Simulacro ece 2016 1° matemáticas

Reymundo Salcedo
Reymundo SalcedoDocente asociado en I.E. N° 025 "INMACULADA CONCEPCIÓN" em I.E. N° 025 "INMACULADA CONCEPCIÓN"

conjunto de problemas matematicos para entrenarse para la ECE 2016 de segundo de secundaria

Simulacro ece 2016   1° matemáticas
P á g i n a | 21° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
1. La aerolínea “INKA” contabilizó la cantidad de vuelos nacionales realizados desde Lima en el mes de
diciembre. Observa:
Si en total se realizaron 320 vuelos, ¿cuántos vuelos tuvieron como destino Arequipa?
A. 590 vuelos.
B. 270 vuelos.
C. 50 vuelos.
D. 30 vuelos.
2. Se necesita formar una pareja de baile conformada por un hombre y una mujer. Esta pareja se
escogerá al azar. Para ello, se colocan los nombres de los candidatos en dos bolsas, una para los
hombres y la otra para mujeres. Observa:
¿Cuántas opciones existen para elegir la pareja de baile?
A. 15
B. 9
C. 6
D. 2
3. Cada uno de los 120 estudiantes de segundo de secundaria de un colegio participa en un taller como
se muestra en el gráfico. Observa:
Según esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. Hay 50 estudiantes en el taller de fútbol.
B. La cantidad de estudiantes que están en el taller de danza son 5 más que los que están en teatro.
C. Hay 24 estudiantes en el taller de música.
D. La quinta parte de la cantidad de estudiantes que está en el taller de fútbol es igual a la cantidad
de estudiantes que están en teatro.
P á g i n a | 31° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
4. Se entrevistó a 40 jóvenes para conocer cuánto dinero gastan mensualmente en transporte. Estos
fueron los resultados.
Monto (soles) Cantidad de jóvenes Monto (soles) Cantidad de jóvenes
5 14
8 10
10 12
40 4
De la información proporcionada se puede obtener las siguientes medidas de tendencia central:
Media = 10,75
Mediana = 8
Moda = 5
¿Cuál de las medidas sería un valor representativo del monto de dinero que gastaron en transporte el
grupo de jóvenes mensualmente?
A. Mediana.
B. Media.
C. Moda.
D. Suma total.
5. La caja mostrada tiene bolas blancas y negras. ¿Cuál es la probabilidad de extraer, al azar, una bola
blanca en el primer intento?
A.
1
3
B.
3
4
C.
3
7
D.
1
7
6. En cada bandeja hay naranjas y manzanas.
Se sabe que:
En una bandeja las naranjas son
2
5
del total de frutas.
¿Cuál de las siguientes bandejas representa esta relación?
P á g i n a | 41° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
A.
B.
C.
D.
Recuerda registrar tus respuestas en la ficha de respuestas.
7. ¿Qué alternativa muestra un posible procedimiento correcto para resolver la resta
1 1
4 5
 ?
A.
1 1
5 4


