Guía didáctica cemla

Ramiro Aduviri Velasco
Ramiro Aduviri VelascoDinamizador de Aprendizajes em SIRIUS

guia

GUÍA DIDÁCTICA<br />Curso de Didáctica de la Educación Superior<br />Diplomado en Educación Superior - CEMLA<br />Potosí - Bolivia, Enero 2011<br />Índice <br />Introducción al Curso3<br />Objetivo del curso4<br />Contenido del curso5<br />Planificación de actividades6<br />Docente del curso7<br />Recursos......................................................................................................................8<br />Introducción al Curso <br />El contexto educativo no es ajeno al impacto que las tecnologías de la información y la comunicación están provocando en el ámbito social e industrial. Abundan las iniciativas  y  proyectos  públicos,  desde  instancias  comunitarias,  nacionales  o regionales, que apoyan la implantación de Internet en las escuelas y el uso masivo de  estas  tecnologías  en  la  enseñanza.  De  forma  espontánea,  las  nuevas generaciones se familiarizan con el uso de las tecnologías, a través del móvil, el chat y la web. <br />Desarrollar una educación actual y cuyo fin sea el de formar para el futuro exige considerar y asumir el rol preponderante que tienen las TIC. Impone, asimismo, una nueva forma de enseñanza-aprendizaje que incluye la integración de los recursos tecnológicos en el aula y en la gestión de los centros escolares. La actualización de conocimientos y capacidades de profesores y gestores es, al respecto, una demanda profesional pero, también, una respuesta necesaria a la realidad sociocultural y económica en la que trabajan. <br />Pretendemos, en principio, introducir al docente en la didáctica mediada por las TIC, desarrollando  escenarios de enseñanza-aprendizaje, para luego ser aplicados en educación superior, diseñando contenidos multimedia interactivos. <br />Este curso está dirigido a instruir a los y las participantes en el uso de estas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la docencia en educación superior, fomentando entre el profesorado la confección de producciones propias o planificación de actividades que requieran herramientas informáticas y/o audiovisuales para su desarrollo con los alumnos. Así mismo, el curso plantea estimular una actitud positiva hacia la incorporación paulatina de las TIC en los currículos de las áreas didácticas, para la mejora de la oferta educativa y la atención a la competencia digital.<br />Objetivo del curso <br />El objetivo genérico del Curso es, proporcionar un conocimiento suficiente sobre el modelo TPACK,  que integra lo disciplinar, pedagógico y tecnológico. Desarrollar habilidades básicas de diseño de contenidos multimedia y los procesos de producción, e identificar las principales herramientas utilizadas en las actividades didácticas,  para poder aplicarlas en el contexto de la educación superior.<br />Y como objetivos más específicos: <br />•  Proporcionar un marco de las tecnologías de información y comunicación, orientados a las aplicaciones educativas, en base al modelo TPACK<br />. <br />•   Considerar que las actividades didácticas, se hacen con las ideas y la creatividad, no sólo con los recursos, en particular la tecnología. Es fundamental, por tanto, realizar un buen diseño. <br />•   Desarrollar el multimedios  y los documentos en Internet. <br />•   Considerar  que  para  hacer  un   multimedia  es  preciso  integra adecuadamente diversos elementos: textos, imágenes, sonido, animaciones, vídeo, etc. <br />• Analizar paso a paso cómo se elabora una actividad didáctica, empleando el modelo TPACK. <br />• Planificar   el   diseño   didáctico   de contenidos y   desarrollar   actividades complementarias. <br />•   Interiorizar las características técnicas de las TIC que permiten considerarlas como poderosos instrumentos para potenciar los procesos de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo <br />Contenido del curso <br />•   Módulo  1.  