DIAGNÓSTICO
• 3 Criterios:
1) Dolor abdominal característico.
2) Amilasa o lipasa ≥3 veces el límite superior normal.
3) Hallazgos característicos de PA en TC/RM/US.
• Peter A. Banks, Martin L. Freeman and the Practice Parameters Committee. Practice Guidelines in
Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol 2006;101:2379–2400.
• Kwon RS, Banks PA. How should acute pancreatitis be diagnosed in clinical practice? In: Domínguez-
Muñoz JE, ed. Clinical pancreatology for practicing gastroenterologists and surgeons. Malden, MA:
Blackwell, 2005;4:34–9.
DOLOR ABDOMINAL CARACTERÍSTICO
Usualmente intenso.
Irradiación característica
Intensidad y localización: No
correlación con severidad.
AMILASA Y LIPASA
o < Especificidad.
o Normalización: 3-5 días.
o > Especificidad.
o Elevación más prolongada.
AMILASA
LIPASA
AMILASA Y LIPASA
• NIVEL : NO CORRELACIÓN CON
SEVERIDAD.
• NO MEDICIÓN DIARIA.
• PERSITENCIA DE ELEVACIÓN POR VARIAS
SEMANAS:
▫ PSEUDOQUISTE.
• Peter A. Banks, Martin L. Freeman and the Practice Parameters Committee. Practice Guidelines in
Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol 2006;101:2379–2400.
• Kwon RS, Banks PA. How should acute pancreatitis be diagnosed in clinical practice? In: Domínguez-
Muñoz JE, ed. Clinical pancreatology for practicing gastroenterologists and surgeons. Malden, MA:
Blackwell, 2005;4:34–9.
IMÁGENES ABDOMINALES
• Sensibilidad y
especificidad
diagnóstica > 90%.
• Uso rutinario no
recomendado.
• Utilidad:
▫ Duda diagnóstica.
▫ No mejoría clínica
>48-72 hrs., D/C
Complicación local.
IMÁGENES ABDOMINALES: TC
?
DOLOR CARACTERÍSTICO
DE PA
SIN DE AMILASA O
LIPASA O MENOS DE 3
VECES.
DE AMILASA O LIPASA MÁS DE
3 VECES.
PACIENTE CON ALTERACIÓN
AGUDA O CRONICA DEL ESTADO
DE CONCIENCIA (NO PUEDE
MANIFESTARSE EL DOLOR).
SCORES PRONÓSTICOS
Factores predictores de
severidad.
Usa factores relacionados con
severidad (no causales).
Escasa aplicabilidad clínica.
Clasifica erróneamente 30-40%.
Desarrollados hace 2 décadas.
Imagenología poco sofisticada.
Poco conocimiento de la importancia
de la falla orgánica en PA.
NUEVA CLASIFICACIÓN
Factores (determinantes)
actuales de severidad.
Usa factores que tienen
asociación causal con
severidad.
Mayor aplicabilidad clínica.
FALLA ORGÁNICA
Marshall
modificado
SOFA
Simplicidad.
Aplicabilidad universal.
Estratifica severidad
objetivamente y
fácilmente.
Ventaja de ambos: Aplicación al ingreso y diariamente
Más complejo.
Mayor utilidad UCI: Toma
en cuenta uso de
inotrópicos y soporte
ventilatorio.
DIFERENCIAR FALLA ORGÁNICA DE:
Exacerbación de comorbilidad previa
(cardiovascular, respiratoria o renal).
Diferenciación con falla orgánica persistente
(que define PA severa).
PREDICCIÓN DE SEVERIDAD
Pancreatitis aguda potencialmente grave
(PAPG):
Aquella PA que presenta fallo orgánico o signos de
alarma pancreática, los cuales indican una posible
evolución desfavorable.
A FAVOR
EN CONTRA
No dirigido :Hidratación
en primeras 6-12 horas.
Pacientes en estado más
critico.
HIDRATACIÓN TEMPRANA AGRESIVA
Enfocados en hidratación
temprana en primeras 6-12
horas.
>3-4 litros/1° 24
horas Peor
pronóstico.
HIDRATACIÓN TEMPRANA AGRESIVA
Más beneficiosa en las primeras 12-24 horas.
Solución cristaloide isotónica (LACTATO
RINGER): > Efectiva que SS en ↓ inflamación.
SS acidosis metabólica hipercloremica anion gap (-), ph bajo activa tripsinógeno con mayor injuria pancreática.
Resucitación con fluidos rápida y corto tiempo:
Deshidratación y shock 150 -600 ml/hora.
Sin deshidratación 130 -150 ml/hora
HIDRATACIÓN TEMPRANA AGRESIVA
Objetivo:
Diuresis > 0.5 ml/k/h.
PAM ≥ 65 mmHg.
↓HTO, ↓urea; mantener nivel de creatinina.
Manejo > conservador en cardiópatas y
nefropatas:
Medición PVC, índice de volumen sanguíneo
intratoráccico.
Prevenir edema agudo de pulmón, sd. compartimental
abdominal.
ANALGESIA
• La dosis y frecuencia de administración de
narcoticos debe ser monitoreada.
• Medir SO2 en aquellos que reciben narcóticos.
• Morfina : Espasmo del esfinter de Oddi con
empeoramiento de la PA, no hay evidencia de
esto en humanos.
