O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Funcion  hidroxido
Funcion hidroxido
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (15)

Anúncio

Semelhante a Hidróxidos y ácidos (20)

Mais de Yohn Jairo Guevara Bohórquez (20)

Anúncio

Hidróxidos y ácidos

  1. 1. Hidróxidos y ácidos. Sara Chalarca
  2. 2. Hidróxidos O Bases Son el resultado de la combinación de un óxido metálico (óxido básico) con agua. Los hidróxidos son compuestos ternarios (es decir, constituidos por tres elementos): un metal, oxígeno e hidrógeno.
  3. 3. En los hidróxidos el oxígeno y el hidrógeno se encuentran formando uno o más grupos OH (grupos hidroxilo), por lo que estos compuestos siempre tienen el mismo número de átomos de oxígeno que de hidrógeno. Estas sustancias normalmente tienen una formula general de como la que podemos ver, donde “M” representa el metal y “n” el numero de iones presentes en la molécula.
  4. 4. Estas sustancias se caracterizan por:  Volver azul el agua tornasol rojo.  Enrojecer la fenolftaleína (que en medio neutro y aceite permanece incoloro)  Ser cáusticos y su sabor recuerda al de la lejía (cloro).  Desprender hidroxiliones o iones hidroxilo cuando se disuelven en agua.
  5. 5. Nomenclatura: K2O + H2O 2 KOH hidróxido de potasio Na2O + H2O 2 NaOH hidróxido de sodio CaO + H2O Ca(OH)2 hidróxido de calcio Es fácil construir formulas por las bases o hidróxidos; se escribe el símbolo del metal y a su derecha el OH-, con un subíndice igual al numero de oxidación del metal.
  6. 6. Ácidos. Se denomina ácidos a las sustancias que se caracterizan por:  Ceder protones o iones hidrogeno (H+) en medio acuoso.  Enrojecer el papel tornasol azul  Permanecer incolora la fenolftaleína, (incolora en medio neutro) en medio acido  Presentar sabor agrio, picante (los ácidos no se deben saborear por ser muchos de ellos tóxicos)  Son corrosivos.
  7. 7. Las sustancias acidas pueden agruparse en 2 clases: Hidrácidos y Oxácidos.
  8. 8. Hidrácidos Hidrácido = Hidrógeno + no metal Son ácidos constituidos por la combinación del hidrógeno (H+) con un elemento no metal. Los hidrácidos se nombran con la palabra genérica ácido, raíz del no metal y el sufijo hídrico.
  9. 9. EJEMPLOS: Nombre sistemático y Nombre de solución Formula común acuosa F2 + H2 ------------> 2HF fluoruro de hidrogeno ácido fluorhídrico Cl2 + H2 ------------> 2HCl cloruro de hidrogeno ácido clorhídrico Br2 + H2 ------------> 2HBr bromuro de hidrogeno ácido bromhídrico I2 + H2 ------------> 2HI yoduro de hidrogeno ácido yodhídrico S + H2 ------------> H2S sulfuro de hidrogeno ácido sulfhídrico
  10. 10. Oxácidos Oxácido = Óxido ácido + agua Estos ácidos además de ser combinaciones del hidrógeno con elementos no metales, contienen en sus moléculas oxígeno, pues resulta de la combinación de óxidos ácidos con el agua. Se nombran con la palabra genérica acido, seguida de la raíz del no metal mas la terminación OSO o ICO dependiendo de su grado de oxidación.
  11. 11. EJEMPLOS: Nombre sistemático y Nombre de solución Formula común acuosa SeO3 + H2O ------------> H2SeO3 Dióxido de selenio ácido selenioso As2O3 + 3 H2O ------------> H3AsO4 arseniato de hidrógeno ácido arsénico SO2 + H2O ------------> H2SO4 ácido tetraoxosulfúrico ácido sulfúrico
  12. 12. NOMENCLATURA GENERAL: Aspecto Nomenclatura Nomenclatura Nomenclatura común fundamenta sistemática stock (tradicional l Nombre Óxido Óxido de… Óxido Prefijos Mono, di, tri, tetra, Hipo: (átomo de menor etc… oxidación) Per: (átomo de mayor oxidación) Estado de Se anuncia el numero En números SUFIJOS: oxidación de átomos, mono, di, romanos Oso: menor N° de oxidación del tri… con lo que se entre Ico: mayor N° de oxidación elemento equilibra estados de paréntesis oxidación

×