EDUCACION  DIGITAL <br />1.   Internet como recurso educativo<br />2.   El libro digital<br />3.   Los procesos y herramientas de desarrollo multimedia. <br />4.   Aula Virtual <br />•   Módulo  2.  DIDACTICA  CON  TECNOLOGIAS  DE  INFORMACION  Y  COMUNICACION<br />1.   Modelo TPACK<br />2.   Aprendizaje Autónomo<br />3.   Aprendizaje Colaborativo<br />4.   Escenarios de Aprendizaje <br />•   Módulo  3. ESTUDIO  DE  CASOS<br />1.   No pensemos en herramientas<br />2.  Aplicando el modelo TPACK y la Taxonomía de Bloom<br />3.   Elaborando nuestras rutas de aprendizaje: WebQuest<br />4.  Trabajo Práctico<br />Planificación de Actividades <br />Nuestra recomendación es proporcionar la documentación y la guía didáctica para que los participantes del Diplomado, efectúen las lecturas y se informen de la metodología y actividades a desarrollarse en el curso. <br />Metodología<br />Se tiene previsto sesiones de conferencia magistral, en base a presentaciones dinámicas con data display y pizarra acrílica.<br />Otras sesiones serán en la modalidad desconferencia,  que es una conferencia en la que los propios participantes y asistentes toman un papel más participativo y activo.<br />Se tiene previsto, actividades individuales y en equipo, consideradas en la evaluación.<br />Evaluación<br />Se contemplan una evaluación teórica-conceptual, en base a un cuestionario al culminar el tercer módulo, con una ponderación de 30 puntos sobre 100.<br />El trabajo práctico, será el desarrollo de actividades didácticas, considerando el modelo TPACK y los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación, a una temática de la docencia que ejerce o que potencialmente podría regentar. El trabajo será supervisado mediante blogs, donde registren los avances del mismo, que será enviado vía email, en un plazo de quince días. La ponderación de este trabajo práctico es de 70 puntos sobre 100.<br /> <br />Docente del curso <br />Ramiro Aduviri Velasco<br />Estudios<br />Postgrado Especialista en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Virtual Educa (OEI), 2008<br />Formación en Tutoría Virtual, Portal Educativo de las Americas (OEA), 2007<br />Diplomado en Educación Superior, UDABOL, Bolivia. 2002.<br />Maestría Ingeniería de Sistemas, UMSS-Bolivia, TuDelft-Holanda, UFSC-Brasil, 1998 – 2000.<br />Ingeniería Eléctrica. Universidad Técnica de Oruro, Bolivia. 1980-1986.<br />Capacitación Virtual<br />Cursos Virtuales educ.ar, Ministerio Educación, Argentina, 2007-2010<br />- Iniciación al uso de TIC en el ámbito educativo<br />- Videojuegos, juegos y lectura: una aproximación desde la escuela<br />- Enseñar Matemática hoy<br />- Estrategias de trabajo con TIC en el aula<br />- Propuestas para pensar Proyectos Institucionales sobre Ciudadanía y TIC<br />- Aportes para el diseño de proyectos institucionales con TIC<br />- Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet<br />- Herramientas de colaboración en línea<br />- Presentaciones: Gestión y uso didáctico<br />- La producción audiovisual como estrategia didáctica<br />- Comunicación, sociedad y educación<br />- Internet y Medios masivos<br />- Nuevas tendencias de aprendizaje en la red – Web 2.0<br />- La Webquest en la gestión de información<br />- Internet como recurso de innovación docente  <br />Recursos<br />Plataforma educativa desarrollada en Moodle, donde se depositara documentos de los módulos del curso y principalmente del trabajo practico. Los foros de discusión serán importantes y complementarios para la evaluación del trabajo práctico.<br />http://proyectoelearning.edumoot.com<br />Recursos Didácticos  para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje (Manual)<br />http://cent.uji.es/octeto/files/TACCLESpaans.pdf<br />Blog del docente, con muchos documentos, presentaciones, multimedio y comentarios de Tecnología Educativa<br />http://cursoabierto.blogspot.com<br />
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemla

Recomendados

Ficha practicum tice_uclm_2014 por
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Maria Martin Sanchez
397 visualizações20 slides
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul... por
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Anubis Hosein
689 visualizações13 slides
Tema del proyecto presentacion nn por
Tema del proyecto presentacion nnTema del proyecto presentacion nn
Tema del proyecto presentacion nnArelys Rios
521 visualizações11 slides
Planifi cppt.fatla por
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaSor Ligia Z Zapata Jácome
281 visualizações20 slides
Trabajo de las diapositivas de las ti cs por
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
2.1K visualizações31 slides
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx por
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxIsabel Patiño
60 visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007 por
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Juan Lapeyre
803 visualizações132 slides
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic por
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticCarlos Mauneul
2.6K visualizações11 slides
Práctica 5 por
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5Mari López Fernández
201 visualizações12 slides
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx por
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxOscar Fdo
212 visualizações9 slides
Práctica 5 por
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5Mari López Fernández
261 visualizações12 slides
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic por
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
2.8K visualizações37 slides

Mais procurados(17)

Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007 por Juan Lapeyre
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Aprovechamiento de las TIC en el aula - Guía práctica para el docente - 2007
Juan Lapeyre803 visualizações
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic por Carlos Mauneul
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Carlos Mauneul2.6K visualizações
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx por Oscar Fdo
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo212 visualizações
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic por bertilda18
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda182.8K visualizações
Proyecto docente por luciaalfonso
Proyecto docente Proyecto docente
Proyecto docente
luciaalfonso194 visualizações
TIC en Diseño de Curriculo por guest58e1d6b
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
guest58e1d6b3.8K visualizações
Estrategias de las TICs en el aula por mfalminati
Estrategias de las TICs en el aulaEstrategias de las TICs en el aula
Estrategias de las TICs en el aula
mfalminati15K visualizações
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros por Elida Baldera Baldera
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera546 visualizações
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid... por Usu Ario
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Proyecto Programa de Capacitación Docente en el uso de TICS para la Universid...
Usu Ario5.6K visualizações
Las tic en_la_educacion_lepri por yanirm
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
yanirm195 visualizações
Blended Learnig por demh
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
demh2.4K visualizações
Rediseño Curricular por ead1943
Rediseño CurricularRediseño Curricular
Rediseño Curricular
ead1943169 visualizações
Las tic en la educación le pri_ib por Jaime Flores
Las tic en la educación le pri_ibLas tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ib
Jaime Flores137 visualizações
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas por JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE45.3K visualizações
Tic aplicada al curiculo por escorpion1911
Tic aplicada al curiculoTic aplicada al curiculo
Tic aplicada al curiculo
escorpion1911960 visualizações

Destaque

Sistematización por
SistematizaciónSistematización
Sistematizaciónedsalinas316
15.3K visualizações24 slides
Modelo educativo sociocomunitario productivo por
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivoAlbina Calizaya Condori
24.5K visualizações28 slides
La participacion activa de los padres de familia por
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaDiana Zavala
31.3K visualizações19 slides
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales por
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitalesPERE MARQUES
73.5K visualizações28 slides
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO por
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVOPLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVOMargoth Calderón Cárdenas
25.2K visualizações8 slides
Guía para diseñar secuencia didactica por
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaAldoF9
393K visualizações76 slides

Destaque(8)

Sistematización por edsalinas316
SistematizaciónSistematización
Sistematización
edsalinas31615.3K visualizações
Modelo educativo sociocomunitario productivo por Albina Calizaya Condori
Modelo educativo sociocomunitario productivoModelo educativo sociocomunitario productivo
Modelo educativo sociocomunitario productivo
Albina Calizaya Condori24.5K visualizações
La participacion activa de los padres de familia por Diana Zavala
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala31.3K visualizações
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales por PERE MARQUES
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES73.5K visualizações
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO por Margoth Calderón Cárdenas
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVOPLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
PLANIFICACION EN EL MODELO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO
Margoth Calderón Cárdenas25.2K visualizações
Guía para diseñar secuencia didactica por AldoF9
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9393K visualizações
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks por SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare3M visualizações
Getting Started With SlideShare por SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare4M visualizações

Similar a Guía didáctica cemla

2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano por
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
285 visualizações2 slides
Planifi cppt.fatla por
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaSor Ligia Z Zapata Jácome
2 visualizações20 slides
Planifi Cppt Fatla por
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaSor Ligia Z Zapata Jácome
204 visualizações20 slides
Diapostivas sustentación basica por
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Jonathan Flores Montes
238 visualizações25 slides
Proyecto Innovación Educativa con TIC por
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICRamiro Aduviri Velasco
7.5K visualizações5 slides
Presentación diplomado en competencias tic por
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias ticCarlos Eduardo Alvarez Martinez
4.5K visualizações18 slides

