Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI

SENA
SENAInvestigador, Escritor, Coach, formulador y evaluador de Proyectos; y Catedrático en Universidad de Caldas em SENA
LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA
Programa de Formación SENA, 2013.
• Presentación.
• ¿Qué es un sistema SCADA?
• ¿Qué es un HMI?
• Funciones de una HMI
• Aplicaciones de las pantallas HMI
• Conexionado entre pantallas HMI y PLC
• Módulos básicos de una pantalla HMI.
• Consideraciones finales.
• Referencias.
• Créditos.
Contenidos
Presentación
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
2 3
Resultado de aprendizaje:
Establecer los aspectos básicos en la realización de pantallas HMI.
Conocimientos de concepto:
Monitoreo. Supervisión. Alarmas. Control.
Conocimientos de proceso:
Describir la naturaleza de los dispositivos HMI para PLC. Conocer la importancia de las pantallas HMI en el desarrollo de procesos industriales.
Interactuar con una pantalla HMI real. Diseñar pantallas HMI.
Criterios de evaluación:
Describe la naturaleza de los dispositivos HMI para PLC. Conoce la importancia de las pantallas HMI en el desarrollo de procesos industriales.
Interactúa con una pantalla HMI real. Diseña pantallas HMI.
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
4 5
OPERATOR GIRIS AEROBIK ARITMA SARTLANDIRMA TANKI CAMUR SUSUZ TREND SAYFALARI DATA DEGERLERI
ON ARITMA ANAEROBIK ARITMA ANAEROBIK REAKTOR DESARJ UNITESI ALARM SAYFALARI RAPORLAMA
S 101
PP 101A PP 101S
LS 002
LS 001
S 102
INCE IZGARA
S 103
R 107
R 107A
R 108
K 101A K 101B
V 102
V 101
FCV 001
%0
V 103
ON COKEL TME
C 102
PP 103A
PP 103 S
C 101
FT 001
Om /h2
2
2
8m
LIT 003
0.0%
0.0m
V 104
V 109
V 104
ATIK
SU
T 106
PP 102A PP 102S
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
6 7
Un sistema SCADA agrupa todas las máquinas y
dispositivos existentes en una planta de producción, si se
trata de una industrial, o de las instalaciones, si se trata
de otras ubicaciones. Se integran autómatas
programables (PLC), motores, bombas, encoders,
ventiladores, en definitiva, todos los dispositivos que
componen el sistema automatizado.
¿Qué es un SCADA?
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
8 9
El sistema está compuesto por:
•Un software.
•Diferentes hardwares de señales de entrada y salida.
•Pantallas interfaces entre el hombre y las máquinas (HMI).
•Bases de datos.
•Redes de comunicación.
•Controladores.
¿Qué permite el sistema?
•Capturar toda la información del proceso de producción.
•Visualizar en tiempo real el estado de las máquinas y dispositivos.
•Realizar análisis y mediciones.
•Obtener alarmas configuradas.
•Realizar gráficos con los datos obtenidos.
•Realizar retroalimentaciones al sistema, en función de los datos
obtenidos. Por ejemplo, si se tiene definido que el nivel de un depósito de
agua no puede estar por debajo del 50% de la capacidad del depósito, el
sistema automáticamente detectará ese nivel y realizará las acciones
oportunas para el llenado del mismo.
Entonces un SCADA es:
S: Supervisory-Supervisión.
C: Control- Control.
A: And- Y.
D: Data – Datos.
A: Acquisition – Adquisición.
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
10 11
Como ya revisó en la sección anterior, las HMI hacen parte de los sistemas SCADA.
¿Sabe usted cómo Sauguro se entera de todo el proceso automatizado que está
sucediendo en la planta? Pues bien, como lo indica la imagen, lo hace por medio de
una HMI, es decir una Interfaz Hombre – Máquina. En sus siglas en inglés: Human -
Machine - Interface. En la interfaz, el proceso se muestra en gráficos dinámicos que
son representaciones a escala del proceso, en donde se visualiza la información de las
variables a través de datos numéricos y de animación gráfica. Éstos pueden ser
generados en diferentes ambientes de programación y presentados por medio de
diversos tipos de software.
¿Qué es un HMI?
HUMAN
INTERFACE
MACHINE
Recuerde que:
Una de las funciones principales de
una HMI es presentar el proceso, los
datos y las alarmas al humano, con lo
que éste puede estar al tanto de lo que
está sucediendo en la automatización.
A las HMI se les llama comúnmente
"ventanas del proceso" “Software HMI”
o “Monitoreo control de supervisión”.
Las HMI pueden estar en dispositivos
especiales como paneles de operador
o en una computadora.
Para profundizar a este respecto, diríjase al siguiente link:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/325/A5.pdf?sequence=5
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
12 13
Los sistemas HMI suponen un gran avance tecnológico en cualquier empresa que
los incorporen en su proceso productivo. Entre ellas:
• Supervisión en la totalidad del proceso productivo.
• Control de calidad de la producción.
• Control de la productividad, al detectar a tiempo incidencias o decaimiento
en la producción.
• Mensajes de proceso y alarmas.
• Mensajes de averías y fallos.
• Mensajes de Curvas de Tendencias.
• Programación de tareas y paradas.
• Integración con máquinas para avisos de errores o mantenimientos
preventivos y correctivos.
• Posibilidad de actuar desde la pantalla: apertura/cierre de válvulas,
accionamiento de bombas/motores, arranque máquinas, control de
dosificaciones, etc.
Funciones de una HMI
Las HMI son recomendables para cualquier industria en cuyo proceso productivo