B.
1
5 4
C.
5 4
4 5


D.
4 5
4 5


8. Observa los precios de los ventiladores en una revista:
¿Cuánto más cuesta el ventilador de piso que el ventilador de mesa?
A. S/. 133,90
B. S/. 98,55
C. S/. 98,00
D. S/. 63,90
P á g i n a | 51° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
9. En el último examen de admisión de una universidad se registró el porcentaje de postulantes a
diferentes carreras profesionales. Observa:
A partir del gráfico podemos decir que:
A. Los postulantes de contabilidad representan
1
20
del total de postulantes.
B. Los postulantes de psicología representan los 0,2 partes del total de postulantes.
C. Los postulantes de derecho o administración representan
1
2
del total de postulantes.
D. Los postulantes de contabilidad o derecho representan
1
25
del total de postulantes.
Lee con atención la siguiente situación
Pasadizo de mayólicas
Un albañil está colocando mayólicas negras, blancas y grises para cubrir el pasadizo de una casa,
siguiendo una secuencia. Observa:
Utiliza esta información, para resolver las preguntas 10, 11 y 12.
10. Para saber la cantidad de mayólicas blancas y negras que utiliza el albañil, él elabora la siguiente tabla:
Cantidad de mayólicas blancas 1 2 3 4 …
Cantidad de mayólicas negras 4 7 10 13 …
Si coloca 24 mayólicas blancas, ¿cuántas mayólicas negras utilizará?
A. 96 mayólicas negras.
B. 78 mayólicas negras.
C. 73 mayólicas negras.
D. 16 mayólicas negras.
P á g i n a | 61° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
11. Se quiere saber la superficie que se cubre con las mayólicas blancas, grises y negras que se
muestran a continuación:
Figura 1
La mayólica blanca y las grises son cuadradas. El lado de la mayólica blanca mide 24 cm y el lado de la
mayólica gris es la mitad que el de la mayólica blanca.
¿Cuánto mide la superficie total cubierta por todas las mayólicas mostradas en la figura 1?
A. 192 cm2
B. 1 152 cm2
C. 1 296 cm2
D. 2 304 cm2
12. Como se rompieron 12 mayólicas blancas, el albañil tuvo que ir a la tienda a comprarlas. En la tienda
solo se vende mayólicas blancas en cajas de 5 unidades, al precio que se indica:
Mayólica San Miguel
¿Cuánto dinero se gastará en esta compra?
A. S/. 342,00
B. S/. 85,50
C. S/. 57,00
D. S/. 28,50
13. Beto desea comprar una casaca en una tienda de ropa que ofrece un descuento del 10%.
Adicionalmente la tienda le ofrece un descuento del 20% si su compra es al contado.
Luego de analizar los descuentos que ofrece la tienda, Beto concluye que si paga la casaca al contado
obtendrá un descuento total del 30% que sale de sumar 20% y 10%.
¿Es correcto el razonamiento de Beto? Explica por qué.
¡Registra esta respuesta en la ficha de respuestas!
S/ 28,50
P á g i n a | 71° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
14. Una empresa ofrece en alquiler el siguiente modelo de auto. Observa:
Según esta información, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el pago total “T” que se
realizará al alquilar por “d” días este auto?
A. T = 40d
B. T = 100d
C. T = 40 + 100d
D. T = 40d + 100
15. Se sabe que:
Todos los tienen igual peso y todos los pesan igual. La balanza de la derecha está en
equilibrio. Observa:
Según esta información, ¿cuál de las siguientes equivalencias NO es correcta?
A. equivale a
B. equivale a
C. equivale a
D. equivale a
EN ALQUILER
S/. 100 por día +
S/. 40 por derecho de
alquiler (pago único)
¡Registra esta respuesta en la ficha de respuestas!
P á g i n a | 81° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
16. Se requiere contratar a 80 trabajadores durante 30 días para reparar una carretera afectada por
las lluvias. Si solo se pudo contratar a 48 trabajadores, ¿cuántos días más demorarán
aproximadamente en terminar la reparación de dicha carretera?
A. 12 días.
B. 18 días.
C. 20 días.
D. 50 días.
17. ¿Cuál es el valor de “x” en la siguiente ecuación?
6(x + 1) – 4x = 5x – 9
A. x = – 5
B. x = 5
C. x = 1
D. x = – 3
18. A la hora de la salida, Carla se queda conversando en la puerta de su colegio por 5 minutos. Luego,
camina hacia su casa. ¿Cuál de las siguientes gráficas muestra lo que hizo Carla desde la hora de
salida?
A. Distancia (m) C. Distancia (m)
B. Distancia (m) D. Distancia (m)
19. Toda la figura sombreada, es un cuadrado cuyas medidas están expresadas en centímetros. Observa:
Recuerda que: Área del cuadrado = lado x lado
P á g i n a | 91° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
Según lo mostrado, ¿cuánto mide el área de la figura sombreada?
A. (a2
+ 9) cm2
B. (a2
+ 6a + 9) cm2
C. (4a + 12) cm2
D. (2a + 6a + 6) cm2
20. En un mercado se ofrece la siguiente oferta:
Ana necesita comprar 20 bolsas para venderlas en su tienda. Usando la oferta, ¿Cuánto pagará por
las 20 bolsas de avena?
A. S/. 15
B. S/. 24
C. S/. 30
D. S/. 40
21. ¿En qué caso se observa que la figura 2 es el resultado de únicamente trasladar la figura 1?
A. C.
B. D.
22. Se desea llenar la caja mostrada con libros del mismo tamaño. Si se colocan, tal como se muestra en
la figura, entran 3 libros a lo largo y 2 libros a lo ancho. ¿Cuántos libros como máximo pueden entrar
en esta caja?
P á g i n a | 101° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
A. 50 libros.
B. 30 libros.
C. 10 libros.
D. 6 libros.
23. En la siguiente figura, ¿cuál es el valor de “x”?
A. x = 35°
B. x = 45°
C. x = 60°
D. x = 80°
24. En la figura:
ABCD es paralelogramo, donde AB y BC tienen diferente medida.
MN es altura con respecto a AD .
N es punto medio de AD .
Con esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. AC es bisectriz de A .
B. MN es diagonal de ABCD.
C. AB es paralelo a MN.
D. MN es mediatriz de AD .
25. Elena tiene un cubo grande formado por 64 cubitos pequeños. Observa:
Si Elena pinta las 6 caras externas del cubo grande, ¿cuántos cubitos pequeños tendrían todas sus
caras sin pintar?
A. 64 cubitos.
B. 16 cubitos.
C. 8 cubitos.
D. 4 cubitos.
P á g i n a | 111° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA
EJEMPLO DE LLENADO
Para escribir en las casillas Rellena
las
burbujas
así:
 Usa letra de imprenta y
mayúscula.
 No coloques tilde a las palabras.
 No sobrepases la casilla
designada para cada letra.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R
S T U V W X Y Z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Apellido Paterno Apellido Materno
Primer Nombre Segundo Nombre
MATEMÁTICA
1. 7. 13. 19.
2. 8. 14. 20.
3. 9. 15. 21.
4. 10. 16. 22.
5. 11. 17. 23.
6. 12. 18. 24.
25.
Escribe aquí tu respuesta de la pregunta 13.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
DCBA
DCBADCBADCBADCBA
DCBADCBADCBADCBA
DCBADCBADCBADCBA
DCBADCBADCBADCBA
DCBADCBADCBADCBA
DCBADCBADCBADCBA
Sección:Número de Orden:
FICHA DE RESPUESTAS