Similar a Guía didáctica cemla(20)

Diapostivas sustentación basica por Jonathan Flores Montes
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes238 visualizações
Proyecto Innovación Educativa con TIC por Ramiro Aduviri Velasco
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco7.5K visualizações
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital por Fernando Ríos Londoño
Guía didáctica para uso del podcast y poster digitalGuía didáctica para uso del podcast y poster digital
Guía didáctica para uso del podcast y poster digital
Fernando Ríos Londoño2.9K visualizações
Diseño de medios y recursos digitales para la educación por Osman Villanueva
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva1.7K visualizações
Comunicación y Tecnología Educativa por Yahaira53
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira532.4K visualizações
Programa formacion tic por Jose Javier
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
Jose Javier317 visualizações
Programacion iii semestre por analida22
Programacion iii semestreProgramacion iii semestre
Programacion iii semestre
analida22272 visualizações
III Semestre por analida22
III SemestreIII Semestre
III Semestre
analida22456 visualizações
Diplomado en Innovación Educativa con TIC por Ramiro Aduviri Velasco
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco1.1K visualizações
Ivan planificacion por Iván
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván308 visualizações
Capacitacion docentes por James Patiño Risso
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso182 visualizações
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa por Alex Carrión
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Alex Carrión3.1K visualizações
Triptico Educación Expandida y Aumentada por SIRIUS e-Learning
Triptico Educación Expandida y AumentadaTriptico Educación Expandida y Aumentada
Triptico Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning1.1K visualizações

Mais de Ramiro Aduviri Velasco

Ingenieria y Arte Prompts.pdf por
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfRamiro Aduviri Velasco
232 visualizações11 slides
Diplomado IA Innovación Profesional por
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalRamiro Aduviri Velasco
467 visualizações12 slides
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf por
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfRamiro Aduviri Velasco
21 visualizações139 slides
ChatGPT e IA en Educación por
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónRamiro Aduviri Velasco
302 visualizações17 slides
ChatGPT e Inteligencia Artificial por
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialRamiro Aduviri Velasco
93 visualizações7 slides
Mentoría en Robótica Educativa por
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaRamiro Aduviri Velasco
168 visualizações2 slides

Mais de Ramiro Aduviri Velasco(20)

Diplomado IA Innovación Profesional por Ramiro Aduviri Velasco
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco467 visualizações
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf por Ramiro Aduviri Velasco
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco21 visualizações
Mentoría en Robótica Educativa por Ramiro Aduviri Velasco
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco168 visualizações
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python por Ramiro Aduviri Velasco
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco180 visualizações
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx por Ramiro Aduviri Velasco
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco166 visualizações
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación por Ramiro Aduviri Velasco
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco198 visualizações
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx por Ramiro Aduviri Velasco
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco245 visualizações
ChatGPT y prompts educativos.docx por Ramiro Aduviri Velasco
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco450 visualizações
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx por Ramiro Aduviri Velasco
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco372 visualizações
analitica datos con chatGPT y Python.docx por Ramiro Aduviri Velasco
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco223 visualizações
aprendizaje automatico con chatGPT y Python.docx por Ramiro Aduviri Velasco
aprendizaje automatico con chatGPT y Python.docxaprendizaje automatico con chatGPT y Python.docx
aprendizaje automatico con chatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco206 visualizações
ChatGPT y Flipped Classroom.docx por Ramiro Aduviri Velasco
ChatGPT y Flipped Classroom.docxChatGPT y Flipped Classroom.docx
ChatGPT y Flipped Classroom.docx
Ramiro Aduviri Velasco240 visualizações
ChatGPT e Inteligencia Artificial Generativa por Ramiro Aduviri Velasco
ChatGPT e Inteligencia Artificial GenerativaChatGPT e Inteligencia Artificial Generativa
ChatGPT e Inteligencia Artificial Generativa
Ramiro Aduviri Velasco577 visualizações
Explorando las aplicaciones educativas y de investigación con ChatGPT por Ramiro Aduviri Velasco
Explorando las aplicaciones educativas y de investigación con ChatGPTExplorando las aplicaciones educativas y de investigación con ChatGPT
Explorando las aplicaciones educativas y de investigación con ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco62 visualizações