intervengan diferentes equipos e instalaciones, que requieran una monitorización y
control en tiempo real. Tales como:
• Control de almacenes: paletizado, lotes, etiquetado, stocks, etc.
• Control de líneas de montaje y producción.
• Industria farmacéutica: procesos BATCH, CIP-SIP, etc.
• Industria alimentación: cadena de frío, embotellado, pasteurización, bebidas,
dosificaciones, etc.
• Gestión de Infraestructuras: alumbrado, climatización, redes eléctricas,
ferrocarriles, etc.
• Industria química: control de reactores, dosificaciones, etc.
• Industria petrolífera, refinado, gas: medición de presiones, accionamiento de
válvulas y bombas, etc.
• Aguas: control de instalaciones de abastecimiento, EDARs, etc.
Aplicaciones de las pantallas HMI
Observe las palabras que están subrayadas y reflexione sobre
la utilidad de un sistema HMI en el proceso de automatización.
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
14 15
Como ya aprendió, las pantallas HMI, permiten visualizar y controlar de manera remota distintos procesos industriales cuyos automatismos están basados en PLC. Por lo que
en relación con los PLC, la ventaja más importante de estas pantallas, es que soportan la conexión con los PLC más usados en el mundo.
Todas las pantallas HMI incorporan interfaces de comunicación a través de buses de campo, tema que se tratará en la próxima unidad, por ahora es importante entender que
para aprovechar todas las ventajas que ofrecen las HMI, es necesario que éstas estén programadas. La programación y creación de los screens (sub pantallas) de las
pantallas HMI se realiza por medio de un software, como el que se utilizará en la actividad de aprendizaje que corresponde a esta unidad. Explore en el siguiente link
http://www.infoplc.net/descargas/19-delta/216-ejemplo-conexionado-y-programacion-hmi-plc-variador-de-frecuencia-, un ejemplo de conexionado entre PLC Y HMI.
Conexionado entre pantallas HMI y PLC
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
16 17
Observe la siguiente pantalla HMI. Allí se encuentran los módulos más habituales en el desarrollo de pantallas.
Módulos básicos de una pantalla HMI
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
18 19
Pantalla de Configuración
Permite definir el entorno de trabajo para adaptarlo a las necesidades de la
aplicación.
Pantalla de Sinóptico
Permite la visualización a escala del proceso a monitorear, controlar y/o supervisar.
Pantalla de Tendencias
Representa las utilidades que permiten representar de forma cómoda la evolución
de las variables del sistema.
Pantalla de Alarmas
Representa las señales que se basan en la vigilancia de los parámetros de las
variables del sistema.
Nivel de Llenado
Nivel de Llenado
Volver (F5)
0 40 80 100
F1 F2 F3 F4 F5 TAB
DEL HELP
ESC
SIMATIC PANEL
ENTER
ACK
F6 F7 F8 F9 F10
CASE WEIGHT THICKNESS WEIGHT (100)
USL=20.00
UCL=19.500
CL=15.000
Target=15.00
LCL=10.500
LSL=10.00
Point Number
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
USL=20.00
UCL=19.500
New cause
CL=15.000
Target=15.00
LCL=10.500
LSL=10.00
Point Number
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9
10.0
11.0
12.0
13.0
14.0
15.0
16.0
17.0
18.0
19.0
20.0
21.0
USL=20.00
UCL=19.500
Power surge
CL=15.000
Target=15.00
LCL=10.500
LSL=10.00
Point Number
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9
10.0
11.0
12.0
13.0
14.0
15.0
16.0
17.0
18.0
19.0
20.0
21.0
View Previews Shift Data:
View Current Shift Data:
19/06/2012 8:00:00 AM 4:00:00 PM19/06/2013
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
20 21
Pantalla de Registro
Se encarga de gestionar el archivo temporal de valores.
Pantalla de Control
Se encarga de gobernar algunos o todos los instrumentos que intervienen en el
proceso.
Pantalla de Recetas
Aquí se encuentran los archivos que guardan los datos de configuración de los
diferentes elementos del sistema.
Pantalla de comunicaciones
Gestiona y/o supervisa el intercambio de información entre los elementos del
proceso, a través de los buses de campo.
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
22 23
Consideraciones Finales
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
24 25
• Ejemplo conexionado y programación HMI + PLC + Variador de frecuencia.
(2011). En InfoPLC. Actualidad y recursos sobre automatización industrial.
Recuperado de:
http://www.infoplc.net/descargas/19-delta/216-ejemplo-conexionado-y-program
acion-hmi-plc-variador-de-frecuencia-
• Gráficos dinámicos (s.f). En Universidad Nacional Autónoma de México.
Recuperado de:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/32
5/A5.pdf?sequence=5
• SIMATIC HMI Panels from Siemens. (2013). En YouTube. Recuperado de:
http://www.youtube.com/watch?v=8knlAf3BHQc
Referencias Créditos
Expertos Temáticos:
Wilmar Martínez Urrutia
Madga Melissa Rodríguez Celis
Asesor Pedagógico:
Mónica Patricia Osorio Martínez
Guionista:
Oscar Iván Pineda Céspedes
Equipo de Diseño:
Julián Mauricio Millán Bonilla
Jhonny Ronald Narváez Olarte
Leonardo Stiglich Campos
Gabriel David Suárez Vargas
Michael Alfonso Bulla Ramírez
Guillermo Aponte Celis
Programador:
Diego Rodríguez Ortegón
Líder de Proyecto:
Jairo Antonio Castro Casas
Diseño de
pantallas HMI
LOS PLC EN LOS SISTEMAS
SCADA
Copyright SENA ©, 2013.
26 27
1 de 14

