SlideShare una empresa de Scribd logo
l Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, es el jueves anterior al Domingo de
Resurrección. En este día se acaba la Cuaresma y se inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo
en que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que se extiende hasta el
Domingo de Pascua.
Dos eventos de singular importancia tienen lugar este día según la Biblia: la Última cena, donde
se instituye la Eucaristía y el Orden sagrado, y el lavatorio de pies.
Durante este día, pues, se suele conmemorar la institución de la Eucaristía mediante la
celebración de los Santos Oficios, y se recuerda la agonía y oración de Jesús en Getsemaní, en el jardín
de los Olivos, la traición de Judas y el arresto de Jesús.
Reflexiona:
¿Cómo es tu relación con la Sagrada Eucaristía?
¿Por qué necesitamos de nuestro alimento espiritual?
¿Cómo Cristo nos invita a participar de la Comunión entre todos nosotros?
E
Como Última cena se conoce la comida que, en celebración
de la Pascua, compartió Jesús con sus discípulos. En ella
instituyó la Eucaristía, también llamada Comunión, en la
cual Cristo deja su Cuerpo y Sangre transustanciados del
pan y vino.
San Lucas, en el Nuevo Testamento, lo relata así:
“Entonces tomó el pan y, habiendo dado las gracias, lo
partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi Cuerpo, que por
ustedes es dado; hagan esto en memoria mía’.
Asimismo, tomó también la copa, después de que hubo
cenado, diciendo: ‘Esta copa es la nueva Alianza en mi
Sangre, que por ustedes se derrama’” (Lc 22, 19-20).
Visita a los siete templos
Una de las costumbres asociadas a la celebración del Jueves Santo es la tradicional visita a las siete
iglesias o siete templos, que se puede realizar entre la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes
Santo. Su finalidad, como tal, es acompañar a Jesús en los primeros momentos de su Pasión.
Monumento de Jueves Santo
Existe también la tradición de levantar el monumento de Jueves Santo, que es la capilla o altar donde
se reserva la Hostia consagrada desde el Jueves Santo al Viernes Santo. Ante Él, se suele dar gracias al
Señor por su pasión, con la cual redimió, según las Escrituras, a la humanidad.
LAVATORIO DE PIES
Como lavatorio de pies del Jueves Santo se denomina al
evento en el cual Jesús, como un acto de humildad, lava
los pies a sus discípulos, con la finalidad de dar un
ejemplo de amor y servicio a los semejantes. De allí se
desprende el mandamiento que Jesús hizo a sus
discípulos: que debían amarse y servirse unos a otros.
REFLEXIONEMOS:
 ¿Con qué acciones podemos demostrar
nuestro servicio hacia los demás?
 En este momento, ¿cómo puedes poner en
práctica el mandamiento del amor?
Domingo de Resurrección o
Domingo de Pascua
Es el día más importante y más alegre para
todos nosotros, ya que Jesús venció a la
muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir
que Cristo nos da la oportunidad de
salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre
felices en compañía de Dios. Pascua es el
paso de la muerte a la vida.
Es un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de
Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la
humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado
como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos. A
este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo
padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para
llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero
vivificado en el espíritu” (1 Pedro 3, 18).
REFLEXIONEMOS:
 ¿Por qué es importante que Jesús
haya resucitado?
 ¿Con qué acciones podemos
demostrar que Jesús ha resucitado en
nuestros corazones?

Más contenido relacionado

Similar a Semana Santa Ciclo VI

C uaresma biblia
C uaresma bibliaC uaresma biblia
C uaresma biblia
Monica Benitez
 
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
TRIPTICO DE SEMANA SANTATRIPTICO DE SEMANA SANTA
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
MirkoAstuvilca
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
Mirtha L. Sosa Martínez
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Cristhian Crespin S.
 