Recomendados

2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx por
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docxYulianaDiazLozada
674 visualizações8 slides
Secion de 2grado por
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2gradoAlejandrina Castillo Marquez
1.1K visualizações10 slides
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf por
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdfSIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdf
SIMULACRO ECE Matematica 2do secundaria.pdfJOSE RONALD CORREA LARREA
3.6K visualizações13 slides
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do por
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2docesar250682
941 visualizações7 slides
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS AREA.docx por
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  AREA.docxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  AREA.docx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS AREA.docxNILTONIVANRAMIREZBRI
933 visualizações1 slide
Diseño sesión10 por
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10Pedro Luis Rojas Gómez
4.9K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sesión de estadística por
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística edithgalindo
2.5K visualizações5 slides
Sesión líneas notables por
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notablesMirta Mendoza
3.7K visualizações4 slides
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf por
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfRosaElviraJimnezJimn
554 visualizações7 slides
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles por
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngeleskatherineYsmelda
2K visualizações4 slides
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docx por
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docxUNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docx
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docxAntonioTello13
917 visualizações1 slide
Sesion de estadistica por
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadisticavictor alegre
4.5K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Sesión de estadística por edithgalindo
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
edithgalindo2.5K visualizações
Sesión líneas notables por Mirta Mendoza
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza3.7K visualizações
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf por RosaElviraJimnezJimn
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdfExperiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
Experiencia 7. 2do MATE. (1).pdf
RosaElviraJimnezJimn554 visualizações
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles por katherineYsmelda
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda2K visualizações
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docx por AntonioTello13
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docxUNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docx
UNIDAD 2.SESION DE SISTEMA DE NUMERACION DECIMALocx.docx
AntonioTello13917 visualizações
Sesion de estadistica por victor alegre
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre4.5K visualizações
ORDEN DE INFORMACIÓN por patricia urbano
ORDEN DE INFORMACIÓNORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
patricia urbano7.4K visualizações
Prueba diagnostica-4 por Graficomareadediseo
Prueba diagnostica-4Prueba diagnostica-4
Prueba diagnostica-4
Graficomareadediseo637 visualizações
Sesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJE por Juan Carlos Arbulú Balarezo
Sesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJESesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJE
Sesion laboratorio matematico unidades internacionales.RUTAS DEL APRENDIZAJE
Juan Carlos Arbulú Balarezo9.2K visualizações
Sesion de aprendizaje de prismas por Isela Borja
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja17.1K visualizações
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim por Ysabel Moreno Azaña
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Ysabel Moreno Azaña31.2K visualizações
Sesión de aprendizaje nº 01 denis por denisbazan
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
denisbazan22.9K visualizações
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado por Gloria Sanchez Palomino
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto gradoSesion de aprendizaje n la moda aritmetica  sexto grado
Sesion de aprendizaje n la moda aritmetica sexto grado
Gloria Sanchez Palomino8.2K visualizações
11 sesion razones y proporciones por Alonso Espinola
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola18.5K visualizações
Prueba tercero matematica por DAJORQUI
Prueba tercero matematicaPrueba tercero matematica
Prueba tercero matematica
DAJORQUI1.8K visualizações