Recomendados

Control industrial por
Control industrialControl industrial
Control industrialRichard Argotti
4.2K visualizações63 slides
Controladores logicos programables (plc) por
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Jose Antonio Velasquez Costa
14.5K visualizações56 slides
Introduccion hmi por
Introduccion hmiIntroduccion hmi
Introduccion hmiPablo Zirpolo
3.3K visualizações25 slides
Control proporcional por
Control proporcionalControl proporcional
Control proporcionalRosmery Reyes
24K visualizações8 slides
Reles de proteccion EEQ por
Reles de proteccion EEQReles de proteccion EEQ
Reles de proteccion EEQSantiago Jaramillo
21K visualizações30 slides
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plc por
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plcSemaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plc
Semaforo, deposito de agua y bombas alternadas ..plcNelson Andres Castilla Rospigliosi
18K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Práctica transformador por
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformadorAlejandraYMaryi18
6K visualizações1 slide
Instrumentos nivel por
Instrumentos  nivelInstrumentos  nivel
Instrumentos nivelTeth Azrael Cortés Aguilar
25.9K visualizações14 slides
(2) sistemas de control por
(2) sistemas de control(2) sistemas de control
(2) sistemas de controlRafael Palatnic
17.3K visualizações26 slides
Rectificadores no controlados por
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controladosWilliam Abanto Quintos
25.5K visualizações19 slides
Dimmer por
DimmerDimmer
DimmerWiwi Hdez
6.9K visualizações10 slides
Presentacion sensores por
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensoresfaberflorez
28.6K visualizações40 slides

