O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador (20)

Mais de SENA (20)

Anúncio

Laboratorio 2 circuitos ac carga y descarga condensador

  1. 1. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO INGENIERÍA ELECTROMECANICA CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA DSc. MSc. Esp.GF. Ing. Electrónico RUBÉN DARÍO CÁRDENAS ESPINOSA LABORATORIO #2 ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR Objetivo: Estudiar el comportamiento de la carga y descarga de un condensador y deducir de allí las constantes de tiempo y graficar voltaje y corriente del condensador. Materiales y equipos: Fuente de C.C. (1) con puntas de salida. Protoboard (1), Multímetros (2), Cronómetro (1) Osciloscopio Digital (1) con puntas de entrada. C(electrolítico) = 1000µ F; R1 = 8,2 KΩ, R2 = 4,7KΩ. Desarrollo de la Práctica: 1.- Realizar el montaje del siguiente circuito. Al conectar la fuente de c.c. debe tener en cuenta la polaridad del condensador electrolítico y conectar + con + y – con -. Aplicar una tensión de vf =15V c.c. RECUERDA: El tiempo que tarda un condensador en cargarse o descargarse depende de la constante de carga ‫ =ح‬RC 2.- Valores de Laboratorio: Realiza las medidas necesarias de Voltaje y Corriente (cada 5 seg) para dibujar las gráficas correspondientes a la carga del condensador, Interruptor posición 1 (R1) CARGA CONDENSADOR t (seg.) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 ic (t) vc (t) 3.- Valores de Laboratorio: Realiza las medidas necesarias de Voltaje y Corriente (cada 5 seg) para dibujar las gráficas correspondientes a la descarga del condensador, Interruptor posición 2 (R2) DESCARGA CONDENSADOR T (seg.) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 ic (t) vc (t)
  2. 2. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO INGENIERÍA ELECTROMECANICA CIRCUITOS DE CORRIENTE ALTERNA DSc. MSc. Esp.GF. Ing. Electrónico RUBÉN DARÍO CÁRDENAS ESPINOSA 4.- Gráficas de Laboratorio: A partir de los valores medidos con el Multímetro en el Laboratorio, dibuja las curvas correspondientes de vc(t) ic(t) a la carga y descarga (papel milimetrado), escoge colores distintos para los cada una. 5.- Valores Teóricos: A partir de las siguientes fórmulas completa los cuadros de la carga y la de la descarga matemáticas: CARGA CONDENSADOR vc(t)=vf (1- e-t/RC ) iC(t)= vf/R e-t/RC t (seg.) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 ic (t) vc (t) DESCARGA CONDENSADOR vc(t)=vf e-t/RC iC(t)= vf/R e-t/RC T (seg.) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 ic (t) vc (t) 6.- Gráficas Teóricas: A partir de los valores obtenidos al aplicar las fórmulas matemáticas, dibuja las curvas correspondientes de vc(t) ic(t) a la carga y descarga (papel milimetrado), escoge colores distintos para los cada una. 7.- Visualiza en el Osciloscopio la Carga y Descarga del Condensador y confronta con el osciloscopio análogo. A partir de lo que observas, cuál es la diferencia en la visualización entre ambos equipos, expresa dos ventajas y dos debilidades del Análogo y el Digital 8.- ¿Cuál es la conclusión que sacas al observar dichas curvas, las del laboratorio, las teóricas y las del osciloscopio?

×