Destaque

Simulacro Comunicación ECE 2do grado. por
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Marly Rodriguez
44.5K visualizações9 slides
Leccion de uso c s z primaria[1] por
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
53.7K visualizações8 slides
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS... por
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
32.9K visualizações14 slides
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016 por
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
48.3K visualizações4 slides
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA por
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA CENSAL MATEMATICA CUARTO DE PRIMARIAMIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
148.2K visualizações10 slides
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017 por
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017Abdón Pedro Garnica Ramos
54.5K visualizações41 slides

Destaque(20)

Simulacro Comunicación ECE 2do grado. por Marly Rodriguez
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Marly Rodriguez44.5K visualizações
Leccion de uso c s z primaria[1] por Yvonne Rojas Calle
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
Yvonne Rojas Calle53.7K visualizações
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS... por YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ32.9K visualizações
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017 por Abdón Pedro Garnica Ramos
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
RM N 644 2016-MINEDU-Anexo de la Norma Tecnica 2017
Abdón Pedro Garnica Ramos54.5K visualizações
matematica segundo grado (1) por cindy Veliz Ponce
matematica segundo grado (1)matematica segundo grado (1)
matematica segundo grado (1)
cindy Veliz Ponce45.3K visualizações
Matemática 4° primaria. por Marly Rodriguez
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez14.9K visualizações
Examen censal comunicación 4° grado 2016 por Marly Rodriguez
Examen censal comunicación 4° grado 2016Examen censal comunicación 4° grado 2016
Examen censal comunicación 4° grado 2016
Marly Rodriguez13.9K visualizações
ECE 4° diagnóstico matemática. por Marly Rodriguez
ECE 4° diagnóstico matemática.ECE 4° diagnóstico matemática.
ECE 4° diagnóstico matemática.
Marly Rodriguez22K visualizações
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO. por Marly Rodriguez
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez88K visualizações
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE. por Marly Rodriguez
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Marly Rodriguez99.5K visualizações
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017 por hogar
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
hogar108K visualizações
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA. por Marly Rodriguez
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Fichas de "Semana Santa" PRIMARIA.
Marly Rodriguez154.7K visualizações
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco. por luis vilca
Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.Evaluacion de  matematica  ece   2015. region cusco.
Evaluacion de matematica ece 2015. region cusco.
luis vilca3.7K visualizações
Unidades 6 agosto por Doctorvam ...
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...23.2K visualizações

Similar a Simulacro ece 2016 1° matemáticas

Cuadernillo matemática de segundo por
Cuadernillo matemática de segundoCuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundoYohnny Carrasco
1.4K visualizações24 slides
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1) por
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)ZarellaYaez
204 visualizações21 slides
Demostrando lo que aprendimos por
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosLuis Cañedo Cortez
1.2K visualizações4 slides
Pre post geometria por
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometriaRosa E Padilla
1.8K visualizações9 slides
ECE MATEMATICA 2do grado.pdf por
ECE MATEMATICA 2do grado.pdfECE MATEMATICA 2do grado.pdf
ECE MATEMATICA 2do grado.pdfrogeralexandersaldaa
14 visualizações20 slides
Matematica 2do secundaria por
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaJorge Zumaeta
3.8K visualizações20 slides