Semana santa 2015
Semana santa 2015Semana santa 2015
Semana santa 2015
Gus Sapito
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
meisopd
 
Pablo Meouchi - Jueves Santo
Pablo Meouchi - Jueves SantoPablo Meouchi - Jueves Santo
Pablo Meouchi - Jueves Santo
pablomeouchi
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
María del Rosario Vera Quispe
 
Triduo%20Pascual.docx
Triduo%20Pascual.docxTriduo%20Pascual.docx
Triduo%20Pascual.docx
AlejandroSiordiaVzqu
 
Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28
carlos valenzuela
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
ParroquiaJuquila
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorsan gines
 

Similar a Semana Santa Ciclo VI (20)

Triduopascual
TriduopascualTriduopascual
Triduopascual
 
C uaresma biblia
C uaresma bibliaC uaresma biblia
C uaresma biblia
 
Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San RoqueTriduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San Roque
 
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
Triduo Pascual - Pquia. San RoqueTriduo Pascual - Pquia. San Roque
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
 
Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San RoqueTriduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San Roque
 
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
TRIPTICO DE SEMANA SANTATRIPTICO DE SEMANA SANTA
TRIPTICO DE SEMANA SANTA
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Semana santa 2015
Semana santa 2015Semana santa 2015
Semana santa 2015
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Pablo Meouchi - Jueves Santo
Pablo Meouchi - Jueves SantoPablo Meouchi - Jueves Santo
Pablo Meouchi - Jueves Santo
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
 
Triduo%20Pascual.docx
Triduo%20Pascual.docxTriduo%20Pascual.docx
Triduo%20Pascual.docx
 
Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28Eucaristia cateq es 28
Eucaristia cateq es 28
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
 
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
28 La eucaristía, misterio de fe y de amor
 
Eucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amorEucaristia, misterio de fe y de amor
Eucaristia, misterio de fe y de amor
 
Cateq Es 28
Cateq Es 28Cateq Es 28
Cateq Es 28
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Semana Santa Ciclo VI

  • 1. l Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, es el jueves anterior al Domingo de Resurrección. En este día se acaba la Cuaresma y se inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, que se extiende hasta el Domingo de Pascua. Dos eventos de singular importancia tienen lugar este día según la Biblia: la Última cena, donde se instituye la Eucaristía y el Orden sagrado, y el lavatorio de pies. Durante este día, pues, se suele conmemorar la institución de la Eucaristía mediante la celebración de los Santos Oficios, y se recuerda la agonía y oración de Jesús en Getsemaní, en el jardín de los Olivos, la traición de Judas y el arresto de Jesús. Reflexiona: ¿Cómo es tu relación con la Sagrada Eucaristía? ¿Por qué necesitamos de nuestro alimento espiritual? ¿Cómo Cristo nos invita a participar de la Comunión entre todos nosotros? E Como Última cena se conoce la comida que, en celebración de la Pascua, compartió Jesús con sus discípulos. En ella instituyó la Eucaristía, también llamada Comunión, en la cual Cristo deja su Cuerpo y Sangre transustanciados del pan y vino. San Lucas, en el Nuevo Testamento, lo relata así: “Entonces tomó el pan y, habiendo dado las gracias, lo partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi Cuerpo, que por ustedes es dado; hagan esto en memoria mía’. Asimismo, tomó también la copa, después de que hubo cenado, diciendo: ‘Esta copa es la nueva Alianza en mi Sangre, que por ustedes se derrama’” (Lc 22, 19-20).
  • 2. Visita a los siete templos Una de las costumbres asociadas a la celebración del Jueves Santo es la tradicional visita a las siete iglesias o siete templos, que se puede realizar entre la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo. Su finalidad, como tal, es acompañar a Jesús en los primeros momentos de su Pasión. Monumento de Jueves Santo Existe también la tradición de levantar el monumento de Jueves Santo, que es la capilla o altar donde se reserva la Hostia consagrada desde el Jueves Santo al Viernes Santo. Ante Él, se suele dar gracias al Señor por su pasión, con la cual redimió, según las Escrituras, a la humanidad. LAVATORIO DE PIES Como lavatorio de pies del Jueves Santo se denomina al evento en el cual Jesús, como un acto de humildad, lava los pies a sus discípulos, con la finalidad de dar un ejemplo de amor y servicio a los semejantes. De allí se desprende el mandamiento que Jesús hizo a sus discípulos: que debían amarse y servirse unos a otros. REFLEXIONEMOS:  ¿Con qué acciones podemos demostrar nuestro servicio hacia los demás?  En este momento, ¿cómo puedes poner en práctica el mandamiento del amor?
  • 3. Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. Es un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos. A este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu” (1 Pedro 3, 18). REFLEXIONEMOS:  ¿Por qué es importante que Jesús haya resucitado?  ¿Con qué acciones podemos demostrar que Jesús ha resucitado en nuestros corazones?