Mais procurados(20)

Práctica transformador por AlejandraYMaryi18
Práctica transformadorPráctica transformador
Práctica transformador
AlejandraYMaryi186K visualizações
(2) sistemas de control por Rafael Palatnic
(2) sistemas de control(2) sistemas de control
(2) sistemas de control
Rafael Palatnic17.3K visualizações
Rectificadores no controlados por William Abanto Quintos
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos25.5K visualizações
Dimmer por Wiwi Hdez
DimmerDimmer
Dimmer
Wiwi Hdez6.9K visualizações
Presentacion sensores por faberflorez
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
faberflorez28.6K visualizações
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección por Alexander Moreno Matinez
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protecciónDiapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Diapositivas transformadores-de-medición-y-protección
Alexander Moreno Matinez14.4K visualizações
Controles electricos por oscarelg2330
Controles electricosControles electricos
Controles electricos
oscarelg233017.8K visualizações
Sensores y transmisores por Paolo Castillo
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
Paolo Castillo9.1K visualizações
tipos de tiristores por isaiasnathanael
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael62.1K visualizações
Instrumentación industrial por Ing. Alejandra Escobar
Instrumentación industrialInstrumentación industrial
Instrumentación industrial
Ing. Alejandra Escobar21.6K visualizações
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL por Luis Pruna V
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITALCONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Luis Pruna V1.5K visualizações
Controles automáticos por Siul Reivaj
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
Siul Reivaj8.5K visualizações
Interruptores y seccionadores de alta y media tension por DANNY RAMIREZ FLOREZ
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ30.8K visualizações
transformadores de instrumento por ald93
transformadores de instrumentotransformadores de instrumento
transformadores de instrumento
ald934.1K visualizações
Informe resultados control on off por Salvador-UNSA
Informe  resultados  control on  offInforme  resultados  control on  off
Informe resultados control on off
Salvador-UNSA5.5K visualizações

Similar a Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI

Unidad iv tema 2 - rtu por
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtuUDO Monagas
844 visualizações19 slides
Implementación sistema scada en eurocerámica por
Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámicaXavier Espinoza
360 visualizações5 slides
Teoría de control por
Teoría de controlTeoría de control
Teoría de controlChristian Ortiz
1K visualizações15 slides
AI_C9.ppt por
AI_C9.pptAI_C9.ppt
AI_C9.pptAlejandroSaravia32
1 visão37 slides
Proyecto pic por
Proyecto picProyecto pic
Proyecto picMiguel Arias Arzapalo
911 visualizações10 slides
Guion sistema scada por
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scadasistemascada20
344 visualizações9 slides

Similar a Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI(20)

Unidad iv tema 2 - rtu por UDO Monagas
Unidad iv   tema 2 - rtuUnidad iv   tema 2 - rtu
Unidad iv tema 2 - rtu
UDO Monagas844 visualizações
Implementación sistema scada en eurocerámica por Xavier Espinoza
Implementación sistema scada en eurocerámicaImplementación sistema scada en eurocerámica
Implementación sistema scada en eurocerámica
Xavier Espinoza360 visualizações
Teoría de control por Christian Ortiz
Teoría de controlTeoría de control
Teoría de control
Christian Ortiz1K visualizações
Guion sistema scada por sistemascada20
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20344 visualizações
SCADA presentación por Erick Merida
SCADA presentación SCADA presentación
SCADA presentación
Erick Merida6K visualizações
SCADAS COMERCIALES por acpicegudomonagas
SCADAS COMERCIALESSCADAS COMERCIALES
SCADAS COMERCIALES
acpicegudomonagas2.7K visualizações
18188206 sistema-scada por Universidad Telesup
18188206 sistema-scada18188206 sistema-scada
18188206 sistema-scada
Universidad Telesup4.7K visualizações
Proyecto automatizacion por hagaxo
Proyecto automatizacionProyecto automatizacion
Proyecto automatizacion
hagaxo6.7K visualizações
T-ESPEL-ENI-0307-P.pptx por JackRamirez10
T-ESPEL-ENI-0307-P.pptxT-ESPEL-ENI-0307-P.pptx
T-ESPEL-ENI-0307-P.pptx
JackRamirez104 visualizações
Hmi introduccion hmi por Andres Jasso
Hmi introduccion hmiHmi introduccion hmi
Hmi introduccion hmi
Andres Jasso292 visualizações
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx por GustavoVelderrain
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptxEXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
EXPOSICION CONTROL DIGITAL.pptx [Autoguardado].pptx
GustavoVelderrain16 visualizações
Artículo sistema scada por sistemascada20
Artículo sistema scadaArtículo sistema scada
Artículo sistema scada
sistemascada20661 visualizações
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1) por Andresrz
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Sy ti 2015-a_trabajo_ (1)
Andresrz168 visualizações
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES por Ana Rodas
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
Ana Rodas839 visualizações
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES por ZENAIDALUCASSALVADOR
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALESCONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES
ZENAIDALUCASSALVADOR360 visualizações