Similar a Simulacro ece 2016 1° matemáticas(20)

Cuadernillo matemática de segundo por Yohnny Carrasco
Cuadernillo matemática de segundoCuadernillo matemática de segundo
Cuadernillo matemática de segundo
Yohnny Carrasco1.4K visualizações
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1) por ZarellaYaez
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez204 visualizações
Demostrando lo que aprendimos por Luis Cañedo Cortez
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
Luis Cañedo Cortez1.2K visualizações
Pre post geometria por Rosa E Padilla
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla1.8K visualizações
ECE MATEMATICA 2do grado.pdf por rogeralexandersaldaa
ECE MATEMATICA 2do grado.pdfECE MATEMATICA 2do grado.pdf
ECE MATEMATICA 2do grado.pdf
rogeralexandersaldaa14 visualizações
Matematica 2do secundaria por Jorge Zumaeta
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta3.8K visualizações
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4 por Gabi Garces
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Gabi Garces422 visualizações
Mat4 b prueba-final por Adriana Jimenez
Mat4 b prueba-finalMat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-final
Adriana Jimenez266 visualizações
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1 por Wilson Alvarado Barraza
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Pruebas saber-de-matematicas-grado-7c2ba-1
Wilson Alvarado Barraza1.8K visualizações
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria por angelitoleon
Ejercicios de 4 to año de educación secundariaEjercicios de 4 to año de educación secundaria
Ejercicios de 4 to año de educación secundaria
angelitoleon767 visualizações
Prueba saber quinto 2009 matematica 1 por JCASTINI
Prueba saber quinto 2009 matematica 1Prueba saber quinto 2009 matematica 1
Prueba saber quinto 2009 matematica 1
JCASTINI6.4K visualizações
EMN_Digital-05-MAT-4-2013 (1).pdf por Claudia Ortega
EMN_Digital-05-MAT-4-2013 (1).pdfEMN_Digital-05-MAT-4-2013 (1).pdf
EMN_Digital-05-MAT-4-2013 (1).pdf
Claudia Ortega70 visualizações
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdf por DanielAnaya39
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdfCuadernillo-Matematicas-9-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdf
DanielAnaya39298 visualizações
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdf por DanielAnaya39
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdfCuadernillo-Matematicas-9-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-9-1.pdf
DanielAnaya39621 visualizações
Olimpiadas N1 por Mayer Lozano
Olimpiadas N1Olimpiadas N1
Olimpiadas N1
Mayer Lozano1.2K visualizações
Prueba o test estandarizado por Daniel Pino Espinoza
Prueba o test estandarizadoPrueba o test estandarizado
Prueba o test estandarizado
Daniel Pino Espinoza735 visualizações
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012 por Melina Garcia Cortes
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes3.8K visualizações
ONEM 2018 solo preguntas Nv 2.pdf por sanfelipeneriolivos
ONEM 2018 solo preguntas Nv 2.pdfONEM 2018 solo preguntas Nv 2.pdf
ONEM 2018 solo preguntas Nv 2.pdf
sanfelipeneriolivos3 visualizações

Mais de Reymundo Salcedo

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx por
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptxReymundo Salcedo
3 visualizações10 slides
Grupo b centro pre bruno terreros. por
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Reymundo Salcedo
751 visualizações2 slides
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon por
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeonReymundo Salcedo
202 visualizações2 slides
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019 por
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019Reymundo Salcedo
508 visualizações6 slides
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019 por
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Reymundo Salcedo
518 visualizações4 slides
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019 por
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Reymundo Salcedo
323 visualizações10 slides

Mais de Reymundo Salcedo(20)

