O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Ejercicio fisico fernandez santillan

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (19)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Ejercicio fisico fernandez santillan (20)

Mais de quintocolegiobelen (20)

Anúncio

Ejercicio fisico fernandez santillan

  1. 1. Ejercicio Físico Autoras: Romina Fernandez – Luciana Santillan Curso: 5° A Colegio: Belen Materia: Informática Aplicada
  2. 2. Concepto  Se considera ejercicio físico, al conjunto de acciones motoras musculares y esqueléticas. Comúnmente se refiere a cualquier actividad física que mejora y mantiene la aptitud física, la salud y el bienestar de la persona. Se lleva a cabo por diferentes razones como el fortalecimiento muscular, deporte, etc.
  3. 3. Efectos del ejercicio físico en la salud  El ejercicio físico es útil para mantener la condición física y puede contribuir positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular; promueve numerosos procesos biológicos proporcionando un sistema fisiológico saludable, lo que reduce los riesgos quirúrgicos y reduce los niveles de cortisol.
  4. 4. Efectos en el cerebro y las funciones cognitivas  La práctica regular de ejercicio genera nuevas redes neuronales y mejora las funciones cognitivas al incrementar la plasticidad sináptica, el metabolismo y la circulación sanguínea cerebral. Mejora la capacidad intelectual y el rendimiento escolar en niños y adolescentes. el ejercicio promueve la función cognitiva a través de la desarrollo del hipocampo que dependen de aprendizaje espacial, y la mejora de la plasticidad sináptica y la neurogénesis.
  5. 5. Ejercicio y Bienestar  Atenúa la sensación de fatiga, disminuye los niveles de colesterolemia, y refuerza la capacidad de la sangre para disolver los coágulos que pueden conducir a una trombosis. Es eficaz en trastornos psicológicos ligados con emociones depresivas. Libera endorfinas, producidas por el cerebro; amortiguan dolores en el plano corporal y facilitan sentimientos de placer y hasta de euforia. El ejercicio es un factor de longevidad que contribuye a mejorar la calidad de vida en la vejez
  6. 6. Ejercicio y salud en el ámbito laboral  En un estudio publicado en 2012 por el Consejo Superior de Deportes para comprobar los beneficios de la práctica de un plan de promoción de la actividad deportiva de los trabajadores de la empresa Mahou-San Miguel, se apreció que el 94% notó una mejoría en su salud y condición física, el 86% en su estado de salud psicosocial, el 71% está más motivado y con una actitud más positiva en su trabajo, el 93% notó mayor satisfacción personal, individual y autoestima, el 42% redujo el consumo de medicamentos y el 91% relato una mejora general en su salud.
  7. 7. Contraindicaciones del ejercicio físico  Existe la creencia de que cuanto más ejercicio físico se realice mayores serán los beneficios en cuanto a salud e imagen corporal. Se han creado por tanto unos tópicos incorrectos como deporte. Así el ejercicio físico puede tener como contrapartida una serie de efectos negativos, sobre todo cuando es realizado de forma inadecuada por la imprecisión en cuanto al tipo de ejercicio físico, volumen, frecuencia e intensidad de su realización y los objetivos que vamos a alcanzar. Hay que plantearse cuánto ejercicio físico es sano para la salud y cuál es el ejercicio que se debe practicar.

×