Mais de SENA

Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2 por
Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2
Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2SENA
130 visualizações9 slides
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2 por
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2SENA
206 visualizações10 slides
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2 por
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2SENA
84 visualizações13 slides
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2 por
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2SENA
107 visualizações15 slides
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales por
Unidad4 plc scada   Comunicaciones IndustrialesUnidad4 plc scada   Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada Comunicaciones IndustrialesSENA
119 visualizações12 slides
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI por
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMISENA
103 visualizações9 slides

Mais de SENA(20)

Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2 por SENA
Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2
Unidad 4 Programación en diagrama_de_contactos_vs2
SENA130 visualizações
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2 por SENA
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2
Unidad 3 Lenguaje de programacion_plano_de_contactos_vs2
SENA206 visualizações
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2 por SENA
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2
Unidad 1 Inducción inventario conceptual_y_contextualizacion_vs2
SENA84 visualizações
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2 por SENA
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2
Unidad 2 Características externas e_internas_de_un_plc_vs2
SENA107 visualizações
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales por SENA
Unidad4 plc scada   Comunicaciones IndustrialesUnidad4 plc scada   Comunicaciones Industriales
Unidad4 plc scada Comunicaciones Industriales
SENA119 visualizações
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI por SENA
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
SENA103 visualizações
Unidad1 plc scada PLC Modulares por SENA
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
SENA129 visualizações
1 Conferencia web Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores 21 ... por SENA
1 Conferencia web Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores 21 ...1 Conferencia web Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores 21 ...
1 Conferencia web Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores 21 ...
SENA741 visualizações
Código ASM LED Microcontrolador PIC por SENA
Código ASM LED Microcontrolador PICCódigo ASM LED Microcontrolador PIC
Código ASM LED Microcontrolador PIC
SENA155 visualizações
Código ASM para LCD Microcontrolador PIC por SENA
Código ASM para LCD Microcontrolador PICCódigo ASM para LCD Microcontrolador PIC
Código ASM para LCD Microcontrolador PIC
SENA173 visualizações
Codigo ASM display Microcontrolador PIC por SENA
Codigo ASM display Microcontrolador PICCodigo ASM display Microcontrolador PIC
Codigo ASM display Microcontrolador PIC
SENA155 visualizações
U4 LCD Display de cristal Líquido por SENA
U4 LCD Display de cristal LíquidoU4 LCD Display de cristal Líquido
U4 LCD Display de cristal Líquido
SENA112 visualizações
U1 microcontroladores por SENA
U1 microcontroladoresU1 microcontroladores
U1 microcontroladores
SENA292 visualizações
U1 Actuadores por SENA
U1 ActuadoresU1 Actuadores
U1 Actuadores
SENA353 visualizações
U4 Reingenieria y reciclaje - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontr... por SENA
U4 Reingenieria y reciclaje - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontr...U4 Reingenieria y reciclaje - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontr...
U4 Reingenieria y reciclaje - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontr...
SENA111 visualizações
U3 Led - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores por SENA
U3 Led - Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU3 Led - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U3 Led - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA59 visualizações
U3 Display - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores por SENA
U3 Display - Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU3 Display - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U3 Display - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA88 visualizações
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr... por SENA
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Programación microcontroladores -Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
SENA103 visualizações
U2 Etapas programación -Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores por SENA
U2 Etapas programación -Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU2 Etapas programación -Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U2 Etapas programación -Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA137 visualizações
U2 Estructura microcontroladores - Diseño de Productos Electrónicos con Micr... por SENA
U2 Estructura microcontroladores -  Diseño de Productos Electrónicos con Micr...U2 Estructura microcontroladores -  Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
U2 Estructura microcontroladores - Diseño de Productos Electrónicos con Micr...
SENA213 visualizações

