MANUAL DE USUARIO PARA INSTALAR ELEMENTARY OS MEDIANTE VIRTUAL BOX | VIRTUALIZACIÓN
1. Realizado por Luis Dominguez
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN SOFTWARE
SISTEMAS OPERATIVOS
Estudiante: Luis Dominguez
Código: 6666
Nivel: Quinto
Manual de instalación de la distro de linux: Elementary OS
• Introducción
En el presente documento se presenta el procedimiento para la instalación de la distribución de
Linux Elementary OS en su versión más reciente Elementary OS 5.1.7 Hera disponible en:
https://elementary.io/es/ mediante el uso de la máquina virtual VirtualBox.
• Procedimiento para la instalación de Elementary OS con VirtualBox
1. Una vez inicado el programa de VirtualBox, para crear una nueva maquina virtual, damos
click en la opción nueva ubicado en la parte superior.
Nopermitidalaedición
2. Realizado por Luis Dominguez
2. Se nos mostrará una ventana para establecer el nombre, la carpeta de la máquina que
hace referencia a la ubicación, el tipo de sistema y la versión que deseamos virtualizar
3. Ahora se asignará el tamaño de la memoria RAM para la máquina virtual como tamaño
recomendado deberá ser de 256 MB pero hay que tener en cuenta que el sistema operativo
Nopermitidalaedición
3. Realizado por Luis Dominguez
a virtualizar tiene que cumplir con los requisitos mínimos para su funcionamiento, además
que el sistema anfitrión priorizará una parte de la memoria para la virtualización por lo tanto
es importante administrarla correctamente con el propósito de que el sistema anfitrión
cuente con la memoria suficiente para llevar a cabo todos sus procesos.
4. Elegir el disco duro virtual para el sistema a virtualizar en el caso de tener alguno
necesitaremos crear un nuevo disco.
Nopermitidalaedición
4. Realizado por Luis Dominguez
5. Seleccionamos el tipo de disco duro virtual, el tipo dependerá de nuestras necesidades de
migrar a otra aplicación para virtualizar.
Nopermitidalaedición
5. Realizado por Luis Dominguez
6. Elegir el tipo de almacenamiento del disco duro: dinámico es decir que se vaya consumiendo
el espacio en nuestro disco duro anfitrión conforme se utiliza o de manera fija consumiendo
el espacio indicado al momento de crearlo.
Nopermitidalaedición
6. Realizado por Luis Dominguez
7. Asignar el tamaño del disco es importante tener en cuenta los requisitos mínimos del
sistema a virtualizar y la cantidad de tareas en las que vamos a utilizar el sistema virtualizado
en este proceso, con el propósito de que tenga el mejor rendimiento posible.
8. Se creará la máquina virtual este proceso puede demorar varios minutos dependiendo del
hardware de nuestro ordenador.
Nopermitidalaedición
7. Realizado por Luis Dominguez
9. La máquina creada por defecto no posee una imagen del sistema (.iso) para inicializarla en
consecuencia es necesario configurarla por medio del apartado de almacenamiento, la
imagen estará en el disco con la palabra Vacío.
Nopermitidalaedición
8. Realizado por Luis Dominguez
10. Para cargar la imagen del sistema (.iso), ubicados en la sección de almacenamiento, en la
sección de atributos, en unidad óptica damos clic en el disco establecemos la ubicación de
la imagen del sistema posteriormente damos clic en aceptar e iniciamos la máquina virtual.
Nopermitidalaedición
9. Realizado por Luis Dominguez
11. Una vez inicializada la máquina virtual, detectará la imagen del sistema, damos clic en
Iniciar.
12. Se mostrará la pantalla inicial del sistema, donde elegiremos el idioma y decidiremos si
queremos probar el sistema o instalarlo. (En este caso instalar).
Nopermitidalaedición
10. Realizado por Luis Dominguez
13. Seleccionar la disposición y el idioma del teclado, posteriormente dar clic en continuar.
14. Seleccionar si se desea descargar actualizaciones e instalar software de terceros en el
sistema, luego clic en continuar.
Nopermitidalaedición
11. Realizado por Luis Dominguez
15. Seleccionar el tipo de instalación, como se creo un disco virtual vacío, se establece la
configuración por defecto, posteriormente instalar ahora.
16. Establecer la zona horaria de su ubicación, luego clic en continuar.
Nopermitidalaedición
12. Realizado por Luis Dominguez
17. Establecer las credenciales del usuario del sistema como: el nombre del usuario, el nombre
del equipo, contraseña. Luego clic en continuar.
18. El Sistema empezará a copiar los archivos necesarios y a descargar sus ficheros, este proceso
puede variar en tiempo de acuerdo con la velocidad de la conexión a internet y el hardware
del ordenador.
Nopermitidalaedición
13. Realizado por Luis Dominguez
19. Una vez terminada la descarga de los ficheros, el sistema exigirá un reinicio. Luego pedirá
que se elimine la imagen del sistema, trabajo que es realizado por VirtualBox de manera
automática.
20. Después del reinicio del sistema el sistema pedirá la autenticación del usuario de acuerdo
con las credenciales ingresadas anteriormente (paso 17).
Nopermitidalaedición
14. Realizado por Luis Dominguez
21. Finalmente se presenta la pantalla de bienvenida al sistema y de configuraciones rápidas. El
sistema está listo para ser usado.
• Recomendaciones
o Para el funcionamiento correcto de VirtualBox es importante verificar que las
tecnologías de virtualización de nuestro ordenador este disponible, caso contrario
ingresar a la BIOS y realizar los respectivos cambios.
o Al momento de establecer las configuraciones de la maquina virtual es importante
conocer las especificaciones recomendadas del sistema operativo. Las
especificaciones de Elementary Os se encuentran disponibles en:
https://elementary.io/es/docs/installation#installation
Nopermitidalaedición