Anúncio
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
Próximos SlideShares
Educación ExpandidaEducación Expandida
Carregando em ... 3
1 de 4
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Ramiro Aduviri Velasco(20)

Posgrado Educación Expandida

  1. PROYECTO Educación Expandida PROBLEMATICA - La adquisición de conocimientos no sucede exclusivamente en el aula: puede producirse en cualquier momento y en cualquier lugar, no sólo gracias a los dispositivos y recursos en internet, sino especialmente gracias a las personas. - La innovación educativa con las TIC es indispensable, donde docentes y estudiantes, son intermediarios críticos del conocimiento, que crean, comparten, opinan, participan, en red y en la red. Hacia la Innovación Educativa con TIC 1. Acceso: aprender el uso básico de la tecnología. 2. Adopción: los docentes usan las PC para hacer lo mismo que hacían sin ellas. 3. Adaptación: se integra la nueva tecnología en prácticas tradicionales pero aumentando la productividad, el ritmo y la cantidad de trabajo. 4. Apropiación: experimentan nuevas maneras de trabajar didácticamente. Abriéndose a posibilidades que no serían posibles sin la tecnología. 5. Innovación: no llegan todos los profesores. Utilizan la tecnología de manera que nadie lo hizo antes. Descripción El Proyecto tiene como propósito que sus participantes (docentes) se capaciten, desarrollen, apliquen y evalúen actividades de innovación educativa apoyados por Tecnologías de Información y de Comunicación. Dirigido a El Proyecto está orientado a docentes o profesionales de la educación de los niveles de enseñanza media y superior científico-humanista. Objetivo General Al terminar el proyecto, los docentes tendrán competencias para: - Articular: Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a sus prácticas educativas y pedagógicas. - Emplear:TIC en sus labores docentes cotidianas en la institución. - Evaluar:La integración de la TIC en aula y proyectos de innovación pedagógica con uso de las Tecnologías de Información y Comunicación - Diseñar:Procesos de enseñanza-aprendizaje mediados por TIC. 1
  2. Módulos del Posgrado Módulo 1: Nuevas Alfabetizaciones Educativas Objetivo Específico: • Identificar nuevas alfabetizaciones y reconocer su potencial educativo Contenidos: 1. Competencias Digitales 2. Web 2.0 3. Educación con TIC 4. Curación de Contenidos 5. Aprendizaje en Red Tiempo máximo estimado seis semanas Módulo 2: Recursos educativos en Internet Objetivo Específico: • Analizar y aplicar, diversos recursos educativos en internet para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Contenidos: 1. Blogs Educativos 2. WebQuest 3. Wikis 4. Redes sociales 5. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) Tiempo máximo estimado seis semanas Módulo 3: Actividades didácticas con TIC Objetivos Específicos: • Apropiarse e innovar las actividades didácticas de aula con las TIC Contenidos: 1. Planes de Clase con TIC 2. Trabajos Colaborativos 3. Recursos Digitales Interactivos 4. Narrativas Digitales 5. Clase Virtual Tiempo estimado seis semanas Módulo 4: Modelos Educativos con TIC Objetivo Específico: • Describir y aplicar modelos educativos mediados por Tecnologías de la Información y Comunicación. Contenidos: 1. Modelo TPACK 2. Modelo EAAP 3. Modelo TEG 2
  3. 4. TPACK 2.0 5. Aplicaciones educativas Tiempo máximo estimado seis semanas Módulo 5: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CON INCORPORACIÓN DE RECURSOS TIC Objetivos Específicos: • Implementar un Proyecto de innovación pedagógica con uso de recursos TIC. • Identificar y utilizar los elementos básicos de un proceso de evaluación para la valoración de la implementación del Proyecto Contenidos: 1. Proyectos de Innovación Educativa con TIC 2. Desarrollo de multimedios digitales interactivos 3. Diseño, implementación y gestión de aulas virtuales 4. Cursos en modalidad blended learning y e-learning 5. Aprendizaje Social Abierto Tiempo máximo estimado nueve semanas METODOLOGIA Se plantea 5 módulos temáticos con el propósito de facilitar una programación organizada y conducida desde el ámbito educativo inmediato, fomentando la participación activa de los participantes. La metodología para el posgrado, ha sido diseñada sobre la base de las teorías de aprendizaje Colaborativo, Significativo, Constructivista y Conectivista. Los participantes dispondrán de la plataforma educativa MOODLE y Entornos Virtuales de Aprendizaje, para desarrollar diferentes actividades, las cuales serán retroalimentadas por el Tutor vía mensajería, Blogs, Foros, Chat, Second Life y Videoconferencias entre otros. Las videoconferencias, estarán a cargo de prestigiosos especialistas en Educación mediada por las TIC, con la finalidad de compartir sus opiniones y experiencias con los participantes. Evaluación Se aplicará una evaluación continua sobre la base de una práctica cotidiana a lo largo de los módulos, acompañando todo el proceso con una actitud ética, seria y rigurosa. Las unidades disponen de autoevaluación y portafolios de seguimiento para una evaluación más personalizada. Staff del posgrado Educación Expandida Coordinador: Ramiro Aduviri Velasco Expertos Colaboradores - Juan Domingo Farnos (España) - Patricia Leguizamon (Colombia) - Sonia Rodriguez (Argentina) - Gisela Martinez (Cuba) - Suleira Quiñones (Puerto Rico) 3
  4. Costos 1ra. Opción: 5 módulos en formato multimedia y evaluaciones virtuales. Inversión global: $US 97.00 Inversión por modulo: $US 25.00 2da. Opción: 5 módulos en formato multimedia, evaluaciones virtuales, Conferencias virtuales por cada módulo, actividades, Plataforma de trabajo y evaluación, Certificado. Inversión global: $US 197.00 Inversión por modulo: $US 45.00 Fechas de inicio 1ra. Opción: 5 módulos en formato multimedia y evaluaciones virtuales. 16 febrero 2012 2da. Opción: 5 módulos en formato multimedia, evaluaciones virtuales, Conferencias virtuales por cada módulo, actividades, Plataforma de trabajo y evaluación, Certificado. 1 Marzo 2012 4
Anúncio