CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
1. Actividad 3. Identificación de las herramientas.
Redacto: René Vázquez Pérez
CONTRIBUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNÓLOGICAS EN EL APRENDIZAJE A DISTANCIA
Introducción
Sin duda los avances tecnológicos permiten en la actualidad la comunicación y trasmisión de
información sin importar la distancia o el lugar en que una persona se encuentre.
Moodle es una plataforma que contiene las herramientas necesarias que permiten al usuario la
utilización de un aula virtual. Las herramientas son software´s que facilitan la realización de una
determinada acción, sin embargo para lograr un adecuado aprovechamiento de los recursos con
los que se cuenta dentro de un aula virtual y en la web, resulta necesaria la comprensión de su
función de cada una de ellas para obtener un óptimo aprovechamiento.
Contribución de las herramientas de un aula en el aprendizaje.
Las herramientas de un aula virtual tienen un objetivo específico, cada una de ellas permite al
alumno la realización de una determinada actividad, y a su vez estas funcionan como medio de
interacción entre los alumnos de un curso especifico. El grupo de herramientas contenidas en un
aula forman una estructura diseñada para la comunicación de determinado contenido didáctico a
los usuarios de la plataforma.
El aula virtual cuenta con distintas herramientas que sin duda contribuyen a la correcta
transmisión de información a los alumnos, pero también permite la retroalimentación de los
mismos incentivándolo a la investigación.
Más que resaltar la función específica de cada herramienta ejemplificada en el capítulo 3 del eje
temático 1 “AVA y herramientas tecnológicas”, resulta importante destacar la contribución que
cada una de ellas tendrá a lo largo de la formación del alumno.
Bases de datos: Contribuirá a incentivar en el alumno la investigación de un tema en
específico, así como el desarrollo de la crítica constructiva.
Foro: Contribuirá a la participación y al desarrollo de la correcta expresión de ideas y/o
conocimientos del tema abordado.
Glosarios: Contribuirá al desarrollo del trabajo en equipo.
Wiki: Contribuirá al desarrollo de la escritura, investigación y trabajo en grupo.
Blog: Permite la comunicación entre alumnos y contribuirá al desarrollo en la expresión de
ideas.
Tareas: Desarrollara en el alumno la autocritica de sus actividades desarrolladas.
2. Contribución de las herramientas de la web en el aprendizaje.
El internet es un medio que ofrece a todas las personas un universo de información desarrollada
en distintas partes del mundo, pero resulta indispensable identificar si dicha información es
presentada por una fuente confiable que sustente lo expresado mediante una investigación
científica.
La utilización de herramientas de la web como Google o WordPress, servirá al alumno como medio
de información complementario en el conocimiento. Contribuirá en el alumno al desarrollo de
aptitudes tales como la investigación científica, la lectura y comprensión de textos, así como la
escritura. Mediante la utilización de estas herramientas permitirá conocer y actualizarse sobre
determinado tema que posteriormente con la utilización de herramientas del aula será
transmitida a sus compañeros y expuesta a una crítica constructiva.
Conclusión.
En general todas las herramientas tienen un aporte esencial para los usuarios de la plataforma y
de la web. En el caso del aprendizaje a distancia estas contribuyen para tener una correcta
comunicación e interacción con personas con un objetivo común. En comparación con la
educación presencial, el correcto uso de las herramientas disponibles busca la disminución de las
limitantes de comunicación y participación que la educación a distancia tiene con respecto a la
educación presencial.