Último

Sistemas articulados de 4 barras por
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barrasVerónica Díaz
22 visualizações11 slides
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfmatepura
10 visualizações4 slides
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx por
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxMatematicaFisicaEsta
6 visualizações3 slides
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxvillacrezja7
14 visualizações8 slides
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx por
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxyanezjonaiker07
16 visualizações1 slide
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf por
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
27 visualizações1000 slides

Último(20)

Sistemas articulados de 4 barras por Verónica Díaz
Sistemas articulados de 4 barrasSistemas articulados de 4 barras
Sistemas articulados de 4 barras
Verónica Díaz22 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 visualizações
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx por MatematicaFisicaEsta
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docxEvaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
Evaluación Consolidado 2 VIRTUAL.docx
MatematicaFisicaEsta6 visualizações
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 visualizações
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx por yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 visualizações
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf
0 FiUBA 7.12.23 ISV 19-21.30 fjs.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA27 visualizações
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx por LuisCampos280866
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptxDiagrama de Flujo Luis Campos.pptx
Diagrama de Flujo Luis Campos.pptx
LuisCampos28086610 visualizações
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf por OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 visualizações
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdfN+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
N+1 AÑOS DE PELIGROSO TÚNEL EN BECCAR.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA7 visualizações
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 visualizações
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf por MatematicaFisicaEsta
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdfCONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
CONSOLIDADO 2 DINAMICA 2023.pdf
MatematicaFisicaEsta8 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse28 visualizações
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf por FRANCISCOJUSTOSIERRA
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA10 visualizações
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 visualizações
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura29 visualizações

Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI

  • 1. LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Programa de Formación SENA, 2013.
  • 2. • Presentación. • ¿Qué es un sistema SCADA? • ¿Qué es un HMI? • Funciones de una HMI • Aplicaciones de las pantallas HMI • Conexionado entre pantallas HMI y PLC • Módulos básicos de una pantalla HMI. • Consideraciones finales. • Referencias. • Créditos. Contenidos Presentación Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 2 3
  • 3. Resultado de aprendizaje: Establecer los aspectos básicos en la realización de pantallas HMI. Conocimientos de concepto: Monitoreo. Supervisión. Alarmas. Control. Conocimientos de proceso: Describir la naturaleza de los dispositivos HMI para PLC. Conocer la importancia de las pantallas HMI en el desarrollo de procesos industriales. Interactuar con una pantalla HMI real. Diseñar pantallas HMI. Criterios de evaluación: Describe la naturaleza de los dispositivos HMI para PLC. Conoce la importancia de las pantallas HMI en el desarrollo de procesos industriales. Interactúa con una pantalla HMI real. Diseña pantallas HMI. Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 4 5
  • 4. OPERATOR GIRIS AEROBIK ARITMA SARTLANDIRMA TANKI CAMUR SUSUZ TREND SAYFALARI DATA DEGERLERI ON ARITMA ANAEROBIK ARITMA ANAEROBIK REAKTOR DESARJ UNITESI ALARM SAYFALARI RAPORLAMA S 101 PP 101A PP 101S LS 002 LS 001 S 102 INCE IZGARA S 103 R 107 R 107A R 108 K 101A K 101B V 102 V 101 FCV 001 %0 V 103 ON COKEL TME C 102 PP 103A PP 103 S C 101 FT 001 Om /h2 2 2 8m LIT 003 0.0% 0.0m V 104 V 109 V 104 ATIK SU T 106 PP 102A PP 102S Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 6 7
  • 5. Un sistema SCADA agrupa todas las máquinas y dispositivos existentes en una planta de producción, si se trata de una industrial, o de las instalaciones, si se trata de otras ubicaciones. Se integran autómatas programables (PLC), motores, bombas, encoders, ventiladores, en definitiva, todos los dispositivos que componen el sistema automatizado. ¿Qué es un SCADA? Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 8 9
  • 6. El sistema está compuesto por: •Un software. •Diferentes hardwares de señales de entrada y salida. •Pantallas interfaces entre el hombre y las máquinas (HMI). •Bases de datos. •Redes de comunicación. •Controladores. ¿Qué permite el sistema? •Capturar toda la información del proceso de producción. •Visualizar en tiempo real el estado de las máquinas y dispositivos. •Realizar análisis y mediciones. •Obtener alarmas configuradas. •Realizar gráficos con los datos obtenidos. •Realizar retroalimentaciones al sistema, en función de los datos obtenidos. Por ejemplo, si se tiene definido que el nivel de un depósito de agua no puede estar por debajo del 50% de la capacidad del depósito, el sistema automáticamente detectará ese nivel y realizará las acciones oportunas para el llenado del mismo. Entonces un SCADA es: S: Supervisory-Supervisión. C: Control- Control. A: And- Y. D: Data – Datos. A: Acquisition – Adquisición. Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 10 11
  • 7. Como ya revisó en la sección anterior, las HMI hacen parte de los sistemas SCADA. ¿Sabe usted cómo Sauguro se entera de todo el proceso automatizado que está sucediendo en la planta? Pues bien, como lo indica la imagen, lo hace por medio de una HMI, es decir una Interfaz Hombre – Máquina. En sus siglas en inglés: Human - Machine - Interface. En la interfaz, el proceso se muestra en gráficos dinámicos que son representaciones a escala del proceso, en donde se visualiza la información de las variables a través de datos numéricos y de animación gráfica. Éstos pueden ser generados en diferentes ambientes de programación y presentados por medio de diversos tipos de software. ¿Qué es un HMI? HUMAN INTERFACE MACHINE Recuerde que: Una de las funciones principales de una HMI es presentar el proceso, los datos y las alarmas al humano, con lo que éste puede estar al tanto de lo que está sucediendo en la automatización. A las HMI se les llama comúnmente "ventanas del proceso" “Software HMI” o “Monitoreo control de supervisión”. Las HMI pueden estar en dispositivos especiales como paneles de operador o en una computadora. Para profundizar a este respecto, diríjase al siguiente link: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/325/A5.pdf?sequence=5 Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 12 13
  • 8. Los sistemas HMI suponen un gran avance tecnológico en cualquier empresa que los incorporen en su proceso productivo. Entre ellas: • Supervisión en la totalidad del proceso productivo. • Control de calidad de la producción. • Control de la productividad, al detectar a tiempo incidencias o decaimiento en la producción. • Mensajes de proceso y alarmas. • Mensajes de averías y fallos. • Mensajes de Curvas de Tendencias. • Programación de tareas y paradas. • Integración con máquinas para avisos de errores o mantenimientos preventivos y correctivos. • Posibilidad de actuar desde la pantalla: apertura/cierre de válvulas, accionamiento de bombas/motores, arranque máquinas, control de dosificaciones, etc. Funciones de una HMI Las HMI son recomendables para cualquier industria en