1) Falta de respeto entre los miembros de la familia, grupo escolar o comunidad. 2) Falta de comunicación entre personas.  Los alumnos realizaran una jerarquización de problemáticas a través de un foro de votación a través de su participación en el blog “Valores para la convivencia”.  Los padres de familia realizarán también una jerarquización de problemáticas desde su punto de vista a través del foro de votación del blog anterior. Esos procesos de votación tendrán como duración tres sesiones.
  • 7. • Desarrollo.  Revisar los materiales relacionados con los temas: Respeto y comunicación que se ponen a disposición en el blog en espacio Para Revisar.  Padres de familia, alumnos docentes y miembros de la comunidad expresaran comentarios al material que hayan decidido revisar y en torno a la pregunta ¿Qué aporta el material que revisaron?.  La comunidad realizará propuestas para mejorar las actitudes de respeto en la casa, la escuela y la comunidad en espacios para ello a través del Facebook.
  • 8. • Finales.  Se invitará a los alumnos a integrar de uno a tres equipos de trabajo que realizaran un comic por equipo (aplicación Playcomic)que transmita las principales propuestas para mejorar el respeto y la comunicación entre las familias.  Se invitará a los padres de familia a contribuir en la elaboración de una presentación en Power Point con fotografías que ilustren sus propuestas para mejorar el respeto y la comunicación entre padres e hijos.  De la misma forma se invitará a profesores de la escuela a realizar sus propuestas para expresarlas a través de un video que represente los ejemplos de llevar a la practica el respeto y la comunicación al interior de la escuela.  Participar en las actividades de evaluación, coevaluación y autoevaluación incluidas en el proyecto con los instrumentos que expresen además el impacto que tiene el ejercicio del respeto y la comunicación en la comunidad.
  • 9. ¿Qué debe reunir el proyecto? • Blog con apartados de participación para padres, alumnos. Profesores y comunidad en general. • Participación de un grupo de padres o madres de familia, alumnos que haya sido invitados y que tengan interés de expresar comentarios al respecto de los temas de discusión. • Utilización de equipos de computación para la revisión de materiales que brinden elementos para adoptar posturas personales en torno a situaciones de la vida cotidiana. Intercambio y comentarios a través del facebook. • Revisión de comentarios y complementación de ideas para la integración de productos de trabajo.
  • 10. Agenda de trabajo. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES PLANTEA- PLANTEAMIENTO PLANTEAMIEN- PLANEAMIENTO JERARQUIZA- MIENTO SITUACIONAL TO SITUACIONAL CIÓN A TRAVÉS SEMANA SITUACIO- PADRES DE FAMILIA SITUACIONAL ALUMNOS DE FORO DE 1 NAL PADRES ALUMNOS VOTACIÓN. DE FAMILIA VOTACIÓN REVISIÓN Y CONSULTA REVISIÓN Y REVISIÓN Y CONFORMA- DE MATERIALES CONSULTA DE CONSULTA DE CIÓN DE SEMANA MATERIALES MATERIALES EQUIPOS 2 DESARROLLO DESARROLLO DE DESARROLLO DE DESARROLLO DE DESARROLLO DE DE PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS PRODUCTOS SEMANA PRODUCTOS 3 SEMANA INTEGRACIÓ INTEGRACIÓN AL BLOG OPINIONES Y OPINIONES Y OPINIONES Y EN EL BLOG DE PRODUCTOS SUGERENCIAS SUGERENCIAS SUGERENCIAS 4 DE LOS EN BLOG EN BLOG EN BLOG PRODUCTOS EVALUACIÓN EVALUACIÓN
  • 11. Evaluación. • Proceso. Rúbrica de autoevaluación individual y colectiva. • Producto final. Rubrica de coevaluación de presentación final. • Comentarios y sugerencias a través de facebook para padres de familia, blog para alumnos y twitter para profesores.
  • 12. Puntos de discusión. • Para padres de familia ¿Qué actitudes considera que su hijo debe tener con usted? ¿Cómo le gustaría que fuera la comunicación con sus hijos? ¿Qué problemas de comunicación y respeto considera que afectan las relaciones familiares?¿Confías en tus hijos? • Para alumnos ¿Qué trato crees que debes recibir en tu familia? ¿ Cómo quieres que sea la comunicación con tus padres? ¿Qué problemas tienes o has tenido que te hagan sentir mal con tu familia? ¿Confías en tus padres, por qué? • Para profesores ¿Qué problemas de comunicación perciben entre sus alumnos? ¿Qué situaciones familiares afectan la falta de comunicación entre alumnos? ¿Qué actitudes requiere el ejercicio del respeto en la escuela?
  • 13. Referencias Curriculares. Tercer Grado de Educación Primaria Campo Formativo: Desarrollo personal y para la convivencia. Asignatura: Formación Cívica y Campo Formativo: Exploración y Ética. comprensión del mundo natural y Bloque V. Aprendemos a social. organizarnos y a resolver conflictos. Asignatura: Ciencias Naturales. Bloque I. ¿Cómo mantener la salud? Ámbito Transversal: Dialogar. Qué relación hay entre la falta de Me reconozco y me cuido. respeto a los derechos de las Competencias: Toma de decisiones personas y la violencia. Cómo informadas para la promoción de la puedo prevenir situaciones salud, orientadas a la cultura de la violentas. prevención. Competencias: Manejo y resolución de conflictos.
  • 14. Aprendizajes esperados: Aprendizajes esperados: Explica la importancia de Distingue en los conflictos manifestar sus emociones y cotidianos: las partes sentimientos ante situaciones involucradas, los intereses o de riesgo para prevenir la puntos de vista, los acuerdos y violencia escolar. desacuerdos. Contenidos: Valora la convivencia pacífica y ¿Cómo me cuido y evito el sus beneficios. maltrato? Contenidos: Evaluación de situaciones de Qué relación hay entre la falta de riesgo para la integridad física respeto a los derechos de las de niñas y niños desde sus personas y la violencia. Cómo emociones y sentimientos. puedo prevenir situaciones violentas.
  • 15. Herramientas y aplicaciones para el desarrollo del proyecto. • Uso de facebook asumiendo las responsabilidades del uso de esta herramienta entre los padres de familia atendiendo la primicia del respeto para el diálogo a través de esta herramienta. • A través de los hipervínculos se ofrece material para padres de familia, alumnos y docentes que aporten elementos teóricos y aspectos a considerar en sus participaciones.. • Puede ser utilizado el blog para la expresión de comentarios de alumnos que por pertenecer al tercer grado de educación primaria requieren de supervisión y orientación para el uso de equipos . • El proceso de preparación del instrumento de difusión a través de los recursos que ofrece la computadora permite explorar y utilizar las aplicaciones.