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx por Reymundo Salcedo
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
Reymundo Salcedo3 visualizações
Grupo b centro pre bruno terreros. por Reymundo Salcedo
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
Reymundo Salcedo751 visualizações
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon por Reymundo Salcedo
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Reymundo Salcedo202 visualizações
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019 por Reymundo Salcedo
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Reymundo Salcedo508 visualizações
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019 por Reymundo Salcedo
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo518 visualizações
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019 por Reymundo Salcedo
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Reymundo Salcedo323 visualizações
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria por Reymundo Salcedo
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo2.8K visualizações
Geometria segmentos angulos y triangulos por Reymundo Salcedo
Geometria segmentos angulos y triangulosGeometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulos
Reymundo Salcedo1.9K visualizações
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018 por Reymundo Salcedo
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Reymundo Salcedo565 visualizações
Ficha de personal estudiante 2018 por Reymundo Salcedo
Ficha de personal estudiante 2018Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018
Reymundo Salcedo385 visualizações
Cuaderno de entrevistas tutoria por Reymundo Salcedo
Cuaderno de entrevistas tutoriaCuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoria
Reymundo Salcedo228 visualizações
Guia para superar la ansiedad por Reymundo Salcedo
Guia para superar la ansiedadGuia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedad
Reymundo Salcedo509 visualizações
Inventario 2016 1 por Reymundo Salcedo
Inventario 2016 1Inventario 2016 1
Inventario 2016 1
Reymundo Salcedo426 visualizações
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line por Reymundo Salcedo
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineLas mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Reymundo Salcedo303 visualizações
Ece 2do secundaria 2016 por Reymundo Salcedo
Ece 2do secundaria 2016Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016
Reymundo Salcedo242 visualizações
Educación y financiamiento por Reymundo Salcedo
Educación y financiamientoEducación y financiamiento
Educación y financiamiento
Reymundo Salcedo105 visualizações
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016 por Reymundo Salcedo
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016
Reymundo Salcedo918 visualizações
Dfm ipa minedu 2016 por Reymundo Salcedo
Dfm ipa   minedu 2016Dfm ipa   minedu 2016
Dfm ipa minedu 2016
Reymundo Salcedo705 visualizações
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te por Reymundo Salcedo
Test de evaluacion   estilos de aprendizaje teTest de evaluacion   estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Reymundo Salcedo1.9K visualizações
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016 por Reymundo Salcedo
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Reymundo Salcedo3K visualizações

Último

Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
45 visualizações15 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 visualizações26 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
32 visualizações17 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 visualizações8 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
35 visualizações16 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 visualizações16 slides

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA32 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga35 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral34 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas53 visualizações

