Política Nacional de Emprendimiento

Red de Emprendedores
24 de May de 2011
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
1 de 59

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Camilo Guerrero
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”IPAE
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Santiago Magnin
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Santiago Magnin
Plan Operativo 2012Plan Operativo 2012
Plan Operativo 2012redemprendimientoboyaca
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorCamilo Montes

Mais procurados(18)

Destaque

Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimientojmachuca
Ley1014de2006Ley1014de2006
Ley1014de2006javiersabana2015
Grado 6Grado 6
Grado 6javiersabana2015
Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)Proyecto de empremdimiento  2016  actualizado (octubre 7 de  2016)
Proyecto de empremdimiento 2016 actualizado (octubre 7 de 2016)javiersabana2015
Emprendimiento (primaria)Emprendimiento (primaria)
Emprendimiento (primaria)Javier Mosquera Torres
Grado 8Grado 8
Grado 8javiersabana2015

Similar a Política Nacional de Emprendimiento

MinComercioMinComercio
MinComercioBogoTech
Presentación sesión 1 día 1   jrms - colombiaPresentación sesión 1 día 1   jrms - colombia
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombiaRicardo Mejia Sarmiento
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Camilo Montes
Libro de innovacionLibro de innovacion
Libro de innovacionichliebesieRIGA
Libro digitseLibro digitse
Libro digitseNorma Larrea
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimientohacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimiento
hacia una economía sostenible basada en la innovación y el conocimientoKaparazoom

Similar a Política Nacional de Emprendimiento(20)

Mais de Red de Emprendedores

Imagineering: Ingeniería de la imaginaciónImagineering: Ingeniería de la imaginación
Imagineering: Ingeniería de la imaginaciónRed de Emprendedores
Esteban Mancuso - Innovación para el crecimientoEsteban Mancuso - Innovación para el crecimiento
Esteban Mancuso - Innovación para el crecimientoRed de Emprendedores
Gem CaribeGem Caribe
Gem CaribeRed de Emprendedores
Concurso Ventures 2012Concurso Ventures 2012
Concurso Ventures 2012Red de Emprendedores
Info ventures 2012Info ventures 2012
Info ventures 2012Red de Emprendedores
Jornada de experiencias EmprendedorasJornada de experiencias Emprendedoras
Jornada de experiencias EmprendedorasRed de Emprendedores

Último

Boletín 32 septiembre 2023Boletín 32 septiembre 2023
Boletín 32 septiembre 2023Nueva Canarias-BC
Ganancias: Cómo votaron los diputadosGanancias: Cómo votaron los diputados
Ganancias: Cómo votaron los diputadosEduardoNelsonGerman1
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Economis
CALENDARIO ELECTORAL CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS DEPARTAMENTALES, PROV...CALENDARIO ELECTORAL CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS DEPARTAMENTALES, PROV...
CALENDARIO ELECTORAL CONVOCATORIA A ELECCIONES INTERNAS DEPARTAMENTALES, PROV...Unidad Cívica Solidaridad
LA CRÓNICA 1051LA CRÓNICA 1051
LA CRÓNICA 1051La Crónica Comarca de Antequera
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_17_AL_23_DE_SEPTIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_17_AL_23_DE_SEPTIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_17_AL_23_DE_SEPTIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa

Política Nacional de Emprendimiento

Notas do Editor

  1. Otros servicios corresponden a: Servicios a empresas, sociales y comunales y personales.
  2. Se considera de la Encuesta : innovadoras en sentido estricto son aquellas empresas que obtienen bienes o servicios nuevos o significativamente mejorados para el mercado internacional en el ejercicio de las actividades de innovación Son definiciones que desde la primera encuesta de innovación en 1995 se han utilizado con el fin de facilitar una comparabilidad internacional; esta clasificación se adopta en el marco del Comité Técnico en el que participan: DANE, DNP y COLCIENCIAS. En 2009 la clasificación se mejoró superando una “endogeneidad”, separando los resultados obtenidos en innovación de algunas actividades requeridas para lograrlos.
  3. En la estructura exportadora del país predominan productos primarios, y no productos de sectores con mayor capacidad de generación de valor agregado como las manufacturas con contenido tecnológico. En este sentido, existe una brecha entre la oferta productiva colombiana y la dinámica del mercado internacional. En 2009, los productos primarios constituían el 56.5% de las exportaciones colombianas, mientras que tan sólo el 17.3% de las importaciones del mundo correspondían a tales productos
  4. Bogota, Medellin, Pereira, Rionegro (Ant), Neiva, Bucaramanga, Manizalez, Cazucá (sur de bogota), Ocaña, Valledupar y Pitalito
  5. 1. Gobernación Departamental 2. Dirección Regional del Sena 3. Cámara de Comercio de la ciudad capital. 4. Alcaldía de la ciudad capital. 5. Un representante de los alcaldes de los demás municipios designados entre ellos mismos. 6. Un representante de los oficinas departamentales de juventud 7. Un representante de las Instituciones de Educación Superior de la región designado por el Centro de Educación Superior, CRES 8. Un representante de las Cajas de Compensación familiar del departamento 9. Un representante de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios, con presencia en la región. 10. Un representante de la Banca de Desarrollo y microcrédito con presencia en la región. 11. Un representante de los gremios con presencia en la región 12. Un representante de las Incubadoras de Empresas con presencia en la región.