SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE DE LOS FONDOS OCEÁNICOS.
Plataforma continental: prolongación de los
continentes bajo el nivel del mar, hasta unos 200
metros de profundidad.
Talud continental : escalón de gran pendiente
situado entre la plataforma y la llanura abisal. En el
talud hay valles, montañas y cañones submarinos.
Llanura abisal: terreno llano a gran
profundidad bajo el nivel del mar.
Cuenca oceánica: extensa depresión limitada por
el talud continental y en cuyo fondo se encuentra
la llanura abisal. Está atravesada, generalmente
por una o más dorsales oceánicas.
Fosa marina: cavidad alargada, estrecha y
profunda en el fondo oceánico con profundidades
que pueden llegar hasta más de 1100 metros. Es
consecuencia del gran surco que produce una
placa litosférica al introducirse por debajo de la
otra.
Dorsal oceánica:cadena montañosa sumergida. Se
caracteriza por un surco cent, el rift por donde
sale el magma que procede del manto. Algunas
veces aflora en la superficie del mar en islas como
Islandia.
Guyot: monte en forma de cono truncado,
con cima plana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
gueste5a36a
 
Modelado Periglaciar
Modelado PeriglaciarModelado Periglaciar
Modelado Periglaciar
pepe.moranco
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latina
saladehistoria.net
 
Analisis completo-paisajes-naturales
Analisis completo-paisajes-naturalesAnalisis completo-paisajes-naturales
Analisis completo-paisajes-naturales
Belén Santos
 
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVELA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
blanca-cole
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
palomaromero
 

La actualidad más candente (20)

Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
tipos de lagos
tipos de lagos tipos de lagos
tipos de lagos
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
 
Repaso del relieve submarino
Repaso del relieve submarinoRepaso del relieve submarino
Repaso del relieve submarino
 
2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español2 tema 2 el relieve español
2 tema 2 el relieve español
 
El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009
 
El Modelado Glacial
El Modelado GlacialEl Modelado Glacial
El Modelado Glacial
 
Deserti freddi
Deserti freddiDeserti freddi
Deserti freddi
 
Modelado Periglaciar
Modelado PeriglaciarModelado Periglaciar
Modelado Periglaciar
 
Tema 2 El Relieve Terrestre
Tema 2   El Relieve TerrestreTema 2   El Relieve Terrestre
Tema 2 El Relieve Terrestre
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latina
 
Morfología submarina
Morfología submarinaMorfología submarina
Morfología submarina
 
Analisis completo-paisajes-naturales
Analisis completo-paisajes-naturalesAnalisis completo-paisajes-naturales
Analisis completo-paisajes-naturales
 
Medio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciarMedio glaciar y medio periglaciar
Medio glaciar y medio periglaciar
 
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVELA FORMACIÓN DEL RELIEVE
LA FORMACIÓN DEL RELIEVE
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Relieve de españa gema 6º a
Relieve de españa  gema 6º aRelieve de españa  gema 6º a
Relieve de españa gema 6º a
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve1.  qué debes saber antes de estudiar el relieve
1. qué debes saber antes de estudiar el relieve
 

Similar a RELIEVE DE FONDOS OCEÁNICOS.pptx

Relieve Ana
Relieve AnaRelieve Ana
Relieve Ana
quintob
 
Llanuras
LlanurasLlanuras
Llanuras
quintob
 
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relieve
quintob
 
Relieve Irene
Relieve IreneRelieve Irene
Relieve Irene
quintob
 

Similar a RELIEVE DE FONDOS OCEÁNICOS.pptx (20)

Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINOFORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
 
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchezTrabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
 
Las fomas del relieve
Las fomas del relieveLas fomas del relieve
Las fomas del relieve
 
Geografía de jose manuel castillo caño
Geografía de jose manuel castillo cañoGeografía de jose manuel castillo caño
Geografía de jose manuel castillo caño
 
Geografía de jose manuel castillo caño
Geografía de jose manuel castillo cañoGeografía de jose manuel castillo caño
Geografía de jose manuel castillo caño
 
Relieve Ana
Relieve AnaRelieve Ana
Relieve Ana
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
 
Formas del relieve david campos
Formas del relieve david camposFormas del relieve david campos
Formas del relieve david campos
 
Llanuras
LlanurasLlanuras
Llanuras
 
El medio físico
El medio físicoEl medio físico
El medio físico
 
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relieve
 
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieveTrabajo gh alejandra1.b el relieve
Trabajo gh alejandra1.b el relieve
 
el relieve de la Tierra geografia 1º ESO.ppt
el relieve de la Tierra geografia 1º ESO.pptel relieve de la Tierra geografia 1º ESO.ppt
el relieve de la Tierra geografia 1º ESO.ppt
 
Tema 2 (2)
Tema 2 (2)Tema 2 (2)
Tema 2 (2)
 
Relieve Irene
Relieve IreneRelieve Irene
Relieve Irene
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Unidad 2: Formas del Relieve (Parte 2)
Unidad 2: Formas del Relieve (Parte 2)Unidad 2: Formas del Relieve (Parte 2)
Unidad 2: Formas del Relieve (Parte 2)
 
Vocabulario del Relieve
Vocabulario del RelieveVocabulario del Relieve
Vocabulario del Relieve
 
Relieve submarino
Relieve submarinoRelieve submarino
Relieve submarino
 

Más de reliescuela (6)

POBLACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO ACTUAL..pptx
POBLACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO ACTUAL..pptxPOBLACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO ACTUAL..pptx
POBLACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO ACTUAL..pptx
 
RELILEVE CONTINENTAL COSTERO INSULAR.pptx
RELILEVE CONTINENTAL COSTERO INSULAR.pptxRELILEVE CONTINENTAL COSTERO INSULAR.pptx
RELILEVE CONTINENTAL COSTERO INSULAR.pptx
 
RELIEVE CONTINENTAL.pptx
RELIEVE CONTINENTAL.pptxRELIEVE CONTINENTAL.pptx
RELIEVE CONTINENTAL.pptx
 
Arte carolingio
Arte carolingioArte carolingio
Arte carolingio
 
Arte visigodo
Arte visigodoArte visigodo
Arte visigodo
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 

RELIEVE DE FONDOS OCEÁNICOS.pptx

  • 1. RELIEVE DE LOS FONDOS OCEÁNICOS.
  • 2. Plataforma continental: prolongación de los continentes bajo el nivel del mar, hasta unos 200 metros de profundidad.
  • 3. Talud continental : escalón de gran pendiente situado entre la plataforma y la llanura abisal. En el talud hay valles, montañas y cañones submarinos.
  • 4. Llanura abisal: terreno llano a gran profundidad bajo el nivel del mar.
  • 5. Cuenca oceánica: extensa depresión limitada por el talud continental y en cuyo fondo se encuentra la llanura abisal. Está atravesada, generalmente por una o más dorsales oceánicas.
  • 6. Fosa marina: cavidad alargada, estrecha y profunda en el fondo oceánico con profundidades que pueden llegar hasta más de 1100 metros. Es consecuencia del gran surco que produce una placa litosférica al introducirse por debajo de la otra.
  • 7. Dorsal oceánica:cadena montañosa sumergida. Se caracteriza por un surco cent, el rift por donde sale el magma que procede del manto. Algunas veces aflora en la superficie del mar en islas como Islandia.
  • 8. Guyot: monte en forma de cono truncado, con cima plana.