Simulacro ece 2016 1° matemáticas

  • 2. P á g i n a | 21° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 1. La aerolínea “INKA” contabilizó la cantidad de vuelos nacionales realizados desde Lima en el mes de diciembre. Observa: Si en total se realizaron 320 vuelos, ¿cuántos vuelos tuvieron como destino Arequipa? A. 590 vuelos. B. 270 vuelos. C. 50 vuelos. D. 30 vuelos. 2. Se necesita formar una pareja de baile conformada por un hombre y una mujer. Esta pareja se escogerá al azar. Para ello, se colocan los nombres de los candidatos en dos bolsas, una para los hombres y la otra para mujeres. Observa: ¿Cuántas opciones existen para elegir la pareja de baile? A. 15 B. 9 C. 6 D. 2 3. Cada uno de los 120 estudiantes de segundo de secundaria de un colegio participa en un taller como se muestra en el gráfico. Observa: Según esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A. Hay 50 estudiantes en el taller de fútbol. B. La cantidad de estudiantes que están en el taller de danza son 5 más que los que están en teatro. C. Hay 24 estudiantes en el taller de música. D. La quinta parte de la cantidad de estudiantes que está en el taller de fútbol es igual a la cantidad de estudiantes que están en teatro.
  • 3. P á g i n a | 31° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 4. Se entrevistó a 40 jóvenes para conocer cuánto dinero gastan mensualmente en transporte. Estos fueron los resultados. Monto (soles) Cantidad de jóvenes Monto (soles) Cantidad de jóvenes 5 14 8 10 10 12 40 4 De la información proporcionada se puede obtener las siguientes medidas de tendencia central: Media = 10,75 Mediana = 8 Moda = 5 ¿Cuál de las medidas sería un valor representativo del monto de dinero que gastaron en transporte el grupo de jóvenes mensualmente? A. Mediana. B. Media. C. Moda. D. Suma total. 5. La caja mostrada tiene bolas blancas y negras. ¿Cuál es la probabilidad de extraer, al azar, una bola blanca en el primer intento? A. 1 3 B. 3 4 C. 3 7 D. 1 7 6. En cada bandeja hay naranjas y manzanas. Se sabe que: En una bandeja las naranjas son 2 5 del total de frutas. ¿Cuál de las siguientes bandejas representa esta relación?
  • 4. P á g i n a | 41° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA A. B. C. D. Recuerda registrar tus respuestas en la ficha de respuestas. 7. ¿Qué alternativa muestra un posible procedimiento correcto para resolver la resta 1 1 4 5  ? A. 1 1 5 4   B. 1 5 4 C. 5 4 4 5   D. 4 5 4 5   8. Observa los precios de los ventiladores en una revista: ¿Cuánto más cuesta el ventilador de piso que el ventilador de mesa? A. S/. 133,90 B. S/. 98,55 C. S/. 98,00 D. S/. 63,90
  • 5. P á g i n a | 51° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 9. En el último examen de admisión de una universidad se registró el porcentaje de postulantes a diferentes carreras profesionales. Observa: A partir del gráfico podemos decir que: A. Los postulantes de contabilidad representan 1 20 del total de postulantes. B. Los postulantes de psicología representan los 0,2 partes del total de postulantes. C. Los postulantes de derecho o administración representan 1 2 del total de postulantes. D. Los postulantes de contabilidad o derecho representan 1 25 del total de postulantes. Lee con atención la siguiente situación Pasadizo de mayólicas Un albañil está colocando mayólicas negras, blancas y grises para cubrir el pasadizo de una casa, siguiendo una secuencia. Observa: Utiliza esta información, para resolver las preguntas 10, 11 y 12. 10. Para saber la cantidad de mayólicas blancas y negras que utiliza el albañil, él elabora la siguiente tabla: Cantidad de mayólicas blancas 1 2 3 4 … Cantidad de mayólicas negras 4 7 10 13 … Si coloca 24 mayólicas blancas, ¿cuántas mayólicas negras utilizará? A. 96 mayólicas negras. B. 78 mayólicas negras. C. 73 mayólicas negras. D. 16 mayólicas negras.
  • 6. P á g i n a | 61° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 11. Se quiere saber la superficie que se cubre con las mayólicas blancas, grises y negras que se muestran a continuación: Figura 1 La mayólica blanca y las grises son cuadradas. El lado de la mayólica blanca mide 24 cm y el lado de la mayólica gris es la mitad que el de la mayólica blanca. ¿Cuánto mide la superficie total cubierta por todas las mayólicas mostradas en la figura 1? A. 192 cm2 B. 1 152 cm2 C. 1 296 cm2 D. 2 304 cm2 12. Como se rompieron 12 mayólicas blancas, el albañil tuvo que ir a la tienda a comprarlas. En la tienda solo se vende mayólicas blancas en cajas de 5 unidades, al precio que se indica: Mayólica San Miguel ¿Cuánto dinero se gastará en esta compra? A. S/. 342,00 B. S/. 85,50 C. S/. 57,00 D. S/. 28,50 13. Beto desea comprar una casaca en una tienda de ropa que ofrece un descuento del 10%. Adicionalmente la tienda le ofrece un descuento del 20% si su compra es al contado. Luego de analizar los descuentos que ofrece la tienda, Beto concluye que si paga la casaca al contado obtendrá un descuento total del 30% que sale de sumar 20% y 10%. ¿Es correcto el razonamiento de Beto? Explica por qué. ¡Registra esta respuesta en la ficha de respuestas! S/ 28,50