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 visualizações39 slides
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 visualizações11 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 visualizações9 slides
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
242 visualizações119 slides
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...decoed
2.3K visualizações2 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 visualizações6 slides

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme242 visualizações
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... por decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K visualizações
proyecto braile.docx por edepisabellamedina
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral205 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme245 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... por David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K visualizações

Guía didáctica cemla

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA<br />Curso de Didáctica de la Educación Superior<br />Diplomado en Educación Superior - CEMLA<br />Potosí - Bolivia, Enero 2011<br />Índice <br />Introducción al Curso3<br />Objetivo del curso4<br />Contenido del curso5<br />Planificación de actividades6<br />Docente del curso7<br />Recursos......................................................................................................................8<br />Introducción al Curso <br />El contexto educativo no es ajeno al impacto que las tecnologías de la información y la comunicación están provocando en el ámbito social e industrial. Abundan las iniciativas y proyectos públicos, desde instancias comunitarias, nacionales o regionales, que apoyan la implantación de Internet en las escuelas y el uso masivo de estas tecnologías en la enseñanza. De forma espontánea, las nuevas generaciones se familiarizan con el uso de las tecnologías, a través del móvil, el chat y la web. <br />Desarrollar una educación actual y cuyo fin sea el de formar para el futuro exige considerar y asumir el rol preponderante que tienen las TIC. Impone, asimismo, una nueva forma de enseñanza-aprendizaje que incluye la integración de los recursos tecnológicos en el aula y en la gestión de los centros escolares. La actualización de conocimientos y capacidades de profesores y gestores es, al respecto, una demanda profesional pero, también, una respuesta necesaria a la realidad sociocultural y económica en la que trabajan. <br />Pretendemos, en principio, introducir al docente en la didáctica mediada por las TIC, desarrollando escenarios de enseñanza-aprendizaje, para luego ser aplicados en educación superior, diseñando contenidos multimedia interactivos. <br />Este curso está dirigido a instruir a los y las participantes en el uso de estas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la docencia en educación superior, fomentando entre el profesorado la confección de producciones propias o planificación de actividades que requieran herramientas informáticas y/o audiovisuales para su desarrollo con los alumnos. Así mismo, el curso plantea estimular una actitud positiva hacia la incorporación paulatina de las TIC en los currículos de las áreas didácticas, para la mejora de la oferta educativa y la atención a la competencia digital.<br />Objetivo del curso <br />El objetivo genérico del Curso es, proporcionar un conocimiento suficiente sobre el modelo TPACK, que integra lo disciplinar, pedagógico y tecnológico. Desarrollar habilidades básicas de diseño de contenidos multimedia y los procesos de producción, e identificar las principales herramientas utilizadas en las actividades didácticas, para poder aplicarlas en el contexto de la educación superior.