◦ Thompson DR. Narcotic analgesic effects on the sphincter of Oddi: a
review of the data and therapeutic implications in treating pancreatitis.
Am J Gastroenterol 2001;96:1266–1272
NUTRICIÓN: PA SEVERA
NET lo > precoz posible (primeras 48 horas).
Para evitar complicaciones infecciosas.
Evitar la NPT , a menos que no sea posible la
enteral.
NPT:
Imposibilidad de administrar NET.
Intolerancia a NET.
NET reagudiza pancreatitis.
SNY tradicionalmente preferida para evitar
estimulación pancreática.
↓ Tasa de ejecución de NET temprana
Dificultad para colocar SNY una de las causas.
NUTRICIÓN: SNY vs. SNG
Petrov MS, Correia MI, Windsor JA. Nasogastric tube feeding in predicted severe
acute pancreatitis. A systematic review of the literature to determine safety and
tolerance. J Pancreas. 2008;9:440–8.
Revisión sistemática:
o 92 pacientes de 4 estudios.
o SNG: Segura y bien tolerada en pacientes con
PA severa
Sun E, Tharakan M, Kapoor S, Chakravarty R, Salhab A, Buscaglia JM, et al. Poor
compliance with ACG guidelines for nutrition and antibiotics in the management of
acute pancreatitis: a North American survey of gastrointestinal specialists and
primary care physician. J Pancreas. 2013;14:221–7.
RCT ventaja de SNG sobre SNY:
Colocación más fácil y accesible, SNY (endoscopia y/o
radiología).
Tan segura como SNY.
Limitación: incluyo enfermos menos graves donde la
localización de la sonda no es clara.
Estudios SNG no es inferior a SNY en términos
de seguridad y complicaciones
NUTRICIÓN: SNY vs. SNG
Eatock FC, Chong P, Menezes N, Murray L, McKay CJ, Carter CR, et al. A
randomized study of early nasogastric versus nasojejunal feeding in severe
acute pancreatitis. Am J Gastroenterol. 2005;100:432–9. 202. 203.
Piciucchi M, Merola E, Marignani M, Signoretti M, Valente R, Cocomello L, et
al. Nasogastric or nasointestinal feeding in severe acute pancreatitis. World J
Gastroenterol. 2010;16:3692–6.
Se necesitan estudios randomizados con mayor
poder estadístico para poder recomendar el uso
habitual de la SNG.
Un RCT multicéntrico (soponsored by NIH): SNG
vs. SNY esta en curso.
NUTRICIÓN: SNY vs. SNG
“In subtotal or total pancreatic necrosis, it is prudent to use a proton
pump inhibitor on a daily”
◦ Peter A. Banks, Martin L. Freeman and the Practice Parameters
Committee. Practice Guidelines in Acute Pancreatitis. Am J
Gastroenterol 2006;101:2379–2400.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD
ULCERO-PÉPTICA
NECROSIS PANCREATICA INFECTADA (NPI)
<1° Semana Probabilidad casi nula.
Sospechar ante:
Deterioro clínico-laboratorial.
Hemocultivos (+), sin otro foco evidente.
Presencia de gas en ACN o WON (S y E cercana al
100%).
NPI: ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA
(FNA)
En el pasado, uso rutinario de FNA ante
sospecha de NPI.
Actualmente, NO se recomienda FNA de
rutina para el diagnóstico de NPI.
Van Baal MC, Bollen TL, Bakker OJ, van Goor H, Boermeester MA, Dejong CH, et al.
Dutch Pancreatitis Study Group. The role of routine fineneedle aspiration in the
diagnosis of infected necrotizing pancreatitis. Surgery. 2014;155:442–8.
NPI: ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (FNA)
Indicada cuando:
Pacientes que presentaron de falla orgánica y no se
recuperan del mismo
* Marcadores inflamatorios persisten , no se puede diferenciar clínico-laboratorial de necrosis infectada.
Sospecha clínico-laboratorial de NPI pero SIN signos TC
de NPI.
FNA Falsos negativos alrededor 25%.
* Dependiendo de tiempo de realización luego de inicio de pancreatitis y de la indicación.
Rau B, Pralle U, Mayer JM, Beger HG. Role of ultrasonographically guided fine-needle
aspiration cytology in the diagnosis of infected pancreatic necrosis. Br J Surg 1998; 85: 179–
184.
Rodriguez JR, Razo AO, Targarona J, Thayer SP, Rattner DW,Warshaw AL et al.
Debridement and closed packing for sterile or infected necrotizing pancreatitis: insights into
indications and outcomes in 167 patients. Ann Surg 2008; 247: 294–299.
NPI: ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (FNA)
Sobretodo “Resultado vaya a
modificar manejo”.
FNA (+) Garantiza “step up” en el
tratamiento.
CATÉTER DE DRENAJE PERCUTÁNEO
(PCD)
1° paso en “step-up approach”.
Técnica puente hasta tto. más definitivo (Semicyuc).
> 30% de enrolados en el grupo step-up no
necesitaron necrosectomía quirúrgica posterior.
Van Santvoort HC, Besselink MG, Bakker OJ, Hofker HS, Boermeester MA, Dejong CH, et al.
Dutch Pancreatitis Study Group. A step-up approach or open necrosectomy for necrotizing
pancreatitis. N Engl J Med. 2010;362:1491–502.
Evidencia actual subgrupo de pacientes
pueden ser tratados exitosamente solocon PCD.