  • 7. P á g i n a | 71° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 14. Una empresa ofrece en alquiler el siguiente modelo de auto. Observa: Según esta información, ¿cuál de las siguientes expresiones representa el pago total “T” que se realizará al alquilar por “d” días este auto? A. T = 40d B. T = 100d C. T = 40 + 100d D. T = 40d + 100 15. Se sabe que: Todos los tienen igual peso y todos los pesan igual. La balanza de la derecha está en equilibrio. Observa: Según esta información, ¿cuál de las siguientes equivalencias NO es correcta? A. equivale a B. equivale a C. equivale a D. equivale a EN ALQUILER S/. 100 por día + S/. 40 por derecho de alquiler (pago único) ¡Registra esta respuesta en la ficha de respuestas!
  • 8. P á g i n a | 81° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA 16. Se requiere contratar a 80 trabajadores durante 30 días para reparar una carretera afectada por las lluvias. Si solo se pudo contratar a 48 trabajadores, ¿cuántos días más demorarán aproximadamente en terminar la reparación de dicha carretera? A. 12 días. B. 18 días. C. 20 días. D. 50 días. 17. ¿Cuál es el valor de “x” en la siguiente ecuación? 6(x + 1) – 4x = 5x – 9 A. x = – 5 B. x = 5 C. x = 1 D. x = – 3 18. A la hora de la salida, Carla se queda conversando en la puerta de su colegio por 5 minutos. Luego, camina hacia su casa. ¿Cuál de las siguientes gráficas muestra lo que hizo Carla desde la hora de salida? A. Distancia (m) C. Distancia (m) B. Distancia (m) D. Distancia (m) 19. Toda la figura sombreada, es un cuadrado cuyas medidas están expresadas en centímetros. Observa: Recuerda que: Área del cuadrado = lado x lado
  • 9. P á g i n a | 91° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA Según lo mostrado, ¿cuánto mide el área de la figura sombreada? A. (a2 + 9) cm2 B. (a2 + 6a + 9) cm2 C. (4a + 12) cm2 D. (2a + 6a + 6) cm2 20. En un mercado se ofrece la siguiente oferta: Ana necesita comprar 20 bolsas para venderlas en su tienda. Usando la oferta, ¿Cuánto pagará por las 20 bolsas de avena? A. S/. 15 B. S/. 24 C. S/. 30 D. S/. 40 21. ¿En qué caso se observa que la figura 2 es el resultado de únicamente trasladar la figura 1? A. C. B. D. 22. Se desea llenar la caja mostrada con libros del mismo tamaño. Si se colocan, tal como se muestra en la figura, entran 3 libros a lo largo y 2 libros a lo ancho. ¿Cuántos libros como máximo pueden entrar en esta caja?
  • 10. P á g i n a | 101° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA A. 50 libros. B. 30 libros. C. 10 libros. D. 6 libros. 23. En la siguiente figura, ¿cuál es el valor de “x”? A. x = 35° B. x = 45° C. x = 60° D. x = 80° 24. En la figura: ABCD es paralelogramo, donde AB y BC tienen diferente medida. MN es altura con respecto a AD . N es punto medio de AD . Con esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A. AC es bisectriz de A . B. MN es diagonal de ABCD. C. AB es paralelo a MN. D. MN es mediatriz de AD . 25. Elena tiene un cubo grande formado por 64 cubitos pequeños. Observa: Si Elena pinta las 6 caras externas del cubo grande, ¿cuántos cubitos pequeños tendrían todas sus caras sin pintar? A. 64 cubitos. B. 16 cubitos. C. 8 cubitos. D. 4 cubitos.
  • 11. P á g i n a | 111° SIMULACRO DE EVALUACIÓN CENSAL 2016 2° GRADO DE SECUNDARIA - MATEMÁTICA EJEMPLO DE LLENADO Para escribir en las casillas Rellena las burbujas así:  Usa letra de imprenta y mayúscula.  No coloques tilde a las palabras.  No sobrepases la casilla designada para cada letra. A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Apellido Paterno Apellido Materno Primer Nombre Segundo Nombre MATEMÁTICA 1. 7. 13. 19. 2. 8. 14. 20. 3. 9. 15. 21. 4. 10. 16. 22. 5. 11. 17. 23. 6. 12. 18. 24. 25. Escribe aquí tu respuesta de la pregunta 13. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ DCBA DCBADCBADCBADCBA DCBADCBADCBADCBA DCBADCBADCBADCBA DCBADCBADCBADCBA DCBADCBADCBADCBA DCBADCBADCBADCBA Sección:Número de Orden: FICHA DE RESPUESTAS