cuyo proceso productivo intervengan diferentes equipos e instalaciones, que requieran una monitorización y control en tiempo real. Tales como: • Control de almacenes: paletizado, lotes, etiquetado, stocks, etc. • Control de líneas de montaje y producción. • Industria farmacéutica: procesos BATCH, CIP-SIP, etc. • Industria alimentación: cadena de frío, embotellado, pasteurización, bebidas, dosificaciones, etc. • Gestión de Infraestructuras: alumbrado, climatización, redes eléctricas, ferrocarriles, etc. • Industria química: control de reactores, dosificaciones, etc. • Industria petrolífera, refinado, gas: medición de presiones, accionamiento de válvulas y bombas, etc. • Aguas: control de instalaciones de abastecimiento, EDARs, etc. Aplicaciones de las pantallas HMI Observe las palabras que están subrayadas y reflexione sobre la utilidad de un sistema HMI en el proceso de automatización. Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 14 15
  • 9. Como ya aprendió, las pantallas HMI, permiten visualizar y controlar de manera remota distintos procesos industriales cuyos automatismos están basados en PLC. Por lo que en relación con los PLC, la ventaja más importante de estas pantallas, es que soportan la conexión con los PLC más usados en el mundo. Todas las pantallas HMI incorporan interfaces de comunicación a través de buses de campo, tema que se tratará en la próxima unidad, por ahora es importante entender que para aprovechar todas las ventajas que ofrecen las HMI, es necesario que éstas estén programadas. La programación y creación de los screens (sub pantallas) de las pantallas HMI se realiza por medio de un software, como el que se utilizará en la actividad de aprendizaje que corresponde a esta unidad. Explore en el siguiente link http://www.infoplc.net/descargas/19-delta/216-ejemplo-conexionado-y-programacion-hmi-plc-variador-de-frecuencia-, un ejemplo de conexionado entre PLC Y HMI. Conexionado entre pantallas HMI y PLC Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 16 17
  • 10. Observe la siguiente pantalla HMI. Allí se encuentran los módulos más habituales en el desarrollo de pantallas. Módulos básicos de una pantalla HMI Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 18 19
  • 11. Pantalla de Configuración Permite definir el entorno de trabajo para adaptarlo a las necesidades de la aplicación. Pantalla de Sinóptico Permite la visualización a escala del proceso a monitorear, controlar y/o supervisar. Pantalla de Tendencias Representa las utilidades que permiten representar de forma cómoda la evolución de las variables del sistema. Pantalla de Alarmas Representa las señales que se basan en la vigilancia de los parámetros de las variables del sistema. Nivel de Llenado Nivel de Llenado Volver (F5) 0 40 80 100 F1 F2 F3 F4 F5 TAB DEL HELP ESC SIMATIC PANEL ENTER ACK F6 F7 F8 F9 F10 CASE WEIGHT THICKNESS WEIGHT (100) USL=20.00 UCL=19.500 CL=15.000 Target=15.00 LCL=10.500 LSL=10.00 Point Number 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 USL=20.00 UCL=19.500 New cause CL=15.000 Target=15.00 LCL=10.500 LSL=10.00 Point Number 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 17.0 18.0 19.0 20.0 21.0 USL=20.00 UCL=19.500 Power surge CL=15.000 Target=15.00 LCL=10.500 LSL=10.00 Point Number 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 10.0 11.0 12.0 13.0 14.0 15.0 16.0 17.0 18.0 19.0 20.0 21.0 View Previews Shift Data: View Current Shift Data: 19/06/2012 8:00:00 AM 4:00:00 PM19/06/2013 Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 20 21
  • 12. Pantalla de Registro Se encarga de gestionar el archivo temporal de valores. Pantalla de Control Se encarga de gobernar algunos o todos los instrumentos que intervienen en el proceso. Pantalla de Recetas Aquí se encuentran los archivos que guardan los datos de configuración de los diferentes elementos del sistema. Pantalla de comunicaciones Gestiona y/o supervisa el intercambio de información entre los elementos del proceso, a través de los buses de campo. Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 22 23
  • 13. Consideraciones Finales Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 24 25
  • 14. • Ejemplo conexionado y programación HMI + PLC + Variador de frecuencia. (2011). En InfoPLC. Actualidad y recursos sobre automatización industrial. Recuperado de: http://www.infoplc.net/descargas/19-delta/216-ejemplo-conexionado-y-program acion-hmi-plc-variador-de-frecuencia- • Gráficos dinámicos (s.f). En Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/32 5/A5.pdf?sequence=5 • SIMATIC HMI Panels from Siemens. (2013). En YouTube. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=8knlAf3BHQc Referencias Créditos Expertos Temáticos: Wilmar Martínez Urrutia Madga Melissa Rodríguez Celis Asesor Pedagógico: Mónica Patricia Osorio Martínez Guionista: Oscar Iván Pineda Céspedes Equipo de Diseño: Julián Mauricio Millán Bonilla Jhonny Ronald Narváez Olarte Leonardo Stiglich Campos Gabriel David Suárez Vargas Michael Alfonso Bulla Ramírez Guillermo Aponte Celis Programador: Diego Rodríguez Ortegón Líder de Proyecto: Jairo Antonio Castro Casas Diseño de pantallas HMI LOS PLC EN LOS SISTEMAS SCADA Copyright SENA ©, 2013. 26 27