<br />Y como objetivos más específicos: <br />• Proporcionar un marco de las tecnologías de información y comunicación, orientados a las aplicaciones educativas, en base al modelo TPACK<br />. <br />• Considerar que las actividades didácticas, se hacen con las ideas y la creatividad, no sólo con los recursos, en particular la tecnología. Es fundamental, por tanto, realizar un buen diseño. <br />• Desarrollar el multimedios y los documentos en Internet. <br />• Considerar que para hacer un multimedia es preciso integra adecuadamente diversos elementos: textos, imágenes, sonido, animaciones, vídeo, etc. <br />• Analizar paso a paso cómo se elabora una actividad didáctica, empleando el modelo TPACK. <br />• Planificar el diseño didáctico de contenidos y desarrollar actividades complementarias. <br />• Interiorizar las características técnicas de las TIC que permiten considerarlas como poderosos instrumentos para potenciar los procesos de aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo <br />Contenido del curso <br />• Módulo 1. EDUCACION DIGITAL <br />1. Internet como recurso educativo<br />2. El libro digital<br />3. Los procesos y herramientas de desarrollo multimedia. <br />4. Aula Virtual <br />• Módulo 2. DIDACTICA CON TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION<br />1. Modelo TPACK<br />2. Aprendizaje Autónomo<br />3. Aprendizaje Colaborativo<br />4. Escenarios de Aprendizaje <br />• Módulo 3. ESTUDIO DE CASOS<br />1. No pensemos en herramientas<br />2. Aplicando el modelo TPACK y la Taxonomía de Bloom<br />3. Elaborando nuestras rutas de aprendizaje: WebQuest<br />4. Trabajo Práctico<br />Planificación de Actividades <br />Nuestra recomendación es proporcionar la documentación y la guía didáctica para que los participantes del Diplomado, efectúen las lecturas y se informen de la metodología y actividades a desarrollarse en el curso. <br />Metodología<br />Se tiene previsto sesiones de conferencia magistral, en base a presentaciones dinámicas con data display y pizarra acrílica.<br />Otras sesiones serán en la modalidad desconferencia, que es una conferencia en la que los propios participantes y asistentes toman un papel más participativo y activo.<br />Se tiene previsto, actividades individuales y en equipo, consideradas en la evaluación.<br />Evaluación<br />Se contemplan una evaluación teórica-conceptual, en base a un cuestionario al culminar el tercer módulo, con una ponderación de 30 puntos sobre 100.<br />El trabajo práctico, será el desarrollo de actividades didácticas, considerando el modelo TPACK y los recursos de las Tecnologías de Información y Comunicación, a una temática de la docencia que ejerce o que potencialmente podría regentar. El trabajo será supervisado mediante blogs, donde registren los avances del mismo, que será enviado vía email, en un plazo de quince días. La ponderación de este trabajo práctico es de 70 puntos sobre 100.<br /> <br />Docente del curso <br />Ramiro Aduviri Velasco<br />Estudios<br />Postgrado Especialista en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Virtual Educa (OEI), 2008<br />Formación en Tutoría Virtual, Portal Educativo de las Americas (OEA), 2007<br />Diplomado en Educación Superior, UDABOL, Bolivia. 2002.<br />Maestría Ingeniería de Sistemas, UMSS-Bolivia, TuDelft-Holanda, UFSC-Brasil, 1998 – 2000.<br />Ingeniería Eléctrica. Universidad Técnica de Oruro, Bolivia. 1980-1986.<br />Capacitación Virtual<br />Cursos Virtuales educ.ar, Ministerio Educación, Argentina, 2007-2010<br />- Iniciación al uso de TIC en el ámbito educativo<br />- Videojuegos, juegos y lectura: una aproximación desde la escuela<br />- Enseñar Matemática hoy<br />- Estrategias de trabajo con TIC en el aula<br />- Propuestas para pensar Proyectos Institucionales sobre Ciudadanía y TIC<br />- Aportes para el diseño de proyectos institucionales con TIC<br />- Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet<br />- Herramientas de colaboración en línea<br />- Presentaciones: Gestión y uso didáctico<br />- La producción audiovisual como estrategia didáctica<br />- Comunicación, sociedad y educación<br />- Internet y Medios masivos<br />- Nuevas tendencias de aprendizaje en la red – Web 2.0<br />- La Webquest en la gestión de información<br />- Internet como recurso de innovación docente <br />Recursos<br />Plataforma educativa desarrollada en Moodle, donde se depositara documentos de los módulos del curso y principalmente del trabajo practico. Los foros de discusión serán importantes y complementarios para la evaluación del trabajo práctico.<br />http://proyectoelearning.edumoot.com<br />Recursos Didácticos para la Creación de Contenidos para Entornos de Aprendizaje (Manual)<br />http://cent.uji.es/octeto/files/TACCLESpaans.pdf<br />Blog del docente, con muchos documentos, presentaciones, multimedio y comentarios de Tecnología Educativa<br />http://cursoabierto.blogspot.com<br />